Dirección General de Tráfico

  • ## Resumen Esta página te permite acceder a diversos trámites generales ofrecidos por la DGT. Podrás pagar tasas, solicitar cita previa, gestionar tu Dirección Electrónica Vial (DEV), designar un representante, presentar escritos y quejas, y validar equipos para realizar trámites online. ## Trámites generales * **Pago y actualización de tasas:** Paga o actualiza tus tasas a través de [Cl@ve](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Compra-actualizacion-y-compra-de-tasas.html), la [App miDGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/App-MiDGT.html), por teléfono o de forma presencial (con cita previa). * **Solicitud de devolución de tasas:** Solicita la devolución de tasas pagadas a través del [Registro electrónico](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/rec.redsara.html), la [App miDGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/rec.redsara.html), por teléfono o de forma presencial (con cita previa). * **Cita previa:** Solicita, consulta o anula tu cita previa a través de la [web de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/es/appmidgt/index.html), la [App miDGT](https://sede.dgt.gob.es/es/appmidgt/index.html) o por teléfono (060). * **Registro en Sistema Cl@ve:** Regístrate en el sistema Cl@ve para realizar trámites online a través de [la web de la Agencia Tributaria](https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/identificacion-electronica/clave/gestiones-clave.html), por teléfono, la App miDGT o de forma presencial (con cita previa). * **Representación para trámites: Registro de Apoderamientos (REA):** Crea y gestiona representaciones a través de [la sede electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/REAP.html), la [App miDGT](https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_RELW/web/asunto/HDEV) o de forma presencial (con cita previa). * **Verificación de equipos, firmas y certificados:** Verifica tu equipo a través de [la herramienta PADI](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/padi.html) o verifica certificados y documentos firmados a través de [Valide](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/valide.redsara.es.html). * **Verificación de documentos:** Verifica la autenticidad de documentos a través de [la sede electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/WEB_FCSV.html) o la [App miDGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/App-MiDGT.html). * **Presentación de quejas y sugerencias:** Presenta tus quejas y sugerencias a través de [la sede electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/quejas-y-sugerencias.html) o de forma presencial (con cita previa). ## Trámites específicos para empresas, colaboradores y profesionales * **Pago y actualización de tasas para empresas y colaboradores:** Paga o actualiza las tasas de tu empresa a través de [Web Service](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sede/WP-INDI.html) o [la sede electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Compra-actualizacion-y-compra-de-tasas.html). * **Solicitud de subvenciones para asociaciones de víctimas de accidentes:** Solicita subvenciones a través del [registro de solicitudes](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/WEB_NTRA_CONSULTA-listadoNotificaciones.html). ## Trámites específicos para administraciones * **Plataforma de Intermediación de Datos - PID:** Accede a la plataforma a través de [la sede electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/administracionelectronica-svd.html). ## Más información * [Descripción de tasas públicas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Catalogo-de-tasas-de-trafico-con-su-descripcion-e-importe.html) * [Tipos disponibles de representación según trámites](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeapl/Tipos-disponibles-de-representacion-segun-tramites.html) ## Te puede interesar * [Paga tu multa](https://sede.dgt.gob.es/es/multas/pago-de-multas/) * [Consulta tus puntos](https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/permiso-por-puntos/consulta-de-puntos/) * [Comunicación del conductor habitual](https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/comunicacion-del-conductor-habitual/) * [Consulta del distintivo ambiental de tu vehículo](https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informacion-de-vehiculos/distintivo-ambiental/)

