Acceso a 26 plazas de subinspector/a de la escala ejecutiva del cuerpo de Bomberos de la Generalitat (convocatoria 86/24)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite participar en el proceso de selección para cubrir 26 plazas de subinspector/a del cuerpo de Bomberos de la Generalitat.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE.
  • Tener al menos 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer titulación universitaria oficial (grado, diplomado, ingeniero técnico, etc.).
  • Tener permiso de conducir clase B.
  • Acreditar nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
  • Acreditar nivel de castellano (C1) o superior si no se tiene la nacionalidad española.
  • Tener la capacidad física y psíquica necesaria.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para cargos públicos.
  • Haber pagado la tasa de inscripción (si no se está exento).

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 2 al 30 de mayo de 2024.

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

Consulta las bases y anexos de la convocatoria en el <a href="https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=984605">DOGC</a>.

Resumen

Este trámite permite acceder al proceso de selección para cubrir 26 plazas de subinspector/a de la escala ejecutiva del cuerpo de Bomberos de la Generalitat. La convocatoria está abierta tanto para turno libre como para promoción interna.

Lo que necesitas

Documentación requerida

  • Título de familia numerosa o monoparental (si aplica para bonificación).
  • Documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.) para el turno libre.
  • Certificado de inscripción al SOC/SEPE y de no recibir prestación económica (si aplica para exención de pago en el turno libre).
  • Documentación que acredite la condición de víctima de violencia machista (si aplica para bonificación).

Requisitos

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE.
  • Tener al menos 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer titulación universitaria oficial (grado, diplomado, ingeniero técnico, etc.).
  • Tener permiso de conducir clase B.
  • Acreditar nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
  • Acreditar nivel de castellano (C1) o superior si no se tiene la nacionalidad española.
  • Tener la capacidad física y psíquica necesaria.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para cargos públicos.
  • Haber pagado la tasa de inscripción (si no se está exento).

Costes y plazos

  • Tasas:
    • Ordinaria: 56,70 euros.
    • Bonificada (familia monoparental/numerosa general): 39,70 euros.
    • Bonificada (familia monoparental/numerosa especial, víctimas de violencia machista): 28,35 euros.
    • Exención para personas desempleadas inscritas en el SOC/SEPE que no perciban prestaciones.
  • Plazos: El plazo de presentación de solicitudes fue del 2 al 30 de mayo de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar:
    • El trámite se realiza online a través de la web de la Generalitat.
    • Es necesario identificarse con idCAT Móvil o certificado digital.
    • Plazo: Del 2 al 30 de mayo de 2024.
  2. Pagar:
    • Se puede pagar online con tarjeta o mediante carta de pago en entidades colaboradoras.
    • El pago debe realizarse dentro del plazo de presentación de solicitudes.
  3. Consultar el estado del trámite:
    • Se puede consultar en el Área privada, en el apartado 'Estado de mis gestiones' o llamando al 012.
  4. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Las notificaciones y publicaciones oficiales se realizarán en el Tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya (e-Tauler), en la página web del Departamento de Interior y en la intranet de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Se publicarán las listas de admitidos y excluidos.
  • Se indicará la fecha, hora y lugar de la primera prueba.

Recursos

  • Contra las resoluciones definitivas, se puede presentar un recurso de reposición o contencioso administrativo.
  • Contra los actos de trámite del tribunal calificador, se puede presentar un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.