Dirección General de Tráfico

  • ## Resumen El Informe Telemático de Vehículos (INTV) es una herramienta para empresas del sector automovilístico y otros actores interesados en consultar información de vehículos de forma masiva. Permite la generación de informes a través de Web Service, integrándose en sus propios sistemas. ## Lo que necesitas * Para solicitar informes completos, necesitarás el número de la tasa abonada (12 cifras). * Es imprescindible tener instalada la clave pública actualizada de los certificados electrónicos de los dominios TRAFICO o SEDE. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** A través de Web Service. 2. **Solicita el alta:** Contacta con la DGT a través del Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT, indicando que solicitas el alta en el servicio y detallando los datos de tu entidad. * Autentícate con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. * Selecciona "Registro de Vehículos" en la "Categoría" y "(INTV) Informe Telemático de Vehículos" en la "Subcategoría". * Describe claramente tu necesidad en el campo "Descripción de la incidencia/petición". * Adjunta cualquier documento útil (límite de 2MB por fichero). 3. **Espera el contacto de la DGT:** Una vez recibida la solicitud, la DGT se pondrá en contacto para guiarte en los siguientes pasos. ## Tipos de informes disponibles * **Informe completo:** Incluye información administrativa, identificación del titular, historial de ITV, kilometraje, cargas, datos técnicos, EuroNCAP, llamadas a revisión y reparaciones. * **Informe de datos técnicos:** Datos básicos de identificación e información técnica del vehículo (potencia, combustible, masas máximas, historial de ITV, EuroNCAP). * **Informe de cargas:** Datos básicos de identificación e información sobre cargas o limitaciones que afecten a la titularidad. * **Informe vehículos a mi nombre:** Vehículos activos a nombre del solicitante (necesitas ser el propietario o un autorizado). * **Informe vehículos sin matricular:** Certifica si un vehículo sin matricular está registrado en Tráfico. * **Informe de titularidad de vehículos:** Refleja si el solicitante es titular del vehículo en el rango de fechas establecido. Hasta un máximo de 10 vehículos. ## Ayuda * Para incidencias o soporte, utiliza el Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT. * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24/7, agente especializado de lunes a viernes de 9:00 a 18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. ## Coste * **Informe detallado:** Tasa 4.1 de 8,67 €. * Adquiere la tasa previamente a través de los canales disponibles.

  • ## Resumen Este servicio te permite obtener información sobre tu historial como conductor, incluyendo permisos de conducir, saldo de puntos, suspensiones y restricciones. Puedes solicitar un informe de datos actuales o de los últimos 10 años. ## Lo que necesitas * Para solicitarlo online: Certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. * Para solicitarlo presencialmente: Cita previa y, si no eres el interesado, autorización firmada. ## Cómo hacerlo 1. **Online:** * Accede al tipo de informe que necesitas: "Informe de datos actuales" o "Informe de los 10 últimos años" con tu certificado digital, DNI electrónico o a través de cl@ve. * Introduce tu fecha de nacimiento y pincha sobre el botón "Confirmar". * Para obtener el informe, pincha sobre el botón de descarga. 2. **Desde la app miDGT:** * Accede a través del menú principal -> 'Mis Trámites' -> 'Conductor' -> 'Informes de conductor' y selecciona el tipo de informe que quieres. Puedes consultar esta página para más información y descarga de la aplicación de manera gratuita tanto para Android como iOS. 3. **Presencialmente:** * Solicita cita previa por internet o llamando al 060 en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. ## Después de hacerlo El informe se genera al instante si lo solicitas online o a través de la app miDGT. Si lo solicitas presencialmente, te lo entregarán en el momento. ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general). * Alta en sistema Cl@ve * Videotutorial para la subsanación de solicitudes

