Ayudas Joan Oró para la contratación de personal investigador predoctoral en formación (FI 2025)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas ayudas están dirigidas a universidades, centros de investigación y fundaciones hospitalarias de Cataluña para contratar personal investigador predoctoral en formación.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que realicen su doctorado en una universidad del sistema universitario de Cataluña.

Requisitos principales

  • Haber realizado estudios de grado o máster dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, o estar admitido en un programa de doctorado en Cataluña.
  • No haber disfrutado previamente de ayudas similares para la contratación de personal investigador predoctoral.
  • Estar en posesión del título de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado universitario con un grado de al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), máster universitario o un título equivalente.
  • Disponer de una nota media mínima en el expediente académico de los estudios de grado o de la titulación equivalente igual o superior a 6,50 (escala de 0 a 10).

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes: del 9 al 31 de octubre a las 14:00h (hora local Barcelona)

Duración del trámite

El plazo legal máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses, desde el día siguiente desde su fecha de presentación.

Información adicional

Las entidades de adscripción tienen que presentar las solicitudes y las propuestas de renovación para todas las ayudas otorgadas en convocatorias anteriores entre el 27 de enero y el 7 de febrero de 2025.

Resumen

Las Ayudas Joan Oró financian la contratación de personal investigador predoctoral en formación en Cataluña. Están dirigidas a universidades, centros de investigación, fundaciones hospitalarias e infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS) del sistema universitario catalán.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos que realicen su doctorado en una universidad del sistema universitario de Cataluña.

Antes de empezar:

  • Revisa los requisitos y la documentación necesaria para presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento anexo normalizado con currículum breve, memoria técnica, objetivos y resultados esperados.
  • Documentación que identifique el proyecto de investigación, contrato o convenio.
  • Expedientes académicos de grado, licenciatura o equivalente y máster con fecha de obtención del título y nota media.
  • Cálculos de equivalencias si los estudios se realizaron fuera del sistema universitario del Estado español.
  • Admisión o matrícula en un programa de doctorado del sistema universitario de Cataluña (si no se han cursado estudios en el espacio europeo de educación superior).
  • Copia de la documentación acreditativa correspondiente a las situaciones de excepcionalidad previstas en las bases reguladoras.
  • Documentación adicional requerida opcionalmente por la entidad de adscripción de la ayuda.

Requisitos previos:

  • Haber realizado estudios de grado o máster dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, o estar admitido en un programa de doctorado en Cataluña.
  • No haber disfrutado previamente de ayudas similares para la contratación de personal investigador predoctoral.
  • Estar en posesión del título de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado universitario con un grado de al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), máster universitario o un título equivalente.
  • Disponer de una nota media mínima en el expediente académico de los estudios de grado o de la titulación equivalente igual o superior a 6,50 (escala de 0 a 10).

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • Plazo de presentación de solicitudes: del 9 al 31 de octubre a las 14:00h (hora local Barcelona).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitud persona candidata: Presentación telemática de la solicitud por parte del candidato.
  2. Confirmación instituciones solicitantes: Las instituciones confirman o rechazan las solicitudes presentadas.
  3. Respuesta de la Administración: La administración notifica la resolución en un plazo máximo de seis meses.
  4. Aceptación y acreditación de contratación: Formalización de la aceptación de la ayuda por parte de la entidad beneficiaria.
  5. Incorporación del candidato: Inicio del contrato del investigador predoctoral.
  6. Renovación de la ayuda: Presentación de solicitudes de renovación por parte de las entidades de adscripción.
  7. Justificación de la ayuda: Presentación de la documentación justificativa por parte de las entidades.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitud persona candidata: Se realiza a través del Formulario de solicitud FI 2025.
  • Confirmación instituciones solicitantes: Las instituciones acceden a la aplicación BOGA para confirmar o rechazar las solicitudes.
  • Respuesta de la Administración: La resolución se publica en el tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
  • Aceptación y acreditación de contratación: Se formaliza mediante un modelo normalizado firmado por los representantes legales de las entidades beneficiarias.
  • Incorporación del candidato: Los contratos deben iniciarse como máximo el 1 de julio de 2025.
  • Renovación de la ayuda: Las entidades deben presentar las solicitudes entre el 27 de enero y el 7 de febrero de 2025.
  • Justificación de la ayuda: Se realiza mediante la presentación de una memoria técnica y una memoria económica justificativa.

Tiempos de espera:

  • El plazo legal máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde el día siguiente a la fecha de presentación.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez concedida la ayuda, se formaliza la aceptación y se procede a la contratación del personal investigador.

Plazos de resolución:

  • El plazo legal máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde el día siguiente a la fecha de presentación.

Siguientes pasos:

  • Realizar el seguimiento de la ayuda y cumplir con las obligaciones de justificación.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.