## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para financiar los gastos de desplazamiento del profesorado de estudios catalanes a universidades del exterior. Estas ayudas están destinadas a cubrir los costes de traslado desde una localidad del dominio lingüístico de la lengua catalana hasta la universidad de destino, donde impartirán docencia. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos * Empresas y profesionales **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos para ser beneficiario de la subvención. * Ten preparada la documentación necesaria para la solicitud y justificación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria explicativa del cumplimiento del fin de la acción, actividad o proyecto subvencionado. * Memoria económica sobre el coste de las actividades realizadas, incluyendo una relación clasificada de los gastos, facturas y justificantes de pago. * Copias digitalizadas de las facturas o documentos de valor probatorio equivalente. * Documentación acreditativa de que las pruebas diagnósticas de la COVID-19 han sido exigidas por las autoridades competentes (si aplica). * Declaración responsable de la persona beneficiaria con el contenido mínimo especificado. * Liquidación donde se indiquen y, si procede, se motiven las desviaciones respecto al presupuesto inicial (si la subvención se otorga de acuerdo con un presupuesto). * Relación detallada de los otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada. **Requisitos previos:** * Debes desplazarte desde una localidad del dominio lingüístico de la lengua catalana a una universidad del exterior. * Debes impartir docencia de estudios catalanes durante el período indicado en la convocatoria. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 18 de septiembre al 18 de octubre de 2023. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * Preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Institut Ramon Llull: [http://www.llull.cat/](http://www.llull.cat/) * También se puede presentar presencialmente o por correo postal. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * La persona titular de la Dirección del Institut Ramon Llull resolverá en el plazo máximo de seis meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria. * La resolución se notificará a las personas interesadas. 3. **Justificar la subvención:** * Presentar la documentación requerida para justificar los gastos realizados y el cumplimiento del objetivo de la subvención. 4. **Realizar el pago:** * El pago del 100% de la subvención se tramitará a partir de la concesión de la subvención. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez concedida la subvención y justificados los gastos, se procederá al pago. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria. ## Ayuda **Contacto:** * [Departament de Cultura](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=2221) * [Institut Ramon Llull](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=12863) **Recursos adicionales:** * [RESOLUCIÓN de 12 de julio de 2023](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=965904) * [RESOLUCIÓN de 28 de junio de 2023](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=964244)
## Resumen Este trámite permite a los consejos de colegios profesionales adecuar sus estatutos y reglamentos a la legalidad vigente para su inscripción en el Registro de colegios y posterior publicación en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña. ### ¿Quién puede usar este servicio? Los consejos de colegios profesionales inscritos en el Registro de colegios. ### Antes de empezar Es importante tener aprobada la modificación de los estatutos o del reglamento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado del acuerdo de modificación. * Articulado modificado. ### Costes y plazos * **Coste:** 204,60 € (modificación total) o 147,75 € (modificación parcial). * **Plazos:** * 10 días hábiles para presentar la documentación desde la solicitud. * 10 días hábiles para pagar la tasa desde la generación de la carta de pago. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** * Descargar el formulario desde [este enlace](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ENT014MEST&fromFilter=true). * Rellenar, validar y guardar el formulario. * Enviar a tramitar y recibir el acuse de recibo. 2. **Consultar el estado del trámite:** * A través del apartado [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/tramit/quepro.do;jsessionid=dattlAyJoXb-pIOAfpkW6I4MzUKuRBRpsp40PYFaMqfTwveh9B2x!-181413697!-1438445587?set-locale=es_ES&page=%2Fquepro.do%3FreqCode%3Dlist&prefix=%2Ftramit&reqCode=list&reqCode=list) o del [Área privada](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/inicial.do?set-locale=es_ES) (si se solicitó con certificado digital). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * La Administración inscribe los estatutos y reglamentos en un plazo de seis meses desde la presentación de la documentación completa. * Se recibe un SMS o correo electrónico con un aviso de notificación electrónica. * Se accede a la notificación a través de [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?codiOrganisme=1&locale=ca) o del [Área privada](https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/acces), identificándose con idCAT Móvil o certificado digital. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución La Administración tiene un plazo de seis meses para inscribir los estatutos y reglamentos, siempre que la documentación sea correcta. ### Siguientes pasos Una vez inscritos, los estatutos y reglamentos se publican en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña. ## Ayuda ### Normativa * [LEY 7/2006, de 31 de mayo, del ejercicio de profesiones tituladas y de los colegios profesionales.