## Resumen Ayudas para proyectos de Doctorados Industriales (DI) dirigidas a empresas, entidades y organismos de investigación. Estos proyectos permiten a estudiantes realizar su tesis doctoral en un entorno empresarial o de innovación, combinando la investigación académica con la aplicación práctica. ### Quién puede usar este servicio * **Entorno académico:** Universidades públicas y privadas de Cataluña, centros de investigación, fundaciones hospitalarias y centros tecnológicos con sede en Cataluña. * **Entorno empresarial:** Empresas y entidades con centro de trabajo en Cataluña (DI-COF) o cualquier empresa o entidad (DI-ESP). ### Antes de empezar * Este trámite solo se puede realizar por internet. * Es necesario haber presentado la solicitud como propuesta de doctorado industrial durante la fase de campaña del Plan de Doctorados Industriales (https://doctoratsindustrials.gencat.cat/). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificados académicos de la persona doctoranda (máximo 1 Mb). * Documento de admisión o matrícula de doctorado (máximo 1 Mb). * Acta de selección (máximo 1 Mb). * Convenio de colaboración firmado entre las entidades participantes (máximo 3 Mb). ### Requisitos previos * **Entorno académico:** Ser un organismo de investigación con sede en Cataluña y ser beneficiario de una ayuda de apoyo a la actividad científica de los grupos de investigación (SGR). * **Entorno empresarial (DI-COF):** Ser una empresa o entidad con centro de trabajo en Cataluña. * **Entorno empresarial (DI-ESP):** Ser una empresa con centro de trabajo en Cataluña o fuera de Cataluña. * **Convenio de colaboración:** Debe ser firmado por las entidades del entorno académico y empresarial. * **Personas candidatas:** Poder acceder a un programa de doctorado y acreditar una nota media de como mínimo 6,5 sobre 10 en los estudios que den acceso al doctorado. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene coste. * El plazo de solicitud es del 28 de febrero al 10 de diciembre de 2025. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar la ayuda:** Una de las entidades firmantes del convenio de colaboración presenta la solicitud a través del formulario normalizado. 2. **Recibir respuesta de la Administración:** La resolución se notifica en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña y en la página web de la AGAUR. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Se debe cumplimentar el formulario online y adjuntar la documentación requerida en formato PDF. * **Resolución:** El plazo máximo para recibir la respuesta es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. Si no hay respuesta en este tiempo, se entiende que la solicitud ha sido rechazada. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para recibir la respuesta es de seis meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Se notifica la resolución de concesión en el tablón electrónico y en la página web de la AGAUR. ### Plazos de resolución * Seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. ### Siguiente pasos * La resolución de concesión indicará los recursos que se pueden presentar. ## Ayuda ### Contacto * Jesús Ruiz de la Torre. Correo electrónico: jruizdelatorre@gencat.cat. Teléfono: 93.310.50.81 ### Recursos adicionales * Bases DI 2025_Guia sense validesa jurídica * Resolución REU/457/2025, de 12 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a doctorados industriales (DI) * Resolución REU/573/2025, de 18 de febrero, por la que se abre la convocatoria de doctorados industriales (DI) para el año 2025 ### Preguntas frecuentes * Ver sección de FAQ.