  • ## Resumen Paga tus multas de tráfico de la DGT de forma rápida y sencilla. Puedes pagar con descuento si lo haces dentro del plazo. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona con el número de expediente de la multa y una tarjeta de crédito/débito o efectivo. ## Lo que necesitas * Número de expediente de la multa. [Ayuda](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/ayuda/ayudaNumExpediente.png) * Tarjeta de crédito/débito o efectivo. **Costes:** El trámite es gratuito, aunque Correos puede cobrar una tasa si pagas allí. **Plazos:** Tienes 20 días naturales desde la notificación para pagar con un 50% de descuento. Después de ese plazo, deberás pagar el importe total. ## Cómo hacerlo 1. **Por internet:** A través de la [aplicación web](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Pago-multas-clave.html) de la DGT. Necesitarás la fecha de notificación y el número de expediente. 2. **Por teléfono:** Llamando al [060](tel:060) con tarjeta de crédito/débito (24h/365d). Si llamas desde el extranjero, usa el [+34 902 887 060](tel:%20+34%20902%20887%20060). 3. **Desde la app miDGT:** Disponible para Android e iOS. Más información y descarga en [esta página](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/es/appmidgt/index.html). 4. **Presencialmente:** * En sucursales y cajeros de Caixabank (lunes a viernes, 8:30 a 14:00). * En cualquier [oficina de Correos](https://www.correos.es/es/es/herramientas/oficinas-buzones-citypaq/detalle), en efectivo. * Si te paran en carretera agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, puedes pagar con tarjeta en el momento. ## Después de hacerlo * Si pagas con reducción, renuncias a presentar alegaciones. * Si presentas alegaciones, pierdes el derecho al descuento. * Si no pagas, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria cobrará la multa con un 20% de recargo. ## Ayuda * **Teléfono:** [060](tel:060) (información y problemas con el pago). * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Agente especializado: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Desde el extranjero: [+34 902 887 060](tel:%20+34%20902%20887%20060). * **Más información:** * [¿Qué hacer si has recibido una multa?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/que-hacer-si-has-recibido-una-multa.html) * [Conoce los tipos de infracciones y sanciones](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/conoce-los-tipos-de-infracciones-y-sanciones.html) * [¿Cómo funciona el permiso por puntos?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html) * [Multas dentro de la Unión Europea](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/multas-dentro-de-la-union-europea.html) * [¿Quién puede multarte?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/quien-puede-multarte.html) ## Anulación y Devolución del Pago Si detectas un error al pagar, puedes solicitar la **anulación del pago** el mismo día a través de [la aplicación de pago de internet con Cl@ve](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Pago-multas-clave.html) en la sección "Consultas". Si el cargo ya se ha realizado, puedes [**solicitar la devolución del importe de la multa**](https://sede.dgt.gob.es/es/multas/solicitud-de-devolucion-de-multas/). ## Pago de Multas para Extranjeros Si resides en el extranjero, puedes pagar la multa, [presentar alegaciones](https://sede.dgt.gob.es/es/multas/presentacion-de-alegacion-o-recurso-a-una-multa/) o [identificar al conductor](https://sede.dgt.gob.es/es/multas/identificacion-del-conductor-de-tu-vehiculo/). La DGT ofrece canales adicionales para estos trámites. Consulta la notificación que recibiste para más detalles. **Información y consultas:** * Teléfono: 0034 987 010 559 (Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 22:00 p.m. Sábado: 8:00 am - 15:00 pm) * Fax: 0034 987 842 693 * Dirección postal: CTDA - CENTRO DE TRATAMIENTO DE DENUNCIAS AUTOMATIZADAS. Apartado de Correos 505. CP 24080 - LEON, ESPAÑA

  • ¿Qué debes saber?

    La realización de determinados trámites en la DGT requiere el pago de una tasa pública previamente establecida. Tasas de tráfico en vigor (pdf). A través de este trámite podrás adquirir todas las tasas necesarias para la realización de cualquier trámite de la DGT, hasta un máximo de 1.000 tasas en cada compra.

    Esa tasa se puede abonar con anterioridad a la realización de los diferentes trámites, tanto individuales como múltiples. Una vez abonada, podrás aplicarla en los correspondientes trámites en internet o en cualquier Jefatura Provincial a lo largo de toda la geografía nacional

    ¿Qué medios tienes para pagar las tasas de tráfico?

        • Por internet

    En la sede electrónica de Tráfico, accediendo con certificado digital o DNI electrónico. Podrás pagar con tarjeta de crédito o débito de una entidad financiera adherida al pago de tasas con tarjeta, o con cargo en cuenta bancaria.

