Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Estas ayudas, denominadas Innotrack, están diseñadas para impulsar la transformación del sistema agroalimentario catalán, en consonancia con el Plan estratégico de la alimentación de Cataluña (PEAC). Se centran en fomentar la innovación en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas del sector. Un objetivo clave es apoyar la preparación de propuestas para participar en proyectos europeos. **Quién puede usar este servicio:** Empresas y profesionales del sector agroalimentario y forestal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración responsable relativa a la condición de pyme (modelo A1197-AN33). * Memoria detallada de las actuaciones (modelo A1197-AN27). * Presupuesto completo y detallado de las actuaciones (modelo A1197-AN30). * Documento de los criterios de priorización (modelo A1197-DO1). * Documentos específicos de cada línea que aparezcan al punto 3 de los anexos correspondientes. **Requisitos previos:** * Ser PYME. * Contratar un servicio de asesoramiento externo para la preparación de propuestas para participar en convocatorias de ayudas europeas en proyectos colaborativos de I+D+i. * El servicio de asesoramiento debe cumplir con ciertos criterios especificados en las bases reguladoras. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 14 de diciembre de 2024 al 27 de enero de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * El trámite se realiza por internet. * Es necesario identificarse con idCAT Móvil o certificado digital. * Acceder al formulario de ayuda de estado general a través de este enlace: Iniciar 2. **Consultar el estado del trámite:** * Se puede consultar a través de Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital). * También en Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * O llamando al teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * La respuesta se recibirá mediante notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El plazo máximo para emitir la resolución es de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si no se recibe respuesta en este período, la solicitud se considera desestimada por silencio administrativo. **Siguientes pasos:** En caso de ser admitido, se recibirá una notificación con la resolución de concesión. En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación. En caso de silencio administrativo, se puede presentar un recurso de alzada. ## Ayuda **Normativa:** * ORDEN ACC/177/2024, de 22 de julio * RESOLUCIÓN ARP/4456/2024, de 4 de diciembre

  • ## Resumen Ayudas Joan Fuster para la movilidad del estudiantado de máster y doctorado entre las universidades que integran la Red Vives de Universidades. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanía ## Lo que necesitas ### Documentación Has de presentar documentación, que deberás anexar al formulario de solicitud, siguiente: 1. **Credencial o documento de la universidad de destino**: este documento ha de acreditar que la persona solicitante ha sido aceptada para hacer una estancia de movilidad presencial con dedicación exclusiva a las actividades de investigación el curso 2024-2025 o 2025-2026. En este certificado ha de constar: * El proyecto de investigación. * La persona responsable que dirigirá el proyecto. * La duración en meses. * Que el catalán será la lengua de trabajo en las actividades de investigación (reuniones, seminarios, divulgación de la investigación). 2. **Expediente académico completo** o un documento sellado por el centro en el que conste la nota media de los estudios que han dado acceso al máster o doctorado. 3. **Certificado de la universidad de origen**: este documento ha de acreditar que la persona solicitante está matriculada en una universidad de la **Red Vives de Universidades (XVU)** durante el curso para el que se solicita la ayuda, con acreditación de que se ha pagado la matrícula. 4. **Memoria descriptiva del proyecto**: se ha de hacer a partir de un documento normalizado, que ha de incluir: * Un breve resumen del proyecto. * Un plan de investigación para el período de la ayuda, con tipo de actividades en las que se tomará parte, duración y resultados previstos. * La calidad y el interés del proyecto. * La viabilidad y metodología. * El impacto de los resultados del proyecto en los territorios de lengua catalana. 5. **Carta de motivación** para realizar la estancia de investigación. Además, **es importante tener en cuenta**: * Todos los documentos se han de presentar en **formato digitalizado**. * Los proyectos se han de redactar y presentar en **catalán**. * En la descripción del proyecto se ha de respetar el número máximo de caracteres establecido para cada apartado. * Es imprescindible **presentar el formulario con los anexos****para** poder pasar a la fase de **evaluación**. * No se admiten mejoras. Una vez pasado el plazo de presentación, no se admiten mejoras en la solicitud. ### Requisitos **Requisitos generales** 1. Estar **matriculado o matriculada** en una de las **universidades que integran la Red Vives de Universidades (XVU)** el **curso para el que se solicita la estancia de movilidad (2024-2025 o 2025-2026) en estudios oficiales de máster o doctorado**. 