Material difundido a todos los centros educativos de Zaragoza.El programa didáctico consta de un libro dirigido al profesor y de un conjunto de fichas para uso de los alumnos.
Entre los objetivos didácticos que se persiguen se encuentran:
En las fichas que le ofrecemos se trabajan tres niveles diferentes y, dentro de cada uno de ellos, diversos recorridos.Niveles:
Dirigido a Centros Educativos
Material AGOTADO
Dirección: Unidad de Museos y Exposiciones
C/ Torre Nueva, 25-27
50003 Zaragoza
Teléfono: 976 721449
Fax: 976 200260
E-mail:didacticamuseos@zaragoza.es
Unidad de Museos y Exposiciones
C/ Torrenueva, 25, Planta 2 - Zaragoza 50003
## Descripción **Principios de la Mediación:** * Voluntariedad y libre disposición de acceder y mantenerse en el proceso * Igualdad de las partes e imparcialidad de los mediadores. * Neutralidad. * Confidencialidad. * Lealtad,buena fe y respeto mutuo. **Conflictos objetos de mediación.** Conflictos de convivencia comunitaria: * Ruidos * Molestias por obras * Salubridad e higiene * Animales de compañía * Uso de zonas comunes * Incidentes con menores Ámbito escolar en colaboración con centros educativos **Exclusiones**: * Ámbito penal * Conflictos judicializados * Mediación con Administraciones Públicas * Mediación laboral * Consumo * Conflictos ya mediados * Mediación familiar ## Descripción del trámite **¿Qué es la mediación policial?** Se trata de una técnica usada por la Policía Local de Zaragoza,diseñada para ayudar a las personas a resolver de la mejor manera posible y más rápida las situaciones de conflicto que pueden surgir de la convivencia diaria,para evitar que éstos acaben en largos y penosos procesos judiciales y/o administrativos que al final pueden acabar por romper las relaciones personales,siempre y cuando exista voluntad por las partes de alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un policía local que actuará como mediador. Tiene una función **preventiva** y es un servicio **gratuito**,realizado a través de la Unidad de Mediación Policial de la Policía de Zaragoza. ## Impresos relacionados * [Solicitud de Mediación Policial](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/sol-mediacion.pdf) ## Normativas * [Ley 5/2012,de 6 de julio,de mediación en asuntos civiles y mercantiles](https://www.boe.es/eli/es/l/2012/07/06/5/con) ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Unidad de Mediación de la Policia Local (UMED)** * Direccion:Avda. de la Policia Local,2 50021 * [plz-mediacion@zaragoza.es](mailto:plz-mediacion@zaragoza.es) * **Horario** De 8 a 14h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Proceso * **El horario de atención al público** será de Lunes a Viernes de 9 a 14h. * Mediante *impreso normalizado* en cualquier Registro Municipal y en las Oficinas de la UMED (Avda. de la Policia Local,2,Zaragoza 50021) ### Por teléfono Teléfono * Llamada telefónica a la UMED:976 724089 y 976 724091. * Llamada telefónica al 092. ### Por correo Correo #### Dirección [plz-mediacion@zaragoza.es](mailto:plz-mediacion@zaragoza.es)
## Resumen La mediación policial es un servicio gratuito ofrecido por la Policía Local de Zaragoza para ayudar a resolver conflictos vecinales de manera rápida y amistosa, evitando procesos judiciales largos y costosos. Se basa en la voluntad de las partes de llegar a un acuerdo con la ayuda de un policía local como mediador. **¿Quién puede usar este servicio?** * Personas físicas * Personas jurídicas **Conflictos que se pueden tratar:** * Ruidos * Molestias por obras * Salubridad e higiene * Animales de compañía * Uso de zonas comunes * Incidentes con menores * Ámbito escolar (en colaboración con centros educativos) **Conflictos que NO se pueden tratar:** * Ámbito penal * Conflictos judicializados * Mediación con Administraciones Públicas * Mediación laboral * Consumo * Conflictos ya mediados * Mediación familiar ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de Mediación Policial (impreso normalizado) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar la solicitud de mediación policial. 2. La Unidad de Mediación Policial (UMED) se pondrá en contacto con las partes. 3. Se lleva a cabo el proceso de mediación. **Dónde presentar la solicitud:** * Oficina de Registro Plaza del Pilar (Pza. del Pilar, 18, 50071 Zaragoza). Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos). Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. * Oficina de Registro Seminario (Vía Hispanidad, 20, 50071 Zaragoza). Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * Unidad de Mediación de la Policía Local (UMED) (Avda. de la Policía Local, 2, 50021 Zaragoza). Horario: De 8 a 14h. * Por correo electrónico: plz-mediacion@zaragoza.es * Por teléfono: 976 724089 y 976 724091 o al 092. ## Ayuda **Contacto:** * Unidad de Mediación de la Policía Local (UMED) * Dirección: Avda. de la Policía Local, 2, 50021 Zaragoza * Correo electrónico: plz-mediacion@zaragoza.es * Teléfono: 976 724089 y 976 724091 **Normativa:** * Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
## Trámites y Servicios de Medio Ambiente y Salud Pública Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/catalogo/289) * [JSON](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/catalogo/289) | * [XML](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/catalogo/289) | * [CSV](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/catalogo/289) ### Información y Documentación * [Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente:obtención de documentos.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13001) * [Centro de Documentación del Agua y Medio Ambiente :préstamo interbibliotecario y fotodocumentación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/15304) * [Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente:acceso a Internet.