    Acceso al pago electrónico de tasas


    El pago electrónico puedes hacerlo antes de ir a realizar el trámite y luego descargar la tasa para poder aplicarla a dicho trámite. Necesitas DNI electrónico o un certificado electrónico en vigor admitido en la Administración General del Estado. Asegúrate de que la cuenta bancaria o la tarjeta con la que vas a realizar el pago, tiene como titular o autorizada a la persona que se identifica con el DNI electrónico o certificado correspondiente.

    En este caso, si tienes algún problema, te sugerimos que revises la configuración de tu equipo.

        • Presencialmente, en cualquier Jefatura de Tráfico, sólo con tarjeta de crédito o débito. Puedes pagar directamente en la realización del propio trámite. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.

    Buscador de direcciones de las Jefaturas Provinciales

        • Presencialmente, en cualquier entidad financiera adherida al pago de tasas, de dos formas: en efectivo o con cargo en cuenta bancaria. En este caso, tienes que completar un formulario de autoliquidación conforme el modelo 791.

    El modelo 791 puedes conseguirlo en la Jefatura de Tráfico o por internet, a través de la aplicación de pago electrónico de tasas y descarga de modelo 791 , sin necesidad de certificado electrónico.

    La aplicación generará tres ejemplares: uno para ti, otro para la Administración y uno para la entidad financiera colaboradora. Tienes que imprimirlo y seguir los siguientes pasos:

    1) Consigna en la parte inferior la cuenta bancaria en la que desees que se realice el cargo correspondiente. Recuerda que esta forma de pago es exclusiva para el pago de tasas y con cargo en cuenta y en efectivo.

    2) Tras el pago, la entidad financiera se quedará con la hoja "Ejemplar para la Entidad colaboradora" y te entregará las otras dos con la firma o sello autorizado, o validación mecánica de la entidad.

    3) Posteriormente, deberás presentar en las ventanillas de las oficinas de Tráfico, el "Ejemplar para la Administración" debidamente validado.

    En ese momento, el gestor de la oficina de Tráfico te entregará las tasas correspondientes pagadas en la Entidad por el Banco, para poder aplicarse en los trámites oportunos. El "Ejemplar para el interesado" sirve de justificante de pago realizado ante la entidad financiera.

    Debes tener en cuenta: cada formulario de autoliquidación 791 dispone de un número de justificante que se repite en los tres ejemplares. Tienes que descargar los tres ejemplares del formulario cada vez que desees realizar un pago, ya que los números de justificante son únicos. Los modelos 791 no se pueden fotocopiar, ni presentar varias veces en el mismo día; solo podrás usarlo una vez por el importe del mismo y para adquirir las tasas en él indicadas.

    ¿Cuándo puedes hacer el pago?

    En cualquier momento puedes realizar el pago de una tasa, que luego podrás aplicar al trámite correspondiente. Si dispones de tasas que no has usado en el año en curso, siguen teniendo validez el año siguiente, pero has de actualizar su valor, en el caso de producirse incremento en la cuantía correspondiente.

    Para actualizar el valor de las tasas y poder usarlas en el nuevo año, debes acudir a cualquier Jefatura de Tráfico.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El pago puede realizarlo cualquier persona física o jurídica que disponga de fondos suficientes para realizar la transacción, disponga de una tarjeta y cuenta bancaria adheridas, y la persona que se identifica con DNI electrónico o certificado electrónico es titular o cotitular de las cuentas bancarias asociadas.

    Coste del trámite

    El pago electrónico de tasas es un servicio gratuito y sin comisión alguna, también en Jefaturas o entidades financieras.

    ¿Dónde está regulado este trámite?

    Te puede interesar

    Si quieres más información puedes consultar las preguntas frecuentes.

    Valoramos mucho tu opinión, ayúdanos a completar esta encuesta…. no te llevará más de cinco minutos.

