## Resumen Este trámite permite a las empresas de seguridad privada realizar diversas gestiones relacionadas con su autorización para operar. Pueden solicitar la autorización inicial, modificar una autorización existente, solicitar la baja de la actividad o gestionar las altas, modificaciones o bajas de sus delegaciones. También se incluye la opción de presentar un recurso. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6273_-_Autoritzacio-dempreses-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la modificación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6273_-_Autoritzacio-dempreses-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la baja](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6273_-_Autoritzacio-dempreses-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar el alta, modificación o baja de una delegación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6273_-_Autoritzacio-dempreses-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Presentar un recurso](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6273_-_Autoritzacio-dempreses-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) ## Trámites relacionados * [Declaración de empresas de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/11374_-_Declaracio-dempreses-dinstallacio-i-manteniment-de-sistemes-de-seguretat?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Autorización de uniformidades y medios de defensa de una empresa de seguridad (uniformidades específicas y complementación o sustitución de defensa)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22351_-_Autoritzacio-duniformitats-i-mitjans-de-defensa-duna-empresa-de-seguretat?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Presentar la documentación anual de una empresa de seguridad privada](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22355_-_Presentar-la-documentacio-anual-duna-empresa-de-seguretat-privada?category=7454ab8c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite a las empresas que fabrican prótesis dentales y otros productos sanitarios dentales a medida obtener la autorización necesaria para operar, así como realizar otros trámites relacionados como la renovación, modificación o comunicación del cese de la actividad. **Quién puede usar este servicio:** Empresas que se dedican a la fabricación de prótesis dentales y otros productos sanitarios dentales a medida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la autorización inicial](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-fabricants-de-protesis-dentals-i-altres-productes-sanitaris-dentals-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la renovación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-fabricants-de-protesis-dentals-i-altres-productes-sanitaris-dentals-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar modificaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-fabricants-de-protesis-dentals-i-altres-productes-sanitaris-dentals-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-fabricants-de-protesis-dentals-i-altres-productes-sanitaris-dentals-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)
## Resumen Este trámite permite a las empresas obtener la autorización oficial para realizar ensayos de experimentación con productos fitosanitarios. A continuación, puedes consultar las opciones disponibles: * Comunicar alta, renovación o modificación: [Comunicar alta, renovación o modificación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-oficialment-reconegudes-per-dur-a-terme-assajos-dexperimentacio-amb-productes-fitosanitaris?category=72df9720-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * Comunicar la baja como empresa EOR: [Comunicar la baja como empresa EOR](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dempreses-oficialment-reconegudes-per-dur-a-terme-assajos-dexperimentacio-amb-productes-fitosanitaris?category=72df9720-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## ¿Qué necesitas hacer? Selecciona la opción que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * **Comunicar alta, renovación o modificación:** Si deseas dar de alta, renovar o modificar tu autorización como empresa reconocida para realizar ensayos con productos fitosanitarios. * **Comunicar la baja como empresa EOR:** Si deseas dar de baja tu empresa del registro de empresas autorizadas para realizar ensayos con productos fitosanitarios.
## Resumen Este trámite permite a las empresas obtener la autorización para distribuir medicamentos de uso humano. También permite realizar modificaciones a la autorización, solicitar duplicados de certificados y comunicar el cese de la actividad. Quién puede usar este servicio: * Entidades que deseen distribuir medicamentos de uso humano. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la autorización inicial de apertura y funcionamiento](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la autorización y/o comunicar las modificaciones posteriores](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la emisión de duplicados del certificado del cumplimiento de buenas prácticas de distribución de medicamentos de uso humano](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Inspección periódica de verificación del complimento de las buenas prácticas de distribución (BPD) de medicamentos de uso humano](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) ## Ayuda [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dentitats-de-distribucio-de-medicaments-dus-huma)
## Resumen Este trámite permite a los establecimientos de audioprótesis solicitar la autorización inicial para operar, renovar la autorización existente, modificar los datos de la autorización o comunicar el cese de la actividad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la autorización inicial](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-daudioprotesis?