Dirección General de Tráfico

  • En el caso de pérdida, sustracción, deterioro o de cambios en tus datos de filiación (cambio de nombre a la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma o por razón de sexo), puedes solicitar un duplicado de tu permiso o licencia de conducir.

    En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregaremos un permiso provisional. En un plazo aproximado de un mes y medio tendrás tu permiso definitivo. No te tienes que preocupar de ir a tu Jefatura u Oficina de Tráfico, te lo mandamos por correo postal a casa.

    Puedes consultar, de manera telemática, el estado de tramitación en el que se encuentra tu permiso.

    Recuerda que los duplicados tendrán siempre el mismo periodo de validez que tuviera el permiso o licencia original. Recuerda también que para poder hacer un duplicado no puedes tener el permiso retirado o suspendido.

    Documentación necesaria

    • Impreso oficial.
    • Tasa: 4.4 por importe de 20.40 €
    • Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
    • Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color (si su permiso está expedido en soporte de cartulina. En el caso de permiso expedido en tarjeta de plástico, no es necesario aportar fotografías.) Cuando se trate de solicitantes que por su religión lleven el cabello cubierto , se admitirán las fotografías con velo, siendo la única limitación para su admisión, que el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona .
    • El permiso o licencia de conducción original, en los supuestos de solicitud de duplicado por deterioro, variación de los datos y, en este supuesto, además, el documento que acredite la variación de los datos que figuran en el permiso o licencia.

    ¿Qué medios tienes para realizarlo?

    1. Presencialmente, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.

    2. Por internet, a través del registro electrónico del punto de acceso general de la Administración.

    Puedes seguir las siguientes instrucciones:

    • Identifica y cumplimenta los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario” tu Jefatura u Oficina local de Tráfico más cercana.
    • Cumplimenta el apartado “Asunto” con el texto: “Duplicado de Conducción” seguido del tipo de permiso y el DNI del solicitante.
    • Finalmente, pulsa “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” y adjuntando:
    • Impreso oficial de solicitud relleno. En el caso de que la persona que realiza el registro no sea el interesado, la solicitud deberá estar firmada figitalmente con un certificado válido por el interesado.
    • Número de tasa o resguardo de la misma.
    • Los demás documentos descritos anteriormente, aportando para los supuestos especiales la documentación adicional exigida.
    • Registra tu solicitud y conserva el justificante.

    3. Por teléfono. Sólo para duplicados de permisos y licencias de conducir. A través del teléfono 060 puedes solicitar tu duplicado por deterioro, extravío o sustracción. Para poder emitirte el duplicado, es necesario comprobar tu identidad por lo que te realizarán unas preguntas de contraste. También tienes que pagar la tasa 4.4 por importe de 20.40 €. El pago se realizará exclusivamente a través de nuestra aplicación de pago de tasas telemático. El pago de la tasa requiere certificado y firma digital. Si necesitas ayuda con el pago de tasas consulta el documento de ayuda. Una vez realizadas las comprobaciones procederemos a enviarte al correo electrónico que nos indiques el permiso provisional. El definitivo lo recibirás por correo postal en tu domicilio en un plazo aproximado de un mes y medio.

    Recuerda: Para solicitar un duplicado por sustracción, deterioro o extravío a través del 060 no puedes tener el permiso retirado o suspendido. Antes de pagar la tasa llama al 060 para asegurarte de que tu duplicado se puede realizar a través del teléfono.

    ¿Quién puede realizarlo?

    La solicitud de un duplicado debe hacerla el titular del permiso o cualquier persona autorizada en su nombre.

    Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar un representante a través de nuestro Registro de apoderamientos.

    También puede personarse siempre que disponga del DNI original y un documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la solicitud, y donde exprese su carácter gratuito. Para ello descarga y rellena el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”.

    Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.

    Preguntas más frecuentes

    ¿Qué validez tiene el duplicado de mi carnet?

    Los duplicados tendrán el mismo periodo de validez que tuviera el permiso o licencia original.

    ¿Debo abonar la tasa aunque el duplicado venga como consecuencia de un robo?

    Sí, ya sea por robo, pérdida o deterioro es necesario abonar la tasa para obtener el duplicado. La única excepción es por cambio en los datos de filiación que consten en los documentos de identidad: Por cambio de nombre a la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma o por razón de sexo no se exige tasa.