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/15306) * [Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente:consultas sobre documentación y bibliografía ambiental](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13003) * [Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente:información general y especializada](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/15305) ### Espacios Verdes / Agroecología * [Arbolado:apeo de arbolado y/o poda](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/36015) * [Arbolado:tapado de alcorques](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/40835) * [Banco de Tierras Huertas Km 0 para la horticultura ecológica de proximidad (BTHZ)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/28100) * [Marcas medioambientales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/31460) * [Muestra Local Agroecológica:adjudicación de 40 puestos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/25640) ### Calidad Ambiental * [Declaración de vertidos de aguas residuales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/12503) ### Formación y Educación Ambiental * [Actividades educativas ambientales para el Galacho de Juslibol](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/210) * [Escuela de Jardinería el Pinar:Un jardín para todos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/36535) * [Préstamo herramientas para la Repoblación forestal](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/211) * [Solicitud de leña para hogueras y fiestas de barrios](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/168) ### Animales,Seguridad Alimentaria y Control de Aguas * [Condiciones Higiénico-sanitarias de los Establecimientos y/o Actividades NO permanentes de Alimentación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/28600) * [Control del Agua en el Grifo del Consumidor](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3714) * [Denuncias de molestias producidas por Ratas,Palomas y Plagas en general](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/238) * [Denuncias por molestias de animales de compañia](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3717) * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) ### Limpieza Pública y Gestión de Residuos * [Contenedores de escombros en vía pública:adhesión al convenio](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/22421) * [Contenedores de escombros en vía pública:Renovación anual](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/22420) * [Implantación de contenedor marrón:basura orgánica](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/40495) * [Incidencias y peticiones de servicios de limpieza viaria (vías públicas,pintadas,solares,papeleras,etc.)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/40275) * [Incorporación al Servicio de Recogida de Basura](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/215) ### Ayudas y Subvenciones * [Subvenciones a entidades de protección animal](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/27620)
## Resumen Esta página proporciona información sobre diversos trámites relacionados con el medio ambiente, la salud pública, los animales, la seguridad alimentaria y el control de aguas en Zaragoza. ## ¿Qué hay que hacer para sacarse la licencia PPP? Encuentra toda la información en este enlace: [Acceso](https://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/PPP.pdf) El Instituto Municipal de Salud Pública se encarga de actualizar, registrar y catalogar a los perros potencialmente peligrosos. Una vez que obtengas la licencia, es obligatorio registrar a tu mascota en el [***Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos*** (R.M.A.P.A.)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922). Después de la inscripción, recibirás una tarjeta que acredita que tienes la licencia y que tu perro está registrado. **Trámites relacionados:** * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ## Qué tengo que hacer para inscribir a un animal potencialmente peligroso Primero, debes obtener la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos antes de registrar a tu animal en el [***Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos*** (R.M.A.P.A.)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922). Una vez que tengas la licencia, tienes 15 días para solicitar la inscripción del animal en el Registro. **Trámites relacionados:** * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) ## Hay muchas palomas en mi casa, terraza, comunidad, ¿qué tengo que hacer para evitar sus molestias?. Presenta una denuncia sobre las molestias causadas por las palomas al [Instituto Municipal de Salud Pública](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/). **Trámites relacionados:** * [Denuncias de molestias producidas por Ratas, Palomas y Plagas en general](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/238) ## ¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi perro en el Censo Canino Municipal? El censo canino de perros que no son potencialmente peligrosos lo realiza el veterinario. La Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos la realiza el [IMSP(Instituto Municipal de Salud Pública)](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/). **Trámites relacionados:** * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) ## Hay ratas por mi calle, ¿qué puedo hacer? Presenta una denuncia dirigida al [Instituto Municipal de Salud Pública](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/), que incluirá tu dirección en el Programa de Control de Plagas Urbanas. **Trámites relacionados:** * [Denuncias de molestias