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=419904) * [DECRETO 329/1983, de 7 de julio, de aprobación del Reglamento de Colegios Profesionales de Cataluña.](http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=14639) * [ORDEN de 31 de octubre de 1983, por la que se crea el Registro de Colegios Profesionales dentro del Departament de Just cia y se regula su funcionamiento.](http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=15252) * [ORDEN JUS/106/2020, de 30 de junio, por la que se da publicidad a la relación de tasas vigentes que gestiona el Departamento de Justicia.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=876954) * [LEY 1/2021, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022.](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=917572)
## Resumen Este trámite permite realizar diversas gestiones relacionadas con el Registro de personas con prohibición de acceso a salones de juego, casinos y salas de bingo en Cataluña. Puedes inscribirte en el registro, modificar tus datos, cancelar tu inscripción o solicitar un certificado de tu situación. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Inscribirme en el Registro](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/9562-Registre-persones-tenen-prohibit-acces-salons-joc-casinos-sales-bingo-Catalunya?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Modificar los datos de la inscripción](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/9562-Registre-persones-tenen-prohibit-acces-salons-joc-casinos-sales-bingo-Catalunya?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Cancelar la inscripción](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/9562-Registre-persones-tenen-prohibit-acces-salons-joc-casinos-sales-bingo-Catalunya?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar el certificado de situación al Registro](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/9562-Registre-persones-tenen-prohibit-acces-salons-joc-casinos-sales-bingo-Catalunya?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## Trámites relacionados * [Descarga de la lista de personas que tienen restringido el acceso a locales de juego](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Descarrega-de-les-llistes-de-persones-amb-acces-restringit-a-locals-de-joc?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite realizar dos gestiones: * **Constituir una garantía o depósito:** Si necesitas presentar una garantía o depósito ante la Generalitat de Catalunya. * **Tramitar la devolución de garantías y depósitos:** Si ya has constituido una garantía o depósito y deseas recuperarlo. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu situación: * [Constituir la garantía o el depósito](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/964-constitucio-devolucio-garanties-i-diposits?category=7410c472-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Tramitar la devolución de garantías y depósitos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/964-constitucio-devolucio-garanties-i-diposits?category=7410c472-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Trámites relacionados * [Notificación de la pérdida del resguardo del depósito](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Perdua-del-resguard-del-diposit?category=7410c472-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Modificación de datos bancarios para pagos del Tesoro de la Generalitat de Catalunya](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Modificacio-de-dades-bancaries-per-a-pagaments-del-Tresor-de-la-Generalitat-de-Catalunya?category=741d6eac-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
La domiciliació irrevocable de transferències facilita a les persones creditores de l'Administració de la Generalitat l'obtenció de línies de finançament de crèdit. A més, per a determinats pagaments hi ha convenis de col·laboració entre departaments de la Generalitat i algunes entitats financeres que milloren les condicions de finançament.
Leer más
A les persones creditores de l'Administració de la Generalitat de Catalunya.
Se puede aceptar en cualquier momento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
## Resumen Este trámite permite participar en el concurso-oposición para cubrir 10 plazas de intendente/a en los Mossos d'Esquadra. El proceso incluye varias fases: oposición, concurso, formación y prácticas. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria. ### Antes de empezar * Asegúrate de cumplir con todos los requisitos. * Ten en cuenta que el plazo de presentación ya ha finalizado. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Tener la nacionalidad española. * Ser mayor de 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa. * Poseer un título universitario (doctor/a, grado, licenciado/a, ingeniero/a o arquitecto/a). * Tener aptitud psicofísica para la tenencia y uso de armas de fuego. * Tener capacidad para la conducción de vehículos. * Carecer de antecedentes penales. * No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública. * Haber pagado la tasa de inscripción (si no estás exento). * Comprometerse a llevar armas mediante declaración jurada. ### Costes y plazos * **Coste:** * Ordinaria: 56,00 euros. * Bonificada (familia monoparental o numerosa general): 35,00 euros. * Bonificada (familia monoparental o numerosa especial): 21,00 euros. * **Plazo:** El plazo de presentación de solicitudes fue del 15/06/2022 al 13/07/2022. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentar la solicitud de participación:** Este trámite se realiza online a través de la plataforma OVT de la Generalitat. * [Iniciar la solicitud](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=MOS005SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2F22900_-_Acces-a-10-places-de-la-categoria-dintendent-a-de-lescala-superior-del-cos-de-Mossos-dEsquadra-Convocatoria-54-22%3Fcategory%3D%26temesNom%3DAdministraci%25C3%25B3%2520p%25C3%25BAblica&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) 2. **Consultar el estado del trámite:** Puedes verificar el estado de tu solicitud en el Área Privada de la Generalitat. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La lista provisional de admitidos y excluidos se publicará en el DOGC. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Los aspirantes admitidos deberán realizar las pruebas de la fase de oposición, que incluyen conocimientos, lengua catalana y evaluación de competencias profesionales. ### Plazos de resolución El secretario general del Departamento de Interior aprobará la lista provisional de admitidos en un plazo máximo de un mes tras finalizar el plazo de presentación de solicitudes. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono 012. * [Oficinas de Atención Ciudadana (OAC)](https://web.gencat.cat/ca/contacte/oficines#bloc2). ### Recursos adicionales * [Bases y anexos de la convocatoria](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=931394) * [Petición genérica al Departamento de Interior](https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Peticio-generica)
## Resumen Este trámite permite participar en el concurso-oposición para cubrir 24 plazas de inspector/a en los Mossos d'Esquadra. Solo se puede realizar online y el plazo ya ha finalizado (15/06/2022 - 13/07/2022). ## Lo que necesitas * No es necesario aportar documentación al presentar la solicitud. * Cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria. * Pagar la tasa de inscripción (si no estás exento). ## Cómo hacerlo 1. **Presentar la solicitud de participación:** * Accede al trámite online a través del enlace proporcionado. * Rellena el formulario con tus datos. * Valida los datos y descarga el recibo. 2. **Consultar el estado del trámite:** * Puedes hacerlo a través de tu Área privada, el Estado de mis gestiones, el teléfono 012 o en una Oficina de Atención Ciudadana. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Consulta la lista provisional de admitidos y excluidos. * Si es necesario, presenta alegaciones en el plazo indicado. * Consulta la lista definitiva de admitidos y excluidos. ## Después de hacerlo * Si eres admitido, participa en las pruebas de la fase de oposición. * Si superas la fase de oposición, participa en la fase de concurso. * Si superas la fase de concurso, realiza el curso de formación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. * Finalmente, realiza las prácticas correspondientes. ## Ayuda * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Departamento de Interior a través de la petición genérica o el Buzón de contacto de la web de Interior. * Consulta las bases y los anexos de la convocatoria para obtener más información. * Normativa aplicable: [RESOLUCIÓN INT/1801/2022, de 8 de junio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=931357)
## Resumen Este trámite permite acceder al proceso de selección para cubrir 26 plazas de subinspector/a de la escala ejecutiva del cuerpo de Bomberos de la Generalitat. La convocatoria está abierta tanto para turno libre como para promoción interna. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * Título de familia numerosa o monoparental (si aplica para bonificación). * Documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.) para el turno libre. * Certificado de inscripción al SOC/SEPE y de no recibir prestación económica (si aplica para exención de pago en el turno libre). * Documentación que acredite la condición de víctima de violencia machista (si aplica para bonificación). ### Requisitos * Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE. * Tener al menos 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa. * Poseer titulación universitaria oficial (grado, diplomado, ingeniero técnico, etc.). * Tener permiso de conducir clase B. * Acreditar nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior. * Acreditar nivel de castellano (C1) o superior si no se tiene la nacionalidad española. * Tener la capacidad física y psíquica necesaria. * No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para cargos públicos. * Haber pagado la tasa de inscripción (si no se está exento). ### Costes y plazos * **Tasas:** * Ordinaria: 56,70 euros. * Bonificada (familia monoparental/numerosa general): 39,70 euros. * Bonificada (familia monoparental/numerosa especial, víctimas de violencia machista): 28,35 euros. * Exención para personas desempleadas inscritas en el SOC/SEPE que no perciban prestaciones. * **Plazos:** El plazo de presentación de solicitudes fue del 2 al 30 de mayo de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** * El trámite se realiza online a través de la web de la Generalitat. * Es necesario identificarse con idCAT Móvil o certificado digital. * Plazo: Del 2 al 30 de mayo de 2024. 2. **Pagar:** * Se puede pagar online con tarjeta o mediante carta de pago en entidades colaboradoras. * El pago debe realizarse dentro del plazo de presentación de solicitudes. 3. **Consultar el estado del trámite:** * Se puede consultar en el Área privada, en el apartado 'Estado de mis gestiones' o llamando al 012. 4. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Las notificaciones y publicaciones oficiales se realizarán en el Tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya (e-Tauler), en la página web del Departamento de Interior y en la intranet de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Se publicarán las listas de admitidos y excluidos. * Se indicará la fecha, hora y lugar de la primera prueba. ### Recursos * Contra las resoluciones definitivas, se puede presentar un recurso de reposición o contencioso administrativo. * Contra los actos de trámite del tribunal calificador, se puede presentar un recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Para consultas, llamar al 93 551 20 00 (lunes a viernes, 8:00-15:00) o escribir a promociobombers@gencat.cat. ### Recursos adicionales * Bases de la convocatoria
## Resumen Este trámite permite el acceso a 6 plazas de comisario/a de la escala superior del cuerpo de Mossos d'Esquadra mediante el sistema de libre designación. La convocatoria, número 52/22, está dirigida a ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos. **Quién puede usar este servicio** Ciudadanos que reúnan los requisitos para participar en el proceso de selección. **Antes de empezar** Es importante revisar las bases de la convocatoria y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de presentar la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Documento identificativo (si no se autoriza su consulta). * Certificado de servicios prestados (si no pertenece al cuerpo de Mossos d'Esquadra). * Acreditación de la titulación requerida (si no se autoriza su consulta). * Acreditación del nivel de catalán C1 o superior. * Justificante del pago de la tasa. * Título de familia numerosa o monoparental (si no se autoriza su consulta). * Currículum vitae detallado. **Requisitos previos** * Estar en servicio activo, servicios especiales, servicios en otras administraciones o cualquier situación administrativa con reserva de puesto. * Poseer título de doctor/a, universitario/a de grado, licenciado/a, ingeniero/a o arquitecto/a (o dispensa según la Ley 10/1994 para promoción interna). * No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario. * Tener el certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior. * Haber pagado la tasa correspondiente. **Costes y plazos** * Tasa ordinaria: 69,95 euros. * Bonificación para familia monoparental o numerosa general: 49,00 euros. * Bonificación para familia monoparental o numerosa especial: 35,00 euros. * Plazo de presentación: Del 15 de junio al 13 de julio de 2022. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Presentar la solicitud de participación:** * Se realiza a través de una petición genérica al Departamento de Interior. * El plazo fue del 15 de junio al 13 de julio de 2022. * Se puede utilizar idCAT Móvil o certificado digital para facilitar la cumplimentación del formulario. 2. **Consultar el estado del trámite:** * A través del Área privada (con idCAT Móvil o certificado digital). * En el Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF). * Por teléfono al 012 (con identificador del trámite y DNI/NIF). * En cualquier Oficina de Atención Ciudadana (OAC). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Publicación de la lista de convocados a la prueba de catalán (si es necesario). * Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos. * Publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Los candidatos admitidos serán convocados a una entrevista. El Director General de la Policía emitirá un informe con los candidatos más idóneos. **Plazos de resolución** No se especifica un plazo de resolución. **Siguientes pasos** Los candidatos seleccionados deberán realizar un curso de adecuación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. ## Ayuda **Contacto** No se proporciona información de contacto específica en el texto. **Recursos adicionales** * Web de Mossos d'Esquadra: [http://mossos.gencat.cat](http://mossos.gencat.cat) ## Normativa * [RESOLUCIÓN INT/1802/2022, de 8 de junio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=931353)
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el proceso de selección para acceder a la categoría de agente de la escala básica (grupo C, subgrupo C1) del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Catalunya. El proceso se realiza exclusivamente por internet. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. **Antes de empezar:** Es importante leer las bases de la convocatoria y tener a mano la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * En general, la administración consulta los datos necesarios a través de la Plataforma de integración y colaboración administrativa (PICA). Si te opones a la consulta de datos o si la información no está disponible a través de PICA, deberás aportar la documentación acreditativa. * Para acreditar la ausencia de antecedentes penales, es necesario autorizar expresamente la consulta o aportar el certificado correspondiente. **Requisitos previos:** * Tener la nacionalidad española. * Tener 18 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa. * Poseer el título de bachillerato, técnico o equivalente, o uno superior. * Tener el permiso de conducción de la clase B en vigor. * Acreditar conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior. * Poseer la aptitud psicofísica necesaria para el cargo. * No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para cargos públicos. * No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública. * Comprometerse a portar armas reglamentarias. * Haber pagado la tasa de inscripción, si corresponde. **Costes y plazos:** * Tasa general: 41,35 euros. Existen bonificaciones para familias monoparentales/numerosas y víctimas de violencia machista. Exención para personas desempleadas que cumplan ciertos requisitos. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 4 de julio al 31 de julio de 2023. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Inscribirse y realizar el pago:** * Accede a la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya. * Identifícate con IdCAT Móvil o certificado digital. * Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida. * Realiza el pago de la tasa correspondiente. 2. **Consultar el estado del trámite:** * Puedes consultar el estado de tu solicitud en el Área privada de la Sede electrónica, en el apartado Estado de mis gestiones, llamando al 012 o en cualquier Oficina de Atención Ciudadana (OAC). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Toda la información relativa a la convocatoria se publicará en la web del Departamento de Interior y en el e-Tauler. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Administración revisará las solicitudes y publicará las listas provisionales de admitidos y excluidos. * Podrás presentar alegaciones si no estás de acuerdo con la lista provisional. * Finalmente, se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos, con la fecha, hora y lugar de la primera prueba. ## Ayuda **Contacto:** * Puedes contactar a través del correo convocatoriesagentsrurals.interior@gencat.cat o llamando al 93 114 68 87 (de 9 a 14 horas). **Recursos adicionales:** * Bases de la convocatoria DGAR/01/23/AG * Guía del trámite (sólo en catalán) * Web del Departamento de Interior