    ¿Cuánto puede tardar en llegar a casa el duplicado?

    Lo normal es que un mes y medio después de la realización de tu trámite tengas tu nuevo permiso ya en tu casa.

    Mientras no me llega el duplicado, ¿puedo conducir?

    Sí, durante 3 meses podrás conducir con el permiso provisional. Dicho permiso provisional se entrega en el momento de realizar el trámite. En el caso de duplicados, te lo entregaremos nosotros mismos cuando te atendamos en ventanilla. Si se trata de una renovación, lo hará el centro médico en que realizaste el reconocimiento y para expediciones de nuevos permisos, será tu autoescuela la que te lo facilite.

    ¿Puedo conducir fuera de España con el permiso provisional?

    No. Con el carné provisional sólo puedes conducir dentro de nuestras fronteras. Si vas a conducir en el extranjero deberás solicitar el Permiso Internacional, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.

    ¿Qué hago si no me llega el duplicado?

    Pasado un tiempo prudencial del trámite aconsejamos que nos comunique que no le ha llegado aún su permiso para que podamos ver qué ha pasado y volvérselo a enviar si fuera necesario.

    Para ello puede comunicarse con la jefatura en la que realizo el duplicado por internet, presentando un escrito a través del Registro Electrónico Común de la Administración, o presencialmente en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

    Hoja Informativa Duplicados

    Impresos Solicitud Duplicados

  • ## Resumen Este trámite permite entregar un vehículo a un compraventa para su posterior venta a un tercero. El vehículo pasará a estar en situación de baja temporal. **Quién puede realizarlo:** * El titular del vehículo. * La empresa de compraventa (en caso de entrega entre compraventas). ## Lo que necesitas * **Documento firmado** por el transmitente y el compraventa autorizando la entrega del vehículo. * **Si eres empresa**, la factura. * **Si eres tutor** de un menor o incapacitado, el documento que lo acredite. * **Tasa 4.1** pagada (8,67 €). **Requisitos previos:** * El vehículo debe estar libre de cargas (impuestos, sanciones, embargos, etc.). ## Cómo hacerlo **1. Online:** * Accede al Registro Electrónico con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. * Rellena los datos solicitados. * Paga la tasa o introduce el número de tasa si ya la has pagado. * Adjunta la documentación requerida. * Registra la solicitud y guarda el justificante. **2. Presencialmente:** * Solicita cita previa por internet o llamando al 060. * Acude a la Jefatura u Oficina de Tráfico con la documentación original y en vigor. * Paga la tasa en la oficina con tarjeta (no en efectivo) o presenta el justificante de pago previo. **Entrega entre compraventas:** * Solo se puede realizar online a través del Formulario de Solicitud General. * Necesitarás la factura que acredite la transmisión del vehículo y el justificante de pago de la tasa 4.1. ## Después de hacerlo * La DGT tramitará la solicitud y te informará de la resolución. * Si la solicitud online tiene errores, recibirás un correo electrónico para subsanarlos. * Si en un año el compraventa no vende el vehículo, deberá realizar el cambio de titularidad a su nombre. ## Ayuda * Teléfono: 060 * Más información: Solución de errores comunes al registrar la solicitud * Videotutorial para la subsanación de solicitudes

  • ## Resumen Este servicio permite a los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRCs) enviar informes médicos (aptos y no aptos), tramitar permisos de conducir y rectificar incidencias de foto/firma. **Quién puede usar este servicio:** * Centros de Reconocimiento de Conductores (CRCs). **Información importante:** * El informe médico debe enviarse en el momento del reconocimiento y en presencia del interesado, salvo incidencias informáticas o petición de reenvío por la DGT. * La DGT ofrece guías, protocolos y ayudas para realizar los reconocimientos médicos. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar el envío de peticiones y resultados médicos:** * **Aplicación de CRCs:** Envío directo a la DGT sin desarrollo propio (aplicación de CRCs – Centros de Reconocimiento de Conductores). * **Web Services:** Requiere que el centro desarrolle su propia aplicación y envíe las peticiones a través de WS. Se necesita la clave pública actualizada de los certificados electrónicos de los dominios TRAFICO o SEDE. **Proceso de alta:** 1. Contactar con la Jefatura u Oficina de Tráfico más próxima. 2. Personal técnico especializado tramitará las solicitudes y dará soporte. ## Ayuda * **Incidencias o dudas:** Contactar con el personal técnico especializado de la Jefatura u Oficina de Tráfico. * **Teléfono:** 060 (si necesitas más información). * **Horario de atención automática:** 24 horas, todos los días del año. * **Horario de atención por un agente especializado:** Lunes a viernes de 9:00 a 18:00, excepto festivos nacionales. * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. **Recursos adicionales:** * Ayuda y configuración de aplicación de CRCs * Manual de uso - Aplicación para los CRCs * Información técnica – Web Services de CRCs * Comunicado dirigido a empresas informáticas desarrollo de CRC * Comunicado dirigido a Centros de Reconocimiento y empresas desarrolladoras * Clave pública certificado electrónico - Dominio TRAFICO * Clave pública certificado electrónico - Dominio SEDE * Guías, protocolos y ayudas para realizar reconocimientos médicos * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Listado de Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados * Clases de permisos de conducir

