## Descripción La **Ley 30/2002,de 17 de diciembre,de Protección Civil** y atención de emergencias de Aragón,establece en su art. 9 que las personas,empresas y entidades que realizan actividades que pueden generar situaciones de emergencia,catástrofe o calamidad están obligadas a adoptar medidas de autoprotección y a mantener los medios personales y materiales necesarios para hacer frente a las mismas. De acuerdo con el Anexo IV de la Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza de 2010,será obligatoria la presentación de un Plan de Autoprotección en todos los supuestos contemplados en el anexo I del Real Decreto 393/2007,de 23 de marzo,por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros,establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia,modificado por Real Decreto 1468/2008,de 5 de septiembre y en los siguientes casos: * Edificios o establecimientos destinados a uso de vivienda si la altura de evacuación es igual o superior a 50 metros. * Edificios o establecimientos destinados a uso docente de enseñanza primaria,secundaria,bachillerato y universitario,en cualquier caso. * Edificios o establecimientos destinados a uso sanitario en los que se prestan cuidados médicos en régimen de hospitalización y/o tratamiento intensivo o quirúrgico en todo caso. * Edificios o establecimientos que están ocupados por personas que en su mayoría son incapaces de cuidarse por sí mismas,tales como guarderías,ludotecas,residencias geriátricas,centros de día y similares si la ocupación es igual o superior a 20 personas. * Edificios o establecimientos de uso residencial público si el número de plazas es superior a 20. * Edificios o establecimientos destinados a uso comercial,administrativo,pública concurrencia,teatros,cines y similares con una superficie construida superior a 500 metros cuadrados. * Aparcamientos públicos de cualquier superficie. * Instalaciones cerradas temporales o de temporada con una superficie útil destinada al público superior a 500 metros cuadrados. * Todas aquellas actividades desarrolladas al aire libre con un número de asistentes previsto igual o superior a 10.000 personas. * Edificios o establecimientos de uso industrial,de riesgo intrínseco medio,de acuerdo con el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales y una ocupación igual o superior a 200 personas. * Edificios o establecimientos de uso industrial,de riesgo intrínseco alto,de acuerdo con el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales. De conformidad con la Norma Básica de Autoprotección aprobada por Real Decreto 393/2007,de 23 de marzo,será necesaria la presentación del Plan de Autoprotección para las siguientes actividades: ### ACTIVIDADES DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y RECREATIVAS Se aplica la norma con carácter supletorio en el caso de reglamentación sectorial específica. En espacios cerrados:con capacidad o aforo igual o superior a 2.000 personas,o con una altura de evacuación igual o superior a 28 m. Instalaciones cerradas desmontables o de temporada con capacidad o aforo igual o superior a 2.500 personas. Al aire libre,en general aquellas con una capacidad o aforo igual o superior a 20.000 personas. ### ACTIVIDADES SANITARIAS: Establecimientos de uso sanitario en los que se presten cuidados médicos en régimen de hospitalización y/o tratamiento intensivo o quirúrgico,con una disponibilidad igual o superior a 200 camas. Cualquier otro establecimiento de uso sanitario que disponga de una altura de evacuación igual o superior a 28 metros,o de una ocupación igual o superior a 2.000 personas. ### ACTIVIDADES DOCENTES Establecimientos de uso docente especialmente destinados a personas discapacitadas físicas o psíquicas o a otras personas que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios. Cualquier otro establecimiento de uso docente siempre que disponga de una altura de evacuación igual o superior a 28 metros,o de una ocupación igual o superior a 2.000 personas. ### ACTIVIDADES RESIDENCIALES PÚBLICAS Establecimientos de uso residencial público:En los que se desarrollan actividades de residencia o centros de día destinados a ancianos,discapacitados físicos o psíquicos,o aquellos en los que habitualmente existan ocupantes que no puedan efectuar una evacuación por sus propios medios y que afecte a 100 o más personas. Cualquier otro establecimiento de uso residencial público siempre que disponga de una altura de evacuación igual o superior a 28 metros,o de una ocupación igual o superior a 2.000 personas. ### OTRAS ACTIVIDADES: Aquellas otras actividades desarrolladas en centros,establecimientos,espacios,instalaciones o dependencias o medios análogos que reúnan alguna de las siguientes características:Todos aquellos edificios que alberguen actividades comerciales,administrativas,de prestación de servicios,o de cualquier otro tipo,siempre que la altura de evacuación del edificio sea igual o superior a 28 m,o bien dispongan de una ocupación igual o superior a 2.000 personas. Instalaciones cerradas desmontables o de temporada con capacidad igual o superior a 2.500 personas. Instalaciones de camping con capacidad igual o superior a 2.000 personas. Todas aquellas actividades desarrolladas al aire libre con un número de asistentes previsto igual o superior a 20.000 personas. ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ### Normativas * [LEY 4/2004,de 22 de junio,de Modificación de la Ley 30/2002,de 17 de diciembre,de Protección Civil y Atención de Emergencias de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2004/06/22/4/dof/spa/html) * [Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1602) * [Real Decreto 393/2007,de 23 de marzo,por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros,establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/03/23/393) ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=4032) #### Documentación * Instancia general * Plan de Emergencia en soporte digital,(formato pdf) * Número de expediente de tramitación de la licencia urbanística y/o ambiental de actividad clasificada y/o licencia de puesta en funcionamiento. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.
