Dirección General de Tráfico

  • ## Resumen Puedes pedir que te devuelvan el dinero de una tasa que pagaste si hubo un error, pagaste de más o no necesitas usarla. Por ejemplo, si pagaste dos veces, si la tasa que pagaste es más alta de lo que debías, o si no tenías que pagar tasa para ese trámite. **Quién puede solicitarlo:** * La persona que pagó la tasa. * Otra persona en su nombre (con autorización). ## Lo que necesitas * **Impreso de solicitud:** Rellena el [impreso de solicitud](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/17/Mod.17-ES.pdf) con tus datos. * **Justificante de pago:** Presenta el recibo de haber pagado la tasa, ya sea por internet o en el banco (modelo 791). **Además, si aplica:** * **Copia de la resolución del recurso:** Si te están devolviendo el dinero por una resolución a tu favor. * **Autorización:** Si alguien más está solicitando la devolución en tu nombre. ## Cómo hacerlo **1. Presencialmente:** * Ve a una [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html) y entrega los documentos en la ventanilla de información. * No necesitas cita previa. * Este método es solo para particulares y sus representantes. Las empresas deben hacerlo online. **2. Por internet:** * Accede al [registro electrónico de la Administración](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/punto-de-acceso-general.html) con tu DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * Sigue estos pasos: 1. Completa la solicitud en el [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html): * Indica tus datos y elige la Jefatura de Tráfico donde harías el trámite. * En el "Asunto", escribe: Solicitud Devolución de Tasas <número de la tasa>. * Adjunta los documentos necesarios en la sección "Documentos anexos". * Si alguien te representa, debe estar autorizado en el [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). 2. Registra la solicitud y guarda el justificante. 3. Espera a que te informen de la resolución. **Importante:** * La presentación de la solicitud no es automática. Se tramitará lo antes posible. * Se tendrá en cuenta la fecha de presentación. * Asegúrate de que los documentos sean legibles. ## Después de hacerlo Una vez tramitada la solicitud, te informarán de la resolución. ## Ayuda * Si tienes dudas, llama al **060**. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Si llamas desde el extranjero: **+34 902 887 060**. ## Información Adicional * Puedes [solicitar un duplicado del recibo del pago](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/enlaces_sedeapl/WEB_Sanciones.html) si lo necesitas. * [Ayuda y configuración de la aplicación de registro](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/devolucion-del-pago-de-tasas) * [Descripción e importe de las tasas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/Catalogo-de-tasas-de-trafico-con-su-descripcion-e-importe.html) * [Descripción detallada de tasas públicas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/enlaces_sedeclave/WEB_Tasas7-detalleTasas.html) * [Portal de Transparencia de la AGE](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/transparencia.html) * [Tiempos medios de tramitación de la DGT](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/conoce-todos-los-tramites.html)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado de tu autorización para el transporte de mercancías peligrosas (ADR) en caso de robo, extravío, deterioro o cambio de datos. **Quién puede usar este servicio:** * El titular de la autorización ADR. * Una persona autorizada en su nombre. ## Lo que necesitas * **Impreso de solicitud oficial relleno:** Puedes descargarlo y rellenarlo. * **Autorización de mercancías peligrosas (original):** No es necesaria si la has perdido o te la han robado, o si haces el trámite online. * **Justificante de pago de la tasa 4.5:** El importe es de 10,51 €. * **Documento que acredite el cambio de datos (si aplica):** Si solicitas el duplicado por cambio de nombre u otros datos. ## Cómo hacerlo **1. Presencialmente:** * Solicita cita previa en una Jefatura u Oficina de Tráfico. * Presenta la documentación requerida. * Identifícate con tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. **2. Por internet:** * Accede al Registro Electrónico con tu DNI electrónico, certificado digital o cl@ve. * Compra y descarga el justificante de la tasa 4.5. * Rellena la solicitud online, indicando tu Jefatura u Oficina de Tráfico como “Organismo destinatario”. * Adjunta la documentación requerida. * Registra tu solicitud y guarda el justificante. **Importante:** La presentación de la solicitud por registro no es automática. Recibirás un correo electrónico cuando se haya tramitado. ## Después de hacerlo Una vez tramitada tu solicitud, te informarán de la finalización del trámite o si es necesario corregir algo. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, agente especializado de L-V 9:00-18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * **Más información:** * Información básica y clasificación de mercancías peligrosas (ADR) * Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana * Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados * Relación de autoescuelas autorizadas