producidas por Ratas, Palomas y Plagas en general](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/238) ## ¿Cómo puedo saber la Calidad del Agua de Zaragoza? Puedes consultar los datos sobre la calidad del agua en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, en la sección del [Instituto Municipal de la Salud Pública](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/sanidad/listado_IMSP). **Trámites relacionados:** * [Solicitud de Información y Control sobre la Calidad del Agua](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/129)
## Mercadillo de Antigüedades en la plaza San Bruno:adjudicación de 12 puestos Convocatoria para la adjudicación de las **12 autorizaciones vacantes** de la actividad de venta ambulante en el *Mercadillo de Antigüedades de la Plaza de San Bruno*,al objeto de que los interesados en dicho procedimiento presenten sus solicitudes conforme a las consideraciones y requisitos del Reglamento del Mercadillo de Antigüedades de la Plaza de San Bruno. **TIPOLOGÍA** * 6 destinados a ANTIGÜEDADES * 3 destinados a ARTESANÍA * 3 destinados a ALIMENTACIÓN* *Debe señalarse que por artesanía alimentaria se define la actividad de elaboración,manipulación y transformación de alimentos que están sujetos a unas condiciones durante todo su proceso productivo que garantizan al consumidor un producto individualizado con características diferenciales,gracias a las pequeñas producciones controladas por la intervención personal del artesano. Esta actividad,está desarrollada por empresas de muy reducido tamaño.* **MÁS INFORMACIÓN** * En las Bases descargables en el apartado de *Normativas*. ## Requisitos Personas Físicas en quienes concurran las circunstancias previstas en las bases reguladoras,que cumplan los requisitos establecidos en ellas,además de los expresamente recogidos en el art. 10 del Reglamento de Antigüedades de la Plaza de San Bruno: **1.** No se podrá ser titular de más de una autorización para un puesto. **2.** Solamente podrán ser titulares de autorización las personas físicas que reúnan los requisitos siguientes: * a) Ser mayor de edad,admitiéndose la mayoría de edad laboral. * b) No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad establecidos por la ley. * c) Tratándose de extranjeros,estar en posesión de los correspondientes permisos de residencia y de trabajo por cuenta propia,o por cuenta ajena en caso de miembros de sociedades cooperativas. * d) No ser titular de ninguna otra licencia para ejercer la venta ambulante otorgada por el Ayuntamiento de Zaragoza. Todo ello sin perjuicio del cumplimento de las obligaciones establecidas en la normativa tributaria y de Seguridad Social vigente y demás de aplicación. **3.** La pérdida de cualquiera de tales requisitos durante la vigencia de la autorización dará lugar a la revocación de la misma. ## Impresos relacionados * [Mercadillo Plaza San Bruno:solicitud de participación](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/01-Mercado-SanBruno-24.pdf) ## Normativas * [Bases Generales del procedimiento de adjudicación de 12 puestos del Mercadillo de Antigüedades de la Plaza de San Bruno.](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Mercado-SanBruno-Bases24.pdf) * [Reglamento del Mercadillo de la Plaza de San Bruno](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/443) ## Plazo de Presentación * 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). * [Publicado en el BOPZ nº 65,de 20.03.204](http://boletin.dpz.es/BOPZ/UploadServlet?ruta=Boletines\2024\65\bop.pdf) * **Plazo de solicitudes:** hasta las 24:00 horas del viernes **19 de abril de 2024.** ## Formas de tramitación Por internet Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve** #### Proceso. Las solicitudes se formalizarán por vía digital mediante la cumplimentación y entrega de los siguientes documentos en formato PDF. * Cumplimentar el **Formulario** en línea que aparece al clicar en el **_botón rojo de "Iniciar trámite con certificado"_** Al finalizar el cumplimiento del formulario se solicitará **añadir los siguientes documentos en formato PDF:** * 1. Anexo I cumplimentado en todos sus apartados y firmado (con firma digital o firmado y escaneado). * 2. D.N.I. en vigor del solicitante,que deberá ser persona física. *3. Dos fotografías tamaño carnet *4. Escrito autorizando al Ayuntamiento a solicitar de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social información,respectivamente,de naturaleza tributaria relativa a Certificado del Impuesto de Actividades Económicas y de la situación actual en el fichero general de Afiliación. *5. Tratándose de extranjeros,los correspondientes permisos en vigor,de residencia y trabajo. *6. Declaración jurada de no estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad e incompatibilidad establecidos por la Ley. *7. Declaración responsable que cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento del mercado Plaza San Bruno y en la convocatoria. *8. Fotografía de los artículos que desea vender de la categoría indicada en el Anexo I. Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. [En las Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/portal/participacion/en-tu-barrio/servicio/distrito/municipal) [En las Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/portal/participacion/en-tu-barrio/servicio/distrito/vecinal) #### Proceso Los interesados deberán presentar su solicitud,dirigida al *Servicio de Mercados,de Promoción del Comercio,Hostelería y Consumo,* por medio del modelo recogido en el Anexo I,cuya presentación se realizará por Registro General de la Corporación o en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015 de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común.