    Acceso al pago electrónico de tasas y descarga de modelo 791

    Acceso a Consulta de pago de tasas realizados

  • ## Resumen Este servicio te permite pagar las tasas necesarias para realizar trámites en la DGT. Puedes pagar antes de realizar el trámite o durante el mismo, tanto online como presencialmente. También puedes consultar el estado de tus tasas, actualizarlas o solicitar su devolución. ## Lo que necesitas * Para pago online: Certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente, o la app miDGT. * Tarjeta de crédito/débito o número de cuenta bancaria de entidades adheridas. * Para pago presencial: Tarjeta de crédito/débito (no se admite efectivo). * Modelo 791 si vas a pagar en una entidad financiera. ## Cómo hacerlo ### Pago online 1. **A través de la web de la DGT:** * Accede a la aplicación de pago de tasas. * Identifícate con certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente. * Selecciona la tasa que necesitas. * Paga con tarjeta o cargo en cuenta. * Descarga el justificante de pago, que incluye el número de tasa (12 dígitos). 2. **A través de la app miDGT:** * Accede a la app miDGT. * Ve al menú principal y entra en 'Mis trámites' -> 'Tasas'. * Selecciona la tasa que necesitas. * Paga con tarjeta o cargo en cuenta. ### Pago presencial 1. **En la Jefatura u Oficina de Tráfico:** * Paga con tarjeta de crédito/débito en el momento de realizar el trámite. * Si no tienes tarjeta, solicita el modelo 791 para pagar en una entidad financiera. 2. **En una entidad financiera:** * Descarga y rellena el modelo 791. * Paga en la entidad financiera adherida. * Presenta el "Ejemplar para la Administración" validado en la Jefatura de Tráfico. ## Después de hacerlo * Guarda el justificante de pago con el número de tasa. * Utiliza el número de tasa para realizar el trámite correspondiente. * Puedes consultar el estado de tus tasas y descargarlos en la aplicación de pago de tasas. ## Ayuda * Teléfono: 060 (atención automática 24h, agente especializado L-V 9:00-18:00). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Alta en sistema Cl@ve * Videotutorial para la subsanación de solicitudes * Tasas públicas * Descripción detallada de tasas públicas * Consulta de NRC en la Agencia Tributaria * Entidades financieras admitidas para pago con tarjeta * Entidades financieras admitidas para pago con cargo en cuenta

  • ## Resumen Este trámite permite a los residentes en España canjear su permiso de conducir extranjero por uno español, siempre que exista un convenio o tratado entre España y el país que expidió el permiso original. Quién puede usar este servicio: * Residentes legales en España que posean un permiso de conducir de un país con convenio. Antes de empezar: * Asegúrate de que tu país de origen tiene un convenio de canje con España. * Reúne todos los documentos necesarios. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Permiso de conducir original y en vigor. * Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte). * Justificante de residencia legal en España. * Informe de aptitud psicofísica (certificado médico). * Tasa correspondiente pagada. Requisitos previos: * Ser residente legal en España. * Que exista un convenio o tratado de canje entre España y el país de origen del permiso. * Que el permiso de conducir extranjero esté en vigor. * Superar las pruebas de aptitud que sean necesarias según el país de origen del permiso. Costes y plazos: * El coste varía según si necesitas realizar pruebas adicionales. Consulta la tabla para más detalles. * El tiempo de tramitación puede variar. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Solicita una cita en la DGT. 3. Presenta la solicitud y la documentación. 4. Realiza las pruebas de aptitud si son necesarias. 5. Recibe tu nuevo permiso de conducir español. Información sobre cada etapa: * **Países de la UE/EEE:** No es necesario realizar ningún examen. * **Otros países:** Si el permiso incluye autorización para conducir vehículos tipo C y D (camiones y autobuses), será necesario realizar pruebas de aptitud adicionales. Tiempos de espera: * El tiempo de espera puede variar. Consulta en la DGT para obtener información más precisa. ## Listado de países con convenio de canjes

    PAÍSES CON CONVENIO DE CANJE FECHA ENTRADA EN VIGOR PERMISOS QUE NECESITAN PRUEBAS FECHA MODIFICACIÓN ACUERDO
    SUIZA 02/07/1998 -
    COREA DEL SUR 14/01/2000 -
    JAPÓN 21/01/2000 -
    ANDORRA 03/02/2000 -
    ARGENTINA 31/07/2002 Sólo circulación para permisos: C, C+E y D
    COLOMBIA 31/07/2003 Circulación y teórica para permisos: C, C+E y D
    ECUADOR 25/09/2003 Circulación y teórica para permisos: C, C+E y D