  • ## Resumen Este servicio explica cómo las administraciones públicas pueden enviar edictos de sanciones de tráfico para su publicación en TESTRA/TEU. TESTRA es el tablón edictal de sanciones de tráfico de la DGT, y TEU es el Tablón Edictal Único del BOE. A partir del 1 de enero de 2022, TESTRA ya no sirve como intermediario para el envío de edictos al TEU; ahora, el envío debe hacerse directamente al BOE a través del Portal de SITE. ## Lo que necesitas * Conexión a la Red SARA o línea punto a punto. * Certificados electrónicos válidos. * Cumplimentar las plantillas de solicitud de alta (Welcome Pack). ## Cómo hacerlo ### Pasos para la integración (si decides usar TESTRA antes de su desactivación total): 1. **Descarga el Welcome Pack:** Elige el Welcome Pack adecuado según si usarás los Servicios Web o el Portal de Emisores. 2. **Cumplimenta las plantillas:** Rellena las plantillas incluidas en el Welcome Pack con la información de tu organismo. 3. **Envía las plantillas:** Remite las plantillas cumplimentadas al Operador de Apoyo Técnico de la Jefatura Provincial correspondiente. 4. **Espera la configuración:** La DGT dará los permisos necesarios para la comunicación y actualizará el sistema. 5. **Recibe la información de acceso:** La DGT te enviará la información necesaria para acceder a los Servicios Web o al Portal de Emisores. 6. **Realiza pruebas:** Comienza a realizar pruebas en el entorno de pruebas. ### Alternativas para el envío de edictos: * **Servicios Web de TESTRA:** Recomendado para ayuntamientos grandes y entidades supraemisoras (más de 35.000 denuncias anuales). Requiere desarrollo propio para consumir los servicios. * **Portal de Emisores:** Para ayuntamientos pequeños (menos de 35.000 denuncias anuales). No requiere desarrollo, pero tiene limitaciones. * **Integración directa con el TEU:** A partir de 2022, es la opción recomendada. Consulta cómo realizar la integración a través de la plataforma SITE. ### Recomendaciones para redactar anuncios de notificación: * **Título:** Debe incluir la fecha y el tipo de procedimiento (ej. "Anuncio de notificación de [fecha] en procedimiento sancionador"). * **Texto:** Incluir referencia al artículo que habilita la publicación en el TEU (artículo 44 de la Ley 39/2015, o equivalente) y al motivo de la publicación (ej. "De conformidad con el artículo…habiéndose intentado sin efecto la notificación personal…"). * **Pie de firma:** Indicar el cargo, nombre y apellidos de la autoridad competente. ## Después de hacerlo * Si envías a través de TESTRA, puedes consultar tus anuncios en el Portal de SITE de la sede de la AEBOE. * Si detectas errores en un anuncio publicado, debes enviar un nuevo anuncio de corrección de errores. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, agente especializado L-V 9:00-18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * Requisitos técnicos para acceso al portal de emisores * Welcome pack para integración a través de WS * Welcome pack para integración a través del portal de emisores * Clave pública certificado electrónico - Dominio TRAFICO * Clave pública certificado electrónico - Dominio SEDE * Nota informativa derogación de envío de edictos de TESTRA a TEU * Guía codificada de infracciones - ARCI (Vigente a partir del 21/3/2022)