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar un duplicado de la Ficha Técnica Electrónica (eITV) de tu vehículo si la has perdido, te la han robado o se ha deteriorado. Este documento es necesario para circular y acredita que tu vehículo está homologado. **¿Quién puede solicitarlo?** * El titular del vehículo. * Una persona que acredite la propiedad del vehículo. * Una persona autorizada en nombre del titular. ## Lo que necesitas * **Coste:** Tasa 4.1 de 8,67 €. * **Documentación (según el canal de solicitud):** * **Online:** Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. * **Teléfono:** Documentación del vehículo y justificante de pago de la tasa. * **Presencial:** * Solicitud en impreso oficial. * Documento oficial que acredite identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción, tarjeta de residencia, pasaporte). * Justificante de pago de la tasa. * **Requisitos previos:** * El vehículo no debe estar en situación de baja definitiva, ni tener orden de precinto o denegatoria. * El vehículo debe tener ficha ITV electrónica (vehículos matriculados después de mayo de 2016). ## Cómo hacerlo 1. **Elige el canal:** * **Online:** A través de la aplicación de duplicados o la app miDGT. * **Teléfono:** Llamando al 060. * **Presencial:** En las Jefaturas u Oficinas de Tráfico (con cita previa). 2. **Prepara la documentación:** Reúne los documentos necesarios según el canal elegido. 3. **Paga la tasa:** Puedes pagarla online, por teléfono o presencialmente. 4. **Presenta la solicitud:** Sigue las instrucciones del canal elegido. ## Después de hacerlo * **Plazo de recepción:** Si lo solicitas online o por teléfono, recibirás el duplicado por correo postal en aproximadamente dos semanas. ## Ayuda * **Teléfono:** 060. * **Más información:** * Listado de estaciones de ITV ## Supuestos especiales Si tu vehículo tiene más de un titular, está en baja temporal, tiene matrícula histórica o está en proceso de importación, el trámite es diferente. Consulta el apartado "Supuestos especiales: Vehículos con más de un titular, titular menor o tutelado, en baja temporal o con matrícula histórica" para más detalles. ## Duplicado para afectados por la DANA Si fuiste afectado por la DANA, existe un procedimiento simplificado y gratuito para solicitar el duplicado. Consulta el apartado “Supuesto especial: Duplicado para afectados por la DANA” para más información y accede al formulario de solicitud.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar un duplicado de tu permiso de conducir si tus datos personales han cambiado. Esto puede deberse a un cambio de NIE a DNI tras obtener la nacionalidad española, un cambio de nombre a la lengua cooficial de tu Comunidad Autónoma o un cambio de datos por razón de sexo. **Importante:** Tu permiso debe estar en vigor al momento de solicitar el duplicado. Si no lo está, deberás renovarlo. ## Lo que necesitas * **Documento que acredite el cambio de datos:** Por ejemplo, certificado de la Dirección General de Policía si cambiaste de NIE a DNI. * **Permiso o licencia de conducción original.** * **Fotografía reciente:** Tamaño 32x26 mm, a color, con fondo liso y tomada de frente. ## Cómo hacerlo Existen varias maneras de solicitar el duplicado: 1. **Por internet:** * **Cambio de NIE a DNI:** Utiliza la aplicación específica con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. * **Otros cambios:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/). Necesitarás DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve, y el programa [AutoFirma](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/aplicacion-autoFirma.html). 1. Rellena la solicitud en el Registro Electrónico, indicando tu Jefatura u Oficina de Tráfico como “Organismo destinatario”. 2. En el “Asunto”, escribe: Duplicado permiso de conducir + <número de DNI del solicitante>. 3. Adjunta el [impreso oficial relleno](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/03/Mod.03-ES.pdf) y el documento que acredite el cambio. 4. Si alguien te representa, debe estar autorizado a través del [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). 5. Registra la solicitud y guarda el justificante. 6. Una vez tramitada, te avisarán para que entregues tu permiso/licencia y la fotografía en la Jefatura u Oficina de Tráfico. 2. **Presencialmente:** * Solicita cita previa [por internet](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/cita-previa/) o llamando al 060. * Acude a la Jefatura u Oficina de Tráfico con la documentación original en vigor: * DNI o Pasaporte. * Si eres extranjero comunitario: Autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o Pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. * Si eres extranjero no comunitario: Autorización de residencia en vigor. ## Después de hacerlo Una vez solicitado el duplicado y verificado que todo está correcto, recibirás la nueva documentación en la dirección que indiques en unos días. No tiene coste adicional. ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general). * [Sección de preguntas frecuentes](https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/encuentraTuOficina/REC/REC_FAQ.html) sobre el Registro, certificados digitales y firma electrónica. * Si llamas desde el extranjero: +34 902 887 060. ## Más información * [Conducir en el extranjero, permiso internacional](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/validez-de-tu-permiso-permiso-internacional.html) * [Países con los que existe tratado o convenio de canjes](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/paises-con-convenio-de-canjes.html) * [Permisos válidos para conducir en España](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/permisos-validos-para-conducir-en-espana.html)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado de tu permiso de conducir y de la documentación de tus vehículos si has cambiado tu nombre, sexo o NIE a DNI. **¿Quién puede usar este servicio?** * Personas que han cambiado su nombre a una lengua cooficial. * Personas que han cambiado de sexo. * Personas que han obtenido la nacionalidad española y han cambiado su NIE por DNI. * Un representante autorizado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Si lo haces online:** * DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. * Número de identificación asociado al NIE (si aplica). * Impreso oficial relleno (para cambio de nombre o sexo). * Documento original que acredite el cambio (para cambio de nombre o sexo). * **Si lo haces presencialmente:** * Impreso oficial relleno. * Permiso de conducir original y en vigor. * Documento original que acredite el cambio. * Certificado de la Dirección General de Policía (si es por cambio de NIE a DNI, a menos que autorices la comprobación telemática). * Fotografía reciente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Online:** * **Cambio de NIE a DNI:** Accede al servicio con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Indica el número de soporte de tu DNI y el número de identificación de tu anterior NIE. Completa los pasos y confirma la solicitud. * **Cambio de nombre o sexo:** Accede al registro con Cl@ve. Cumplimenta tus datos, selecciona tu Jefatura u Oficina de Tráfico, indica "Duplicado permiso de conducir" y tu DNI en el asunto, y adjunta el impreso oficial y el documento acreditativo. 2. **Presencial:** Solicita cita previa y acude a una Jefatura u Oficina de Tráfico con la documentación requerida. **Información sobre cada etapa:** * Es importante que la dirección de contacto que indiques esté actualizada, ya que es allí donde te enviarán la nueva documentación. * Si realizas el trámite online para cambio de NIE a DNI, puedes autorizar la consulta de tus datos en la Dirección General de la Policía para evitar aportar el certificado. ## Después de hacerlo * Recibirás una autorización temporal por correo electrónico hasta que llegue el permiso definitivo a tu domicilio (si lo solicitaste por internet para cambio de nombre o sexo). * El duplicado de tu permiso y la documentación de tus vehículos se enviarán por correo a la dirección que hayas indicado. **Plazos de resolución:** * El nuevo permiso suele tardar aproximadamente un mes y medio en llegar a tu domicilio. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (horario de atención automática: 24 horas, todos los días del año; horario de atención por un agente especializado: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto festivos nacionales). Si estás en el extranjero, llama al +34 902 887 060. * **Oficinas DGT:** Puedes realizar este trámite presencialmente en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, solicitando cita previa por internet o llamando al 060. * **Más información:** * Conducir en el extranjero, permiso internacional * Países con los que existe tratado o convenio de canjes * Permisos válidos para conducir en España ## Recuerda * **Eliminación de presentación de fotografías:** Desde el 6 de noviembre de 2024, ya no es necesario presentar el talón-foto y/o fotografías en aquellos trámites en los que la DGT ya tenga dicha documentación recopilada.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado de tu permiso de conducir si lo has perdido, te lo han robado, se ha deteriorado o si necesitas actualizar tus datos personales (como el cambio de nombre a la lengua cooficial o por cambio de sexo). **Importante:** Tu permiso debe estar en vigor al momento de solicitar el duplicado. Si no lo está, primero debes renovarlo. ## Lo que necesitas * **Tasa:** Debes pagar la tasa 4.4 (20,81 €) antes de iniciar el trámite online o telefónico. Si lo haces presencialmente, puedes pagar con tarjeta en la oficina. * **Impreso oficial:** Rellena el impreso oficial de solicitud. * **Documento de identidad:** DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor. * **Justificante del cambio de datos (si aplica):** Si solicitas el duplicado por cambio de datos, presenta el documento original que lo acredite. * **Fotografía reciente (si aplica):** Si solicitas el duplicado por cambio de datos de forma online, necesitarás una fotografía original de 32 x 26 mm, en color y con fondo liso. Se te solicitará cuando vengas a recoger el permiso temporal. ## Cómo hacerlo Puedes solicitar el duplicado de tu permiso de conducir por: 1. **Internet:** * Para pérdida, robo o deterioro: Usa la aplicación de solicitud de duplicados. Necesitas certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. * Para cambio de datos: A través del Registro Electrónico. Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. 2. **Teléfono:** Llama al 060 (solo para pérdida, robo o deterioro). Deberás pagar la tasa telemáticamente antes de llamar. 3. **Presencialmente:** En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Necesitas cita previa. **Pasos para la solicitud online (pérdida, robo o deterioro):** 1. Compra la tasa 4.4. 2. Accede a la aplicación de solicitud de duplicados. 3. Introduce tu fecha de nacimiento. 4. Selecciona el motivo del duplicado y el idioma. 5. Introduce el código de la tasa. 6. Imprime o guarda el permiso provisional. ## Después de hacerlo * Recibirás el permiso definitivo por correo postal en aproximadamente un mes y medio. * Mientras tanto, puedes conducir con el permiso provisional (válido solo en España). ## Ayuda * Teléfono: 060 * Configuración y uso en diferentes navegadores * Manual de Usuario - Duplicados

