## Servicios ### [Atención a menores en situación de riesgo](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27802) Formas de Tramitación: * Presencial ### [Educación de Calle](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3308) Formas de Tramitación: * Presencial ### [Prevención del Absentismo Escolar](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27801) Formas de Tramitación: * Presencial ## Preguntas Frecuentes. ### [Conozco la situación de desatención de los niños de una familia vecina a mi casa y no me atrevo a comunicarla a los Servicios Sociales porque no quiero que sepan que he sido yo. ¿Qué puedo hacer?](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27802) Puede llamar por teléfono al Centro Municipal de Servicios Sociales o ir en persona a comunicar la situación. Se garantizará su anonimato y en ningún momento se hará referencia al origen de la notificación Trámites relacionados * [Atención a menores en situación de riesgo](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27802)
## Resumen Esta página ofrece información sobre los servicios y trámites relacionados con la protección y seguridad de menores en riesgo en Zaragoza. ## Servicios Disponibles * [Atención a menores en situación de riesgo](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27802) * [Educación de Calle](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3308) * [Prevención del Absentismo Escolar](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27801) ## Preguntas Frecuentes **Conozco la situación de desatención de los niños de una familia vecina a mi casa y no me atrevo a comunicarla a los Servicios Sociales porque no quiero que sepan que he sido yo. ¿Qué puedo hacer?** Puede llamar por teléfono al Centro Municipal de Servicios Sociales o ir en persona a comunicar la situación. Se garantizará su anonimato y en ningún momento se hará referencia al origen de la notificación. ### Trámites relacionados * [Atención a menores en situación de riesgo](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27802)
## Resumen El Proyecto Trampoline busca que más jóvenes consigan trabajo, prácticas o hagan voluntariado en Aragón, Cataluña, Andorra y Occitanie. Se apoya la formación y la movilidad laboral de los jóvenes, además de fortalecer las organizaciones que les ayudan. Los productos principales son una Oficina Virtual Transfronteriza de Movilidad y herramientas para gestionar el empleo (ofertas de empleo, prácticas y cursos). [Web del proyecto](https://www.reseau-trampoline.eu/) ## Quién puede usar este servicio Jóvenes de entre 16 y 30 años de España, Francia y Andorra. [Europa y Extranjero](https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/servicio/noticia/search?idEspacio=115&category.title=Europa) ## Cómo hacerlo Se puede contactar por teléfono o correo electrónico: * **Teléfono:** 976 721 800 (CIPAJ) * **Correo electrónico:** [cipaj@zaragoza.es](mailto:cipaj@zaragoza.es) ## Información Adicional * **Dirigido a:** Jóvenes y personas físicas * **Última actualización:** 2023-12-12 * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-trampoline-cipaj-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-trampoline-cipaj-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-trampoline-cipaj-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Contacto **Sección Centro Información Actividades Juveniles (CIPAJ)** * Pza. San Carlos, 4 - 50001 * [http://www.cipaj.org](http://www.cipaj.org) * [cipaj@zaragoza.es](mailto:cipaj@zaragoza.es) * 976 721818 * 976 721847 * Horario: Lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 14 horas; miércoles, de 15 a 18 h. Horario de verano de lunes a jueves, de 10 a 14 h; viernes de 10 a 13 h.
## Descripción El proyecto **Ciudadania Activa** tiene un carácter formativo,se sustenta en la necesidad de integrar los conocimientos suficientes para situarse en el contexto social,cultural y político en el que nos movemos,facilitando herramientas para dotar de una mayor competencia en las relaciones con el entorno. Todo ello complementariamente a la necesidad de la existencia de acciones formativas relacionadas con la formación en valores constitucionales y estatuarios de España y de la Unión Europea,así como de derechos humanos,libertades públicas,democracia,tolerancia,igualdad entre mujeres y hombres y aprendizaje de las lenguas oficiales. Ya que resulta una de las exigencias básicas para la obtención del informe de esfuerzo de integración,necesario para renovar las autorizaciones en el caso que así se requiera,así como para la obtención de la nacionalidad por residencia. Está organizado en torno a dos acciones formativas anuales desarrolladas en los meses de junio y noviembre. Se trata de cursos de 20 horas de duración impartidos durante dos semanas,dos horas diarias de 10 a 12 de la mañana en la Casa de las Culturas en horario de 10 a 12. Estos cursos son impartidos por las trabajadoras sociales de la Casa de las Culturas. **¿Quien puede solicitarlo?** El programa va dirigido al conjunto de la población inmigrante,residentes en Zaragoza que presenten dificultades en el conocimiento e interpretación del contexto en el que vivimos y quieran mejorar su información y conocimiento del mismo Estas personas deben cumplir estos dos únicos requisitos:Comprensión oral del idioma y ser mayor de edad. ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion:C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. ### Proceso Inscripción:El acceso a la formación se lleva a cabo previa inscripción,la cual se realiza en horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h. en la Casa de las Culturas Localización:Los cursos son impartidos en la propia Casa de las Culturas
## Resumen El proyecto Ciudadanía Activa es un programa formativo diseñado para ayudar a los inmigrantes residentes en Zaragoza a integrarse mejor en la sociedad. Ofrece conocimientos sobre el contexto social, cultural y político, así como formación en valores constitucionales, derechos humanos e igualdad. **Quién puede participar:** Inmigrantes residentes en Zaragoza con comprensión oral del idioma y mayores de edad. ## Lo que necesitas * Comprensión oral del idioma. * Ser mayor de edad. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** Acude a la Casa de las Culturas en horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 para inscribirte. 2. **Asistencia:** Los cursos se imparten en la Casa de las Culturas, con una duración de 20 horas distribuidas en dos semanas (dos horas diarias). ## Ayuda **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * C/ José Palafox, 29 - 50001 * serviciosinmigrantes@zaragoza.es * 976 726045 * 976 726046 * Horario: * Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. * Viernes, de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h.
