## Resumen Este servicio ofrece apoyo a padres, madres, familiares y amigos de personas que sufren violencia de género, especialmente jóvenes y adolescentes. Se centra en relaciones de pareja donde existen o se sospechan situaciones de maltrato, que a menudo no se identifican como violencia. **Objetivos del servicio:** * Informar sobre la violencia de género. * Informar sobre recursos y procedimientos de ayuda. * Asesorar sobre cómo abordar el tema con la víctima. * Orientar sobre pautas en la relación. * Identificar el riesgo. ### Material de apoyo * [Para Familiares](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/mujer/servicio/publicaciones/11164) ## Lo que necesitas ### Requisitos * Estar empadronado o residir en Zaragoza. ## Cómo hacerlo ### Formas de tramitación * **Presencial:** * Oficina de Información del Servicio de Igualdad (C/ Don Juan de Aragón, 2, 50001 Zaragoza). Teléfono: 976 726 040. Email: [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es). Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 h y lunes a jueves de 16 a 19 h. (Verano: lunes a viernes de 9 a 14 h). * Solicitar atención en la Oficina de Información, por teléfono o por correo electrónico. * **Por teléfono:** * 976 72 60 40. Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 h y lunes a jueves de 16 a 19 h. (Verano: lunes a viernes de 9 a 14 h). * **Por correo electrónico:** * Enviar solicitud a [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es). ## Información adicional * **Dirigido a:** Personas físicas y mujeres. * **Última actualización:** 2024-05-07 * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/orientacion-y-asesoramiento-a-familiares-y-amistades-de-victimas-de-violencia-de-genero-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/orientacion-y-asesoramiento-a-familiares-y-amistades-de-victimas-de-violencia-de-genero-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/orientacion-y-asesoramiento-a-familiares-y-amistades-de-victimas-de-violencia-de-genero-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Ayuda ### Órgano gestor * Servicio de Igualdad y Mujer (C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 Zaragoza). [https://www.zaragoza.es/mujer/](https://www.zaragoza.es/mujer/). Email: [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es). Teléfono: 976 726040. Horario: Invierno (1 septiembre - 30 junio): Lunes a viernes de 8 a 21 h. Verano (1 julio - 31 agosto): Lunes a viernes de 8 a 15 h.
## Descripción Existen tantas tasas como trámites urbanísticos se pueden realizar. **La autoliquidación en línea** le permite al contribuyente,no sólo cumplimentar las tasas hasta ahora explicadas,sino también otras muchas. De entre ellas destacamos,por su frecuencia,las siguientes: * Tasa por Licencia de Ocupación. * Tasa por Licencia de Badenes. * Tasa por Parcelaciones. * Tasa por Expedición de Certificados Urbanísticos. * Tasa por Alineaciones y Rasantes. Para otro tipo de tasas,consultar en la ventanilla de Ingresos Urbanísticos. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) ## Pago * En la *Caja del Servicio de Recaudación*. Edificio Seminario,planta baja,horario 08:30 a 13:30 horas. Se admite dinero en efectivo,tarjeta de crédito o débito (VISA o MASTERCARD) o cheque conformado a nombre del Ayuntamiento de Zaragoza. * En las siguientes *Entidades Bancarias:Ibercaja,Bantierra,BBVA,Banco Santander y Caixa Bank*,tanto de Zaragoza capital como de cualquier otro municipio. * No se admite la transferencia bancaria. ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/autoliqTasaUrbanistica/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=true) [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.zaragoza.es/autoliqTasaUrbanistica/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) #### Documentación Aquella que sea necesaria para determinar,en cada caso,el tipo de tasa. #### Proceso. Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes pasos: 1. Que documentación tiene que enviar: * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las [**instrucciones para almacenar los impresos**](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf). * Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar el procedimiento,seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general,en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel. * Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional,si la hubiera,y pulse la opción Enviar. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta". ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Sección de Ingresos Urbanísticos** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [ingresos-urbanisticos@zaragoza.es](mailto:ingresos-urbanisticos@zaragoza.es) * 976 724497,4491 * 976 721766 * **Horario** De lunes a viernes de 8,30 a 13 h. #### Documentación Aquella que sea necesaria para determinar,en cada caso,el tipo de tasa.