## Resumen Este trámite permite solicitar la aprobación de Planes de Autoprotección para actividades que puedan generar situaciones de emergencia en Zaragoza. La Ley 30/2002 obliga a empresas y entidades a adoptar medidas de autoprotección. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas * Personas jurídicas ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Instancia general * Plan de Emergencia en formato digital (PDF) * Número de expediente de tramitación de la licencia urbanística y/o ambiental de actividad clasificada y/o licencia de puesta en funcionamiento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza. 3. Completa la solicitud online, adjuntando la documentación requerida. 4. Firma la solicitud con certificado electrónico o Cl@ve. 5. Recibe el justificante de presentación. **Tramitación online:** * Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico reconocido o sistema Cl@ve. * Completa el formulario online y adjunta los documentos. * Puedes elegir recibir notificaciones electrónicas en "Mi Carpeta Ciudadana" o en papel. ## Después de hacerlo * Si falta algún documento, se te requerirá para que lo subsanes en un plazo de 10 días. ## Ayuda **Contacto:** * **Unidad de Policía Urbana:** Plaza del Pilar - 50071 * **Email:** [of-policiaurbana@zaragoza.es](mailto:of-policiaurbana@zaragoza.es) * **Teléfono:** 010, 976 721234 (fuera de Zaragoza) * **Horario de atención telefónica 010:** de 8,30 a 10h. y de 12,30 a 14h. **Normativas:** * [LEY 4/2004, de 22 de junio, de Modificación de la Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de Protección Civil y Atención de Emergencias de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2004/06/22/4/dof/spa/html) * [Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1602) * [Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/03/23/393) **Impresos:** * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf)
## Descripción Por el presente procedimiento el solicitante iniciará la petición de baja en el servicio de recogida de basuras ### Descripción del trámite Por el presente procedimiento el solicitante iniciará la petición de baja en el servicio de recogida de basuras ### Impresos relacionados * [Solicitud de Baja de Autorización de Tráfico y Transportes](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/baja_autor_traf_trans.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 17.1:Tasa por prestación de servicios de recogida de residuos de competencia municipal](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3503) ### Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación ### Por internet Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve** ([https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=23401](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=23401)) #### Documentación * **Formulario de solicitud de baja** de autorización de tráfico y transportes #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** ### Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Vía Hispanidad,20 50071 **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Pza. del Pilar,18 50071 #### Documentación * **Formulario de solicitud de baja** de autorización de tráfico y transportes #### Proceso * **Presentar la solicitud** junto con la documentación requerida en el Registro General y Desarrollo Procedimental * **En el momento de la presentación de la solicitud,** se verificará la documentación aportada * **Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud**,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos * **Pago de la tasa**
## Resumen Puedes solicitar cambiar de trabajador/a social de referencia si eres usuario de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. Este es un derecho que te asiste según la Ley de Servicios Sociales de Aragón. ## Cómo hacerlo 1. **Presenta la solicitud por escrito:** Utiliza la hoja de sugerencias o quejas (H-3-01) y entrégala en: * El Centro Municipal de Servicios Sociales de referencia. * La Oficina de atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas. * El Servicio de información en la Casa Consistorial (Pza. del Pilar, 18) o el Edificio Seminario (Vía Hispanidad, 20). 2. **Espera la respuesta:** La dirección del Centro Municipal de Servicios Sociales te dará una respuesta. ## Ayuda * **Contacto:** * Servicio de Servicios Sociales Comunitarios * Pza. San Carlos, 4 - 50001 * serviciossocialescomunitarios@zaragoza.es * Teléfonos: 976 721800, 1814 * Fax: 976 721857 ## Normativa * DECRETO 66/2016, de 31 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Carta de derechos y deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Aragón * Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
## Resumen Este trámite permite solicitar un certificado de signos externos, antiguamente conocido como Certificado de Pobreza. Este documento acredita situaciones de necesidad y se utiliza para solicitar ayudas familiares por desempleo en el INEM o para justificar la gratuidad de ciertos servicios. ## Cómo hacerlo ### Presencial 1. **Presentación:** Dirígete a una de las Oficinas de Registro: * **Oficina de Registro Seminario:** Vía Hispanidad, 20, 50071. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * **Oficina de Registro Plaza del Pilar:** Pza. del Pilar, 18, 50071. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos). Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. 