Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Descripción Se trata de un recurso administrativo a través del cual se busca que un órgano administrativo revise un acto dictado o disposición a solicitud del interesado y dentro de los plazos y normas establecidas. Los requisitos que deben cumplirse para poder presentar dicho recurso son: * Que se interponga contra resoluciones y actos de trámite que no pongan fin a la vía administrativa. * Que se interponga en el plazo legalmente establecido. El plazo para la interposición de un recurso de ALZADA será de 1 mes,si el acto fuera expreso. Si no lo fuera el plazo será de tres meses y se contará,para el solicitante y otros posibles interesados,a partir del día siguiente a aquel en que,de acuerdo a su normativa específica,se produzcan los efectos del silencio administrativo. El procedimiento termina con una resolución del órgano competente,en un plazo de 3 meses desde la interposición del recurso. Este recurso agota la vía administrativa. ## Requisitos Procedimiento de carácter horizontal,común a todas las áreas de Gobierno del Ayuntamiento ## Normativas * [Ley 11/2007,de 22 de junio,de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.](https://www.boe.es/eli/es/l/2007/06/22/11/con) * [LEY 7/1999,de 9 de abril,de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html) ## Plazo de Resolución La resolución se producirá en un plazo máximo de 3 meses ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Recursos que proceden * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces) #### Documentación * **Escrito de interposición** de Recurso de Alzada * **Acreditación** de representación (en su caso) * Fotocopia del **CIF** #### Proceso. Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes pasos: 1. Que documentación tiene que enviar: * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador. * Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar el procedimiento,seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general,en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel. * Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional,si la hubiera,y pulse la opción Enviar. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta". ### Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación * Escrito de interposición de Recurso de Alzada * Acreditación de representación (en su caso) * Fotocopia del CIF #### Proceso * Presentar el escrito en los Registros municipales. * Adjuntar la documentación requerida. ### Por correo #### Dirección Registro General y Desarrollo Procedimental/Oficina de Relaciones con los Ciudadanos Pza. del Pilar,18,Planta B - Zaragoza 50003 #### Documentación * **Escrito de interposición** de Recurso de Alzada * **Acreditación** de representación (en su caso) * Fotocopia del **CIF** #### Proceso * **Enviar por correo el Recurso** junto con la **documentación** requerida

  • ## Recurso de reposición Se trata de un recurso administrativo a través del cual se busca que un órgano administrativo revise un acto dictado o disposición a solicitud del interesado y dentro de los plazos y normas establecidas. Los requisitos que deben cumplirse para poder presentar dicho recurso son: * Que se interponga contra resoluciones y actos de trámite que pongan fin a la vía administrativa. * Que se interponga en el plazo legalmente establecido. El plazo para la interposición de un recurso de reposición será de 1 mes,si el acto fuera expreso. Si no lo fuera el plazo será de tres meses y se contará,para el solicitante y otros posibles interesados,a partir del día siguiente a aquel en que,de acuerdo a su normativa específica,se produzcan los efectos del silencio administrativo. El procedimiento termina con una resolución del órgano competente,en un plazo de 1 mes desde la interposición del recurso. Este recurso agota la vía administrativa. ### Requisitos Procedimiento de carácter horizontal,común a todas las áreas de Gobierno de Ayuntamiento ### Impresos relacionados * [Recurso de Reposicion](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/Reposicion.pdf) ### Normativas * [Ley 11/2007,de 22 de junio,de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.](https://www.boe.es/eli/es/l/2007/06/22/11/con) * [LEY 7/1999,de 9 de abril,de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html) ### Plazo de Resolución 1 mes ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces) #### Documentación * **Escrito de interposición** de Recurso de Reposición * **Acreditación** de representación (en su caso) * Fotocopia del **CIF** #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las [Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** Pza. del Pilar,18 50071 **Horario** Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** Vía Hispanidad,20 50071 **Horario** Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Registro Gerencia de Urbanismo** Vía Hispanidad,20 50071 976 724443,3716,6248 **Horario** **Lunes a viernes:** de 8,30 a 13,30 h. **En verano**:(24 junio al 13 septiembre):8,30 a 13 h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación * **Escrito de interposición** de Recurso de Reposición * **Acreditación** de representación (en su caso) * Fotocopia del **CIF** #### Proceso * Presentar la solicituden los Registros Municipales. * Adjuntar la documentación requerida Por correo Correo ##### Dirección Registro General y Desarrollo Procedimental/Oficina de Relaciones con los Ciudadanos Pza. del Pilar,18,Planta B - Zaragoza 50003 #### Documentación * **Escrito de interposición** de Recurso de Reposición * **Acreditación** de representación (en su caso) * Fotocopia del **CIF** #### Proceso * **Enviar por correo el Recurso** junto con la documentación requerida

