## Descripción Se proporcionan herramientas manuales,siempre condicionado a actuaciones en suelo municipal. ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Unidad de Montes y Areas Naturales** * Direccion:Plaza Europa 1-3 50003 * 976 724324,4755 * 976 432422 #### Documentación Solicitud del interesado por escrito ## Órgano gestor **Unidad de Conservación del Medio Natural** * Plaza Europa 1-3 (Junto al Puente de la Almozara) - 50003 * admonparques@zaragoza.es * 976 726129 * Descripción * Formas de tramitación
La prórroga supone la ampliación o aplazamiento de alguno de los plazos o tiempos impuestos en las licencias urbanísticas, respecto al inicio, interrupción o aplazamiento de las mismas.
El promotor podrá instar prórroga de plazo, en los términos previstos en las condiciones generales de la licencia o aprobación del proyecto, siempre y cuando el plazo no supere el previsto en el instrumento de planeamiento.
Tipología
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
3 meses
Servicio de Información y Atención al Ciudadano
Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071
Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística
Vía Hispanidad, 20, Planta 2ª - Zaragoza 50071
## Prórroga de obras ordinarias privadas (X 367) La prórroga supone la ampliación o aplazamiento de alguno de los plazos o tiempos impuestos en las licencias urbanísticas,respecto al inicio,interrupción o aplazamiento de las mismas. El promotor podrá instar prórroga de plazo,en los términos previstos en las condiciones generales de la licencia o aprobación del proyecto,siempre y cuando el plazo no supere el previsto en el instrumento de planeamiento. Tipología * Prórroga del plazo para la ejecución de urbanizaciones privadas * Prórroga del plazo para ejecución de obras ordinarias privadas ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ### Normativas * [Decreto 52/2002,de 19 de febrero,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley Urbanística de Aragón en materia de planeamiento urbanístico.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2002/02/19/52/dof/spa/html) * [DECRETO LEGISLATIVO 1/2014,de 8 de julio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/dlg/2014/07/08/1/dof/spa/html) ### Plazo de Resolución 3 meses ### Silencio Administrativo POSITIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)** * Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * 976 721075 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes) * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) #### Documentación * Instancia-formulario normalizada que incluye,entre otros,los datos de: * Identificación:Etiqueta fiscal o N.I.F. o D.N.I. * Notificación (calle,número,piso,letra y teléfono / fax / correo electrónico). * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Justificación de los motivos por los que insta la prorroga del plazo de ejecución de la urbanización. * Fotocopia o referencia del expediente de la aprobación del proyecto de urbanización. #### Proceso * Presente la solicitud junto con la documentación requerida en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación.
## Descripción Procedimiento por el que se solicita autorización para reparto de folletos publicitarios en las inmediaciones de los establecimientos que se publicitan. ### Requisitos * Dirigido a :Empresas o particulares propietarios de los establecimientos que se desean publicitar. ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ### Normativas * [Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4767) ### Pago * Abono de tasa según Ordenanza Fiscal nº 25 y depósito de una fianza de 300 euros. * Aporte del justificante de depósito de la fianza previo a la resolución. ### Plazo de Presentación * **20 días naturales antes** de la fecha en que se quiere empezar a repartir. * El periodo de reparto será de 6 meses o de un año. ### Plazo de Resolución * Máximo de 3 meses. * El silencio administrativo tendrá carácter desestimatorio. ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Formas de tramitación Presencial Presentar Solicitud (Instancia general)
Un punto limpio es un lugar donde los vecinos pueden desprenderse gratuitamente de determinados tipos de residuos domésticos para que estos puedan recibir un tratamiento de reciclado y así evitar contaminar el medioambiente.
Los residuos que los ciudadanos pueden depositar en un punto limpio son:
Los residuos que los ciudadanos no pueden depositar en un punto limpio son:
Todos estos residuos deberán ser llevados a un gestor autorizado. Para saber donde llevarlos puede puede consultar el Listado de Gestores Autorizados que son gestionados por el Gobierno de Aragón.