2. **Documentación:** Presenta la Instancia General. ## Ayuda ### Órgano gestor **Oficina de Gestión Tributaria** * Vía Hispanidad, 20 - 50071 * 976 721917 * Horario: De lunes a viernes de 8 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13:15h). ### Datos Abiertos * Descarga: [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/solicitud-de-certificado-de-signos-externos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-de-zaragoza.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/solicitud-de-certificado-de-signos-externos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-de-zaragoza.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/solicitud-de-certificado-de-signos-externos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-de-zaragoza.csv)
## Descripción El Ayuntamiento tiene la obligación de devolver los ingresos indebidos por duplicidad de pago o pago en exceso. Si existen deudas tributarias en periodo ejecutivo,se compensarán de oficio. ## Requisitos El procedimiento se inicia de oficio o a instancia del interesado,quien puede solicitar intereses de demora. ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://tributos.zaragoza.es/catalog/t/30b6fa98-53db-4820-8663-ef03947fe07b)
Se trata del reembolso del importe relativo al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que se abonó al solicitar una licencia de obra (mayor o menor) y que el interesado solicita por renuncia de la misma
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
6 meses, con posibilidad de ampliar hasta un máximo de 6 meses más
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:
Oficina de Registro Plaza del Pilar
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Oficina de Registro Seminario
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Dirección: Registro General y Desarrollo Procedimental
Plaza del Plar 18, Planta B, Zaragoza 50003
Tfno: 976 724560-Fax: 976 724304
Sección de Ingresos Urbanísticos
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
## Descripción Este trámite permite solicitar certificados e informes tributarios así como justificantes de pago y acreditaciones tales como: * Certificado de estar al corriente de pagos (disponible en Carpeta Ciudadana) * Acreditación de pago (disponible en Carpeta Ciudadana) * Justificante de pago de cualquier tasa o impuesto municipal (disponible en Carpeta Ciudadana) * Certificado de signos externos * Certificación y/o copia de declaración o documentación presentada por mi mismo * Certificación detallada de las deudas,sanciones y responsabilidades tributarias de otro titular * Certificado de prescripción de deuda ## Más información ## Requisitos Lo podrá solicitar cualquier contribuyente y terceros que acrediten interés. Se considerarán interesados a estos efectos los cotitulares,adquirentes o sucesores,cuando se justifique documentalmente. También podrá delegar la realización del trámite en otra persona que le represente ante la Administración. ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://tributos.zaragoza.es/catalog/t/4751a40c-2eb8-431c-8870-8b4e60a9b717) ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Recaudación** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * 976 721115 * **Horario** * De lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 h. (solicitud de turno para Atención presencial hasta 13:15 h.) También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91)
## Resumen Este trámite te permite pedir copias de documentos tributarios, justificantes de pago y acreditaciones al Ayuntamiento de Zaragoza. Puedes solicitar desde un certificado de estar al corriente de pagos hasta una copia de tu declaración. ## Lo que necesitas * **Quién puede solicitarlo:** Cualquier persona interesada, ya sea el contribuyente, cotitular, comprador, heredero o un representante debidamente autorizado. ## Cómo hacerlo * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, utilizando certificado digital o Cl@ve: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://tributos.zaragoza.es/catalog/t/4751a40c-2eb8-431c-8870-8b4e60a9b717) * **Presencialmente:** * En la Oficina de Recaudación (Vía Hispanidad, 20, 50071 Zaragoza) de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 (solicitud de turno hasta las 13:15). * En las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91). ## Ayuda * **Oficina de Gestión Tributaria:** Vía Hispanidad, 20 - 50071 Zaragoza. Teléfono: 976 721917. Horario: Lunes a viernes de 8 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13:15h). * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289)
## Descripción Este trámite permite solicitar duplicados de recibos **ya pagados** y cartas habilitadas de pago en caso de que no se haya recibido o se haya extraviado el recibo de un determinado tributo municipal,siendo posible su solicitud siempre que el mismo se encuentre en periodo voluntario y no esté domiciliado,y teniendo en cuenta las distintas formas y plazos de presentación que se detallan en el apartado "Observaciones". ## Requisitos Lo podrá solicitar cualquier contribuyente y terceros que acrediten interés. Se considerarán interesados a estos efectos los cotitulares,adquirentes o sucesores,cuando se justifique documentalmente. También podrá delegar la realización del trámite en otra persona que le represente ante la Administración. ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://tributos.zaragoza.es/catalog/t/4751a40c-2eb8-431c-8870-8b4e60a9b717) ### Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Recaudación** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * 976 721115 * **Horario** * De lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 h. (solicitud de turno para Atención presencial hasta 13:15 h.) También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91)