    14/09/2024

    URUGUAY 05/11/2003 Sólo teórica para permisos C1. Sólo circulación para permisos: D.
    Circulación y teórica para permisos: C y C+E. No es necesario prueba para D1
    PERÚ 28/01/2004 Sólo circulación para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    MARRUECOS 08/06/2004 Permisos A1, A, B, B+E: canje sin pruebas
    Permisos C, C+E, D, D+E: prueba de circulación

    07/04/2024

    CHILE 10/06/2005 Sólo circulación para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1 y D.
    No es necesario prueba para D1+E y D+E
    ARGELIA 06/10/2006 Circulación y teórica para permisos: C1+E, C, C+E, D y D+E
    REPÚBLICA DOMINICANA 16/01/2007 Circulación y teórica para permisos: C1, C, C+E, D1 y D
    PARAGUAY 28/10/2007 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    BOLIVIA 23/11/2007 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    FILIPINAS 21/09/2008 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    GUATEMALA 21/09/2008 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    SERBIA 11/03/2009 Circulación y teórica para permisos: C, C+E, D y D+E

    24/05/2017

    EL SALVADOR 24/06/2009 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    UCRANIA 31/10/2010 Sólo circulación para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    TURQUIA 25/04/2011 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    TÚNEZ 29/07/2011 Circulación y teórica para permisos: C, C+E, D y D+E
    MACEDONIA DEL NORTE 05/11/2011 Circulación y teórica para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    NICARAGUA 02/01/2012 Circulación y teórica para permisos: C1, C, C+E, D1, y D
    MÓNACO 13/11/2013 -
    PANAMA 11/07/2014 Circulación y teórica para permisos: C1, C, C+E, D1, y D
    COSTA RICA 10/08/2020 Sólo circulación para permisos: C1, C, C+E, y D
    REINO UNIDO E IRLANDA DEL NORTE 16/03/2023 -
    NUEVA ZELANDA 02/06/2023 -
    GEORGIA 29/09/2024 Sólo circulación para permisos: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    MOLDAVIA 29/09/2024 Prueba de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado (destreza) y circulación para C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    HONDURAS 26/11/2024 Circulación para: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E
    ## Ayuda * **Contacto:** Consulta la sección de contacto en la página web de la DGT. * **Recursos adicionales:** * Clases de permisos de conducir * Conducir en el extranjero * Conducir con un permiso extranjero * Permisos válidos para conducir en España * Canjes de diplomáticos acreditados en España * Canjes de permisos extranjeros

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un Permiso Internacional de Conducción (PIC), necesario para conducir en países que no tienen acuerdos bilaterales con España. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona con un permiso de conducir español en vigor. * Residentes de la UE, Islandia, Liechtenstein o Noruega que hayan inscrito su permiso de conducir en la DGT. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que tu permiso de conducir español está en vigor. * Verifica si el país al que viajas requiere un permiso internacional. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Si lo haces online:** Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. * **Si lo haces presencialmente:** * Formulario de solicitud de permiso internacional (modelo 3). * DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor. * Fotografía reciente tamaño carnet (32 x 26 mm). * Justificante de pago de la tasa. **Costes y plazos:** * Tasa: 10,51 € (tasa 4.5). * Validez del permiso internacional: 1 año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Elige cómo solicitarlo:** * **Online:** A través del Registro Electrónico de la DGT. * **Presencial:** En una Jefatura u Oficina de Tráfico (con cita previa). 2. **Reúne la documentación necesaria.** 3. **Paga la tasa.** 4. **Presenta la solicitud y la documentación.** 5. **Recoge el permiso internacional.** **Información sobre cada etapa:** * **Online:** Accede al Registro Electrónico con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Rellena el formulario, adjunta la documentación y paga la tasa. Podrás recoger el permiso dos días después en la Jefatura que hayas seleccionado, presentando tu DNI/NIE y una fotografía reciente. * **Presencial:** Solicita cita previa en la Jefatura u Oficina de Tráfico. Presenta la solicitud, la documentación y el justificante de pago de la tasa. Recibirás el permiso en el momento. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás tu permiso internacional, válido por un año. * Recuerda llevar siempre contigo tanto el permiso internacional como tu permiso de conducir español en vigor. ## Ayuda * Teléfono: 060 * Solución de errores comunes al registrar la solicitud * Videotutorial para la subsanación de solicitudes