Más Información
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
Servicio gratuito.
Punto Limpio Fijo Cogullada
Polígono de Cogullada. C/ Nuestra Señora de Lagunas - Zaragoza 50014
Punto Limpio Fijo San José - Las Fuentes (EN EJECUCIÓN-PRÓXIMA APERTURA)
Paseo Echegaray y Caballero s/n - Zaragoza 50013
Punto Limpio Fijo Torrero
Camino de Las Canteras (Cementerio) - Zaragoza 50007
Punto Limpio Fijo Universidad - Delicias
Ada. Gómez Laguna ( Cooperativa Taxi). - Zaragoza 50005
Punto Limpio Fijo Valdespartera
C/ Centauros del Desierto - Zaragoza 50019
Oficina Técnica de Servicios Públicos
C/ Casa Jiménez , 5 - Zaragoza 50004
## Reagrupación Familiar:Informe sobre disponibilidad de vivienda suficiente Desde la Casa de las Culturas se presta información sobre el proceso de reagrupación familiar y también se emite el Informe de Vivienda Suficiente necesario para solicitar la autorización de residencia temporal para la reagrupación familiar. Se trata de un Informe que acredita la disponibilidad,por parte del reagrupante,de una vivienda -que habrá de ser la habitual- adecuada para atender las necesidades de él y su familia. El informe es necesario en el momento de la solicitud y en la renovación de las autorizaciones de residencia por reagrupación. Regulado por la Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y por el Real Decreto 557/2011,de 20 de abril,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social,tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009. **¿Quien puede solicitarlo?** Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que desee reagrupar a algún familiar (según marco normativo) o que desee renovar la autorización de residencia por reagrupación familiar. ### Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ### Normativas * [Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.](https://www.boe.es/eli/es/lo/2000/01/11/4/con) * [Real Decreto 2393/2004,de 30 de noviembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social](https://www.boe.es/eli/es/rd/2004/12/30/2393/con) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=3507) #### Documentación * Fotocopia del Permiso de Trabajo y Residencia ya renovado. Si está pendiente de renovación,aportar el justificante o fotocopia de la citación para su renovación (excepto en el caso de reagrupación de menores que ya estén en España y que no es necesario tenerlo renovado). * Fotocopia de la escritura o contrato de alquiler de la vivienda,sellado por la DGA. * Datos de las personas que conviven en Zaragoza con el reagrupante:nombre,NIE / DNI,fecha de nacimiento y parentesco. * Fotocopia del pasaporte de la/s persona/s a las que se va a reagrupar. * Declaración jurada de veracidad de los datos aportados * Datos de la vivienda:dirección; barrio,nº total de habitaciones de la vivienda sin incluir WC y cocina,si tiene o no cocina,WC,calefacción y agua caliente. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion: C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación Las personas interesadas deben adjuntar * Permiso de trabajo y residencia. * Pasaporte o NIE de los que va a renovar o reagrupar. * Título de vivienda a nombre del solicitante o de los parientes en primer grado. #### Proceso La tramitación de dicho informe sigue los siguientes pasos: * 1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas,Registro General y acceso Telématico. * 2. Revisión de los expedientes y,en su caso,requerimiento y notificación,para completarlos. * 3. Visita al domicilio para emisión del informe de vivienda adecuada. * 4. Emisión de dicho informe. **Horarios del Servicio** * La Información presencial y telefónica:de lunes a viernes,de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana. * Las visitas al domicilio:preferentemente de 8 a 13 horas. * Tramitación expedientes de 8 a 15 horas. * Recepción de documentación de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana.