  • ## Recurso por denegación de acceso a la información pública Si no estás de acuerdo con la denegación del derecho de acceso a la información pública o no has recibido respuesta,puedes reclamar al Consejo de Transparencia de Aragón antes de ir a la vía judicial. Según la Ley 19/2013,puedes recurrir directamente a la Jurisdicción Contencioso-administrativa,o reclamar al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La resolución de la reclamación la realiza el Consejo de Transparencia de Aragón. ### Requisitos Quién puede reclamar: * Personas a las que se les ha denegado el acceso. * Personas que no han recibido respuesta. * Personas que no están satisfechas con la información recibida. * Terceros afectados por el acceso a la información. ### Normativas * DECRETO 32/2016 * Decreto de Alcaldía de 15 de abril de 2016 * Ley 19/2013 * LEY 8/2015 * Ordenanza sobre transparencia ### Plazo de Presentación La reclamación se interpondrá en el plazo de: * Un mes desde la notificación del acto impugnado (si es expreso). * Desde el día siguiente al silencio administrativo (si es presunto). ### Plazo de Resolución El plazo máximo para resolver es de tres meses. Si no hay respuesta,se considera desestimada. Las resoluciones se publican en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. ### Formas de tramitación #### Presencial El escrito debe contener: * Identidad de quien reclama. * Indicación de la resolución o solicitud denegada. * Motivos de la reclamación. * Dirección para notificaciones. * Copia de la solicitud y resolución. * Lugar,fecha y firma. * Información documental relevante. Las reclamaciones se dirigen al Consejo de Transparencia de Aragón.

  • ## Descripción Mediante la presente solicitud se pide al Ayuntamiento de Zaragoza que acuerde la creación reparación de vías segregadas para bicicletas y VMP así como estacionamientos específicos para estos vehículos. ## Plazo de Resolución 3 meses ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación Por internet ### Proceso Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

  • ## Descripción El Registro General es el lugar en el que se entregan al Ayuntamiento las solicitudes y otros documentos. Puedes entregar los documentos **personalmente**. Para ello,antes tienes que prepararlos realizando las siguientes operaciones: * Retirar las grapas,clips,gusanillos,post-it,etc. Eliminar los pliegues y dobleces. * Separar los distintos documentos y colocarlos cruzados para que se distingan. * Asegurarse de que están todos los documentos. También puedes entregar los documentos **a través de Internet**. Y es obligatorio si los entregas en nombre de cualquier persona o entidad que esté obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración como: * Una persona jurídica. * Una entidad sin personalidad jurídica. * Una persona que actúa en el ejercicio de una actividad profesional que requiere colegiación obligatoria. **PARA REALIZAR TRÁMITES TRIBUTARIOS:** Clique en el siguiente botón:[OFICINA VIRTUAL TRIBUTARIA](http://www.tributos.zaragoza.es/) ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ### Normativas * [Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales](https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3) * [Registro Electrónico del Ayuntamiento de Zaragoza (Decreto de Alcaldía de 21 de diciembre de 2009)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/842) * [Reglamento del Registro General del Ayuntamiento de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1222) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT1_1BandejaEntradaRegistro.faces) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumplimiente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91)

  • ## Resumen El Registro General es donde puedes entregar documentos y solicitudes al Ayuntamiento de Zaragoza. Puedes hacerlo de forma presencial o por internet. Si representas a una empresa o entidad obligada a relacionarse electrónicamente con la administración, la presentación online es obligatoria. **Para trámites de impuestos**, utiliza la OFICINA VIRTUAL TRIBUTARIA. ## Lo que necesitas * **Instancia General:** Puedes descargarla desde aquí. ## Cómo hacerlo ### Por Internet 1. **Prepara tus documentos:** * Si hay un formulario específico en PDF, complétalo y guárdalo siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos. * Escanea cualquier documento adicional en formato PDF. 2. **Inicia el trámite:** * Haz clic en el botón rojo **Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve**. * Completa tus datos y elige si quieres recibir notificaciones electrónicas en "Mi Carpeta Ciudadana" o en papel. * Adjunta la documentación adicional. * Firma la solicitud con tu certificado electrónico o Cl@ve Permanente. * Guarda el justificante. 3. **Si falta algo:** * Si falta algún documento, se te pedirá que lo envíes en un plazo de 10 días. Si no lo haces, se considerará que has desistido de la solicitud. ### Presencialmente * **Oficina de Registro Seminario** * Dirección: Vía Hispanidad, 20 50071 * Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Dirección: Pza. del Pilar, 18 50071 * Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos). Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. * También puedes ir a las Juntas Municipales y Juntas Vecinales. ## Normativa * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales * Registro Electrónico del Ayuntamiento de Zaragoza (Decreto de Alcaldía de 21 de diciembre de 2009) * Reglamento del Registro General del Ayuntamiento de Zaragoza ## Ayuda * **Unidad de Coordinación de la Información y Atención al Ciudadano (Registro)** * Teléfonos: 976721100, 976724910 ## Datos Abiertos * Datos Abiertos * JSON | * XML | * CSV