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar una copia del permiso de circulación de tu vehículo si lo has perdido, te lo han robado o se ha deteriorado. **Quién puede usar este servicio:** * El titular del vehículo. * Una persona autorizada en su nombre. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que tu vehículo no tiene ninguna restricción para circular consultando el informe reducido de tu vehículo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud en impreso oficial (si lo haces presencialmente). * Documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros). * Justificante de pago de la tasa. **Costes:** * Tasa 4.4 de 20,81 € (excepto para afectados por la DANA). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Elige cómo quieres solicitar el duplicado:** * Por internet: con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. * Por teléfono: llamando al 060. * Presencialmente: en una Jefatura de Tráfico (con cita previa) o en una oficina de Correos. 2. **Reúne la documentación necesaria.** 3. **Paga la tasa correspondiente.** 4. **Presenta la solicitud y la documentación.** **Información sobre cada etapa:** * **Online:** Accede a la aplicación de duplicados. Si tu caso es especial (vehículo con cotitulares, matrícula histórica o titular menor/tutelado), usa el registro electrónico de la DGT. * **App miDGT:** Disponible para Android e iOS. Ve a 'Mis trámites' > 'Duplicado de Documentación' > 'Permiso de circulación'. * **Teléfono:** Llama al 060. Necesitarás la documentación del vehículo para responder preguntas de seguridad y el justificante de pago de la tasa. * **Presencialmente:** Solicita cita previa en la Jefatura de Tráfico o acude a una oficina de Correos. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si lo solicitaste online o por teléfono, recibirás el duplicado por correo postal en aproximadamente dos semanas. * Si lo solicitaste presencialmente en la Jefatura de Tráfico, te entregarán el duplicado en el momento. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono: 060 (si llamas desde el extranjero: +34 902 887 060). **Recursos adicionales:** * Alta en sistema Cl@ve * Videotutorial para la subsanación de solicitudes * Listado de ayuntamientos con convenio dónde realizar cambio de domicilio * Listado de estaciones de ITV