  • ## Resumen Este servicio permite a las administraciones públicas (comunidades autónomas, ayuntamientos, etc.) enviar notificaciones a ciudadanos y empresas a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). La DEV es un sistema de notificaciones electrónicas que ofrece la DGT como alternativa al correo postal. ## ¿Quién puede usar este servicio? Comunidades autónomas, ayuntamientos, cabildos, diputaciones u otras entidades con potestad sancionadora o de otra naturaleza relacionada con Tráfico y Seguridad Vial. ## Lo que necesitas * Cumplimentar las plantillas del Welcome Pack (disponible en la sección 'Más información'). * Tener instalado en el repositorio de confianza del servidor la clave pública actualizada de los certificados electrónicos de la DGT. ## Cómo hacerlo 1. Descarga el Welcome Pack desde la sección "Más Información". 2. Rellena las plantillas incluidas en el Welcome Pack. 3. Envía las plantillas a la Jefatura u Oficina de Tráfico más cercana. 4. La DGT dará los permisos necesarios para la comunicación entre tu entidad y sus sistemas. 5. La DGT actualizará el sistema para permitir las operaciones solicitadas. 6. Recibirás la información necesaria para acceder a los Servicios Web. 7. Realiza las pruebas necesarias. ## Ayuda * **Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT:** Para soporte técnico y resolución de incidencias, utiliza el Formulario de Gestión de Peticiones e Incidencias. * **Gestión de Incidencias y Peticiones (DEV):** Gestión de Incidencias y Peticiones (DEV) * **Manual de Ayuda:** Manual de Ayuda ## Más información * **Guía de Servicios DEV:** Guía de Servicios DEV * **Especificaciones de integración:** Especificaciones de integración * **Welcome pack para integración de emisores:** Welcome pack para integración de emisores * **Welcome pack para integración de supraemisores:** Welcome pack para integración de supraemisores * **Clave pública certificado electrónico - Dominio TRAFICO:** Clave pública certificado electrónico - Dominio TRAFICO * **Clave pública certificado electrónico - Dominio SEDE:** Clave pública certificado electrónico - Dominio SEDE

  • ## Resumen Esta página te ayuda a solucionar errores comunes al realizar trámites online en la DGT. ## Problemas al enviar la solicitud Si al finalizar el trámite aparece el mensaje "HA OCURRIDO UN ERROR AL ENVIAR LA SOLICITUD", prueba lo siguiente: 1. Borra el historial de navegación y la memoria caché de tu navegador: * [Borrar historial de navegación y caché en Firefox](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/firefox-borrar-historial.html) * [Borrar historial de navegación y caché en Chrome](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/chrome-borrar-historial.html) * [Borrar historial de navegación y caché en Edge](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/edge-borrar-historial.html) 2. Intenta realizar el trámite desde una ventana de incógnito: * [Abrir ventana privada en Firefox](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/firefox-navegacion-privada.html) * [Abrir ventana privada en Chrome](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/chrome-navegacion-privada.html) * [Abrir ventana privada en Edge](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/edge-navegacion-privada.html) 3. Desactiva la función de autocompletar de tu navegador: * [Desactivar Autocompletar en Firefox](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/firefox-desactivar-autocompletar.html) * [Desactivar Autocompletar en Chrome](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/chrome-desactivar-autocompletar.html) * [Desactivar Autocompletar en Edge](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/pretramites/edge-desactivar-autocompletar.html) Si ya has pagado la tasa, no es necesario que la vuelvas a pagar. Busca el número de tasa (12 cifras) en el correo de confirmación de pago (asunto: "Pago de Tasa", remitente: no_responder@dgt.es) y en el justificante adjunto. Introduce este número en el campo correspondiente. [Ayuda para obtener el número de tasa](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/ayuda/obtener_numero_tasa.jpg) ## Error 400 Este error suele indicar un problema con tu certificado digital o con Cl@ve. 1. Comprueba que tienes un certificado válido instalado y que no ha caducado. 2. Si el error persiste, reinstala o renueva tu certificado. También puedes usar Cl@ve para realizar el trámite. Si no tienes Cl@ve, puedes solicitarlo en la [Sede de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/registro-clve/). Para comprobar si tu equipo está configurado correctamente, utiliza la herramienta de [verificación de equipos, firmas y certificados](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/verificacion-de-equipos-firmas-y-certificados/). ## Ayuda * [Solución de errores comunes al registrar la solicitud](https://sede.dgt.gob.es/es/direccion-general-de-trafico/errores-comunes-en-la-solicitud-de-un-tramite-por-registro) * [Videotutorial para la subsanación de solicitudes](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/youtube/videotutorial-subsanaciones.html) ## Te puede interesar * [Verificación de equipos, firmas y certificados](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/verificacion-de-equipos-firmas-y-certificados/) * [Pago de tasas](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/) * [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/)