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la renovación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-daudioprotesis?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Modificar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-daudioprotesis?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-daudioprotesis?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## Trámites relacionados * [Autorización sanitaria de empresas fabricantes de productos sanitarios ortoprotésicos a medida](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-sanitaria-dempreses-fabricants-de-productes-sanitaris-ortoprotetics-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para establecimientos de ortopedia en Cataluña. Puedes realizar diferentes gestiones: * Solicitar la autorización inicial. * Solicitar la renovación. * Solicitar o comunicar modificaciones. * Comunicar el cese de la actividad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda con tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * [Solicitar la autorización inicial](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-dortopedia?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la renovación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-dortopedia?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar o comunicar modificaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-dortopedia?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dels-establiments-dortopedia?category=75fa9306-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## Trámites relacionados * [Autorización sanitaria de empresas fabricantes de productos sanitarios ortoprotésicos a medida](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-sanitaria-dempreses-fabricants-de-productes-sanitaris-ortoprotetics-a-mida?category=7604f352-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización para no cumplir con una norma en instalaciones específicas o solicitar una exención reglamentaria de la instrucción técnica ITC-BT-10. Quién puede usar este servicio: Personas o entidades responsables de instalaciones que requieran una exención de norma. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: Dependerá del tipo de solicitud y la normativa aplicable. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Identificar el tipo de solicitud:** Determinar si se necesita una exención de norma general o una exención reglamentaria de la instrucción técnica ITC-BT-10. 2. **Acceder al trámite:** Seleccionar la opción correspondiente en la página del trámite. 3. **Revisar la información:** Consultar la información y condiciones de tramitación específicas para el tipo de solicitud. * [Solicitar la autorización de exención de norma de una instalación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Sollicitud-dautoritzacio-dexempcio-de-norma-a-les-installacions?category=752b34b8-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la autorización de exención reglamentaria de la instrucción técnica ITC-BT-10](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Sollicitud-dautoritzacio-dexempcio-de-norma-a-les-installacions?category=752b34b8-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Ayuda Contacto: Departamento de Empresa y Trabajo Recursos adicionales: [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Sollicitud-dautoritzacio-dexempcio-de-norma-a-les-installacions)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización de explotación para infraestructuras de puntos de recarga de vehículos eléctricos de alta potencia (superior a 3.000 kW) y para instalaciones de distribución de alta tensión (hasta 66 kV), siempre que exista acuerdo entre todas las partes implicadas. **Quién puede usar este servicio:** Empresas distribuidoras o empresas operadoras de infraestructuras eléctricas de recarga de vehículo eléctrico de potencia superior a 3000 kW. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de dirección y finalización de obra, según modelo disponible aquí. Debe estar firmado electrónicamente por el director de obra. * Memoria del proyecto ejecutivo de la instalación, ajustado a las reglamentaciones aplicables, con descripción detallada de los bienes y derechos afectados y la confirmación de que la instalación cumple la legislación (preferentemente con firma electrónica). * Planos del proyecto ejecutivo (preferentemente con firma electrónica). * Permisos: * Relación de organismos y empresas de servicios comunitarios afectadas, con la aceptación expresa de los condicionantes (preferentemente con firma electrónica). En el caso de infraestructuras eléctricas de recarga de vehículo eléctrico de potencia superior a 3.000 kW, se sustituye por una declaración responsable. * Relación de particulares afectados, adjuntando los documentos que acrediten el permiso de paso (preferentemente con firma electrónica). * Documento que acredite la cesión de uso del local para la ubicación del centro de transformación en edificios o agrupaciones de edificios (preferentemente con firma electrónica). * Otros: Si hay instalaciones eléctricas de distribución ejecutadas por terceros, se debe aportar un documento que acredite la cesión y la subrogación por parte de la empresa distribuidora (preferentemente con firma electrónica). **Requisitos previos:** * Cumplir con los reglamentos técnicos y la normativa aplicable durante la vida útil de la instalación. * Finalizar la construcción de la instalación. * Tener el acuerdo de todas las partes afectadas, con la documentación que acredite la obtención de permisos, licencias o autorizaciones. * Identificación digital de los representantes legales de las empresas solicitantes. * Alta como representante legal de la empresa distribuidora en el Canal Empresa, contactando con la Oficina