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener información pública sobre un vehículo matriculado en España. Es útil, por ejemplo, si vas a comprar un coche de segunda mano. **Tipos de informes disponibles:** * Reducido (gratuito) * Completo * Datos técnicos * Cargas * Vehículos a mi nombre * Vehículos sin matricular * Informe de titularidad de vehículos **Quién puede solicitarlo:** Cualquier persona, excepto el informe de 'Vehículos a mi nombre', que requiere ser el titular o persona autorizada. ## Lo que necesitas * **Para el informe reducido:** Matrícula o número de bastidor. * **Para informes detallados:** Pagar la tasa 4.1 (8,67 €). * **Para el trámite telefónico:** DNI y permiso de conducir (pago con tarjeta). * **Para el informe de vehículos a tu nombre:** DNI del titular. ## Cómo hacerlo 1. **Por internet:** * Informe reducido: Acceder con certificado digital o Cl@ve, introducir la matrícula y descargar. * Informes detallados: * Comprar la tasa 4.1 de 8,67 €. * Acceder con certificado digital o Cl@ve. * Seleccionar el tipo de informe. * Introducir matrícula, bastidor o NIVE y motivo de la consulta. * Introducir el número de la tasa. * Descargar el informe. 2. **Por teléfono (060):** * Cualquier informe excepto 'Reducido' y 'Vehículos a mi nombre'. * Verificación de identidad. * Pago de la tasa 4.1 de 8,67 €. * El informe se envía por correo electrónico. 3. **Desde la app miDGT:** * Informes 'Reducido' y 'Completo'. * Compra de la tasa desde la app para informes detallados. 4. **Presencialmente:** * Solicitar cita previa. * Llevar el impreso oficial de solicitud. * Identificación (DNI, permiso de conducir, etc.). * Indicar el motivo de la solicitud. ## Después de hacerlo * Puedes descargar una copia del informe detallado del mismo vehículo dentro de los 4 días siguientes a la primera solicitud. ## Ayuda * Teléfono: 060 (lunes a viernes, 9:00 a 18:00). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Ayuda para interpretar el Informe Reducido * Ayuda para interpretar el Informe Completo ## Coste del servicio * Informe reducido: Gratuito. * Informes detallados: Tasa 4.1 de 8,67 €.

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir tu permiso de conducir de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) en el registro de la DGT. Es una alternativa voluntaria al canje y te permite seguir conduciendo con tu permiso original mientras esté vigente. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona con un permiso de conducir de la UE o EEE que tenga su residencia habitual en España. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Solicitud cumplimentada en impreso oficial (incluye declaración de no estar privado del derecho a conducir y no poseer otro permiso de la UE/EEE de la misma clase). * **Identificación:** DNI o pasaporte en vigor (original). * **Justificante de domicilio:** Si la DGT no puede verificar telemáticamente tu domicilio, deberás aportarlo. * **Permiso de conducir extranjero:** Original y en vigor. * **Justificante de pago de la tasa:** Tasa 4.1 (8,67 €). ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. 2. **Paga la tasa:** Puedes pagarla online o en la Jefatura de Tráfico. 3. **Solicita cita previa:** Es imprescindible para realizar el trámite de forma presencial en una Jefatura u Oficina de Tráfico. 4. **Presenta la documentación:** Acude a la Jefatura de Tráfico el día de tu cita y entrega la documentación. * **Dónde solicitar cita previa:** * A través de la web de la DGT: solicitar cita previa. * Llamando al 060. ## Coste del trámite * **Tasa 4.1:** 8,67 € ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (información general). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * **Más información:** * Permisos válidos para conducir en España * Conducir en el extranjero * Conducir tras el Brexit

  • ## Resumen Este trámite permite a entidades, administraciones y proveedores de aplicaciones y servicios de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) inscribirse en el registro correspondiente. Los SIT son soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte terrestre. ## Lo que necesitas * **Impreso para el Registro de Aplicaciones ITS** relleno: Disponible para descargar y completar digitalmente. * **DNI electrónico o certificado electrónico** en vigor: Necesario para enviar el impreso a través del registro electrónico. ## Cómo hacerlo 1. **Rellena el formulario de inscripción**: Proporciona información sobre la aplicación o servicio ITS, incluyendo nombre, clasificación, ámbito territorial, coste, mecanismos de intercambio de datos, finalidad, procedimiento de prestación, prestatario y población objetivo. 2. **Presenta la solicitud por internet**: Accede al Registro Electrónico General de la Administración con tu DNI electrónico o certificado electrónico. 3. **Cumplimenta los datos de la solicitud**: Selecciona "Jefatura Central de Tráfico" como organismo destinatario y añade "Solicitud de registro servicio ITS, seguido del nombre del organismo al que perteneces" en el asunto. 4. **Adjunta los documentos necesarios**: Incluye el impreso de solicitud relleno y, si aplica, la autorización de representación. 5. **Registra la solicitud**: Guarda el justificante de presentación. ## Después de hacerlo Una vez recibida y tramitada la solicitud, se informará de la resolución. ## Ayuda * Para más información, llama al **060**. * Horario de atención automática: Ininterrumpido, 24 horas todos los días del año. * Horario de atención por un agente especializado: De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos nacionales. * Si estás en el extranjero, llama al +34 902 887 060. * Preguntas frecuentes del Registro Electrónico de la AGE * Tiempos medios de tramitación de la DGT