## Descripción Proyecto de Inserción Sociolaboral que tiene como finalidad formar y favorecer la inserción el mercado laboral. Arreglo de fachadas y viviendas para personas con problemas económicos. ### Requisitos * Parados de larga duración * Mayores de 45 años y/o jóvenes desempleados sin cualificación y perceptores del IAI ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Centro Municipal de Servicios Sociales Arrabal** * Direccion:Pza. San Gregorio,s/n 50015 * [sscarrabal@zaragoza.es](mailto:sscarrabal@zaragoza.es) * 976724025 **CITA PREVIA e información:900 700 107** * 976510892 **Centro Municipal de Servicios Sociales La Magdalena** * Direccion:C/ Boterón,5 50002 * [sscmagdalena@zaragoza.es](mailto:sscmagdalena@zaragoza.es) * 976 726054 **CITA PREVIA e información:900 700 107** * 976 726055 * **Horario** Atención con cita previa. **Centro Municipal de Servicios Sociales San Pablo** * Direccion:C/ Armas,61,63 50003 * [sscsanpablo@zaragoza.es](mailto:sscsanpablo@zaragoza.es) * 976 72 60 15 **CITA PREVIA e información:900 700 107** * 976 72 60 17 * **Horario** Atención con cita previa. **Dirigido a:** * [Personas Físicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/1) Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-de-empleo-de-inclusion-fachadas.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-de-empleo-de-inclusion-fachadas.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proyecto-de-empleo-de-inclusion-fachadas.csv) ## Órgano gestor **Fundación Federico Ozanam** * C/ RAMÓN Y CAJAL,24 - 50002 * [informacionmayores@ozanam.com](mailto:informacionmayores@ozanam.com) * 976 443 366
Son aquellos proyectos de obras ordinarias que no tienen por objeto desarrollar íntegramente el conjunto de determinaciones de un Plan de Ordenación. En suelo urbano consolidado las necesidades de urbanización se resuelven mediante Proyectos de Obras Ordinarias.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
3 meses
Servicio de Información y Atención al Ciudadano
Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071
Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística
Vía Hispanidad, 20, Planta 2ª - Zaragoza 50071
## Descripción Son aquellos proyectos de obras ordinarias que no tienen por objeto desarrollar íntegramente el conjunto de determinaciones de un Plan de Ordenación. En suelo urbano consolidado las necesidades de urbanización se resuelven mediante Proyectos de Obras Ordinarias. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Texto Refundido del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza (PGOUZ)](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/planeamiento/pgouz) ## Plazo de Resolución 3 meses ## Silencio Administrativo POSITIVO ## Recursos que proceden - Recurso de Reposición- Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación Presencial ### Lugar de Presentación **Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)** * Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * 976 721075 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes) * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) ### Documentación * Instancia normalizada * Fotocopia del NIF/DNI * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional * Copias correspondientes a los proyectos de los Servicios indicados en el planeamiento vigente,redactados por técnicos competentes y visados por el Colegio Oficial. Dichos proyectos deben incluir las determinaciones contempladas en la Ley Urbanística de Aragón y el Reglamento de Organización y Planeamiento. La documentación que figurará en los proyectos será la especificada en la legislación de Contratos de las Administraciones Públicas. Dichas obras podrán venir recogidas ya sea en un proyecto general,ya sea en proyectos anexos que en su conjunto definan las obras * Informes de las compañías explotadoras de los servicios correspondientes (telefonía,gas,electricidad) a los proyectos presentados ### Proceso * Presente la solicitud junto con la documentación requerida en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida * En el momento de la presentación de la solicitud,se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante. * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación.
## Descripción **Las Zonas Jóvenes de Zaragoza** disponen de salas para que sus usuarios puedan practicar sus actividades favoritas:baile,teatro,música. La cesión de las salas está sujeta a la existencia de disponibilidad y al normal funcionamiento de las actividades de la Zona. Existen Zonas Jóvenes con salas de ensayo equipadas para grupos musicales (Las Fuentes,Juslibol,Arrabal,Casetas,Oliver,etc.). **Dónde obtener información** * Red de *Zonas Jóvenes* y *Zonas Jóvenes Escolares* de Zaragoza. ## Requisitos * Para jóvenes de 12 a 30 años. ## Formas de tramitación Presencial Presencialmente en las Zonas Jóvenes.
## Resumen Las Zonas Jóvenes de Zaragoza ofrecen salas para que jóvenes practiquen actividades como baile, teatro o música. El uso está sujeto a disponibilidad y al desarrollo normal de las actividades de la Zona. Existen Zonas Jóvenes con salas de ensayo equipadas para grupos musicales (Las Fuentes, Juslibol, Arrabal, Casetas, Oliver, etc.). **Dónde obtener información:** * Red de *Zonas Jóvenes* y *Zonas Jóvenes Escolares* de Zaragoza. ## Lo que necesitas * Tener entre 12 y 30 años. ## Cómo hacerlo * Solicitar el préstamo presencialmente en las Zonas Jóvenes.