de Gestión Empresarial en Barcelona. **Costes y plazos:** * El importe de la tasa tiene una parte fija y una parte variable, dependiendo del valor del presupuesto del proyecto sin IVA. La fórmula es: 231.65 euros + 2315.50 N (N=presupuesto dividido por un millón) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * El formulario de solicitud, el Certificado final de obra y el resto de documentación se tienen que presentar a través de Canal Empresa. * El formulario se ha actualizado para incluir las infraestructuras eléctricas de recarga de vehículos eléctricos de alta potencia (superiores a 3.000 kW). * Descargar el formulario desde la página Presentar la solicitud de autorización para infraestructuras de puntos de recarga de vehículos eléctricos de potencia superior a 3.000 kW o instalaciones de distribución, de alta tensión hasta 66 kV, con acuerdo de todas las partes. * Rellenar el formulario. * Descargar el certificado final de obra a partir del enlace que hay en el formulario. Rellenar y **firmar con certificado digital** por el facultativo competente director de obra. Opcionalmente, también se podrá realizar una segunda copia del certificado firmada electrónicamente por el facultativo competente director de obra y visado del colegio correspondiente. * Adjuntar el Certificado final de obra al formulario de solicitud, validarlo, **firmarlo con certificado digital** y guardarlo. * Volver a la página de tramitación a través del enlace del propio formulario (al final del documento, justo antes del botón de guardar), y **enviar el formulario**. * En el momento de enviar el formulario, la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. También recibirá la Carta de pago en el cual figura el código de barras correspondiente a la liquidación. * Una vez se dispone de esta carta de pago, la tasa se puede hacer efectiva. * A continuación recibirá un requerimiento automático de documentación. Para responder el requerimiento se tendrá que anexar la documentación que falta presentar (preferentemente con firma electrónica). Se puede consultar la documentación a anexar en cada caso en el apartado de Documentación de esta ficha: * Para infraestructuras eléctricas de recarga de vehículo eléctrico de potencia inferior a 3.000 kW * Memoria del proyecto ejecutivo de la instalación con la homologación de los equipos específicos de recarga y la declaración de bienes y derechos afectados * Planos del proyecto ejecutivo * Inspección inicial de la instalación de baja tensión realizada por un organismo de control * Permisos de los particulares afectados por la obra * Para los otros tipos de instalaciones que figuran en el apartado Datos del proyecto del formulario de solicitud * Memoria del proyecto ejecutivo de la instalación. * Planos del proyecto ejecutivo. * Permisos: licencias o autorizaciones otorgadas por los entes, permisos de paso de los particulares afectados, y la acreditación de cesión de uso del local para la ubicación del centro de transformación en edificios o agrupaciones de edificios, según corresponda. * Otra documentación según proceda. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Una vez recibida telemáticamente la solicitud y pagada la tasa, la Administración comprobará la coherencia de la documentación presentada y otorgará la autorización administrativa mediante el acta de puesta en servicio dentro del plazo de un mes, sin perjuicio de las comprobaciones que se puedan realizar, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del Decreto 351/1987. En caso de silencio administrativo éste tendrá carácter positivo. * El acta de puesta en servicio de la instalación. * En caso de que el órgano competente observe carencias en la documentación presentada, requerirá al titular que la complete, y la desatención de dichos requerimientos podrá comportar la caducidad y archivo del expediente, previa audiencia al interesado. * Si, contra la resolución de caducidad del expediente. ## Ayuda * Pueden hacer llegar sus consultas mediante el formulario de contacto. * Consultad las condiciciones técnicas necesarias para realitzar trámites en línea ## Normativa * Instrucción 1/2012, de 1 de febrero, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, por la que se define el procedimiento para a la tramitación telemática de los expedientes de autorización administrativa de instalaciones de distribución de energía eléctrica de alta tensión hasta 66 kV * Reial decret llei 23/2020, de 23 de juny, pel qual s'aproven mesures en matèria d'energia i en altres àmbits per a la reactivació econòmica. (BOE 175, de 24/06/2020) * Reial decret 184/2022, de 19 de març, pel qual es regula l’activitat de prestació de serveis de recàrrega energètica per a vehicles elèctrics (BOE 67, de 19/03/2022) * Reial decret llei 29/2021, de 21 de desembre, pel qual s’adopten mesures urgents en l’àmbit energètic per al foment de la mobilitat elèctrica, l’autoconsum i el desplegament de les energies renovables. (BOE núm. 305, de 22/12/2021) * Reial decret llei 5/2023, de 28 de juny, pel qual s'adopten i es prorroguen determinades mesures de resposta a les conseqüències econòmiques i socials de la guerra d'Ucraïna, de suport a la reconstrucció de l'illa de la Palma i altres situacions de vulnerabilitat; de transposició de directives de la Unió Europea en matèria de modificacions estructurals de societats mercantils i conciliació de la vida familiar i la vida professional dels progenitors i cuidadors; i d'execució i compliment del dDret de la Unió Europea. (BOE 154, de 29/06/23) * LEY 18/2008, de 23 de diciembre, de garantía y calidad del suministro eléctrico. * Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. * DECRETO 351/1987, de 23 de noviembre, por el que se determinan los procedimientos administrativos aplicables a las instalaciones eléctricas.