2. Haber sido **aceptado** para realizar una estancia de **movilidad presencial** en otra universidad de la XVU diferente de la universidad donde se está matriculado **el curso 2024-2025 o 2025-2026**. La estancia ha de tener una **dedicación exclusiva a actividades de investigación.** Esta investigación ha de cumplir con los requisitos siguientes: 1. **Investigar sobre cuestiones que afecten a los territorios de lengua catalana** desde cualquier disciplina académica. 2. Incluir el seguimiento de asignaturas, tutorías, trabajo de campo, trabajo en laboratorio o participación en seminarios, entre otras actividades de naturaleza análoga. 3. El resultado final de la estancia ha de conducir a la realización de un trabajo de final de máster (TFM) o una tesis doctoral. 3. Hacer uso del catalán como lengua de trabajo en las actividades de investigación (reuniones, seminarios, divulgación de la investigación). 4. Cumplir con el resto de requisitos que se establecen a la base 2 de las bases reguladoras de estas ayudas. **Aviso** Para poder optar a las ayudas Joan Fuster, es muy importante que: * Toda la **información** que facilites sea **correcta y veraz**. * Presentes **todos los documentos que se te piden**. * Entregues el **documento de incorporación** cuando sea necesario. * Lo hagas mediante el formulario de solicitud que te proporcionamos en este trámite. * Cumplas todos los requisitos en el momento de presentar la solicitud y los mantengas durante todo el periodo que te beneficies de la ayuda. Si alguna de estas condiciones no se cumple, tu solicitud podrá ser **rechazada o te podrías quedar sin la ayuda** si ya te la han concedido. Además, has de saber que estas **ayudas no se pueden combinar (son incompatibles)** con: * **Estancias en prácticas remuneradas**, ya sea con el programa Erasmus+ u otros programas de movilidad de las universidades catalanas. * **Otras ayudas** que sean para el **mismo objetivo**. * **Ayudas para el transporte diario**. ### Tasas No se han de pagar tasas por este trámite. ### Otras informaciones **¿Qué cuantía económica puedo recibir?** La ayuda consiste en una cantidad de **500 euros mensuales**, con una duración mínima de un mes y máxima de seis meses, es decir, un máximo de 3.000 euros en total. Esta cantidad se concede para ayudar a cubrir los gastos de desplazamiento y la estancia presencial en la universidad de destino. **El importe final de la ayuda se calcula en función de los días de estancia académica**. En caso de que la duración sea inferior, hay que modificar la resolución inicial de concesión y el importe otorgado, que en ningún caso será superior al inicialmente concedido. **¿Cuál será el periodo para realizar la estancia?** La estancia de movilidad presencial del estudiantado de máster y doctorado se ha de realizar durante los cursos 2024-2025 o 2025-2026. **Si me han otorgado la ayuda, ¿Qué fechas he de tener en cuenta para presentar documentos?** Si te han otorgado la ayuda, has de presentar los documentos siguientes como máximo en las fechas indicadas. Estos documentos estarán disponibles una vez se resuelva la convocatoria. * **Documento de incorporación,** has de presentarlo comomáximo, el 1 de septiembre de 2025 para las estancias realizadas el curso 2024-2025 y el 1 de septiembre de 2026 para las estancias realizadas el curso 2025-2026. * **Documento de justificación**, has de presentarlo como máximo el 31 de octubre de 2025 para estancias realizadas el curso 2024-2025 y el 31 de octubre de 2026 para las estancias realizadas el curso 2025-2026. Estos documentos deberás **presentarlos a través del trámite asociado a un expediente AGAUR y como máximo en las fechas indicadas.** **¿Cómo se valora mi solicitud?** Evaluación por expertos: después de validar los requisitos mínimos de las solicitudes, los proyectos son evaluados por personas expertas externas y un miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan de fortalecimiento del catalán. Este proceso se rige por el Reglamento de evaluación de la AGAUR. Criterios de evaluación: los criterios de evaluación tienen una valoración del 1 al 100 y son los siguientes: * Calidad e interés del proyecto: 15 puntos. * Impacto previsto del proyecto en los territorios de lengua catalana: 15 puntos. * Consideración de una diversidad de territorios de lengua catalana: 15 puntos. * Carta de motivación: 15 puntos. * Plan de investigación: 15 puntos. * Participación en un máster interuniversitario en el marco de la **Red Vives de Universidades (XVU)**: 10 puntos. * Expediente académico: 10 puntos. * Interdisciplinariedad: 5 puntos. Resultado de la evaluación: el resultado de la evaluación se traduce en un valor cientificotécnico final expresado en una escala del 1 al 10 (con dos decimales). Comisión de selección: la comisión de selección es responsable de la selección final y fija la nota de corte mínima para optar a la ayuda. Tendrá en cuenta el Reglamento de evaluación de la AGAUR, los criterios de valoración y la disponibilidad presupuestaria. **Publicidad** En las publicaciones derivadas de estas ayudas, se debe hacer mención del soporte del Departamento de Investigación y Universidades. En este caso, deberás incluir el logotipo correspondiente que consta en el Programa de identificación visual (PIV), editado en el web. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar Este trámite es de tramitación telemática obligatoria. Plazos: Del 01/02/2025 al 31/03/2025 Para enviar el formulario te has de identificar y firmar digitalmente. Puedes utilizar, también, el idCAT mòbil. Si no tienes idCAT mòbil puedes ver los vídeos siguientes sobre cómo obtenerlo: els vídeos següents sobre com obtenir-lo: * Como obtener idCAT mòbil con TSI y DNI o TIE. * Cómo obtener idCAT mòbil por videoidentificación. **Este trámite solamente puede hacerse por internet. Has de usar el formulario específico.** Por Internet: Iniciar Consulta la página web de soporte a la tramitación por internet 2. Consultar el estado del trámite Puedes consultar el estado del trámite en los sitios siguientes: * "Área privada" (con el idCAT Mòbil o el certificado digital válido) si eres una persona física. * "Estado de mis gestiones" (con el identificador del trámite (ID) que encontrarás en el recibo de registro de la teva solicitud de ayuda Joan Fuster y con tu DNI/NIF). 3. Recibir respuesta de la Administración **¿Cuándo recibiré la respuesta?** El plazo máximo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. **¿Cómo recibiré la respuesta?** Las resoluciones se notificarán a las asociaciones interesadas mediante la publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. Las resoluciones han de indicar los recursos que pueden interponerse. Con el fin de realizar una mayor difusión, y a título informativo, también se comunica a través del portal Trámites Gencat y de la página web de la AGAUR. **¿Puedo presentar un recurso?** Sí, la resolución especificará los recursos que podrás presentar y los plazos para hacerlo. * Contra la **resolución de inadmisión y desistimiento**: podrás presentar un recurso de alzada en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución. * Contra la **resolución de concesión**: podrás presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución. * En ambos casos: también podrás presentar directamente un recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución. **¿Cómo puedo presentar un recurso?** Para presentar un recurso, consulta la página web de presentación de documentación, alegaciones o recursos de la AGAUR 4. Recibir la ayuda El pago se realizará, mediante transferencia bancaria, en 2 plazos: * Primer plazo: una vez recibido el documento de incorporación recibirás el total de la ayuda menos 500 euros. * Segundo plazo: una vez presentada la justificación final se pagarán los 500 euros restantes. En las estancias de 1 mes, la totalidad de la ayuda se paga en la justificación. **Recuerda** que el importe de la ayuda que podrás recibir puede modificarse según la estancia finalmente realizada y la documentación presentada. Si no presentas la documentación requerida dentro del plazo establecido o si el período detallado en el documento solo justifica parcialmente la estancia, la ayuda podrá ser revocada total o parcialmente. 5. Justificar la ayuda **Para justificar tu estancia** has de **presentar** la documentación siguiente: * **Documento de justificación de la estancia**, expedido por la universidad de destino. * **Memoria**, en catalán, de las actividades desarrolladas. El plazo para presentar la documentación de justificación es el siguiente: * Para estancias realizadas el curso 2024-2025, el día 31 d’octubre de 2025. * Para a estancias realizadas el curso 2025-2026, el día 31 d’octubre de 2026. Si no presentas la documentación en el plazo indicado o el período detallado en el documento justifica solo parcialmente la estancia, se revocará total o parcialmente la ayuda concedida. ## Ayuda ### Contacto * Buzón de contacto ### Recursos adicionales * Web de soporte a la tramitación por internet * Presentación de documentación, alegaciones o recursos de la AGAUR

  • ## Resumen Las Ayudas Joan Oró financian la contratación de personal investigador predoctoral en formación en Cataluña. Están dirigidas a universidades, centros de investigación, fundaciones hospitalarias e infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS) del sistema universitario catalán. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos que realicen su doctorado en una universidad del sistema universitario de Cataluña. **Antes de empezar:** * Revisa los requisitos y la documentación necesaria para presentar la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento anexo normalizado con currículum breve, memoria técnica, objetivos y resultados esperados. * Documentación que identifique el proyecto de investigación, contrato o convenio. * Expedientes académicos de grado, licenciatura o equivalente y máster con fecha de obtención del título y nota media. * Cálculos de equivalencias si los estudios se realizaron fuera del sistema universitario del Estado español. * Admisión o matrícula en un programa de doctorado del sistema universitario de Cataluña (si no se han cursado estudios en el espacio europeo de educación superior). * Copia de la documentación acreditativa correspondiente a las situaciones de excepcionalidad previstas en las bases reguladoras. * Documentación adicional requerida opcionalmente por la entidad de adscripción de la ayuda. **Requisitos previos:** * Haber realizado estudios de grado o máster dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, o estar admitido en un programa de doctorado en Cataluña. * No haber disfrutado previamente de ayudas similares para la contratación de personal investigador predoctoral. * Estar en posesión del título de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado universitario con un grado de al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), máster universitario o un título equivalente. * Disponer de una nota media mínima en el expediente académico de los estudios de grado o de la titulación equivalente igual o superior a 6,50 (escala de 0 a 10). **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene costes asociados. * Plazo de presentación de solicitudes: del 9 al 31 de octubre a las 14:00h (hora local Barcelona). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitud persona candidata:** Presentación telemática de la solicitud por parte del candidato. 2. **Confirmación instituciones solicitantes:** Las instituciones confirman o rechazan las solicitudes presentadas. 3. **Respuesta de la Administración:** La administración notifica la resolución en un plazo máximo de seis meses. 4. **Aceptación y acreditación de contratación:** Formalización de la aceptación de la ayuda por parte de la entidad beneficiaria. 5. **Incorporación del candidato:** Inicio del contrato del investigador predoctoral. 6. **Renovación de la ayuda:** Presentación de solicitudes de renovación por parte de las entidades de adscripción. 7. **Justificación de la ayuda:** Presentación de la documentación justificativa por parte de las entidades. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud persona candidata:** Se realiza a través del [Formulario de solicitud FI 2025](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UNI115SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAjuts-Joan-Oro-per-a-la-contractacio-de-personal-investigador-predoctoral-en-formacio-FI-2025%3Fcategory%3D61680f2d-9295-11e5-a40e-005056924a59&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0). * **Confirmación instituciones solicitantes:** Las instituciones acceden a la aplicación BOGA para confirmar o rechazar las solicitudes. * **Respuesta de la Administración:** La resolución se publica en el tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. * **Aceptación y acreditación de contratación:** Se formaliza mediante un modelo normalizado firmado por los representantes legales de las entidades beneficiarias. * **Incorporación del candidato:** Los contratos deben iniciarse como máximo el 1 de julio de 2025. * **Renovación de la ayuda:** Las entidades deben presentar las solicitudes entre el 27 de enero y el 7 de febrero de 2025. * **Justificación de la ayuda:** Se realiza mediante la presentación de una memoria técnica y una memoria económica justificativa. **Tiempos de espera:** * El plazo legal máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde el día siguiente a la fecha de presentación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez concedida la ayuda, se formaliza la aceptación y se procede a la contratación del personal investigador. **Plazos de resolución:** * El plazo legal máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde el día siguiente a la fecha de presentación. **Siguientes pasos:** * Realizar el seguimiento de la ayuda y cumplir con las obligaciones de justificación. ## Ayuda **Contacto:** * [predocs.agaur@gencat.cat](mailto:predocs.agaur@gencat.cat) **Recursos adicionales:** * [Solicitud renovación FI_2025](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/FI/Sollicitud-renovacio_FI_2025.pdf) * [Guia uso trámite genérico Joan Oró](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/FI/Guia-dus-tramit-generic-Joan-Oro.pdf) * [FAQS FI 2025](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/FI/FAQS-2025.pdf) **Preguntas frecuentes:** * Ver sección de preguntas frecuentes.