## Resumen Este trámite permite a las centrales frutícolas comercializadoras de fruta dulce o almendra, que hayan sido afectadas por las heladas de abril de 2022, solicitar ayudas económicas. **Quién puede usar este servicio:** Centrales frutícolas comercializadoras de fruta dulce o almendra afectadas por las heladas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles para este trámite: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23140-ajuts-fruita-de-pinyol-gelades-2022?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23140-ajuts-fruita-de-pinyol-gelades-2022?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Información Adicional * **Fecha de actualización:** 20.06.2023
## Resumen Este trámite permite a los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de animales vivos solicitar ayudas, aportar documentación, presentar alegaciones o justificar actuaciones. **Quién puede usar este servicio:** Centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de animales vivos. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22645-ajut-centres-neteja-vehicles-animals-vius?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22645-ajut-centres-neteja-vehicles-animals-vius?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar las actuaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22645-ajut-centres-neteja-vehicles-animals-vius?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para fomentar prácticas agrícolas sostenibles en explotaciones agrarias, contribuyendo a la protección del medio ambiente. El plazo para solicitar estas ayudas es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Solicitar la ayuda para cultivos herbáceos, leñosos u hortícolas. * Estar inscrito en el registro de operadores de producción integrada (CCPI). * Disponer de una superficie mínima de 1 hectárea (0,5 para hortícolas). * Realizar aportaciones de fertilizantes nitrogenados orgánicos (excepto el primer año). * **Costes:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * **Plazos:** * El plazo para solicitar las ayudas es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la ayuda:** * A través de internet, mediante la aplicación DUN: [https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb](https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb) * Es necesario identificarse con un certificado digital. 2. **Consultar el expediente y aportar documentación:** * A través de LaMevaDUN: [https://lamevadun.agricultura.gencat.cat/](https://lamevadun.agricultura.gencat.cat/) 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y notificar la resolución. * Si no hay respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido desestimada. ## Después de hacerlo * **Plazos de resolución:** * La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y notificar la resolución. * **Siguientes pasos:** * En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución. ## Ayuda * **Contacto:** * [Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=4163) * [Servei d'Ajuts a la Sostenibilitat Agrària](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=13677) * **Normativa:** * [Real Decreto 408/2024](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-8192) * [ORDEN ACC/72/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=982999) * [ORDEN ACC/34/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=979730) * [RESOLUCIÓN ACC/909/2024](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=981650)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas a entidades sin ánimo de lucro del tercer sector ambiental de Cataluña que hayan sido afectadas económicamente por la COVID-19. **Quién puede usar este servicio:** Asociaciones, fundaciones y cooperativas sin ánimo de lucro del tercer sector ambiental de Cataluña. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos. * Reúne la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Presupuesto de los gastos estructurales subvencionables del año 2019 (descargar el [documento](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Politica_ambiental/Documents/22090_Pressupost_sollicitud.xlsx)). 2. Copia digitalizada de la documentación acreditativa de la representación con que actúa la persona que representa la entidad solicitante. 3. Si la concesión de la subvención es por un importe superior a 10.000 euros, [declaración responsable](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Politica_ambiental/Documents/22090_Declaracio_responsable_retribucions_CAST.docx) que contenga la información relativa a las retribuciones de los órganos de dirección o administración. 4. [Declaración responsable](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Politica_ambiental/Documents/22090_Declaracio_responsable_tecnics_projectes_CAST.docx) sobre si se han solicitado y/u obtenido otras ayudas para los gastos de los técnicos responsables de proyectos, detallando la parte de la nómina que ha sido subvencionadas. **Requisitos previos:** * Tener sede o delegación en Cataluña. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Cumplir con los requisitos específicos detallados en la normativa. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo para presentar las solicitudes fue del 13/06/2020 al 30/06/2020. * El plazo para presentar la documentación justificativa fue hasta el 31 de octubre de 2020. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la ayuda:** * El plazo de presentación de nuevas solicitudes está cerrado. * Este trámite solo se puede hacer por internet. * Es necesario firmar el formulario principal con un [certificado digital](http://web.gencat.cat/es/tramits/sobre-tramits-gencat/com-tramitar-en-linia/identificacio-digital/certificacio-digital/index.html). * Para más información, consulta el apartado "Solicitar la ayuda". 2. **Recibir la resolución definitiva:** * La resolución se notifica por internet mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. * El plazo máximo para que la Administración dicte y notifique la resolución es de dos meses desde la recepción de la solicitud. * Para más información, consulta el apartado "Recibir la resolución definitiva". 3. **Presentar documentación y desistir:** * Las entidades propuestas como beneficiarias deben presentar la documentación que se les requiera en el plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación del requerimiento. * Cualquier entidad solicitante puede desistir por escrito de su solicitud de ayuda, antes de la concesión. * Para más información, consulta el apartado "Presentar documentación y desistir". 4. **Consulta del estado del trámite:** * Puedes consultar el estado del trámite en el Área privada, en el Estado de mis gestiones o llamando al teléfono 012. * Para más información, consulta el apartado "Consulta del estado del trámite". 5. **Justificar la subvención:** * Las entidades beneficiarias deben justificar la aplicación del importe de la ayuda al pago de los gastos subvencionables. * El plazo para presentar la documentación justificativa fue hasta el 31 de octubre de 2020. * Para más información, consulta el apartado "Justificar la subvención". ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la justificación, la administración verificará que se han cumplido los requisitos y se ha destinado la ayuda a los fines previstos. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para que la administración dicte y notifique la resolución es de dos meses desde la recepción de la solicitud. **Siguientes pasos:** En caso de que la justificación sea correcta, se considerará finalizado el trámite. En caso contrario, se requerirá a la entidad para que subsane las deficiencias detectadas. ## Ayuda **Contacto:** * Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. * Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural. **Recursos adicionales:** * [RESOLUCIÓN TES/1306/2020, de 8 de junio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=875074) * [ORDEN TES/73/2020, de 30 de mayo](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=874424) ## Normativa * [RESOLUCIÓN TES/1306/2020, de 8 de junio, de convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro del tercer sector ambiental de Cataluña afectadas económicamente por la COVID-19 (ref. BDNS 509709). ](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=875074) * [ORDEN TES/73/2020, de 30 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a entidades sin ánimo de lucro del tercer sector ambiental de Cataluña afectadas económicamente por la COVID-19. ](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=874424)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para estudiantes que tengan concedida una beca Equidad o una beca de carácter general para estudios postobligatorios en el curso 2023-2024 para la realización de cursos de terceras lenguas durante el curso 2024-2025 (Parla 3). **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes de grado en una universidad catalana que estén cursando un curso de idioma de nivel o subnivel del MCER o equivalente en una escuela oficial de idiomas, en una escuela de idiomas de una universidad catalana o en el Institut Obert de Catalunya y que hayan obtenido una beca general para estudios postobligatorios del MEFP o una beca Equidad en el curso 2023-2024. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Justificante de la matrícula universitaria de grado del curso académico 2024-2025. 2. Justificante de la matrícula del curso de lenguas extranjeras correspondiente, emitido por el centro responsable, en el que conste el importe del curso entero o de los diversos módulos del curso de lenguas del curso académico 2024-2025. **Requisitos previos:** * Estar matriculado en un estudio de grado en universidad catalana en el curso 2024-2025. * Estar matriculado en un curso de idiomas de nivel o subnivel del MCER o equivalente, en una escuela de idiomas de universidad catalana, en una EOI o en el IOC durante el curso 2024-2025. * Tener concedida una beca general del MEFP o una beca Equidad en el curso 2023-2024. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas. * Plazo de presentación de solicitudes: del 3 de febrero de 2025 al 14 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * Plazo: Del 03/02/2025 al 14/03/2025 * Realizar la solicitud a través de este enlace: [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UNI129SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAjuts-a-estudiants-que-tinguin-concedida-una-beca-Equitat-o-una-beca-de-caracter-general-per-a-estudis-postobligatoris-el-curs-2023-2024-per-a-la-realitzacio-de-cursos-de-terceres-llenguees-durant-el-curs-2024-2025-Parla-3%3Fcategory%3D77405924-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) * Es obligatorio utilizar el formulario específico. * Necesitarás un certificado digital o el IdCAT mòbil. 2. **Consultar el estado de un trámite:** * Puedes consultar el estado del trámite en el [Área privada](https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/acces) (con el idCAT Mòbil o el certificado digital válido) si eres una persona física. * También puedes consultar en [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta) (con el identificador del trámite (ID) y tu DNI/NIE). 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de 6 meses a contar desde la publicación de la convocatoria. * La diligencia de enmiendas y la resolución de concesión será notificada a los interesados mediante su publicación en el [tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya](https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1). 4. **Recibir la ayuda:** * El pago de la ayuda se hará efectivo directamente a la persona beneficiaria, mediante transferencia bancaria, una vez publicada la resolución de concesión. * El importe de la ayuda no superará en ningún caso, los 600€ por nivel o subniveles alcanzados. 5. **Justificar la ayuda:** * Si has recibido esta ayuda, deberás presentar en la AGAUR la documentación siguiente en el plazo de 1 mes desde el día siguiente de obtener la acreditación: * Certificado del nivel de idioma cursado y obtenido. * Recibo de pago del curso entero, o los recibos correspondientes a los diversos módulos del curso de lenguas. * Has de presentar la documentación mediante el [Trámite asociado a un expediente AGAUR](https://agaur.gencat.cat/es/beques-i-ajuts/convocatories-per-temes/Tramit-associat-a-un-expedient-AGAUR-aportacio-de-documentacio-i-altres-peticions). ## Después de hacerlo * El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de 6 meses a contar desde la publicación de la convocatoria. * El pago de la ayuda se hará efectivo directamente a la persona beneficiaria, mediante transferencia bancaria, una vez publicada la resolución de concesión. ## Ayuda * Soporte a la tramitación por internet: [Web de soporte a la tramitación por internet](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) * Contacto: estudiantes.agaur@gencat.cat ## Normativa * [RESOLUCIÓN REU/2813/2024, de 26 de julio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=991626) * [RESOLUCIÓN REU/3182/2024, de 27 de agosto](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=993800)
El objetivo de las ayudas es compensar parcialmente al estudiante de los costes de la matrícula universitaria de estudios oficiales en uno de los centros adscritos siguientes:
Contacto: Roser Pinto roserpinto@gencat.cat
El plazo de presentación de la solicitud es desde el día 7 de mayo al 6 de junio de 2016.
El plazo de presentación de solicitudes es desde el 25 de junio al 25 de julio de 2016 para las siguientes escuelas:
El plazo de presentación de las solicitudes es des de el 7 de mayo al 6 de junio del 2016.
El plazo de presentación de solicitudes es del 25 de junio al 25 de julio del 2016 para las siguientes escuelas:
Requisitos generales
Tener la ciudadanía de cualquier estado miembro de la Unión Europea o, en caso del alumnado no comunitario, estar incluido a la ley orgánica de 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y, por tanto, se requiere que el estudiante mayor de 18 años se encuentre en situación de residencia.
Requisitos académicos
Estar matriculados en alguno de los centros mencionados a la convocatoria, para el curso 2013-2014, y de un mínimo de 60 créditos (en caso de estudios de grado), y de 55 créditos en los estudios dirigidos a la obtención de un título oficial de primer ciclo, de primero y segundo ciclo, o sólo de segundo ciclo, en el caso de matrícula por curso completo. Y de un mínimo de 30 créditos (en caso de estudios de grado), y de 27,5 créditos en los estudios dirigidos a la obtención de un título oficial de primer ciclo, de primero y segundo ciclo, o sólo de segundo ciclo, en los casos de matrícula semestral (por cada semestre)
En el caso de los estudios nocturnos, del número de créditos que resulte de dividir el total de créditos que integran el plan de estudios entre el número de años que lo forman. Cumplir el resto de requisitos académicos detallados en la convocatoria.
Requisitos económicos
No superar los umbrales de renta familiar disponible y de patrimonio detallados en la convocatoria.
No hay tasas asociadas por este trámite.
