Matriculación de vehículos nuevos o extranjeros

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite registrar un vehículo nuevo o importado en la DGT para que pueda circular legalmente por las vías públicas.

¿Quién puede solicitarlo?

El comprador-titular del vehículo o cualquier persona autorizada en su nombre.

Requisitos principales

  • Disponer de la ficha ITV electrónica del vehículo.
  • Justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y del Impuesto de Circulación (IVTM).
  • Presentar la documentación requerida según el tipo de vehículo (nuevo o importado) y el canal de solicitud (online o presencial).

Duración del trámite

El plazo máximo fijado para realizar el procedimiento de matriculación por parte de la DGT es de 3 meses.

Resumen

Este trámite es necesario para poder circular legalmente con un vehículo nuevo o importado del extranjero. Antes de usar cualquier vehículo a motor, remolque o semirremolque con una masa máxima autorizada superior a 750 kg, debes matricularlo.

Plazo máximo: La DGT tiene un plazo de 3 meses para realizar la matriculación. Si no recibes respuesta en este tiempo, se considera que el trámite ha sido denegado.

Una vez matriculado, recibirás el número de matrícula y el Permiso de circulación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Los documentos varían según si el vehículo es nuevo o importado, y si el trámite se realiza online o presencialmente.

Para vehículos nuevos:

  • Tarjeta de ITV electrónica (NIVE) o tarjeta de ITV con la diligencia de venta, factura o acta de adjudicación (si proviene de subasta).
  • Justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria). No aplica a remolques.
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación (IVTM) del ayuntamiento donde resides.
  • Si actúas como tutor de menores o incapacitados, documento acreditativo de la relación.

Para vehículos importados:

  • Además de los documentos generales, se requiere documentación adicional según si el vehículo es nuevo o usado y de su procedencia (UE o fuera de la UE).

Costes

  • Matriculación de vehículos (excepto ciclomotores): Tasa 1.1 de 99,77 euros.
  • Matriculación de ciclomotores: Tasa 1.2 de 27,85 euros.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Reúne la documentación necesaria. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos según tu caso.
  2. Paga las tasas correspondientes. Puedes hacerlo online o presencialmente.
  3. Presenta la solicitud. Puedes hacerlo online a través del Formulario de Solicitud (para vehículos nuevos) o Formulario de Solicitud General (para vehículos importados), o presencialmente en una Jefatura u Oficina local de Tráfico con cita previa.
  4. Espera la resolución. La DGT tiene un plazo máximo de 3 meses para resolver el trámite.

Matriculación de vehículos nuevos

Matriculación de vehículos de importación

Después de hacerlo

Una vez que la DGT haya tramitado tu solicitud, recibirás el Permiso de Circulación del vehículo. Con este documento, podrás dirigirte a un centro autorizado para obtener las placas de matrícula.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.