## Descripción Con la puesta en funcionamiento de dos Puntos de Información Catastral (P.I.C.),el ciudadano puede dirigirse a este Ayuntamiento a fin de obtener **certificaciones de los datos catastrales protegidos de los bienes inmuebles de los que sea titular.** Los interesados podrán solicitar también certificación de la circunstancia de no figurar como titular catastral de bienes inmuebles en la Base de Datos Nacional del Catastro o certificación de datos catastrales no protegidos de otros bienes inmuebles. Esta información también puede ser consultada a través de la web de la Dirección General del Catastro. ## Requisitos * En el caso de consulta o certificación de datos **catastrales no protegidos**,el acceso al servicio es libre. * En el caso de consulta o certificación de datos **catastrales protegidos**,el solicitante deberá ser el titular catastral del inmueble o persona debidamente autorizada por éste. ## Impresos relacionados * Modelo de autorización:Punto de Información Catastral (PIC) ## Pago Se cobrará una tasa de 6,85 euros por la expedición de Certificaciones Catastrales a través del P.I.C. por certificaciones descriptivas y gráficas por unidad urbana o parcela rústica. ## Formas de tramitación ### Por internet Iniciar trámite **sin certificado** ### Presencial #### Lugar de Presentación **Sección Impuesto Bienes Inmuebles** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * 976 724560,3440,3441,3438 * 976 721766 * **Horario** De lunes a viernes:de 8,30 a 13 h **Oficina de Inspección Tributaria** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * inspecciontributaria@zaragoza.es * 976 721105,4576 * 976 724268 #### Documentación * En caso de consulta y certificación de datos **catastrales no protegidos,** no se requiere documentación alguna * En caso de consulta y certificación de datos **catastrales protegidos** * Si el solicitante **es titular** catastral,impreso de solicitud (disponible en los PIC) y N.I.F. o último recibo de I.B.I: * Si el solicitante **no es titular** catastral,impreso de solicitud (disponible en los PIC) y autorización del titular catastral (puede utilizar el modelo de autorización disponible al final de esta página),con fotocopia del N.I.F.,o documentación que justifique un interés legítimo o directo. #### Proceso El trámite se realiza de modo presencial,previa autorización al Ayuntamiento (en modelo disponible en las dependencias municipales en que se encuentran ubicados los P.I.C.) para acceder a sus datos desde el Punto de Información Catastral,pudiendo actuar el interesado por sí o a través de un representante debidamente autorizado. **Nota importante:** el resto de gestiones relativas a datos catastrales (alteraciones físicas o jurídicas de inmuebles,cambios de titularidad catastral,valoraciones) deberán ser realizadas exclusivamente en la Gerencia de Catastro:C/ Albareda,18. 50008 Zaragoza.