  • ## Resumen Este apartado te permite realizar trámites relacionados con los puntos de tu permiso de conducir. Podrás consultar tu saldo, solicitar un certificado y obtener información sobre los cursos de recuperación de puntos. ## Lo que necesitas * Para consultar tu saldo de puntos, necesitarás identificarte electrónicamente. * Para solicitar un certificado de puntos, es posible que necesites pagar una tasa. * Para los cursos de recuperación, infórmate sobre los requisitos específicos de cada centro. ## Cómo hacerlo * **Consultar saldo y historial de puntos:** Accede al servicio online con tu identificación electrónica a través de este enlace: [Consultar tu saldo y tu historial de puntos](es/direccion-general-de-trafico/permiso-por-puntosconsulta-de-puntos/). * **Solicitar certificado de puntos:** Solicita el certificado a través de este enlace: [Solicitar un certificado de puntos](es/direccion-general-de-trafico/permiso-por-puntoscertificado-de-puntos/). * **Información sobre cursos de recuperación:** Encuentra los centros y cursos disponibles en este enlace: [localizar los centros dónde se imparten los cursos](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/WEB_GCMRI3_INET.html). ## Ayuda * Para más información, puedes llamar al **060**. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente especializado: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Si llamas desde el extranjero: **+34 902 887 060**. * Más información sobre el permiso por puntos: [como funciona el permiso por puntos](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html)

  • ## Resumen Esta página te permite realizar trámites relacionados con tu permiso de conducir, desde obtenerlo por primera vez hasta renovarlo, consultar tus puntos, obtener permisos especiales o internacionales, y realizar canjes. ## Lo que necesitas * **Para obtener un nuevo permiso:** Consulta los requisitos específicos en obtener un nuevo permiso de conducir. * **Para consultar tus puntos:** Necesitarás identificarte electrónicamente. * **Para renovar tu permiso:** Deberás presentar el permiso actual y un certificado médico. ## Cómo hacerlo * **Obtención:** Infórmate sobre los requisitos, supera las pruebas teóricas y prácticas. * **Consulta de puntos:** Accede al servicio online con tu identificación electrónica. * **Renovación:** Solicita cita previa en la DGT o a través de un centro de reconocimiento de conductores. * **Duplicado:** Solicita un duplicado en caso de pérdida, robo o deterioro. ## Trámites generales * **Informe de datos de conductor:** Obtén información sobre tu historial como conductor a través de: Informe de datos actuales, Informe de los últimos 10 años, App miDGT, Teléfono, Presencial. * **Puntos del permiso:** Consulta, recupera o certifica tus puntos. * **Obtención, renovación y duplicados:** Realiza estos trámites online o presencialmente. * **Permiso internacional:** Solicítalo para conducir fuera de la UE a través de: Registro Electrónico, App miDGT, Teléfono, Presencial. * **ADR (Mercancías Peligrosas):** Obtén las autorizaciones necesarias. * **Canjes de permisos:** Homologa tu permiso extranjero. * **Estado de tramitación:** Consulta el estado de tu trámite a través de: Sin certificado, App miDGT, Teléfono, Presencial. * **Cambio de dirección:** Actualiza tu dirección para notificaciones a través de: Cl@ve - Cambio de dirección de notificación, App MiDGT, Teléfono, Presencial y colaboradores. * **Exámenes y pruebas:** Solicita pruebas de aptitud y consulta tus notas. ## Ayuda * **Oficinas DGT:** Encuentra tu oficina más cercana y pide cita previa. * **Más información:** Consulta las secciones de ¿Cómo funciona el permiso por puntos?, Clases de permisos de conducir, Permisos válidos para conducir en España, Listado de ayuntamientos con convenio dónde realizar cambio de domicilio, Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados por la DGT, Información básica y clasificación de mercancías peligrosas - ADR, Nota informativa tramitación telemática en escuelas particulares de conductores y centros ADR.