  • ## Resumen La DGT ha creado el Libro Taller Electrónico para que los talleres de reparación de vehículos puedan registrar las reparaciones e intervenciones realizadas. El objetivo es informar a los ciudadanos sobre el historial de reparaciones de los vehículos, mejorar la transparencia en el mercado de compraventa y promover el mantenimiento adecuado. Quién puede usar este servicio: * Talleres de reparación de vehículos * Asociaciones de talleres ## Lo que necesitas * Estar dado de alta en el servicio IDEX – Libro Taller. * Tener instalado en el repositorio de confianza del servidor usado en la integración la clave pública actualizada de los certificados electrónicos de los dominios TRAFICO o SEDE. ## Cómo hacerlo 1. **Alta en IDEX – Libro Taller:** * Contactar con la DGT a través del [Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/es/formularios/gestion-peticiones-e-incidencias/index.html). * Autenticarse con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. * Seleccionar "Registro de Vehículos" en “Categoría” y “(IDEX) Incorporación de datos de vehículos de entidades externas" en “Subcategoría”. * Describir la solicitud de alta detalladamente. * Adjuntar documentación relevante (máximo 2MB por fichero). * Pulsar “Crear”. 2. **Integración mediante Web Service:** * La anotación de reparaciones se realiza a través del Web Service de la DGT. ## Ayuda * **Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT:** Para incidencias o soporte técnico. * [Formulario de Gestión de Peticiones e Incidencias](https://sede.dgt.gob.es/es/formularios/gestion-peticiones-e-incidencias/index.html) * **Teléfono 060:** Para más información. * Desde el extranjero: +34 902 887 060 * **Documentación de ayuda:** * [Welcome Pack de IDEX](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/vehiculos/libro-taller/IDEX_TALLER.rar) * [Gestión de Incidencias y Peticiones (IDEX)](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/otros-tramites/formulario-incidencias/Gestion-Incidencias-Formulario.pdf) * [Clave pública certificado electrónico - Dominio TRAFICO](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/certificados/trafico_DGT.rar) * [Clave pública certificado electrónico - Dominio SEDE](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/certificados/sedeDGT.rar) ## Más Información * [Talleres dados de alta en libro taller - IDEX](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/con-quien-trabajamos_talleres_.html) * [¿Conoces el libro digital de mantenimiento?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/libro-electronico-de-mantenimiento.html)