## Descripción Tiene como objeto el procedimiento administrativo para obtener la cesión del uso de pabellones socioculturales en los barrios rurales de PEÑAFLOR,CASETAS,MOVERA,JUSLIBOL y MIRALBUENO para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas con pública concurrencia,que pretendan organizarse y celebrarse al amparo de lo dispuesto en la *Ley 11/2005,de 28 de diciembre,Reguladora de los espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.* **PUEDE CONSULTAR:** * El **Protocolo** de actuación del Ayuntamiento de Zaragoza ante **Agresiones Sexistas** en espacios de ocio:[https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/protocolo-violencia.htm](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/protocolo-violencia.htm) * El **Cuadro** de vigilancia y acceso:[http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/cuadro-vigilancia-acceso32360.pdf](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/cuadro-vigilancia-acceso32360.pdf) **CAPITALES MÍNIMOS ASEGURADOS (Decreto 13/2009 del Gobierno de Aragón)** A los efectos señalados en el artículo 1,los capitales mínimos que deberán prever **las pólizas de seguros** tendrán la siguiente cuantía,en consideración al aforo máximo autorizado: * a) Aforo de hasta 50 personas:150.000 € * b) Aforo de hasta 100 personas:300.000 € * c) Aforo de hasta 300 personas:600.000 € **PRECIOS PÚBLICOS** por prestaciones de servicios y realización de actividades,según **Texto regulador n.º27** de la Ordenanza fiscal municipal para el **año 2025.** *AFORO AUTORIZADO y EUROS DIA/ACTO:* * Hasta 249 personas:256 € * De 250 hasta 500 personas:513 € **PLANES DE AUTOPROTECCIÓN:** * Plan Autoprotección del Pabellón Multiusos de **Casetas**:[https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-Casetas-22.pdf](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-Casetas-22.pdf) * Plan Autoprotección del Pabellón Multiusos de **Juslibol**:[https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-juslibol-22.pdf](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-juslibol-22.pdf) **DIRIGIDO A:** * Entidades o asociaciones sin ánimo de lucro. ## Impresos relacionados * [Cesión de Pabellones:Declaración responsable de SUPLENTE del Jefe de Emergencias y Director del Plan de Autoprotección](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/SUPLENTE-JEFE-EMERGENCIA.pdf) * [Cesión de Pabellones:Declaración responsable JEFE DE EMERGENCIAS y DIRECTOR DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/Declaracion-resp-JEFE-EMERGENCIA.pdf) ## Normativas * [DECRETO 143/2018,de 26 de julio,del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1032752222323&type=pdf) * [DECRETO 220/2006,de 7 de noviembre,del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=161004784646&type=pdf) * [Ley 11/2005,de 28 de diciembre](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/2005/12/28/11/con) * [Ley 37/2003,de 17 de noviembre,del Ruido.](https://www.boe.es/eli/es/l/2003/11/17/37) * [Ordenanza para la protección contra Ruidos y Vibraciones en el término municipal de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/247) ## Plazo de Presentación * **Plazo de presentación** de la solicitud:mínimo **30 días hábiles antes** de la celebración del evento,junto con toda la documentación. * En caso de no aportase la documentación completa se le concederá un plazo de subsanación de 10 días hábiles. Si no se subsana en ese plazo se tendrá por desistida la solicitud. ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación Por internet:[https://www.zaragoza.es/procedimiento/32360](https://www.zaragoza.es/procedimiento/32360) ## Preguntas Frecuentes * Necesito instalar un escenario en mi barrio para una fiesta... Puede consultar los requisitos y procedimientos de los trámites relacionados debajo
## Resumen Este trámite permite a entidades sin ánimo de lucro solicitar el uso de los pabellones socioculturales en los barrios rurales de Peñaflor, Casetas, Movera, Juslibol, Miralbueno y Montañana para eventos y actividades recreativas. **Importante:** * Consulta el [Protocolo de actuación del Ayuntamiento de Zaragoza ante Agresiones Sexistas en espacios de ocio](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/protocolo-violencia.htm). * Revisa el [Cuadro de vigilancia y acceso](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/cuadro-vigilancia-acceso32360.pdf). ## Lo que necesitas * **Seguro de responsabilidad civil:** Debes contar con un seguro que cubra los capitales mínimos asegurados según el aforo del pabellón, tal como se indica en el Decreto 13/2009 del Gobierno de Aragón: * Hasta 50 personas: 150.000 € * Hasta 100 personas: 300.000 € * Hasta 300 personas: 600.000 € * Hasta 700 personas: 900.000 € * Hasta 1.500 personas: 1.200.000 € * Hasta 5.000 personas: 1.500.000 € * **Precios públicos:** Debes abonar las tasas correspondientes según el aforo autorizado y los precios públicos establecidos en el Texto regulador n.