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado de tu permiso de conducir si lo has perdido, te lo han robado o está deteriorado. Recuerda que tu permiso debe estar en vigor al momento de solicitar el duplicado. ## Lo que necesitas * **Tasa 4.4 pagada:** Necesitarás el número de la tasa si realizas el trámite online o por teléfono. Si lo haces presencialmente, puedes pagar con tarjeta en la oficina. * **Documentación (si vas presencialmente):** * Impreso de solicitud de duplicado. * Permiso o licencia de conducción original (si está deteriorado). * Justificante de pago de la tasa. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Elige cómo solicitarlo:** * **Online:** A través de la aplicación de la DGT con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. * **Por teléfono:** Llamando al 060. * **Presencialmente:** En una Jefatura u Oficina de Tráfico con cita previa. 2. **Paga la tasa 4.4:** Puedes hacerlo online o presencialmente. 3. **Reúne la documentación necesaria:** Varía según la forma de solicitud. 4. **Realiza la solicitud:** Sigue los pasos indicados en la plataforma online, por teléfono o en la oficina. ### Información adicional * **Duplicado para afectados por la DANA:** Si fuiste afectado por la DANA, puedes solicitar un duplicado gratuito a través de un formulario especial. * **App miDGT:** Recuerda que tienes disponible tu permiso de conducir en la aplicación móvil miDGT con la misma validez legal que el documento físico. ## Después de hacerlo * Recibirás un permiso provisional para conducir. * El permiso definitivo llegará por correo postal en aproximadamente un mes y medio. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 * **Guía de configuración y uso** * **Manual de usuario**