## Descripción Convocatoria para la adjudicación de las **22 autorizaciones vacantes** de la actividad de venta ambulante en el Mercadillo de Coleccionismo de la Plaza de San Francisco,al objeto de que los interesados en dicho procedimiento presenten sus solicitudes conforme a las consideraciones y requisitos del Reglamento del Mercadillo de Coleccionismo de la Plaza de San Francisco. **TIPOLOGÍA**: * 4 destinados a Filatelia * 4 destinados a Numismática * 4 destinados a Minerales y fósiles * 4 destinados a Malacología (conchas) * 4 destinados a Postales,billetes de lotería,fotografías y objetos en soporte de papel * 2 destinados a otros varios,tales como condecoraciones militares,juguetes,dedales,etc. **MÁS INFORMACIÓN:** * En las Bases descargables en el apartado de *Normativa*. ## Requisitos Personas Físicas en quienes concurran las circunstancias previstas en las bases reguladoras,que cumplan los requisitos establecidos en ellas,además de los expresamente recogidos en el art. 10 del Reglamento de Antigüedades de la Plaza de San Francisco: **1.** No se podrá ser titular de más de una autorización para un puesto. **2.** Solamente podrán ser titulares de autorización las personas físicas que reúnan los requisitos siguientes: * a) Ser mayor de edad,admitiéndose la mayoría de edad laboral. * b) No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad establecidos por la ley. * c) Tratándose de extranjeros,estar en posesión de los correspondientes permisos de residencia y de trabajo por cuenta propia,o por cuenta ajena en caso de miembros de sociedades cooperativas. * d) No ser titular de ninguna otra licencia para ejercer la venta ambulante otorgada por el Ayuntamiento de Zaragoza. Todo ello sin perjuicio del cumplimento de las obligaciones establecidas en la normativa tributaria y de Seguridad Social vigente y demás de aplicación. **3.** La pérdida de cualquiera de tales requisitos durante la vigencia de la autorización dará lugar a la revocación de la misma. ## Impresos relacionados * [Mercadillo Coleccionismo Plaza San Francisco:solicitud de participación](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/01-Mercadillo-SFrancisco-24.pdf) ## Normativas * [Bases Generales del procedimiento de adjudicación de 22 puestos del Mercadillo del Coleccionismo de la Plaza San Francisco (2024)](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Mercadillo-SFrancisco-Bases24.pdf) * [Reglamento del Mercadillo de Coleccionismo de la plaza de San Francisco](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/302) ## Plazo de Presentación * **20 días hábiles** a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOPZ. * [Publicado en el BOPZ nº 65,de 20.03.204](http://boletin.dpz.es/BOPZ/UploadServlet?ruta=Boletines\2024\65\bop.pdf) * **Plazo de solicitudes:** hasta las 24:00 horas del viernes **19 de abril de 2024.** ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=30046) #### Proceso. Las solicitudes se formalizarán por vía digital mediante la cumplimentación y entrega de los siguientes documentos en formato PDF. * Cumplimentar el Formulario en línea que aparece al clicar en el **_botón rojo de "Iniciar trámite con certificado"_** Al finalizar el cumplimiento del formulario se solicitará **añadir los siguientes documentos en formato PDF**: * 1. Anexo I cumplimentado en todos sus apartados y firmado (con firma digital o firmado y escaneado). * 2. D.N.I. en vigor del solicitante,que deberá ser persona física. * 3. Dos fotografías tamaño carnet * 4. Escrito autorizando al Ayuntamiento a solicitar de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social información,respectivamente,de naturaleza tributaria relativa a Certificado del Impuesto de Actividades Económicas y de la situación actual en el fichero general de Afiliación. * 5. Tratándose de extranjeros,los correspondientes permisos en vigor,de residencia y trabajo. * 6. Declaración jurada de no estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad e incompatibilidad establecidos por la Ley. * 7. Declaración responsable que cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento del mercado Plaza San Francisco y en la convocatoria. * 8. Fotografía de los artículos que desea vender de la categoría indicada en el Anexo I. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. [En las Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/portal/participacion/en-tu-barrio/servicio/distrito/municipal) [En las Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/portal/participacion/en-tu-barrio/servicio/distrito/vecinal) #### Proceso Los interesados deberán presentar su solicitud,dirigida al Servicio de Mercados,de Promoción del Comercio,Hostelería y Consumo,por medio del modelo recogido en el Anexo I,cuya presentación se realizará por Registro General de la Corporación o en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015 de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común.
## Visita guiada al Mercado Central Lanuza La visita guiada al Mercado Central Lanuza comprende un recorrido por las dos plantas,con explicaciones adaptadas a la edad del visitante,en las que se da una visión histórica del mercado: * Planta superior:naves de ventas y puestos. * Planta sótano:servicios,cámaras frigoríficas y oficinas. ### Requisitos Dirigido a alumnos de Educación Infantil,Educación Primaria,ESO,Bachillerato,Garantía Social,Ciclos Formativos y otros colectivos. Máximo:30 participantes. ### Plazo de Presentación Durante el curso escolar,las mañanas de los martes,miércoles y jueves,tres grupos por semana. Duración:50 minutos. ### Formas de tramitación Por teléfono Solicitar la visita por teléfono a la Oficina del Mercado Central. Contactar con Marta Echevarría. Por correo Solicitud por correo ordinario o por [Correo electrónico](mailto:mercadolanuza@mercadolanuza.com) a la Oficina del Mercado Central. Contactar con Marta Echevarría.
## Resumen Visita guiada al Mercado Central Lanuza para conocer su historia y funcionamiento. * Recorrido por las dos plantas del mercado. * Explicaciones adaptadas a la edad de los visitantes. **Quién puede usar este servicio:** * Alumnos de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Garantía Social y Ciclos Formativos. * Otros colectivos. * Máximo 30 participantes por grupo. ## Cómo hacerlo **Solicitud de la visita:** 1. **Por teléfono:** Llamar a la Oficina del Mercado Central y contactar con Marta Echevarría. 2. **Por correo:** Enviar una solicitud por correo ordinario o electrónico a mercadolanuza@mercadolanuza.com, también contactando con Marta Echevarría. **Cuándo:** * Durante el curso escolar. * Mañanas de martes, miércoles y jueves. * Tres grupos por semana. * Duración: 50 minutos. ## Ayuda **Contacto:** * Oficina del Mercado Central Lanuza * Avda. Cesar Augusto, 50003 Zaragoza * Teléfono: 976 281 998 * Email: info@mercadocentralzaragoza.com * Web: http://www.mercadocentralzaragoza.com * Horario: * Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 * Sábados: 9:30 a 14:30
## Resumen El Mercado Medieval de las Tres Culturas es un evento anual organizado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Busca representar la historia de las civilizaciones árabe, judía y cristiana que influyeron en Zaragoza. ### Contacto: **Empresa *Zaragoza & Eventos*** * Oficina Técnica y Contratación: 615 261 816 * [mercados@zaragozayeventos.es](mailto:mercados@zaragozayeventos.es) ## Información Adicional * Dirigido a: [Personas Físicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/1) y [Personas Jurídicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/2) * Última actualización: 2022-04-06 * Descarga: [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/mercado-medieval-de-las-tres-culturas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/mercado-medieval-de-las-tres-culturas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/mercado-medieval-de-las-tres-culturas-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Órgano Gestor **Sociedad Municipal Zaragoza Cultural** * C/ Torrenueva, 25 - 50003 * [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/) * [info@zaragozacultural.com](mailto:info@zaragozacultural.com) * 976 721400