  • ## Descripción El **[Biciregistro](http://www.biciregistro.es/)**es un sistema Informativo de registro de bicicletas. Permite registrar una bicicleta,en una base de datos,con las características más significativas de la bicicleta,incluso su fotografía,con el objetivo de minimizar el riesgo de robo y hacer posible la recuperación de la bicicleta Se inicia en **Zaragoza** como **prueba piloto** para el Registro Nacional de Bicicletas ### El Registro Nacional de Bicicletas La creación de este Registro Nacional de Bicicletas tiene como **Objetivos:** * **Fomentar el uso** de este medio de transporte, * Favorecer la **disminución de robos** y * **Facilitar la recuperación** de las bicicletas,en cualquier punto de España,en caso de pérdida o robo. El Registro sirve para **facilitar los datos de la titularidad** de los propietarios de las bicicletas a los Ayuntamientos o Gestores de depósitos que convengan a este efecto con tal de identificar al titular de la bicicleta,por lo que dificulta el comercio ilegal y posibilita la recuperación de una bicicleta robada o extraviada El Registro de bicicletas,permite el **marcaje** de cada bicicleta a partir de un número de serie que otorga el sistema,dicho sistema de basa en unos **adhesivos de material indestructible**,que en caso de agresión deja el número grabado en el bastidor,visible bajo luz ultravioleta. El sistema permitirá que el usuario pueda marcar la bicicleta con otros productos de marcaje presentes en el mercado. **En el caso de pérdida o robo,** si la bicicleta es posteriormente recuperada por la Policía,ésta podrá ponerse en contacto con el propietario. A través de la [Web:www.biciregistro.es](http://www.biciregistro.es/),los usuarios registrados podrán **modificar** los datos de contacto (cambios de dirección,teléfono,etc) y avisar en caso de desaparición o robo (certificando el caso con la correspondiente denuncia). De este modo,se pude solicitar la colaboración ciudadana y alertar a la Policía. Precisamente,la **colaboración policial** será clave en el funcionamiento de este Registro Nacional. Las policías de las diferentes ciudades se podrán poner en contacto con los propietarios de las bicis registradas que sean recuperadas. En el caso de encontrarse bicis no registradas,se llevará a cabo,por parte de la Policía,un registro provisional de las mismas. En la web se pondrán imágenes de las bicis encontradas,aumentando así las posibilidades de dar con su legítimo propietario. De hecho,se van a realizar fotografías y pre-registro de las bicis que,actualmente,están en el depósito de la Policía Local de Zaragoza para poder facilitar su recuperación por parte de usuarios que las hayan perdido. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.biciregistro.es/)

  • DESCRIPCIÓN

    Se crea el Registro de Talleres de los Centros de Convivencia de Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza, con la finalidad de ofrecer una bolsa de talleres a desarrollar en los Centros de Convivencia para Personas Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza, facilitando a las Unidades Técnicas de los centros gestores la homogeneización en cuanto a la acreditación jurídica de quien imparte los talleres, así como el proyecto pedagógico, los profesionales y la cuantía de los mismos.
    Más Información en las Normas que se adjuntan.

    • El Registro es un instrumento dirigido a entidades o personas con entidad jurídica que impartan talleres en los Centros de Convivencia de Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza.
    • En el Registro constarán los datos solicitados y aportados por los interesados para su inscripción, relacionados con los contenidos propios del Registro.

    Las actividades podrán realizarse a lo largo de todo el año escolar (octubre a junio) y / o época estival ( junio a septiembre). Debiendo ajustar el proyecto para cada época, y manifestando los periodos para el desarrollo de la actividad.

    Dirigido a Personas Jurídicas

    Normativas

    Plazo Presentación

    El periodo de inscripción será ilimitado.