º27 de la Ordenanza fiscal municipal para el año 2025: * Hasta 249 personas: 256 €/día/acto * De 250 hasta 500 personas: 513 €/día/acto * De 501 hasta 1.000 personas: 1.027 €/día/acto * De 1.001 hasta 1.500 personas: 1.540 €/día/acto * De 1.501 personas en adelante: 2.310 €/día/acto * **Plan de Autoprotección:** Debes conocer y cumplir el plan de autoprotección del pabellón que vas a utilizar. Puedes consultarlos aquí: * [Pabellón Multiusos de Casetas](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-Casetas-22.pdf) * [Pabellón Multiusos de Juslibol](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-juslibol-22.pdf) * [Pabellón Multiusos de Movera](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-movera-22.pdf) * [Pabellón Multiusos de Peñaflor](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-penaflor-22.pdf) * [Pabellón Multiusos de Miralbueno](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/PAU-pab-miralbueno-24.pdf) * [Pabellón Multiusos de Montañana](https://www.zaragoza.es/contenidos/distritos/plan-autoproteccion-montanana25.pdf) ## Cómo hacerlo 1. **Presenta la solicitud:** Debes presentar la solicitud y la documentación requerida con un mínimo de 30 días naturales antes de la fecha del evento. 2. **Subsanación (si es necesario):** Si falta documentación, se te dará un plazo de 10 días hábiles para subsanar la falta. Si no lo haces, se considerará que has desistido de la solicitud. **Tramitación online:** Puedes iniciar el trámite online a través de este enlace: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/procedimiento/32360) Debes rellenar los siguientes impresos (disponibles en la sección "Impresos relacionados"): * Modelo de solicitud (01) * Anexos (02-03-04-05-06) **Importante:** La falta del certificado de final de montaje de instalaciones provisionales antes del evento puede resultar en la denegación de la autorización. ## Después de hacerlo El silencio administrativo es negativo, lo que significa que si no recibes respuesta en un plazo determinado, se entenderá que la solicitud ha sido denegada. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Servicio de Distritos, Pza. del Pilar, 18 - 50071. Teléfonos: 976 723 724, 976 723 814.
IMPORTANTE
Es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en le padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio (art. 68 RD 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales).
El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio y realizar de oficio los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos consignados en su solicitud durante el plazo de TRES MESES desde la fecha en que ha sido formulada. Dicho plazo es el máximo para resolver el empadronamiento, (art. 42.3 Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de RJ y PAC).
Las omisiones o falsedades producidas en las hojas de inscripción padronal, así como el incumplimiento de las demás obligaciones dimanantes de los preceptos relativos al empadronamiento serán sancionadas con multa, conforme a lo dispuesto en la la legislación de régimen local y normativa padronal.
Dirigido a Personas Físicas
Cita Previa
Es aconsejable, si va a realizar el trámite en la Oficina de Relaciones con el Ciudadano (ORC), y en las Las Juntas Municipales de Actur-Rey Fernado, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal , La Almozara, Las Fuentes, San José, Torrero, Univerisdad y Junta Vecinal de Monzalbarba. Puede solicitar la Cita previa:
A) Impreso de Solicitud de Alta
B) Hoja Padronal
C) Documentos de Identidad de los interesados y, en su caso, menores (original y copia).
Interesad@ mayor de edad:
Interesad@s menor de entre 16-18 años:
Menor de 16 años:
D) Documentación acreditativa de la ocupación de la Vivienda (original y copia)
E) Impresos de Autorización
F) Impreso de Representación
En el trámite presencial puede actuarse a través de representante. La representación deberá ser expresa y específica para el trámite, haciéndose constar por escrito. Deberá aportar original y copia del DNI / NIE / Pasaporte del representante.
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Aconsejable Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Necesaria la Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Unidad de Estadística y Gestión de Padrón de Población
C/ Domingo Miral, 3 - Zaragoza 50009
El padrón es el registro que acredita la residencia y el domicilio de los vecinos del municipio a todos los efectos administrativos. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del Municipio donde reside habitualmente. Quienes vivan en más de un municipio se inscribirán en el que residan durante más tiempo al año. El vecino tiene derecho a conocer la información que consta en el Padrón sobre sus persona y a exigir su rectificación cuando sea errónea o incorrecta.