  • ## Resumen Este trámite ofrece acceso a las ayudas Leader destinadas a fomentar la diversificación económica en las zonas rurales de Cataluña. A través de este portal, los interesados pueden solicitar las ayudas, aportar documentación adicional, presentar alegaciones, desistir de la solicitud o justificar la ayuda recibida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu situación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/8395-ajuts-leader-diversificacio-economica-zones-rurals?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar, desistir o justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/8395-ajuts-leader-diversificacio-economica-zones-rurals?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2025-2026 realizar diferentes gestiones: * Solicitar la ayuda. * Aportar documentación. * Solicitar el pago. **Quién puede usar este servicio** Beneficiarios de las ayudas FEMPA. ## Cómo hacerlo Para realizar alguna de las gestiones disponibles, sigue estos pasos: 1. Consulta las opciones vinculadas al trámite. 2. Selecciona la opción que corresponda a tu caso (solicitar ayuda, aportar documentación o solicitar el pago). 3. Sigue las instrucciones y completa los formularios correspondientes. ### Opciones de trámite: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23902-ajuts-mesures-generals-fons-europeu-maritim?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23902-ajuts-mesures-generals-fons-europeu-maritim?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar el pago](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23902-ajuts-mesures-generals-fons-europeu-maritim?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2024-2025 realizar las siguientes acciones: * Aportar la documentación necesaria para justificar la ayuda. * Solicitar el pago de la ayuda concedida. **Quién puede usar este servicio** Beneficiarios de las ayudas del FEMPA 2024-2025. **Antes de empezar** Ten a mano la documentación necesaria para el trámite que vayas a realizar (aportar documentación o solicitar el pago). ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23971-ajuts-mesures-generals-fons-europeu-maritim-2024-2025?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar el pago](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23971-ajuts-mesures-generals-fons-europeu-maritim-2024-2025?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) Al seleccionar una de las opciones, accederás a la información y condiciones específicas para realizar el trámite correspondiente.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas en forma de garantía para operaciones de financiación destinadas a empresas que provienen de la investigación. El objetivo es facilitar el desarrollo de pruebas de concepto en colaboración con inversores privados. **Quién puede usar este servicio:** Empresas innovadoras con sede operativa en Cataluña, originadas en universidades, centros de investigación CERCA, centros tecnológicos, fundaciones hospitalarias, instituciones sin ánimo de lucro dedicadas a la investigación, e ICREA. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo normalizado: [Documento anexo](https://web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/INNOVACIO/Mercat_Poc/Annex-formulari_Mercat-PoC.docx) * NIF de la empresa. * Escritura de constitución. * Poderes de la persona representante legal de la empresa. * Plan de negocio. * Resumen ejecutivo. * Modelo financiero en formato Excel. * Cuentas anuales de los últimos dos ejercicios, en su caso. * Último cierre disponible del año en curso. * Declaración anual de operaciones (modelo 347). * Declaración de intenciones o comprobante de la inversión si ésta ya se ha materializado (escritura de ampliación de capital) de los prescriptores. Este documento debe incluir un informe de valoración con la justificación del interés de la propuesta y de su viabilidad técnica. * Currículum de los inversores de la empresa (descripción breve de la trayectoria profesional; en caso de que hayan hecho otras inversiones, detallar una lista de las inversiones realizadas con el nombre de la empresa, el nombre comercial de la empresa y el importe invertido). * Currículum de los emprendedores (descripción breve de la trayectoria profesional y académica). * Composición accionarial con detalle de las diferentes ampliaciones de capital. * Acreditación documental de ser propietarios de los derechos de explotación comercial de los conocimientos científicos y tecnológicos que se quieren introducir en el mercado. * Descripción de los antecedentes científicos y