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un duplicado o renovación de la documentación de tu vehículo en caso de robo, extravío, deterioro o cambio de datos. **Quién puede usar este servicio:** * El titular del vehículo. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que tu vehículo no tiene ninguna restricción para circular consultando el informe reducido del vehículo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Varían según el tipo de trámite (duplicado o renovación) y el motivo de la solicitud. * Consulta los requisitos específicos para cada caso en los enlaces proporcionados. **Costes y plazos:** * El coste varía según la tasa vigente. * El tiempo de tramitación puede variar. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Duplicado del Permiso de Circulación por pérdida, robo o deterioro:** * Accede a Duplicado del Permiso de Circulación por pérdida, robo o deterioro. 2. **Renovación del Permiso de Circulación por cambio de datos:** * Accede a Renovación del Permiso de Circulación por cambio de datos. 3. **Duplicado de la Ficha Técnica Electrónica de tu vehículo - eITV:** * Accede a Duplicado de la Ficha Técnica Electrónica de tu vehículo - eITV. ## Después de hacerlo * Una vez realizado el trámite, recibirás la documentación actualizada de tu vehículo. ## Ayuda * Puedes llamar al **060** para obtener más información. * Si estás en el extranjero, llama al **+34 902 887 060**. * Para trámites presenciales, solicita cita previa. * Aplicación móvil miDGT: Permiso de conducir y circulación disponibles digitalmente. * Listado de estaciones de ITV

  • Sustracción, deterioro, extravío. En los casos de sustracción, extravío o deterioro del original, los titulares puede solicitar en cualquier Jefatura Provincial o Local de Tráfico que se les expida un duplicado del permiso de circulación.

    Cambio de datos. En caso de cambio de datos (nombre, apellidos, domicilio, razón social, cambio de servicio, reforma de importancia, etc.) puede solicitar en cualquier Jefatura Provincial o Local de Tráfico la expedición de una renovación del permiso de circulación.

    ¿Qué medios tienes para solicitar el duplicado de documentación?

    1. En persona, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.

    2. Por internet, a través del registro electrónico del punto de acceso general de la Administración.

    Puedes seguir las siguientes instrucciones:

    • Identifica y cumplimenta los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario” tu Jefatura u Oficina local de Tráfico más cercana.
    • Cumplimenta el apartado “Asunto” con el texto: Duplicado de documentación de vehículo y la matrícula del mismo.
    • Finalmente, pulsa “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” y adjuntando:
      • Impreso oficial relleno. En el caso de que la persona que realiza el registro no sea el interesado, la solicitud deberá estar firmada digitalmente con un certificado válido por el interesado, con la autorización pertinente para realizar el trámite.
      • Justificante de haber realizado el pago con los datos de la tasa.
      • Los demás documentos descritos anteriormente, aportando para los supuestos especiales la documentación adicional exigida.
    • Registra tu solicitud y conserva el justificante.

    3. En oficinas de Correos, puedes solicitar el duplicado del permiso de circulación de tu vehículo en la red comercial de Correos para los casos de extravío, deterioro o sustracción del mismo. Si vas a realizar el duplicado a través de las oficinas de Correos, el coste total se verá incrementado en concepto de gastos de gestión. Consulta el importe total que tendrás que abonar en la página web de Correos.

    Duplicados y renovaciones del permiso de circulación

    Impresos de duplicado del permiso de circulación

Page 10 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.