Reagrupación Familiar: Informe sobre disponibilidad de vivienda suficiente

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Emitir un informe de vivienda suficiente para la reagrupación familiar,acreditando que la vivienda del reagrupante es adecuada para las necesidades de su familia.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas empadronadas y con residencia efectiva en Zaragoza que deseen reagrupar a familiares o renovar la autorización de residencia por reagrupación familiar.

Requisitos principales

  • Estar empadronado en Zaragoza.
  • Tener residencia efectiva en Zaragoza.
  • Desear reagrupar a un familiar o renovar la autorización de residencia.
  • Disponer de una vivienda adecuada.

Duración del trámite

Variable,depende de la revisión del expediente y la visita al domicilio.

Reagrupación Familiar:Informe sobre disponibilidad de vivienda suficiente

Desde la Casa de las Culturas se presta información sobre el proceso de reagrupación familiar y también se emite el Informe de Vivienda Suficiente necesario para solicitar la autorización de residencia temporal para la reagrupación familiar. Se trata de un Informe que acredita la disponibilidad,por parte del reagrupante,de una vivienda -que habrá de ser la habitual- adecuada para atender las necesidades de él y su familia. El informe es necesario en el momento de la solicitud y en la renovación de las autorizaciones de residencia por reagrupación.

Regulado por la Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y por el Real Decreto 557/2011,de 20 de abril,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social,tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

¿Quien puede solicitarlo?

Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que desee reagrupar a algún familiar (según marco normativo) o que desee renovar la autorización de residencia por reagrupación familiar.

Impresos relacionados

Normativas

Formas de tramitación

Por internet

Por Internet

Iniciar trámite con certificado o Cl@ve

Documentación

  • Fotocopia del Permiso de Trabajo y Residencia ya renovado. Si está pendiente de renovación,aportar el justificante o fotocopia de la citación para su renovación (excepto en el caso de reagrupación de menores que ya estén en España y que no es necesario tenerlo renovado).
  • Fotocopia de la escritura o contrato de alquiler de la vivienda,sellado por la DGA.
  • Datos de las personas que conviven en Zaragoza con el reagrupante:nombre,NIE / DNI,fecha de nacimiento y parentesco.
  • Fotocopia del pasaporte de la/s persona/s a las que se va a reagrupar.
  • Declaración jurada de veracidad de los datos aportados
  • Datos de la vivienda:dirección; barrio,nº total de habitaciones de la vivienda sin incluir WC y cocina,si tiene o no cocina,WC,calefacción y agua caliente.

Proceso.

Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes

PASOS:

1. Qué documentación tiene que enviar

  • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo lasInstrucciones para Almacenar los Impresos.
  • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.

2. Iniciar Procedimiento

  • Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
  • La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera.
  • A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
  • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

Presencial

Presencial

Lugar de Presentación

Oficina de Registro Plaza del Pilar

  • Direccion: Pza. del Pilar,18 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos)
  • Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h.

Casa de las Culturas y la Solidaridad

  • Direccion: C/ José Palafox,29 50001
  • serviciosinmigrantes@zaragoza.es
  • 976 726045
  • 976 726046
  • Horario
  • Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h.
  • Viernes,de 08:30 a 15:00 h.
  • En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h.

Oficina de Registro Seminario

  • Direccion: Vía Hispanidad,20 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h.

También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales

Documentación

Las personas interesadas deben adjuntar

  • Permiso de trabajo y residencia.
  • Pasaporte o NIE de los que va a renovar o reagrupar.
  • Título de vivienda a nombre del solicitante o de los parientes en primer grado.

Proceso

La tramitación de dicho informe sigue los siguientes pasos:

    1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas,Registro General y acceso Telématico.
    1. Revisión de los expedientes y,en su caso,requerimiento y notificación,para completarlos.
    1. Visita al domicilio para emisión del informe de vivienda adecuada.
    1. Emisión de dicho informe.

Horarios del Servicio

  • La Información presencial y telefónica:de lunes a viernes,de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana.
  • Las visitas al domicilio:preferentemente de 8 a 13 horas.
  • Tramitación expedientes de 8 a 15 horas.
  • Recepción de documentación de 9 a 14 horas y 2 tardes a la semana.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.