  • ## Resumen Este trámite es necesario para poder circular legalmente con tu vehículo por las vías públicas. Incluye la asignación de un número de matrícula y la expedición del permiso de circulación. ## Lo que necesitas * Documentación del vehículo (varía según el tipo de matriculación). * Identificación del solicitante. * Justificante del pago de la tasa. ## Cómo hacerlo 1. **Elige el tipo de matriculación:** * Ordinaria (vehículos nuevos o importados). * Histórica (vehículos con características especiales). * Temporal (placas verdes para circulación provisional). * Nueva matrícula (rematriculación por cambio de provincia). * Especial (cuerpo diplomático). 2. **Reúne la documentación necesaria** según el tipo de matriculación. 3. **Paga la tasa correspondiente.** Puedes consultar las tasas en: [Pago de tasas](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/) 4. **Solicita cita previa** en la Jefatura de Tráfico: [cita previa](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa/) 5. **Presenta la documentación** en la Jefatura de Tráfico el día de tu cita. 6. **Recibe el número de matrícula** y el permiso de circulación. 7. **Adquiere las placas de matrícula** en un establecimiento autorizado. ## Después de hacerlo Una vez matriculado, debes colocar las placas en el vehículo de forma visible y cumplir con las obligaciones de ITV y seguro. ## Ayuda * **Asistente online:** [asistente online](https://sede.dgt.gob.es/es/servicios-sede/asistente-de-matriculacion/) * **Teléfono:** Consulta la página de la DGT. * **Oficinas DGT:** [Oficinas DGT](#oficinas-dgt) * **Más información:** * [¿Vas a comprar un vehículo?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/comprar-un-vehiculo-de-segunda-mano.html) * [¿Vas a vender un vehículo?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/vender-un-vehiculo-de-segunda-mano.html) * [Listado de centros de ITV](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/ayuntamientos-colaboradores.html) * [¿Cómo es un informe de un vehículo?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/informe-de-un-vehiculo.html) * [Conoce los distintivos ambientales](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_revista/Conoce-los-distintivos-ambientales.html) * [¿Cómo de seguro es tu coche?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/Como-de-seguro-es-tu-coche.html)

  • ## Resumen Este trámite permite matricular un vehículo como histórico, lo que le otorga una consideración especial debido a su antigüedad, interés o singularidad. Esto protege su valor representativo y simbólico, preservando el patrimonio cultural y permitiendo su uso con seguridad. **¿Quién puede solicitarlo?** * Propietarios de vehículos con al menos 30 años de antigüedad. * Propietarios de vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bien de interés cultural. **Importante:** La consideración de vehículo histórico conlleva ciertas restricciones de circulación, como un uso ocasional limitado a 96 días al año. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Antigüedad mínima de 30 años. * Que el tipo específico del vehículo haya dejado de producirse. * Estado original del vehículo, sin modificaciones sustanciales en sus características técnicas o componentes principales. * Correcto estado de mantenimiento y conservación. * **Costes:** No se especifican costes en el texto proporcionado. * **Plazos:** No se especifican plazos en el texto proporcionado. ## Cómo hacerlo El proceso de matriculación como histórico varía según el origen y estado del vehículo: * **Grupo A: Cambio de servicio a histórico de vehículos ya matriculados en España:** * Vehículos ya matriculados en España, que no estén dados de baja de manera permanente y tengan la ITV en vigor. * El vehículo conserva su matrícula original. * Más información y trámite: siguiente página * **Grupo B: Matriculación como histórico de vehículos no matriculados en España y otras excepciones:** * Vehículos de importación o que nunca hayan estado matriculados en España. * Vehículos ya matriculados en España pero que se encuentren en situación de baja definitiva, no estén en disposición de pasar la ITV, o aquellos cuyo titular desee obtener una matrícula histórica por no corresponder la matrícula ordinaria que tenga asignada el vehículo con la de la fecha de fabricación o matriculación. * Se asigna una matrícula histórica tipo “H”. * Más información y trámite: siguiente página ## Después de hacerlo * **Revertir la condición de histórico:** Es posible revertir la condición de histórico de un vehículo, volviendo a su estado anterior como vehículo ordinario. * Más información y trámite: siguiente página ## Ayuda * **Contacto:** * Teléfono: 060 (atención automática 24h/7d; agente especializado L-V 9:00-18:00, excepto festivos nacionales). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * **Recursos adicionales:** * Particularidades de los vehículos históricos * Listado de entidades colaboradoras relacionadas con el vehículo histórico * ¿Cómo es un informe de un vehículo? * Rehabilitación de vehículos históricos

  • ## Resumen Este trámite es necesario para poder circular legalmente con un vehículo nuevo o importado del extranjero. Antes de usar cualquier vehículo a motor, remolque o semirremolque con una masa máxima autorizada superior a 750 kg, debes matricularlo. **Plazo máximo:** La DGT tiene un plazo de 3 meses para realizar la matriculación. Si no recibes respuesta en este tiempo, se considera que el trámite ha sido denegado. Una vez matriculado, recibirás el número de matrícula y el Permiso de circulación. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Los documentos varían según si el vehículo es nuevo o importado, y si el trámite se realiza online o presencialmente. **Para vehículos nuevos:** * Tarjeta de ITV electrónica (NIVE) o tarjeta de ITV con la diligencia de venta, factura o acta de adjudicación (si proviene de subasta). * Justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria). No aplica a remolques. * Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación (IVTM) del ayuntamiento donde resides. * Si actúas como tutor de menores o incapacitados, documento acreditativo de la relación. **Para vehículos importados:** * Además de los documentos generales, se requiere documentación adicional según si el vehículo es nuevo o usado y de su procedencia (UE o fuera de la UE). ### Costes * **Matriculación de vehículos (excepto ciclomotores):** Tasa 1.1 de 99,77 euros. * **Matriculación de ciclomotores:** Tasa 1.2 de 27,85 euros. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne la documentación necesaria.** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos según tu caso. 2. **Paga las tasas correspondientes.** Puedes hacerlo online o presencialmente. 3. **Presenta la solicitud.** Puedes hacerlo online a través del Formulario de Solicitud (para vehículos nuevos) o Formulario de Solicitud General (para vehículos importados), o presencialmente en una Jefatura u Oficina local de Tráfico con cita previa. 4. **Espera la resolución.** La DGT tiene un plazo máximo de 3 meses para resolver el trámite. ### Matriculación de vehículos nuevos * **Online:** A través del Formulario de Solicitud. Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. * **Presencial:** En una Jefatura u Oficina local de Tráfico con cita previa. ### Matriculación de vehículos de importación * **Online:** A través del Formulario de Solicitud General. Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. * **Presencial:** En una Jefatura u Oficina de Tráfico con cita previa. ## Después de hacerlo Una vez que la DGT haya tramitado tu solicitud, recibirás el Permiso de Circulación del vehículo. Con este documento, podrás dirigirte a un centro autorizado para obtener las placas de matrícula. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información. * **Solución de errores comunes:** Consulta la Solución de errores comunes al registrar la solicitud. * **Videotutorial:** Mira el Videotutorial para la subsanación de solicitudes.

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas del sector automotor obtener un permiso temporal de circulación (placas rojas) para vehículos que no tienen matrícula definitiva o están en baja temporal por transmisión. **Quién puede usar este servicio:** Empresas relacionadas con el sector del motor: fabricantes, representantes legales, carroceros, importadores, vendedores, distribuidores, compraventas, museos de automoción o laboratorios oficiales. **Casos en los que se permite la circulación:** * Ensayos de investigación. * Pruebas técnicas. * Transporte del vehículo. * Traslados entre instalaciones, operaciones de mantenimiento y exhibición pública de vehículos de museos. * Pruebas con posibles compradores. ## Lo que necesitas **Documentos y requisitos:** * Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. * Justificante de pago de la tasa 1.4 (20,61 €). * Libro-talonario de boletines de circulación. * Licencia municipal de apertura de establecimiento relacionado con el vehículo (o declaración responsable). * Si es para un museo, justificante de pertenencia del vehículo a la colección y motivo de la solicitud. **Coste:** * Tasa 1.4: 20,61 € ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Reúne la documentación necesaria.** 2. **Accede al servicio online** a través del Registro Electrónico (para transporte, traslados de museos y pruebas) o el Formulario de Solicitud General (para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios). 3. **Identifícate** con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. 4. **Rellena el formulario** con los datos solicitados. 5. **Adjunta la documentación requerida.** 6. **Paga la tasa** o introduce el número de la tasa si ya la has pagado. 7. **Envía la solicitud** y guarda el justificante. **Tipos de placas rojas:** * **S:** Para vehículos no matriculados en España (nuevos, importados o de museos). * **V:** Para vehículos ya matriculados pero en baja temporal por transmisión. ## Después de hacerlo * Recibirás el permiso de circulación en tu domicilio. * Si el vehículo no tiene Ficha Técnica Electrónica eITV, te avisarán para que la entregues en la Jefatura de Tráfico. **Validez del permiso:** * 1 año improrrogable desde el primer día del mes siguiente a la expedición. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (información general). * **Solución de errores comunes:** Solución de errores comunes al registrar la solicitud * **Videotutorial para subsanar solicitudes:** Videotutorial para la subsanación de solicitudes

Page 13 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.