## Resumen Este trámite permite a empresas y profesionales solicitar la autorización administrativa previa (AAP), la autorización administrativa de construcción (AAC), la evaluación de impacto ambiental (EIA) o la declaración de utilidad pública (DUP) para instalaciones eléctricas de transporte y distribución de más de 66 kV en Cataluña. También aplica a instalaciones de hasta 66 kV que no dispongan de todos los permisos necesarios. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas distribuidoras de electricidad y la empresa transportista que operan en Cataluña. * Personas físicas y jurídicas que promuevan las instalaciones que posteriormente deban ser cedidas antes de su puesta en servicio. **Antes de empezar:** * Este trámite solo se puede realizar por internet. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Proyecto técnico de la instalación, firmado por un técnico competente. * Estudio de impacto ambiental. * Declaración del técnico competente (si el proyecto y el certificado final de obra no están visados). * Declaración del facultativo competente acreditando el cumplimiento de la normativa. * Separata del proyecto para otros organismos o particulares afectados. * Relación de bienes afectados e identificación de sus titulares (en caso de Declaración de Utilidad Pública, si no forman parte del proyecto). * Presupuesto total sin IVA (si no forma parte del proyecto). * Solicitud de autorización de explotación definitiva (después de obtener la AAP, AAC, EIA o DUP). * Solicitud de prórroga (si es necesario, después de obtener la AAP, AAC, EIA o DUP). * Informe del organismo competente. **Costes y plazos:** * El importe de la tasa se calcula sumando una parte fija y una parte variable, que depende del presupuesto del proyecto sin IVA. La fórmula es: 229,35 euros + 2.293,20 * N (donde N = presupuesto dividido por un millón) + (número de fincas sobre las que se pide la declaración de utilidad pública * 123,70). * El trámite se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la AAP, la AAC, la EIA o la DUP:** * Descargar y rellenar el formulario. * Adjuntar los documentos requeridos. * Validar y firmar el formulario con certificado digital. * Enviar el formulario a través de la página de tramitación. * Iniciar 2. **Hacer el pago:** * Pagar la tasa a través de la misma web donde se ha hecho el trámite (con tarjeta bancaria o certificado digital) o a través de la web de 'CaixaBank' con el código de barras del acuse de recibo. 3. **Recibir la respuesta de la administración:** * La unidad competente puede requerir documentación adicional. * Se recibe una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. * Si se solicita una prórroga de la autorización, se debe hacer antes de que finalice el plazo inicial. 4. **Solicitar la autorización administrativa de explotación:** * Acceder a la 'Mi carpeta' de Canal Empresa y adjuntar el Certificado de final de obra. 5. **Recibir la respuesta sobre la autorización de puesta en servicio:** * Se recibe una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * Variable, dependiendo del trámite y la documentación. **Siguientes pasos:** * Una vez obtenida la autorización administrativa de explotación, se puede poner en marcha la instalación. ## Ayuda **Contacto:** * Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica * Servei d'Autorització d'Instal·lacions Elèctriques de Producció **Normativa:** * LEY 18/2008, de 23 de diciembre, de garantía y calidad del suministro eléctrico. * Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico * DECRETO 351/1987, de 23 de noviembre, por el que se determinan los procedimientos administrativos aplicables a las instalaciones eléctricas. * Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. * Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23. * Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. * Reial Decret 842/2002, de 2 d'agost, pel qual s'aprova el Reglament electrotècnic per a baixa tensió.
## Resumen Este trámite permite realizar diversas gestiones relacionadas con instalaciones radioactivas, tales como: * Solicitar la autorización de funcionamiento. * Modificar la instalación. * Cambiar el titular de la instalación. * Clausurar la instalación. Seleccione la opción que corresponda a su caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que se ajuste a tu necesidad: * [Solicitar la autorización de funcionamiento de una instalación radiactiva](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dinstallacions-radioactives?category=58a6aca7-bcd4-11ed-9394-005056924a59&moda=1) * [Modificar la instalación radioactiva](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dinstallacions-radioactives?category=58a6aca7-bcd4-11ed-9394-005056924a59&moda=2) * [Cambiar el titular de la instalación radioactiva](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dinstallacions-radioactives?category=58a6aca7-bcd4-11ed-9394-005056924a59&moda=3) * [Clausurar una instalación radioactiva](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dinstallacions-radioactives?category=58a6aca7-bcd4-11ed-9394-005056924a59&moda=4) ## Ayuda Si deseas dar tu opinión sobre esta información, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dinstallacions-radioactives)