Ayudas Joan Fuster para la movilidad del estudiantado de máster y doctorado entre les universidades que integran la Red Vives de Universidades.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas ayudas están destinadas a estudiantes de máster y doctorado de las universidades que integran la Red Vives de Universidades (XVU) para financiar gastos de movilidad para estancias de investigación presenciales en otra universidad de la XVU, fomentando la creación de redes académicas en territorios de lengua catalana.

¿Quién puede solicitarlo?

Estudiantes de máster y doctorado matriculados en alguna de las universidades que forman parte de la Red Vives de Universidades (XVU) el curso 2024-2025 o 2025-2026 y que hayan sido aceptados para realizar una estancia de movilidad presencial en otra universidad de la XVU.

Requisitos principales

  • Estar matriculado en una universidad de la Red Vives en estudios oficiales de máster o doctorado durante el curso de la estancia.
  • Haber sido aceptado para realizar una estancia de movilidad presencial en otra universidad de la Red Vives, con dedicación exclusiva a actividades de investigación.
  • Investigar sobre cuestiones que afecten a los territorios de lengua catalana, utilizando el catalán como lengua de trabajo.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en la base 2 de las bases reguladoras de estas ayudas.

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes: del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025, a las 14:00 horas (hora local de Barcelona). Plazo para presentar el documento de incorporación: como máximo el 1 de septiembre de 2025 (estancias 2024-2025) o 1 de septiembre de 2026 (estancias 2025-2026). Plazo para presentar el documento de justificación: el 31 de octubre de 2025 (estancias 2024-2025) o el 31 de octubre de 2026 (estancias 2025-2026).

Duración del trámite

El plazo máximo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Información adicional

La ayuda consiste en 500 euros mensuales, con una duración mínima de un mes y máxima de seis meses (máximo 3.000 euros en total), para cubrir gastos de desplazamiento y estancia. El importe final se calcula según los días de estancia académica.

Resumen

Ayudas Joan Fuster para la movilidad del estudiantado de máster y doctorado entre las universidades que integran la Red Vives de Universidades.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanía

Lo que necesitas

Documentación

Has de presentar documentación, que deberás anexar al formulario de solicitud, siguiente:

  1. Credencial o documento de la universidad de destino: este documento ha de acreditar que la persona solicitante ha sido aceptada para hacer una estancia de movilidad presencial con dedicación exclusiva a las actividades de investigación el curso 2024-2025 o 2025-2026. En este certificado ha de constar:
    • El proyecto de investigación.
    • La persona responsable que dirigirá el proyecto.
    • La duración en meses.
    • Que el catalán será la lengua de trabajo en las actividades de investigación (reuniones, seminarios, divulgación de la investigación).
  2. Expediente académico completo o un documento sellado por el centro en el que conste la nota media de los estudios que han dado acceso al máster o doctorado.
  3. Certificado de la universidad de origen: este documento ha de acreditar que la persona solicitante está matriculada en una universidad de la Red Vives de Universidades (XVU) durante el curso para el que se solicita la ayuda, con acreditación de que se ha pagado la matrícula.
  4. Memoria descriptiva del proyecto: se ha de hacer a partir de un documento normalizado, que ha de incluir:
    • Un breve resumen del proyecto.
    • Un plan de investigación para el período de la ayuda, con tipo de actividades en las que se tomará parte, duración y resultados previstos.
    • La calidad y el interés del proyecto.
    • La viabilidad y metodología.
    • El impacto de los resultados del proyecto en los territorios de lengua catalana.
  5. Carta de motivación para realizar la estancia de investigación.

Además, es importante tener en cuenta:

  • Todos los documentos se han de presentar en formato digitalizado.
  • Los proyectos se han de redactar y presentar en catalán.
  • En la descripción del proyecto se ha de respetar el número máximo de caracteres establecido para cada apartado.
  • Es imprescindible presentar el formulario con los anexos****para poder pasar a la fase de evaluación.
  • No se admiten mejoras. Una vez pasado el plazo de presentación, no se admiten mejoras en la solicitud.

Requisitos

Requisitos generales

  1. Estar matriculado o matriculada en una de las universidades que integran la Red Vives de Universidades (XVU) el curso para el que se solicita la estancia de movilidad (2024-2025 o 2025-2026) en estudios oficiales de máster o doctorado.
  2. Haber sido aceptado para realizar una estancia de movilidad presencial en otra universidad de la XVU diferente de la universidad donde se está matriculado el curso 2024-2025 o 2025-2026. La estancia ha de tener una dedicación exclusiva a actividades de investigación. Esta investigación ha de cumplir con los requisitos siguientes:
    1. Investigar sobre cuestiones que afecten a los territorios de lengua catalana desde cualquier disciplina académica.
    2. Incluir el seguimiento de asignaturas, tutorías, trabajo de campo, trabajo en laboratorio o participación en seminarios, entre otras actividades de naturaleza análoga.
    3. El resultado final de la estancia ha de conducir a la realización de un trabajo de final de máster (TFM) o una tesis doctoral.
  3. Hacer uso del catalán como lengua de trabajo en las actividades de investigación (reuniones, seminarios, divulgación de la investigación).
  4. Cumplir con el resto de requisitos que se establecen a la base 2 de las bases reguladoras de estas ayudas.

Aviso

Para poder optar a las ayudas Joan Fuster, es muy importante que:

  • Toda la información que facilites sea correcta y veraz.
  • Presentes todos los documentos que se te piden.
  • Entregues el documento de incorporación cuando sea necesario.
  • Lo hagas mediante el formulario de solicitud que te proporcionamos en este trámite.
  • Cumplas todos los requisitos en el momento de presentar la solicitud y los mantengas durante todo el periodo que te beneficies de la ayuda.

Si alguna de estas condiciones no se cumple, tu solicitud podrá ser rechazada o te podrías quedar sin la ayuda si ya te la han concedido.

Además, has de saber que estas ayudas no se pueden combinar (son incompatibles) con:

  • Estancias en prácticas remuneradas, ya sea con el programa Erasmus+ u otros programas de movilidad de las universidades catalanas.
  • Otras ayudas que sean para el mismo objetivo.
  • Ayudas para el transporte diario.

Tasas

No se han de pagar tasas por este trámite.

Otras informaciones

¿Qué cuantía económica puedo recibir?

La ayuda consiste en una cantidad de 500 euros mensuales, con una duración mínima de un mes y máxima de seis meses, es decir, un máximo de 3.000 euros en total. Esta cantidad se concede para ayudar a cubrir los gastos de desplazamiento y la estancia presencial en la universidad de destino.

El importe final de la ayuda se calcula en función de los días de estancia académica. En caso de que la duración sea inferior, hay que modificar la resolución inicial de concesión y el importe otorgado, que en ningún caso será superior al inicialmente concedido.

¿Cuál será el periodo para realizar la estancia?

La estancia de movilidad presencial del estudiantado de máster y doctorado se ha de realizar durante los cursos 2024-2025 o 2025-2026.

Si me han otorgado la ayuda, ¿Qué fechas he de tener en cuenta para presentar documentos?

Si te han otorgado la ayuda, has de presentar los documentos siguientes como máximo en las fechas indicadas. Estos documentos estarán disponibles una vez se resuelva la convocatoria.

  • Documento de incorporación, has de presentarlo comomáximo, el 1 de septiembre de 2025 para las estancias realizadas el curso 2024-2025 y el 1 de septiembre de 2026 para las estancias realizadas el curso 2025-2026.
  • Documento de justificación, has de presentarlo como máximo el 31 de octubre de 2025 para estancias realizadas el curso 2024-2025 y el 31 de octubre de 2026 para las estancias realizadas el curso 2025-2026.

Estos documentos deberás presentarlos a través del trámite asociado a un expediente AGAUR y como máximo en las fechas indicadas.

¿Cómo se valora mi solicitud?

Evaluación por expertos: después de validar los requisitos mínimos de las solicitudes, los proyectos son evaluados por personas expertas externas y un miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan de fortalecimiento del catalán. Este proceso se rige por el Reglamento de evaluación de la AGAUR.

Criterios de evaluación: los criterios de evaluación tienen una valoración del 1 al 100 y son los siguientes:

  • Calidad e interés del proyecto: 15 puntos.
  • Impacto previsto del proyecto en los territorios de lengua catalana: 15 puntos.
  • Consideración de una diversidad de territorios de lengua catalana: 15 puntos.
  • Carta de motivación: 15 puntos.
  • Plan de investigación: 15 puntos.
  • Participación en un máster interuniversitario en el marco de la Red Vives de Universidades (XVU): 10 puntos.
  • Expediente académico: 10 puntos.
  • Interdisciplinariedad: 5 puntos.

