Ayudas Mercat - PoC

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer garantías para operaciones de financiación a empresas innovadoras que provienen de la investigación, facilitando el desarrollo de pruebas de concepto.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas innovadoras con establecimiento operativo en Cataluña, surgidas de universidades, centros de investigación CERCA, centros tecnológicos, fundaciones hospitalarias, instituciones sin ánimo de lucro dedicadas principalmente a la investigación, y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).

Requisitos principales

  • Ser una pequeña empresa no cotizada.
  • Estar registrada desde hace un máximo de cinco años.
  • No haber distribuido beneficios ni provenir de una operación de concentración.
  • Tener como objetivo principal la introducción en el mercado de nuevos productos, procesos o servicios basados en la investigación y el conocimiento desarrollados en universidades o centros de investigación catalanes.
  • No estar en crisis según la definición de la normativa europea.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es del 27 de febrero de 2024 al 5 de julio de 2027, ambos incluidos.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas en forma de garantía para operaciones de financiación destinadas a empresas que provienen de la investigación. El objetivo es facilitar el desarrollo de pruebas de concepto en colaboración con inversores privados.

Quién puede usar este servicio: Empresas innovadoras con sede operativa en Cataluña, originadas en universidades, centros de investigación CERCA, centros tecnológicos, fundaciones hospitalarias, instituciones sin ánimo de lucro dedicadas a la investigación, e ICREA.

Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo normalizado: Documento anexo
  • NIF de la empresa.
  • Escritura de constitución.
  • Poderes de la persona representante legal de la empresa.
  • Plan de negocio.
  • Resumen ejecutivo.
  • Modelo financiero en formato Excel.
  • Cuentas anuales de los últimos dos ejercicios, en su caso.
  • Último cierre disponible del año en curso.
  • Declaración anual de operaciones (modelo 347).
  • Declaración de intenciones o comprobante de la inversión si ésta ya se ha materializado (escritura de ampliación de capital) de los prescriptores. Este documento debe incluir un informe de valoración con la justificación del interés de la propuesta y de su viabilidad técnica.
  • Currículum de los inversores de la empresa (descripción breve de la trayectoria profesional; en caso de que hayan hecho otras inversiones, detallar una lista de las inversiones realizadas con el nombre de la empresa, el nombre comercial de la empresa y el importe invertido).
  • Currículum de los emprendedores (descripción breve de la trayectoria profesional y académica).
  • Composición accionarial con detalle de las diferentes ampliaciones de capital.
  • Acreditación documental de ser propietarios de los derechos de explotación comercial de los conocimientos científicos y tecnológicos que se quieren introducir en el mercado.
  • Descripción de los antecedentes científicos y tecnológicos que han llevado al desarrollo del nuevo producto, proceso o servicio y la creación de la nueva empresa. Grupo o grupos de investigación que han participado en el desarrollo del conocimiento o las tecnologías que se quieren comercializar y relación existente entre estos y los promotores principales de las empresas.
  • Declaración sobre la información relativa a la condición de PIME de las empresas: Declaración sobre la condición de PIME de las empresas

Requisitos previos:

  • Ser una pequeña empresa no cotizada.
  • Estar registrada desde hace cinco años como máximo.
  • No haber distribuido beneficios ni provenir de una operación de concentración.
  • Su objetivo principal debe ser la introducción en el mercado de nuevos productos, procesos o servicios que tengan como base la investigación y el conocimiento que se desarrollan en las universidades catalanas o en los centros de investigación de Cataluña (centros CERCA).
  • No ser una empresa en crisis.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo de presentación de solicitudes es del 27 de febrero de 2024 al 5 de julio de 2027.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la Ayuda:
  2. Recibir respuesta de la Administración:
    • El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
    • La resolución se notificará electrónicamente a través de e-NOTUM.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de ser aprobada, seguir las indicaciones de la resolución para la formalización de la garantía.
  • En caso de ser denegada, se puede interponer un recurso potestativo de reposición.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.