    Plazo Resolución

    La resolución habrá de adoptarse en el plazo de dos meses, siguientes al día en que se presente la solicitud de inscripción, salvo que éste se hubiera tenido que interrumpir para subsanar deficiencias en la documentación, entendiéndose denegada la inscripción transcurrido este plazo, sin perjuicio de la obligación de que se adopte resolución expresa.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación Administrativa:

    • Personalidad y capacidad de las entidades y personas
    • Certificación acreditativa estar al corriente de las obligaciones de Seguridad Social.
    • Certificación acreditativa de estar al corriente de las obligaciones tributarias.

    Documentación Técnica: Consulte el articulado en el apartado de Normativa.

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Oficina de Registro Plaza del Pilar
    Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,00 h.
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Oficina de Registro Seminario
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 14,30 h. y de 16,10 a 18,50
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1 noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Oficina Técnica del Mayor
    Calle Casa Jiménez nº 5 (Edificio Casa Jiménez), Planta 0 - Zaragoza 50004

  • ## Descripción **El registro de parejas estables no casadas** del Gobierno de Aragón es un registro de carácter administrativo. La inscripción en el mismo dará derecho a la aplicación de las leyes administrativas que le correspondan. Les serán de aplicación los derechos y obligaciones establecidos para los cónyuges en la normativa aragonesa de derecho público,salvo las de carácter tributario. * [Información del registro,solicitudes,normativa](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas) ### Teléfonos * Para **Parejas de Hecho**:976 715 973 - 976 714 392 * **Carné Familia numerosa**:976 714 382 * **Titulo o Libro Familia Numerosa :** 976 714 382 - 976 716 740 - 976 716 205 * **Visados de Recetas:** 976 715 851 ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/) #### Proceso. [Consulte Portal del Gobierno de Aragón.](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas#anchor4) ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Servicios Provinciales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales (Gobierno de Aragón)** * Direccion: * 976 716 205 * **Horario** Lunes a viernes de 9 a 14 horas. * Zaragoza:Plaza del Pilar 3,planta baja. CP 50003. Tel. 976 716 205 * Huesca:C/ San Jorge 65,CP 22003. Tel. 974 247 262 * Teruel:San Vicente de Paúl nº 1,1ª planta (Edificio Casa Blanca),CP 44002. Tel. 978 654 022. #### Proceso [Consulte Portal del Gobierno de Aragón.](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas#anchor4)

  • ## Resumen El Registro de Parejas Estables no Casadas del Gobierno de Aragón es un registro administrativo que otorga derechos y obligaciones similares a los de los cónyuges en la normativa aragonesa, excepto en materia tributaria. * [Información del registro, solicitudes, normativa](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas) **Teléfonos de contacto:** * Parejas de Hecho: 976 715 973 - 976 714 392 * Carné Familia numerosa: 976 714 382 * Titulo o Libro Familia Numerosa : 976 714 382 - 976 716 740 - 976 716 205 * Visados de Recetas: 976 715 851 ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma telemática o presencial. ### Telemáticamente 1. Iniciar el trámite con certificado digital o Cl@ve. 2. Consultar el [Portal del Gobierno de Aragón](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas#anchor4) para más detalles del proceso. ### Presencialmente 1. Acudir a los Servicios Provinciales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales (Gobierno de Aragón). * Zaragoza: Plaza del Pilar 3, planta baja. CP 50003. Tel. 976 716 205. Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 horas. * Huesca: C/ San Jorge 65, CP 22003. Tel. 974 247 262. Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 horas. * Teruel: San Vicente de Paúl nº 1, 1ª planta (Edificio Casa Blanca) , CP 44002. Tel. 978 654 022. Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 horas. 2. Consultar el [Portal del Gobierno de Aragón](https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas#anchor4) para más detalles del proceso. ## Información Adicional * Dirigido a: [Personas Físicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/1) * [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/registro-de-parejas-de-hecho-registro-de-parejas-estables-no-casadas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/registro-de-parejas-de-hecho-registro-de-parejas-estables-no-casadas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/registro-de-parejas-de-hecho-registro-de-parejas-estables-no-casadas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Órgano Gestor **Servicio Provincial de Ciudadanía y Derechos Sociales (Gobierno de Aragón)** * Plaza del Pilar nº 3 (entrada antiguos juzgados) - 50071 * Parejas de Hecho: 976 715973, 4392 - Familia numerosa: 976 714382, 6740, 6205 * De 9 a 14h.

Page 82 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.