Acceso a 6 plazas de la categoría de comisario/a de la escala superior del cuerpo de Mossos d'Esquadra (Convocatoria 52/22)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite acceder a 6 plazas de comisario/a en la escala superior del cuerpo de Mossos d'Esquadra mediante un proceso de libre designación.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Estar en servicio activo, servicios especiales, servicios en otras administraciones o cualquier situación administrativa con reserva de puesto.
  • Poseer título de doctor/a, universitario/a de grado, licenciado/a, ingeniero/a o arquitecto/a (o dispensa según la Ley 10/1994 para promoción interna).
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario.
  • Tener el certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
  • Haber pagado la tasa correspondiente.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 15 de junio al 13 de julio de 2022.

Duración del trámite

Desconocido.

Información adicional

El proceso de selección incluye una entrevista y un curso de adecuación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. La no comparecencia a la entrevista implica la exclusión del proceso.

Resumen

Este trámite permite el acceso a 6 plazas de comisario/a de la escala superior del cuerpo de Mossos d'Esquadra mediante el sistema de libre designación. La convocatoria, número 52/22, está dirigida a ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos.

Quién puede usar este servicio

Ciudadanos que reúnan los requisitos para participar en el proceso de selección.

Antes de empezar

Es importante revisar las bases de la convocatoria y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documento identificativo (si no se autoriza su consulta).
  • Certificado de servicios prestados (si no pertenece al cuerpo de Mossos d'Esquadra).
  • Acreditación de la titulación requerida (si no se autoriza su consulta).
  • Acreditación del nivel de catalán C1 o superior.
  • Justificante del pago de la tasa.
  • Título de familia numerosa o monoparental (si no se autoriza su consulta).
  • Currículum vitae detallado.

Requisitos previos

  • Estar en servicio activo, servicios especiales, servicios en otras administraciones o cualquier situación administrativa con reserva de puesto.
  • Poseer título de doctor/a, universitario/a de grado, licenciado/a, ingeniero/a o arquitecto/a (o dispensa según la Ley 10/1994 para promoción interna).
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario.
  • Tener el certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
  • Haber pagado la tasa correspondiente.

Costes y plazos

  • Tasa ordinaria: 69,95 euros.
  • Bonificación para familia monoparental o numerosa general: 49,00 euros.
  • Bonificación para familia monoparental o numerosa especial: 35,00 euros.
  • Plazo de presentación: Del 15 de junio al 13 de julio de 2022.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentar la solicitud de participación:
    • Se realiza a través de una petición genérica al Departamento de Interior.
    • El plazo fue del 15 de junio al 13 de julio de 2022.
    • Se puede utilizar idCAT Móvil o certificado digital para facilitar la cumplimentación del formulario.
  2. Consultar el estado del trámite:
    • A través del Área privada (con idCAT Móvil o certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF).
    • Por teléfono al 012 (con identificador del trámite y DNI/NIF).
    • En cualquier Oficina de Atención Ciudadana (OAC).
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Publicación de la lista de convocados a la prueba de catalán (si es necesario).
    • Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos.
    • Publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Los candidatos admitidos serán convocados a una entrevista. El Director General de la Policía emitirá un informe con los candidatos más idóneos.

Plazos de resolución

No se especifica un plazo de resolución.

Siguientes pasos

Los candidatos seleccionados deberán realizar un curso de adecuación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.

Ayuda

Contacto

No se proporciona información de contacto específica en el texto.

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.