Resultado de la evaluación: el resultado de la evaluación se traduce en un valor cientificotécnico final expresado en una escala del 1 al 10 (con dos decimales).

Comisión de selección: la comisión de selección es responsable de la selección final y fija la nota de corte mínima para optar a la ayuda. Tendrá en cuenta el Reglamento de evaluación de la AGAUR, los criterios de valoración y la disponibilidad presupuestaria.

Publicidad

En las publicaciones derivadas de estas ayudas, se debe hacer mención del soporte del Departamento de Investigación y Universidades. En este caso, deberás incluir el logotipo correspondiente que consta en el Programa de identificación visual (PIV), editado en el web.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar

    Este trámite es de tramitación telemática obligatoria.

    Plazos: Del 01/02/2025 al 31/03/2025

    Para enviar el formulario te has de identificar y firmar digitalmente. Puedes utilizar, también, el idCAT mòbil. Si no tienes idCAT mòbil puedes ver los vídeos siguientes sobre cómo obtenerlo: els vídeos següents sobre com obtenir-lo:

    Este trámite solamente puede hacerse por internet. Has de usar el formulario específico.

    Por Internet: Iniciar

    Consulta la página web de soporte a la tramitación por internet

  2. Consultar el estado del trámite

    Puedes consultar el estado del trámite en los sitios siguientes:

    • "Área privada" (con el idCAT Mòbil o el certificado digital válido) si eres una persona física.
    • "Estado de mis gestiones" (con el identificador del trámite (ID) que encontrarás en el recibo de registro de la teva solicitud de ayuda Joan Fuster y con tu DNI/NIF).
  3. Recibir respuesta de la Administración

    ¿Cuándo recibiré la respuesta?

    El plazo máximo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.

    ¿Cómo recibiré la respuesta?

    Las resoluciones se notificarán a las asociaciones interesadas mediante la publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. Las resoluciones han de indicar los recursos que pueden interponerse.

    Con el fin de realizar una mayor difusión, y a título informativo, también se comunica a través del portal Trámites Gencat y de la página web de la AGAUR.

    ¿Puedo presentar un recurso?

    Sí, la resolución especificará los recursos que podrás presentar y los plazos para hacerlo.

    • Contra la resolución de inadmisión y desistimiento: podrás presentar un recurso de alzada en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución.
    • Contra la resolución de concesión: podrás presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución.
    • En ambos casos: también podrás presentar directamente un recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución.

    ¿Cómo puedo presentar un recurso?

    Para presentar un recurso, consulta la página web de presentación de documentación, alegaciones o recursos de la AGAUR

  4. Recibir la ayuda

    El pago se realizará, mediante transferencia bancaria, en 2 plazos:

    • Primer plazo: una vez recibido el documento de incorporación recibirás el total de la ayuda menos 500 euros.
    • Segundo plazo: una vez presentada la justificación final se pagarán los 500 euros restantes.

    En las estancias de 1 mes, la totalidad de la ayuda se paga en la justificación.

    Recuerda que el importe de la ayuda que podrás recibir puede modificarse según la estancia finalmente realizada y la documentación presentada. Si no presentas la documentación requerida dentro del plazo establecido o si el período detallado en el documento solo justifica parcialmente la estancia, la ayuda podrá ser revocada total o parcialmente.

  5. Justificar la ayuda

    Para justificar tu estancia has de presentar la documentación siguiente:

    • Documento de justificación de la estancia, expedido por la universidad de destino.
    • Memoria, en catalán, de las actividades desarrolladas.

    El plazo para presentar la documentación de justificación es el siguiente:

    • Para estancias realizadas el curso 2024-2025, el día 31 d’octubre de 2025.
    • Para a estancias realizadas el curso 2025-2026, el día 31 d’octubre de 2026.

    Si no presentas la documentación en el plazo indicado o el período detallado en el documento justifica solo parcialmente la estancia, se revocará total o parcialmente la ayuda concedida.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.