tecnológicos que han llevado al desarrollo del nuevo producto, proceso o servicio y la creación de la nueva empresa. Grupo o grupos de investigación que han participado en el desarrollo del conocimiento o las tecnologías que se quieren comercializar y relación existente entre estos y los promotores principales de las empresas. * Declaración sobre la información relativa a la condición de PIME de las empresas: [Declaración sobre la condición de PIME de las empresas](https://web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/INNOVACIO/Mercat_Poc/declaracio_pime.docx) **Requisitos previos:** * Ser una pequeña empresa no cotizada. * Estar registrada desde hace cinco años como máximo. * No haber distribuido beneficios ni provenir de una operación de concentración. * Su objetivo principal debe ser la introducción en el mercado de nuevos productos, procesos o servicios que tengan como base la investigación y el conocimiento que se desarrollan en las universidades catalanas o en los centros de investigación de Cataluña (centros CERCA). * No ser una empresa en crisis. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes es del 27 de febrero de 2024 al 5 de julio de 2027. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la Ayuda:** * Acceder al formulario de solicitud Mercat - PoC: [Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud Mercat - PoC](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UN0041SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2F11-Ajuts-en-forma-de-garantia-doperacions-de-financament-per-a-empreses-fruit-de-la-recerca-per-al-desenvolupament-de-proves-de-concepte-MERCAT-PoC%3Fcategory%3D1c0966d0-9346-11e5-a488-005056924a59&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) * Asegúrese de adjuntar toda la documentación requerida. 2. **Recibir respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud. * La resolución se notificará electrónicamente a través de e-NOTUM. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses. **Siguientes pasos:** * En caso de ser aprobada, seguir las indicaciones de la resolución para la formalización de la garantía. * En caso de ser denegada, se puede interponer un recurso potestativo de reposición. ## Ayuda **Contacto:** * Juan Antonio Bermejo (juan.antonio.bermejo@gencat.cat) **Recursos adicionales:** * Guía de presentación de solicitudes: [ver guía de presentación](https://agaur.gencat.cat/.content/Documents/Innovacio/Mercat/Guia-presentacio-sollicitud-MERCAT.pdf) **Normativa:** * [ORDEN REU/255/2023, de 16 de noviembre](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=972443) * [RESOLUCIÓN REU/509/2024, de 22 de febrero](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=979360)

  • ## Resumen Ayudas económicas para proyectos singulares institucionales que buscan impulsar la investigación de excelencia, atraer talento y desarrollar la transferencia de conocimiento, mediante la construcción, adquisición, habilitación, rehabilitación o ampliación de infraestructuras de I+D+I. Quién puede usar este servicio: * Universidades del sistema universitario de Cataluña. * Centros de investigación. * Parques científicos y tecnológicos. * Instituciones sin ánimo de lucro, tanto públicas como privadas, cuya actividad principal sea la investigación y la innovación. Antes de empezar: * Este trámite solo se puede realizar por internet. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 11 de diciembre de 2024 al 12 de febrero de 2025. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Formulario identificativo Singulares. * Declaraciones responsables de la convocatoria Singulares 2024 (según modelo AGAUR). * Memoria descriptiva detallada del proyecto (según modelo AGAUR). * Declaración de otras ayudas (según modelo AGAUR). * Certificado conforme la entidad beneficiaria dispone de la tesorería necesaria. * Documento de formalización de la cofinanciación privada (si aplica). Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos establecidos en el punto 4.1 de las Bases Reguladoras. * Los proyectos no deben haber finalizado materialmente o haber sido íntegramente ejecutados al presentar la solicitud. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas asociadas. * Plazo de presentación: del 11/12/2024 al 12/02/2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Alta SIFECAT21-27:** Crear una operación (solicitud) en la aplicación SIFECAT2127. * Plazo: Del 11/12/2024 al 12/02/2025 * Más información: Se recomienda seguir la Guía de presentación de solicitudes. * Iniciar en Plataforma SIFECAT21-27 2. **Formulario identificativo Singulares:** Cumplimentar y enviar telemáticamente el formulario. * Incluir el código de operación asignado por SIFECAT2127. * Adjuntar el documento de declaraciones responsables. * Importante: Descargar el acuse de recibo de presentación. * Más información: Se recomienda seguir la Guía de presentación de solicitudes. * Iniciar en Formulario identificativo Singulares 3. **Cumplimentar y presentar operación en SIFECAT:** Finalizar el procedimiento en SIFECAT2127. * Adjuntar: * Memoria descriptiva detallada del proyecto (según modelo AGAUR). * Acuse de recibo de presentación del formulario identificativo Singulares. * Declaración responsable sobre otras ayudas. * Certificado de tesorería. * Documento de formalización de la cofinanciación privada (si aplica). * Más información: Se recomienda seguir la Guía de presentación de solicitudes. * Iniciar en Plataforma SIFECAT21-27 * Presentar y firmar electrónicamente la solicitud. ## Ayuda Contacto: * Albert Casas: albert.casas@gencat.cat Recursos adicionales: * Ayuda Singulars Institucional 2024 * Guía de presentación de solicitudes ## Normativa * RESOLUCIÓN REU/4080/2024, de 14 de noviembre * RESOLUCIÓN REU/4368/2024, de 21 de noviembre ## Trámites relacionados * Ayudas para la realización de proyectos singulares institucionales de infraestructuras de R+D

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar las ayudas Ticket Rural Leader, destinadas a fomentar la diversificación económica en las zonas rurales de Cataluña. También permite aportar documentación adicional, presentar alegaciones o recursos, desistir de la solicitud o justificar la ayuda recibida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu situación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23781-Ajuts-Tiquet-Rural-Leader-foment-diversificacio-economica-zones-rurals?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar, recurrir, desistir o justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23781-Ajuts-Tiquet-Rural-Leader-foment-diversificacio-economica-zones-rurals?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 09.12.2024

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas a empresas y entidades para desarrollar proyectos de doctorado industrial, donde un estudiante realiza su tesis en un entorno empresarial o de innovación. ## ¿Quién puede solicitarlo? * **Entorno académico:** Universidades, centros de investigación, fundaciones hospitalarias y centros tecnológicos con sede en Cataluña. * **Entorno empresarial:** Empresas y entidades con centro de trabajo en Cataluña (DI-COF) o cualquier empresa o entidad (DI-ESP). ## Lo que necesitas ### Documentación * Certificados académicos del doctorando/a. * Documento de admisión o matrícula de doctorado del doctorando/a. * Acta de selección. * Convenio de colaboración firmado entre las entidades participantes. ### Plazos * La convocatoria estuvo abierta del 12 de marzo al 10 de diciembre de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso 1: Solicitar la ayuda 1. Una de las entidades firmantes del convenio presenta la solicitud a través del formulario normalizado. 2. Se adjunta la documentación requerida en formato PDF. 3. Se valida y envía el formulario. Enlace al formulario: [Formulario de solicitud DI 2024](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UNI124SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAjuts-a-Doctorats-industrials-DI%3Fcategory%3D61680f2d-9295-11e5-a40e-005056924a59&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) ### Paso 2: Recibir respuesta de la Administración * La resolución se notifica en el [tablón electrónico](https://seu.gencat.cat/ca/informacio-publica.html) de la Generalitat de Cataluña y en la [página web de la AGAUR](https://agaur.gencat.cat/es/beques-i-ajuts/convocatories-per-temes/Ajuts-a-Doctorats-industrials-DI). ## Después de hacerlo * El plazo máximo para recibir respuesta es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada. ## Ayuda * Contacto: Jesús Ruiz de la Torre, [jruizdelatorre@gencat.cat](mailto:jruizdelatorre@gencat.cat), 93.310.50.81 * [Bases DI 2024_Guia sin validez jurídica](https://web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/INNOVACIO/DI/Bases_DI_2024_Guia_sense_validesa_juridica.pdf) * [RESOLUCIÓN REU/694/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=980472) * [RESOLUCIÓN REU/421/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=978956) * [CORRECCIÓN DE ERATAS en la Resolución REU/694/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=984353)

Page 37 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.