  • ## Resumen Esta página informa sobre qué permisos de conducir, además de los expedidos por la DGT, son válidos para circular en España. ## Quién puede usar este servicio * Ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. * Titulares de permisos expedidos en terceros países que cumplan con el artículo 21 del Reglamento General de Conductores. ## Permisos válidos * **Permisos de la UE/EEE:** Son válidos mientras estén en vigor. * **Permisos de terceros países:** Deben cumplir el artículo 21 del Reglamento General de Conductores y los siguientes requisitos: * Estar en vigor. * El titular debe tener la edad mínima requerida en España para obtener un permiso español equivalente (edad requerida en España para la obtención del permiso español equivalente). * No haber transcurrido más de seis meses desde que el titular estableciera su residencia normal en España.

  • ## Resumen La Plataforma de Intermediación de Datos (PID) de la DGT facilita el acceso a información sobre vehículos, conductores y sanciones a otras administraciones públicas (estatales, autonómicas y locales). **Quién puede usar este servicio:** * Administración General del Estado * Administraciones Autonómicas * Entidades Locales * Titulares de vías públicas (para casos de accidentes, deterioros, abandono de vehículos, etc.) **Importante:** Para acceder a los servicios de la PID, es necesario obtener una autorización previa para cada procedimiento que se desee consultar. ## Lo que necesitas * **Requisitos previos:** * Estar dado de alta en la Plataforma de Intermediación de Datos. * Obtener autorización para cada procedimiento de consulta. * **Costes:** El acceso a la PID es gratuito para las Administraciones Públicas. ## Cómo hacerlo 1. **Darse de alta en la PID:** * Contactar con el Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) a través del formulario web, seleccionando "Servicios de Intermediación" e indicando que se quiere dar de alta al organismo. 2. **Solicitar autorización para acceder a los servicios de la DGT:** * Una vez dado de alta en la plataforma, rellenar el formulario web del CAID, seleccionando "Servicios de Intermediación" y adjuntando la documentación necesaria para la solicitud del acceso al procedimiento de consulta. 3. **Revisión de la solicitud por la DGT:** * Si la solicitud es correcta, la DGT autorizará el acceso y el CAID informará al organismo. * Si hay algún problema, la DGT solicitará la subsanación a través del CAID. **Documentación necesaria:** La documentación varía según el organismo solicitante y el servicio de acceso a datos solicitado. Se diferencia entre procedimientos sancionadores y no sancionadores: * **Procedimientos no sancionadores:** * Formulario de solicitud de acceso. * Plantilla Excel PID rellena con los procedimientos solicitados, servicios y normativa aplicable. * (Para CCAA) Convenio firmado con MINAEYTD. * (Para Entidades Locales) Documento de adhesión al convenio de su CCAA con el MINAEYTD. * **Procedimientos sancionadores:** * Formulario de solicitud de acceso. * Plantilla Excel PID rellena con los procedimientos solicitados, servicios y normativa aplicable. * (Para Entidades Locales) Documento de adhesión al convenio PMSBAE de su CCAA con Función Pública. * **Consulta de vehículos UE (o europeos) por infracción de tráfico** * Formulario de solicitud de acceso. * Anexo I Obligación de datos. * Anexo II Instrucción Eucaris Anualmente se deberá enviar este anexo durante el mes de enero del año siguiente a la dirección incidencias.correos@dgt.es para su envío a la Comisión Europea en cumplimiento de la directiva. ## Ayuda * **Contacto:** * Para incidencias o dudas sobre la PID, contactar con el soporte a través del formulario de atención de incidencias del CAID. * **Recursos adicionales:** * Documentación de ayuda PID * Altas e Incidencias en el PID * Plantilla Excel - PID * Formulario de Solicitud Acceso – PID * Anexo I - Obligación de datos * Anexo II - Instrucción Eucaris * Recursos para la migración de ATEX a la PID * Plataforma de Intermediación de Datos del CTT * Catálogo de Servicios de la PID * Federación Española de Municipios y Provincias

Page 15 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.