  • ## Resumen Este servicio te permite conocer en qué fase se encuentra la tramitación de tu permiso de conducir (si es nuevo, renovación o duplicado). Si ha pasado un tiempo prudencial desde que lo solicitaste y no lo has recibido, puedes verificar si existe alguna incidencia. **Importante:** La DGT tarda aproximadamente un mes y medio en fabricar y enviar el permiso definitivo. ## Lo que necesitas * **NIF/NIE:** Para realizar la consulta. * **Fecha de nacimiento:** Necesaria para la consulta online. ## Cómo hacerlo 1. **Online:** Accede al servicio sin necesidad de certificado digital. 2. **Presencialmente:** Acude a una Jefatura u Oficina de Tráfico con la documentación necesaria. 3. **Por teléfono:** Llama al 060. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para obtener más información. * **Horario de atención automática:** 24 horas, todos los días del año. * **Horario de atención por un agente especializado:** Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (excepto festivos nacionales). * **Desde el extranjero:** Llama al +34 902 887 060. ## Más información * Todo sobre el permiso de conducir por puntos * Tipos de permisos y licencias de conducir * Elige bien tu autoescuela * Relación de autoescuelas autorizadas * Normativa y legislación

  • ## Resumen Consulta el estado de tu permiso de conducir si has solicitado un duplicado, renovación u obtención y no lo has recibido en un tiempo razonable. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que haya solicitado u obtenido un permiso de conducir. ## Lo que necesitas * NIF/NIE * Fecha de nacimiento (para consulta telemática) **Coste:** Gratuito ## Cómo hacerlo 1. **Por internet:** Accede al servicio online sin necesidad de certificado digital. 2. **Presencialmente:** Acude a una Jefatura u Oficina de Tráfico. 3. **Por teléfono:** Llama al 060. ## Después de hacerlo El permiso definitivo suele tardar un mes y medio en llegar por correo postal. Si el permiso no llega en un tiempo prudencial, se aconseja reclamarlo. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (desde el extranjero: +34 902 887 060) * Preguntas frecuentes sobre el Registro, certificados digitales y firma electrónica ## Más información * Todo sobre el permiso de conducir por puntos * Tipos de permisos y licencias de conducir * Elige bien tu autoescuela * Relación de autoescuelas autorizadas * Normativa y legislación

  • Una vez que el ciudadano realiza un trámite de su permiso de conducir, la DGT permite de forma telemática consultar en cualquier momento el estado en el que se encuentra la tramitación de su permiso de conducir.

    La aplicación informática le permitirá consultar el estado en el que se encuentra la tramitación de su permiso de conducir introduciendo el NIF/NIE y la fecha de nacimiento.

    Acceso a servicio de consulta de estado del permiso

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para la celebración de eventos de vehículos históricos. Se considera vehículo histórico aquel con una antigüedad mínima de 30 años, cuyo tipo específico ha dejado de producirse y que se encuentra en su estado original. También se incluyen vehículos de interés cultural o pertenecientes a personalidades relevantes. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Solicitud en impreso oficial cumplimentado. * Rutómetro conforme al modelo recomendado por la DGT. * Justificante de seguro de responsabilidad civil o declaración responsable. * Justificante del pago de la tasa 1.4 de 20,61 €. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Presentar la solicitud:** * **Por internet:** A través del Registro Electrónico con DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * **Presencialmente:** En las oficinas de la DGT. ## Información Adicional * **Consideraciones importantes:** * Se requiere autorización para eventos con más de diez vehículos históricos o con una antigüedad superior a 25 años. * La velocidad media durante el evento no debe superar los 50 km/h. * Los vehículos deben ir precedidos y seguidos por un vehículo piloto con señal V-2. ## Ayuda * **Contacto:** Llama al **060** para más información (horario de atención automática: 24 horas, todos los días del año; horario de atención por un agente especializado: de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: **+34 902 887 060**. * Ayuda y configuración de la aplicación

Page 11 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.