Pabellones socioculturales: cesión de uso

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la cesión del uso de pabellones socioculturales en barrios rurales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades o asociaciones sin ánimo de lucro.

Requisitos principales

  • Cumplir con la Ley 11/2005 de espectáculos públicos.
  • Asegurar los capitales mínimos según aforo.
  • Presentar Plan de Autoprotección.
  • Presentar la solicitud con 30 días hábiles de antelación.

Plazos

Mínimo 30 días hábiles antes de la celebración del evento.

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

La falta de certificado de final de montaje de instalaciones provisionales previo a la celebración del evento motivará la denegación de la autorización.

Descripción

Tiene como objeto el procedimiento administrativo para obtener la cesión del uso de pabellones socioculturales en los barrios rurales de PEÑAFLOR,CASETAS,MOVERA,JUSLIBOL y MIRALBUENO para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas con pública concurrencia,que pretendan organizarse y celebrarse al amparo de lo dispuesto en la Ley 11/2005,de 28 de diciembre,Reguladora de los espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

PUEDE CONSULTAR:

CAPITALES MÍNIMOS ASEGURADOS (Decreto 13/2009 del Gobierno de Aragón)

A los efectos señalados en el artículo 1,los capitales mínimos que deberán prever las pólizas de seguros tendrán la siguiente cuantía,en consideración al aforo máximo autorizado:

  • a) Aforo de hasta 50 personas:150.000 €
  • b) Aforo de hasta 100 personas:300.000 €
  • c) Aforo de hasta 300 personas:600.000 €

PRECIOS PÚBLICOS por prestaciones de servicios y realización de actividades,según Texto regulador n.º27 de la Ordenanza fiscal municipal para el año 2025.

AFORO AUTORIZADO y EUROS DIA/ACTO:

  • Hasta 249 personas:256 €
  • De 250 hasta 500 personas:513 €

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN:

DIRIGIDO A:

  • Entidades o asociaciones sin ánimo de lucro.

Impresos relacionados

Normativas

Plazo de Presentación

  • Plazo de presentación de la solicitud:mínimo 30 días hábiles antes de la celebración del evento,junto con toda la documentación.
  • En caso de no aportase la documentación completa se le concederá un plazo de subsanación de 10 días hábiles. Si no se subsana en ese plazo se tendrá por desistida la solicitud.

Silencio Administrativo

NEGATIVO

Formas de tramitación

Por internet:https://www.zaragoza.es/procedimiento/32360

Preguntas Frecuentes

  • Necesito instalar un escenario en mi barrio para una fiesta...

Puede consultar los requisitos y procedimientos de los trámites relacionados debajo


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.