El importe de la ayuda se establecerá en un tanto alzado para compensar parcialmente los costes de matrícula universitaria en centros adscritos.
Plazos
Del25.06.2016al 25.07.2016
## Resumen Este trámite permite a las explotaciones agrarias afectadas por la sequía de 2023 solicitar ayudas económicas para compensar las pérdidas en sus cultivos herbáceos y hortícolas. Quién puede usar este servicio: * Explotaciones agrarias con cultivos herbáceos y hortícolas afectados por la sequía de 2023. Antes de empezar: * Revise los requisitos y la documentación necesaria para cada tipo de trámite (solicitud, aportación de documentos, etc.). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación variará según el trámite específico que desee realizar (solicitud, aportación de documentos, etc.). Consulte los enlaces correspondientes para obtener información detallada. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar la ayuda:** Acceda al enlace [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23708-Ajuts-a-explotacions-conreus-herbacis-i-horticoles-afectades-per-sequera-2023?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) y siga las instrucciones. 2. **Aportar documentación, alegar, recurrir, desistir o renunciar a la ayuda:** Acceda al enlace [Aportar documentación, alegar recurrir, desistir o renunciar a la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23708-Ajuts-a-explotacions-conreus-herbacis-i-horticoles-afectades-per-sequera-2023?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) y siga las instrucciones. ## Ayuda Contacto: * Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
## Resumen Este trámite permite a las explotaciones agrarias con superficies de viñedo afectadas por el conflicto en Ucrania aportar documentación, recurrir o renunciar a las ayudas económicas convocadas para paliar los efectos de dicha crisis. Quién puede usar este servicio: * Empresas y profesionales del sector agrario con explotaciones de viñedo. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida**: La documentación que se considere oportuna para alegaciones, renuncias o recursos. * **Requisitos**: Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria de las ayudas. * **Costes**: El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Aportar documentación (alegaciones, renuncia o documentación requerida)** * Este trámite solo se puede hacer por internet. * Se requiere identificación con idCATMóvil o un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada. * Acceder al Formulario de petición genérica. * Indicar en el asunto: “Al·legacions/Renuncia-ACC/892/2024 y dirigido al SASA (Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria)”. 2. **Recibir respuesta de la Administración** * La documentación enviada se analizará y se realizarán las actuaciones correspondientes. * La respuesta de la Administración siempre será por medios electrónicos. ## Después de hacerlo * El plazo máximo para emitir la resolución y notificarla es el 30 de junio de 2024. ## Ayuda * **Contacto**: Bústia de contacte * **Normativa**: * RESOLUCIÓN ACC/892/2024, de 13 de marzo * ORDEN ACC/43/2024, de 7 de marzo * CORRECCIÓN DE ERRORES en la Orden ACC/43/2024, de 7 de marzo * **Preguntas frecuentes**: Preguntes freqüents en la gestió dels ajuts destinats a les explotacions agràries amb superfícies de vinya en resposta a l’agreujament de les condicions del sector primari derivat del conflicte bèl·lic a Ucraïna
## Resumen Ayudas económicas para explotaciones agrarias que han sufrido graves daños debido a la sequía de 2024. Quién puede usar este servicio: * Explotaciones agrarias afectadas por la sequía. Antes de empezar: * Consulta las opciones de tramitación para conocer los requisitos y documentación necesaria. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación se especificará al seleccionar la opción de tramitación. Requisitos previos: * Los requisitos se detallarán al seleccionar la opción de tramitación. Costes y plazos: * No especificado. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Selecciona la opción de tramitación que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23829-ajuts-a-explotacions-agraries-greument-afectades-per-la-sequera?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23829-ajuts-a-explotacions-agraries-greument-afectades-per-la-sequera?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) 2. Sigue las instrucciones proporcionadas en cada opción. ## Ayuda Contacto: * Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació Recursos adicionales: * No especificado.