A efectos padronales se considera mayor de edad con 16 años cumplidos. Los menores de 16 años no pueden inscribirse solos en un domicilio. Deberá inscribirse, al menos, con una persona mayor de edad.
IMPORTANTE
Es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en le padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio (art. 68 RD 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales).
El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio y realizar de oficio los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos consignados en su solicitud durante el plazo de TRES MESES desde la fecha en que ha sido formulada. Dicho plazo es el máximo para resolver el empadronamiento, (art. 42.3 Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de RJ y PAC).
Las omisiones o falsedades producidas en las hojas de inscripción padronal, así como el incumplimiento de las demás obligaciones dimanantes de los preceptos relativos al empadronamiento serán sancionadas con multa, conforme a lo dispuesto en la la legislación de régimen local y normativa padronal.
Dirigido a Personas Físicas
Cita Previa
Es aconsejable, si va a realizar el trámite en la Oficina de Relaciones con el Ciudadano (ORC), y en las Las Juntas Municipales de Actur-Rey Fernado, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal , La Almozara, Las Fuentes, San José, Torrero, Universidad y Junta Vecinal de Monzalbarba.
Puede solicitar la Cita previa:
A) Impreso de Solicitud de trámites en relación con menores.
B) Declaración responsable en relación con menores.
C) Documentos de identidad del menor y de su representante (Original y Copia).
Representante:
Menor / es de 16 años:
D) Documentación Acreditativa de la representación
E) Impresos de Autorización
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Aconsejable Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Necesaria la Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Unidad de Estadística y Gestión de Padrón de Población
C/ Domingo Miral, 3 - Zaragoza 50009
El padrón es el registro que acredita la residencia y el domicilio de los vecinos del municipio a todos los efectos administrativos. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del Municipio donde reside habitualmente. Quienes vivan en más de un municipio se inscribirán en el que residan durante más tiempo al año. El vecino tiene derecho a conocer la información que consta en el Padrón sobre sus persona y a exigir su rectificación cuando sea errónea o incorrecta.
Los nacidos en Zaragoza, una vez inscritos en el Registro civil, son inscritos de oficio en el Padrón municipal en un plazo aproximado de tres meses. Sin embargo, los padres o tutores pueden solicitarlo al efecto de iniciar otros trámites.
Los menores deben residir con sus padres o tutores, salvo autorización expresa de los mismos a residir con otra persona mayor de edad.
IMPORTANTE
Es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en le padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio (art. 68 RD 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales).
El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio y realizar de oficio los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos consignados en su solicitud durante el plazo de TRES MESES desde la fecha en que ha sido formulada. Dicho plazo es el máximo para resolver el empadronamiento, (art. 42.3 Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de RJ y PAC).
Las omisiones o falsedades producidas en las hojas de inscripción padronal, así como el incumplimiento de las demás obligaciones dimanantes de los preceptos relativos al empadronamiento serán sancionadas con multa, conforme a lo dispuesto en la la legislación de régimen local y normativa padronal.
Dirigido a Personas Físicas
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro Certificado Electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
2. Iniciar Procedimiento
A) Impreso de Solicitud de Alta por Nacimiento
B) Documentación Acreditativa del nacimiento (original y copia)
C) Documentación de Identidad del solicitante (quien ejerza su patria potestad o tutela) Se adjuntará copia escaneada de DNI / NIE /Pasaporte (original y copia).
Cita Previa
Es necesaria, si va a realizar el trámite en la Oficina de Relaciones con el Ciudadano (ORC), y en las Las Juntas Municipales de Actur-Rey Fernado, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal , La Almozara, Las Fuentes, San José, Torrero, Universidad y Junta Vecinal de Monzalbarba.
Puede solicitar la Cita previa:
A) Impreso de Solicitud de Alta por Nacimiento.
B) Documentación Acreditativa del nacimiento (original y copia)
C) Documentación de Identidad del solicitante (quien ejerza su patria potestad o tutela) Se adjuntará copia escaneada de DNI / NIE /Pasaporte (original y copia).
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Aconsejable Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Necesaria la Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
TAMBIÉN EN Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Unidad de Estadística y Gestión de Padrón de Población
C/ Domingo Miral, 3 - Zaragoza 50009
Inscripción en un nuevo domicilio dentro del mismo municipio.
El padrón es el registro que acredita la residencia y el domicilio de los vecinos del municipio a todos los efectos administrativos. Los residentes tienen el deber de empadronarse en el término municipal donde residan y de comunicar las variaciones de los datos de su inscripción. El vecino tiene derecho a conocer la información que consta en el Padrón sobre sus persona y a exigir su rectificación cuando sea errónea o incorrecta.
IMPORTANTE
Es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en le padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio (art. 68 RD 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales).
El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio y realizar de oficio los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos consignados en su solicitud durante el plazo de TRES MESES desde la fecha en que ha sido formulada. Dicho plazo es el máximo para resolver el empadronamiento, (art. 42.3 Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de RJ y PAC).
Las omisiones o falsedades producidas en las hojas de inscripción padronal, así como el incumplimiento de las demás obligaciones dimanantes de los preceptos relativos al empadronamiento serán sancionadas con multa, conforme a lo dispuesto en la la legislación de régimen local y normativa padronal.
Dirigido a Personas Físicas
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro Certificado Electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
2. Iniciar Procedimiento
A) Documentos de Identidad de interesado/s y, en su caso, menores (original y copia).
Mayores de edad:
Menores entre 16-18 años:
Menores de 16 años:
B) Documentación Acreditativa de la ocupación de la Vivienda (original y copia)
C) Impresos de Autorización
D) Impresos de Representación
En el trámite presencial puede actuarse a través de representante. La representación deberá ser expresa y específica para el trámite, haciéndose constar por escrito. Deberá aportar original y copia del DNI /NIE / Pasaporte del representante.
Cita Previa
Es necesaria, si va a realizar el trámite en la Oficina de Relaciones con el Ciudadano (ORC), y en las Las Juntas Municipales de Actur-Rey Fernado, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal , La Almozara, Las Fuentes, San José, Universidad, Torrero y Junta Vecinal de Monzalbarba. Puede solicitar la Cita previa:
A) Documentos de Identidad de interesado/s y, en su caso, menores (original y copia).
Mayores de edad:
Menores entre 16-18 años:
Menores de 16 años:
B) Documentación Acreditativa de la ocupación de la Vivienda (original y copia)
C) Impresos de Autorización
D) Impresos de Representación
En el trámite presencial puede actuarse a través de representante. La representación deberá ser expresa y específica para el trámite, haciéndose constar por escrito. Deberá aportar original y copia del DNI /NIE / Pasaporte del representante.
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Aconsejable Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Necesaria la Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Unidad de Estadística y Gestión de Padrón de Población
C/ Domingo Miral, 3 - Zaragoza 50009
IMPORTANTE
Es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en le padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio (art. 68 RD 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales).
El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio y realizar de oficio los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos consignados en su solicitud durante el plazo de TRES MESES desde la fecha en que ha sido formulada. Dicho plazo es el máximo para resolver el empadronamiento, (art. 42.3 Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de RJ y PAC).
Las omisiones o falsedades producidas en las hojas de inscripción padronal, así como el incumplimiento de las demás obligaciones dimanantes de los preceptos relativos al empadronamiento serán sancionadas con multa, conforme a lo dispuesto en la la legislación de régimen local y normativa padronal.
Dirigido a Personas Físicas
Estar inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes.
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:
Cita Previa
Es necesaria, si va a realizar el trámite en la Oficina de Relaciones con el Ciudadano (ORC), y en las Las Juntas Municipales de Actur-Rey Fernado, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal , La Almozara, Las Fuentes, San José, Torrero y Junta Vecinal de Monzalbarba. Puede solicitar la Cita previa:
Presentar original y copia.
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Aconsejable Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Necesaria la Cita Previa:
Tarjeta Ciudadana
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
Unidad de Estadística y Gestión de Padrón de Población
C/ Domingo Miral, 3 - Zaragoza 50009