Matriculaciones de vehículos
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite que un vehículo pueda circular legalmente por las vías públicas, asignándole un número de matrícula y expidiendo el permiso de circulación.
¿Quién puede solicitarlo?
El propietario del vehículo o una persona autorizada en su nombre.
Requisitos principales
- Identificación del solicitante.
- Documentación del vehículo (según el tipo de matriculación).
- Justificante del pago de la tasa.
Duración del trámite
Variable, depende del tipo de matriculación y la carga de trabajo de la Jefatura de Tráfico.
Resumen
Este trámite es necesario para poder circular legalmente con tu vehículo por las vías públicas. Incluye la asignación de un número de matrícula y la expedición del permiso de circulación.
Lo que necesitas
- Documentación del vehículo (varía según el tipo de matriculación).
- Identificación del solicitante.
- Justificante del pago de la tasa.
Cómo hacerlo
- Elige el tipo de matriculación:
- Ordinaria (vehículos nuevos o importados).
- Histórica (vehículos con características especiales).
- Temporal (placas verdes para circulación provisional).
- Nueva matrícula (rematriculación por cambio de provincia).
- Especial (cuerpo diplomático).
- Reúne la documentación necesaria según el tipo de matriculación.
- Paga la tasa correspondiente. Puedes consultar las tasas en: Pago de tasas
- Solicita cita previa en la Jefatura de Tráfico: cita previa
- Presenta la documentación en la Jefatura de Tráfico el día de tu cita.
- Recibe el número de matrícula y el permiso de circulación.
- Adquiere las placas de matrícula en un establecimiento autorizado.
Después de hacerlo
Una vez matriculado, debes colocar las placas en el vehículo de forma visible y cumplir con las obligaciones de ITV y seguro.
Ayuda
- Asistente online: asistente online
- Teléfono: Consulta la página de la DGT.
- Oficinas DGT: Oficinas DGT
- Más información: