## Resumen Este trámite permite obtener el título de formador o psicólogo-formador de cursos de sensibilización y reeducación vial, impartidos por una empresa autorizada por la DGT. Este título habilita para impartir cursos de recuperación de puntos en centros de sensibilización. ## Lo que necesitas * Apuntarte al curso de formación impartido por la empresa autorizada por la DGT (enlace). * Pagar la tasa correspondiente para retirar el título. ### Requisitos * **Formador:** Certificado de Profesor de Formación Vial y tres años de experiencia en la formación de conductores. * **Psicólogo-Formador:** Título de Licenciado en Psicología. ### Costes * Curso de formador: 492 € (exento de IVA, IGIP e IPSI). * Curso de psicólogo-formador: 148 € (exento de IVA, IGIP e IPSI). * Tasa 4.1 para retirar el título: 8,67 €. ## Cómo hacerlo 1. Inscribirse en el curso de formación con la empresa autorizada por la DGT (enlace). 2. Asistir al 100% de las horas del curso. 3. Superar el examen final (si aplica). 4. Pagar la tasa 4.1. 5. Recoger el título en la oficina o Jefatura Provincial de Tráfico. ## Después de hacerlo Una vez superado el curso y pagada la tasa, se te avisará para que recojas tu título oficial. ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general). * Más información: Listado de Centros de Sensibilización * Listado de asociaciones de víctimas de siniestros de tráfico que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 6 de la Orden INT/914/2024 * ¿Cómo funciona el permiso por puntos? * Normativa y legislación
## Resumen Este servicio te permite encontrar centros donde puedes realizar cursos para recuperar puntos de tu carnet de conducir, ya sea de forma parcial o total. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en realizar cursos de concienciación para recuperar puntos del carnet de conducir. ## Lo que necesitas No se necesita ningún requisito previo para consultar los centros. Para realizar el curso, deberás cumplir con los requisitos específicos del centro y del tipo de curso. **Costes:** La consulta de centros es gratuita. Los cursos tienen un coste que se abona directamente al centro. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** Puedes acceder a través de la sede electrónica de la DGT, la app miDGT, por teléfono o de forma presencial. 2. **Selecciona los criterios de búsqueda:** Indica la provincia, localidad, tipo de curso (recuperación parcial o total) y fechas deseadas. 3. **Consulta los resultados:** La aplicación mostrará los centros disponibles, fechas y horarios. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h/7d, agente especializado L-V 9:00-18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * **Más información:** * [¿Cómo recuperar puntos en mi permiso de conducir?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/recuperar-puntos.html) * [¿Cómo funciona el permiso por puntos?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html) * [Elige bien tu autoescuela](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/elegir-autoescuela.html)
Acceso a Consulta de Centros
Los precios vigentes de los cursos del permiso por puntos son:
TIPO DE CURSO | PRECIO |
Curso de recuperación de permiso o licencia | 329,30 + IVA/IGIC/IPSI |
Curso de recuperación parcial | 174,93 + IVA/IGIC/IPSI |
Ciclo formativo | 102,90 + IVA/IGIC/IPSI |
En el precio se entenderá incluido el material didáctico y la gestión de la tramitación del curso ante la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. No se incluye en éste la tasa de examen, que será abonada por el alumno a la Jefatura Provincial de Tráfico ante la que se realice la prueba.
Para consultar el precio de los cursos en la Comunidad Autónoma de Cataluña: http://permisperpunts.gencat.cat/index.aspx
Para consultar el precio de los cursos en la Comunidad Autónoma del País Vasco: www.trafikoa.eus
## Resumen Este servicio permite a los ayuntamientos y entidades locales descargar ficheros con información sobre los vehículos que cumplen con los criterios para circular en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). **Quién puede usar este servicio:** * Ayuntamientos, principalmente aquellos con más de 50.000 habitantes. * Entidades locales que hayan implementado una ZBE en su territorio. **Antes de empezar:** * La ZBE debe estar establecida en la ordenanza local del municipio. * La delimitación geográfica de la ZBE debe haber sido comunicada a la DGT a través de la interfaz DGT 3.0. ## Cómo hacerlo **Paso 1: Implementar y comunicar la ZBE** * El ayuntamiento debe implementar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en su territorio. * La ZBE debe estar recogida en la Ordenanza Local del municipio. * La delimitación geográfica de la ZBE debe ser comunicada a la DGT a través de la interfaz DGT 3.0. * Enviar un correo electrónico solicitando el acceso a los ficheros ZBE a movilidad.vehiculos@dgt.es. **Paso 2: Autorizar usuarios en el Registro de Apoderamientos** * El acceso y descarga a los ficheros ZBE es nominal. * Cada ayuntamiento debe identificar y autorizar a las personas que accederán a los ficheros ZBE a través del Registro de Apoderamientos de la DGT. * Un usuario con certificado de representante del Ayuntamiento debe dar de alta en el Registro de Apoderamientos de la DGT a los usuarios que se quieran autorizar para la descarga de los ficheros. * Seleccionar en el listado de trámites el que tiene como código **000200070005** y como nombre **Consulta ficheros Zona de Bajas Emisiones -ZBE-**. * Indicar a quién se otorga la representación y por cuánto tiempo (máximo 1 año). **Paso 3: Descargar los ficheros ZBE** * Acceder al área de tu administración de la SEDE electrónica de la DGT con certificado electrónico o credenciales cl@ve. * Como usuario autorizado, en el área de "Mi administración" debes acceder al apartado de Descarga de Ficheros -> Ficheros ZBE. **Descarga del fichero base completo ZBE actualizado:** * Si es la primera vez que accedes a este sistema, es necesario que descargues el fichero base, el cual contiene toda la información de altas/bajas/modificaciones del parque nacional de vehículos. * El fichero base ZBE puede tardar varios minutos en descargarse y se encuentra comprimido en formato .gz, por lo que para abrirlo será necesario usar una herramienta capaz de descomprimirlos, como pueda ser el 7zip. * Este fichero base es el punto de partida para empezar a actualizar la información ZBE, ya que **únicamente podrás descargarlo una vez cada 15 días**. **Descarga de las actualizaciones diarias:** * Para mantener actualizada la información del fichero base que previamente has descargado, cada día se genera un nuevo fichero con los datos de los vehículos que cumplen con los criterios ZBE del día anterior. * A partir del día siguiente de descargar el fichero base, dirígete a la tabla del apartado "Listado de ficheros" y descarga el archivo del día que te corresponda actualizar. Una vez descargado, añádelo a la información ZBE que previamente ya tienes recopilada. * Cada nuevo archivo de la lista de ficheros se genera todos los días a las 09:00 de la mañana, sábados, domingos y festivos incluidos. ## Ayuda * En caso de incidencias relacionadas con la descarga de ficheros ZBE puedes enviar un correo electrónico con la Jefatura u Oficina de Tráfico correspondiente. * Descripción campos fichero ZBE * Puedes llamar al **060** si necesitas más información.
## Resumen Este servicio permite a los ayuntamientos y diputaciones descargar ficheros MOVE y PADRÓN con información sobre vehículos registrados en su municipio. **¿Quién puede usar este servicio?** Ayuntamientos, diputaciones y otros organismos autorizados que gestionan impuestos y tributos relacionados con vehículos. **Avisos importantes:** * Desde el 14 de febrero de 2023, los ayuntamientos deben gestionar las altas de usuarios a través del [Registro de Apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/) de la DGT. * El 18 de abril de 2024, se cerró el acceso a usuarios dados de alta en el LDAP de la DGT. Los ayuntamientos deben usar el REA para autorizar a sus usuarios. * Los ficheros PADRÓN están comprimidos en formato .gz y pueden tardar en descargarse. Se recomienda usar [7zip](https://www.7-zip.org/) para descomprimirlos. * Los ficheros PADRÓN de las comunidades autónomas están divididos en varias partes. Debes descargar y descomprimir cada parte y luego unirlas. ## Cómo hacerlo **Acceso al servicio:** Puedes acceder al servicio a través de: * [Clave](https://sede.dgt.gob.es/es/mi_dgt/ayuntamientos/) * App miDGT * Teléfono * Presencial (en oficinas) **Pasos para descargar los ficheros:** 1. Tu ayuntamiento debe dar de alta a los usuarios autorizados en el [Registro de Apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/) de la DGT. 2. Accede al [área de tu administración en la SEDE electrónica de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/es/mi_dgt/ayuntamientos/) con tu certificado electrónico o credenciales cl@ve. 3. Ve a Descarga de Ficheros -> Ficheros MOVE Y PADRÓN. 4. Filtra por tipo de fichero y fecha (y ayuntamiento, si es necesario). 5. Pulsa sobre el icono de la flecha para iniciar la descarga. **Consideraciones importantes:** * Se recomienda usar el navegador EDGE. * Si la descarga no se inicia automáticamente, fuerza la descarga pulsando sobre el icono de la flecha azul. * Si sigue sin funcionar, borra la caché del navegador. * Los ficheros PADRÓN pueden tardar varios minutos en descargarse. ## Ayuda * En caso de incidencias, contacta con la [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html) correspondiente. * Teléfono de información: **060** (atención automática 24h, agente especializado de L-V 9:00-18:00). * Desde el extranjero: **+34 902 887 060**. **Documentación de ayuda:** * [Descripción campos fichero MOVE](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/vehiculos/move-padron/Descripcion-campos-fichero-MOVE.xlsx) * [Descripción campos fichero PADRÓN](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/vehiculos/move-padron/Descripcion-campos-fichero-PADRON.xlsx)
Tras realizar el pago de una sanción o multa, usted puede identificar alguna anomalía o incidencia sujeta a reclamación. Mediante el impreso que ponemos a disposición en esta página, puede proceder a reclamar la devolución de la cantidad abonada en materia de sanciones. Siga los pasos que le detallamos a continuación: En el caso de realizar su solicitud a través de registro electrónico, ha de seguir estas indicaciones:
Tras realizar el abono de las tasas públicas asociadas a los trámites de tráfico, usted puede identificar alguna anomalía o incidencia sujeta a reclamación. Mediante el impreso que ponemos a disposición en esta página, puede proceder a reclamar la devolución de la cantidad abonada en materia de tasas La devolución se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta debiendo indicar todos los dígitos del código IBAN. El titular de la cuenta deberá coincidir con el titular del derecho a la devolución. Siga los pasos que le detallamos a continuación: En el caso de realizar su solicitud a través de registro electrónico, ha de seguir estas indicaciones:
## Resumen Puedes pedir que te devuelvan el dinero de una tasa que pagaste si hubo un error, pagaste de más o no necesitas usarla. Por ejemplo, si pagaste dos veces, si la tasa que pagaste es más alta de lo que debías, o si no tenías que pagar tasa para ese trámite. **Quién puede solicitarlo:** * La persona que pagó la tasa. * Otra persona en su nombre (con autorización). ## Lo que necesitas * **Impreso de solicitud:** Rellena el [impreso de solicitud](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/17/Mod.17-ES.pdf) con tus datos. * **Justificante de pago:** Presenta el recibo de haber pagado la tasa, ya sea por internet o en el banco (modelo 791). **Además, si aplica:** * **Copia de la resolución del recurso:** Si te están devolviendo el dinero por una resolución a tu favor. * **Autorización:** Si alguien más está solicitando la devolución en tu nombre. ## Cómo hacerlo **1. Presencialmente:** * Ve a una [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html) y entrega los documentos en la ventanilla de información. * No necesitas cita previa. * Este método es solo para particulares y sus representantes. Las empresas deben hacerlo online. **2. Por internet:** * Accede al [registro electrónico de la Administración](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/punto-de-acceso-general.html) con tu DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * Sigue estos pasos: 1. Completa la solicitud en el [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html): * Indica tus datos y elige la Jefatura de Tráfico donde harías el trámite. * En el "Asunto", escribe: Solicitud Devolución de Tasas <número de la tasa>. * Adjunta los documentos necesarios en la sección "Documentos anexos". * Si alguien te representa, debe estar autorizado en el [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). 2. Registra la solicitud y guarda el justificante. 3. Espera a que te informen de la resolución. **Importante:** * La presentación de la solicitud no es automática. Se tramitará lo antes posible. * Se tendrá en cuenta la fecha de presentación. * Asegúrate de que los documentos sean legibles. ## Después de hacerlo Una vez tramitada la solicitud, te informarán de la resolución. ## Ayuda * Si tienes dudas, llama al **060**. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Si llamas desde el extranjero: **+34 902 887 060**. ## Información Adicional * Puedes [solicitar un duplicado del recibo del pago](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/enlaces_sedeapl/WEB_Sanciones.html) si lo necesitas. * [Ayuda y configuración de la aplicación de registro](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/devolucion-del-pago-de-tasas) * [Descripción e importe de las tasas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Catalogo-de-tasas-de-trafico-con-su-descripcion-e-importe.html) * [Descripción detallada de tasas públicas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/WEB_Tasas7-detalleTasas.html) * [Portal de Transparencia de la AGE](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/transparencia.html) * [Tiempos medios de tramitación de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/conoce-todos-los-tramites.html)
## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado de tu autorización para el transporte de mercancías peligrosas (ADR) en caso de robo, extravío, deterioro o cambio de datos. **Quién puede usar este servicio:** * El titular de la autorización ADR. * Una persona autorizada en su nombre. ## Lo que necesitas * **Impreso de solicitud oficial relleno:** Puedes descargarlo y rellenarlo. * **Autorización de mercancías peligrosas (original):** No es necesaria si la has perdido o te la han robado, o si haces el trámite online. * **Justificante de pago de la tasa 4.5:** El importe es de 10,51 €. * **Documento que acredite el cambio de datos (si aplica):** Si solicitas el duplicado por cambio de nombre u otros datos. ## Cómo hacerlo **1. Presencialmente:** * Solicita cita previa en una Jefatura u Oficina de Tráfico. * Presenta la documentación requerida. * Identifícate con tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. **2. Por internet:** * Accede al Registro Electrónico con tu DNI electrónico, certificado digital o cl@ve. * Compra y descarga el justificante de la tasa 4.5. * Rellena la solicitud online, indicando tu Jefatura u Oficina de Tráfico como “Organismo destinatario”. * Adjunta la documentación requerida. * Registra tu solicitud y guarda el justificante. **Importante:** La presentación de la solicitud por registro no es automática. Recibirás un correo electrónico cuando se haya tramitado. ## Después de hacerlo Una vez tramitada tu solicitud, te informarán de la finalización del trámite o si es necesario corregir algo. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, agente especializado de L-V 9:00-18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * **Más información:** * Información básica y clasificación de mercancías peligrosas (ADR) * Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana * Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados * Relación de autoescuelas autorizadas