## Resumen Este trámite te permite obtener un informe de vivienda adecuada, necesario para solicitar o renovar la autorización de residencia temporal por reagrupación familiar en Zaragoza. La Casa de las Culturas proporciona información y emite este informe, que certifica que la vivienda del solicitante es apta para las necesidades de su familia. **¿Quién puede solicitarlo?** Personas empadronadas y con residencia efectiva en Zaragoza que deseen reagrupar a familiares o renovar su permiso de residencia por reagrupación familiar. ## Lo que necesitas Para solicitar el informe, deberás proporcionar la siguiente información y documentación: * Fotocopia del Permiso de Trabajo y Residencia ya renovado (o justificante de renovación, excepto en casos de reagrupación de menores ya en España). * Fotocopia de la escritura o contrato de alquiler de la vivienda, sellado por la DGA. * Datos de las personas que conviven en Zaragoza con el solicitante: nombre, NIE / DNI, fecha de nacimiento y parentesco. * Fotocopia del pasaporte de la/s persona/s a las que se va a reagrupar. * Declaración jurada de veracidad de los datos aportados. * Datos de la vivienda: dirección, barrio, número total de habitaciones (sin incluir WC y cocina), y si dispone de cocina, WC, calefacción y agua caliente. ## Cómo hacerlo Puedes solicitar el informe de dos maneras: **Online:** 1. Reúne la documentación necesaria en formato digital (preferiblemente PDF). 2. Accede al trámite online a través de este enlace: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=3507) (requiere certificado digital o Cl@ve). 3. Completa el formulario online y adjunta la documentación. 4. Firma y presenta la solicitud electrónicamente. **Presencialmente:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Dirígete a uno de los siguientes lugares: * Casa de las Culturas y la Solidaridad (C/ José Palafox, 29). * Oficina de Registro Seminario (Vía Hispanidad, 20). * Oficina de Registro Plaza del Pilar (Pza. del Pilar, 18). * Juntas Municipales y Vecinales (consulta las direcciones en [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91)). 3. Presenta la solicitud y la documentación en el registro. **Proceso de Tramitación (Presencial):** 1. Solicitud a través de Registro. 2. Revisión del expediente y, si es necesario, se te requerirá para completarlo. 3. Visita al domicilio para emitir el informe de vivienda adecuada. 4. Emisión del informe. **Horarios del Servicio (Casa de las Culturas):** * Información presencial y telefónica: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana. * Visitas al domicilio: preferentemente de 8 a 13 horas. * Tramitación de expedientes: de 8 a 15 horas. * Recepción de documentación: de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana. ## Después de hacerlo Una vez presentado el informe, se realizará una visita al domicilio para verificar las condiciones de la vivienda. Posteriormente, se emitirá el informe de vivienda adecuada. ## Ayuda * **Casa de las Culturas y la Solidaridad:** * Dirección: C/ José Palafox, 29 50001 * Email: [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * Teléfonos: 976 726045 / 976 726046
El Servicio de Recaudación es el encargado del procedimiento integral de Gestión recaudatoria de los tributos, tasas, precios públicos y otros ingresos de derecho público del Ayuntamiento de Zaragoza.
Las principales figuras que se gestionan en el Servicio son los relativos a:
Más información: Portal de Hacienda y Economía
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Empresas
Servicio de Recaudación
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Sección Asistencia al Contribuyente
Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071
Teléfono: 976 72 11 15
Horario de atención al público, de lunes a viernes, de 8,30 a 13,30 h.
En cumplimiento de la Ley de Protección de datos, no puede facilitarse telefónicamente información de carácter tributario. La cual sólo se facilitará, personalmente, al contribuyente o persona autorizada
Servicio de Recaudación
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
Unidad de Limpieza Publica
C/ Casa Jiménez , 5 - Zaragoza 50004
## Descripción Procedimiento para interponer reclamaciones de Consumo ante la Oficina del Consumidor del Ayuntamiento de Zaragoza,en el ejercicio de los derechos de los consumidores y usuarios establecidos conforme con lo dispuesto en la *Ley 16/2006 de 28 de diciembre de Protección y Defensa de los Consumidores de Aragón* (artículo 29) y la *Ley 10/2017,de 30 de Noviembre,de Régimen Especial del municipio de Zaragoza*,como capital de Aragón (artículo 42) y *Real Decreto Legislativo 1/2007,de 16 de noviembre,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios* y otras leyes complementarias. Además son de aplicación la *Ley 5/2012,de 6 de julio,de mediación en asuntos civiles y mercantiles,y la Ley 7/2017,de 2 de noviembre,por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE,* ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * 976 724738 * **Horario** **Atención presencial:** lunes,miércoles y jueves de 10,30h a 13,30h. [Consulta](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/consulta_omic.xhtm) ## Preguntas Frecuentes * [¿A quién puede reclamar el consumidor en caso de que el bien adquirido tenga un defecto? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/reclamaciones-a-la-oficina-de-consumo#pregunta-5443) El primer responsable del producto es el vendedor. Sin embargo,el consumidor puede acudir directamente al fabricante,si acudir al vendedor le resulte imposible o le supone una carga excesiva. Puede obtener más información en los diferentes[**Puntos de Información al Consumidor** (PICs)](https://www.zaragoza.es/sede/portal/consumo/puntos-informacion) del Servicio de Consumo Municipal y en los trámites relacionados debajo. * [Si llevo mi televisor que está en periodo de garantía a reparar y tardan un mes en arreglarlo,¿pierdo un mes de los dos años de garantía? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/reclamaciones-a-la-oficina-de-consumo#pregunta-5442) No. El tiempo que transcurra desde que se deje el aparato para arreglar hasta que lo entreguen reparado,interrumpe el cómputo de dicho plazo. Puede obtener más información en la [Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ](https://www.zaragoza.es/sede/portal/consumo/) y en los trámites relacionados debajo. * [Adquiero una prenda de vestir y al llegar a casa no me convence. ¿Está obligado el establecimiento a devolverme el importe de la misma? o debe darme un vale para que lo cambie por otro artículo. ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/reclamaciones-a-la-oficina-de-consumo#pregunta-5440) Cuando el cambio no está motivado por un defecto en el producto,el comerciante solo está obligado a aceptarlo si contempla esta posibilidad en la información y/o publicidad de su establecimiento. En caso de no publicitarse nada al respecto,el comerciante se reserva el derecho de aceptar o no el cambio o devolución y de establecer sus condiciones. Si se entrega un vale por el importe del producto devuelto,el consumidor debe leer atentamente las condiciones que figuran en el mismo (fecha de caducidad,periodos excluidos para su canje,etc.). Estos tipos de ventajas forman parte de la política comercial de cada establecimiento. Más información sobre sus derechos en los dístintos [ Puntos de Información al Consumidor/a](https://www.zaragoza.es/sede/portal/consumo/puntos-informacion). * [He tenido un problema en un comercio. ¿Dónde puedo acudir? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/reclamaciones-a-la-oficina-de-consumo#pregunta-3419) El Ayuntamiento de Zaragoza,tiene habilitados diversos [Puntos de información y asesoramiento al consumidor](https://www.zaragoza.es/sede/portal/consumo/puntos-informacion). También puede consultar los trámites relacionados debajo. * [He comprado una lavadora y a los dos meses se ha estropeado. Cuál es el periodo de garantía?. Me pueden cobrar por el desplazamiento?. ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/reclamaciones-a-la-oficina-de-consumo#pregunta-5441) El empresario debe responder como garantía de las faltas de conformidad de los bienes de consumo que se manifiesten en **un plazo de****tres años** desde la entrega si el bien se compró como **nuevo.** Salvo prueba en contrario,se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los dos años siguientes a la entrega ya existían cuando el bien se entregó. En el caso de bienes de **segunda mano** el empresario y el consumidor o usuario podrán pactar un plazo menor de garantía que **no podrá ser inferior a un año** desde la entrega,además podrán pactar un plazo de presunción que no podrá ser inferior al plazo de garantía pactado. En general,tanto la sustitución como la reparación del bien deberán ser gratuitas para el consumidor incluyendo especialmente los gastos de envío,transporte,mano de obra o materiales. Además deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor.