## Descripción Tradicionalmente se viene autorizando el ejercicio de actividades musicales y artísticas en los espacios y terrenos públicos mediante Decreto emanado de la Consejería de Servicios Públicos de este Ayuntamiento. Dado el carácter anual de la vigencia de las autorizaciones que se otorgan,y ante la gran demanda que existe para su obtención,se entiende necesario convocar el oportuno procedimiento general con los criterios y determinaciones básicas para la tramitación y en su caso obtención de las autorizaciones demaniales referentes a actuaciones musicales y artísticas protagonizadas habitualmente,por personas que,de forma individual o en grupo,y sin constituir aquélla una actividad comercial,representan obras o actuaciones artísticas (mimo,esculturas vivientes,títeres y marionetas,teatro,malabares,caricaturistas,retratistas,y otras análogas),o interpretan sus canciones en espacios de titularidad o uso público,y que no se integran en un contexto de fiesta patronal o evento concreto. **El objetivo y propósito** de tales procedimientos es compatibilizar el ejercicio de las manifestaciones artísticas y musicales que aportan colorido,animación y diversión a las calles y espacios públicos,con la necesaria convivencia y el derecho al descanso del resto de los vecinos,promoviendo para ello unos requisitos y estándares mínimos de calidad de las personas participantes,la preservación de los niveles sonoros ambientales y evitando prácticas nocivas y molestas para la ciudadanía como la mendicidad encubierta,los ruidos excesivos o dificultar el tránsito de viandantes por las aceras y espacios peatonales al ocupar espacios no apropiados para el desarrollo de actividades que en ocasiones poco,o nada,tienen que ver con la música o actuaciones artísticas. ### MÁS INFORMACIÓN * En el Decreto regulador que aparece en el apartado de *Normativa* * Anexo I:Zona A,Casco Histórico * Anexo II:Zona B,Pº Independencia * Anexo V:Calendario Zonas A y B ## Requisitos **Personas destinatarias. Requisitos** **1.** Son destinatarias aquellas personas físicas que realicen sus actividades musicales o artísticas,bien de forma individual,bien en grupo,con o sin instrumentos de acompañamiento o aparatos musicales,siempre que se ofrezcan espontánea y gratuitamente apelando,en su caso,a la dadivosidad del público ocasional,y que presenten en plazo la solicitud para participar en el procedimiento de obtención de autorización demanial para llevar a cabo las actuaciones en la vía pública que se detallan en el acuerdo CUARTO,que reúnan las siguientes condiciones: * a) Ser persona física. Los menores de edad deberán aportar autorización suscrita por su representante o representantes legales (Anexo IV),acompañada de una copia del documento identificativo de quién o quiénes complementen la capacidad jurídica del menor (DNI,NIE,Pasaporte,etc). * b) No estar incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad establecida en la Ley. * c) En el caso de extranjeros,estar en posesión de los correspondientes permisos de residencia. * d) d) Acreditar la solvencia económica,mediante la constitución del depósito previo de la tasa a que se refieren los acuerdos SEXTO y NOVENO. **Más Información** * En el Decreto regulador ## Impresos relacionados * Anexo III:Autorización anual para Actuaciones Musicales o Artísticas en la Vía pública:Solicitud. * Anexo IV:Autorización anual para Actuaciones musicales o artísticas en la Vía pública:Solicitud para Menores * Anexo VI:Autorización para Actuaciones musicales o artísticas:Importes a ingresar por depósito previo mediante transferencia bancaria * Identificación integrantes solistas / grupo y baremación ## Normativas * Decreto por el que se establecen las condiciones y requisitos para la obtención de Licencia para la realización de Actuaciones Musicales o Artísticas en el dominio público de la ciudad de Zaragoza (2025) * Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local. ## Pago Consulte Anexo VI ## Plazo de Presentación * El plazo para la presentación del modelo normalizado que figura en el ANEXO III,acompañado de la documentación anexa,será de **QUINCE días hábiles** a contar desde el siguiente al de la publicación del presente Decreto en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. A efectos de cómputo del plazo,se recuerda a los interesados que no deberán contarse los sábados,domingos ni festivos,de conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * **Publicado** en el BOPZ de 11.02.2025 * **Solicitudes**:del **12 de febrero al 4 de marzo de 2025** No se admitirá solicitud para el ejercicio de actividades musicales o artísticas en la vía pública con anterioridad o posterioridad a las fechas oficiales establecidas en esta convocatoria. Únicamente en el caso de que en el plazo oficial estipulado en esta convocatoria se reciba un número de solicitudes inferior al número de autorizaciones disponibles se podrán admitir solicitudes presentadas con posterioridad a la fecha final del período de solicitud. En este caso,se tendrán en cuenta tantas solicitudes como sean necesarias para alcanzar el número total de autorizaciones,siguiendo como único criterio de adjudicación el orden de entrada de la solicitud en el registro municipal. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve** ### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo lasInstrucciones para Almacenar los Impresos. * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de**diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. En las **Juntas Municipales** y **Juntas Vecinales** ### Documentación * Consulte apartado Quinto de las Bases (Decreto regulador) ### Proceso Los interesados en obtener autorización para el ejercicio de actividades musicales o artísticas en las vías y espacios públicos de la ciudad de Zaragoza podrán cursar su solicitud (Anexo III y documentación anexa) ante el registro general electrónico o en cualquier unidad de registro del Ayuntamiento de Zaragoza (*Oficina de Registro de Plaza del Pilar* - Pza. del Pilar 18; *Oficina de Registro de edificio Seminario,* Vía Hispanidad 20; *Oficinas de Registro de las Juntas Municipales o Vecinales del Ayuntamiento de Zaragoza*),o en cualquiera de las formas previstas en el art 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas junto con la documentación requerida. ## Preguntas Frecuentes * Quiero cantar o realizar un actividad artística en la calle como mimo,esculturas vivientes,títeres y marionetas,teatro,malabares,caricaturistas,retratistas * Consulte trámite
## Resumen Este trámite permite solicitar una licencia para realizar actividades musicales y artísticas en la vía pública en Zaragoza. El objetivo es equilibrar el fomento de estas actividades con el derecho al descanso de los vecinos y evitar molestias. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ser persona física (los menores deben presentar autorización de sus representantes legales). * No estar incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad legal. * En caso de ser extranjero, contar con permiso de residencia. * Acreditar solvencia económica mediante el depósito previo de la tasa. ### Documentos requeridos * Solicitud (Anexo III). * Autorización para menores (si aplica, Anexo IV). * Justificante del depósito previo (Anexo VI). * Declaración responsable. * Identificación de los integrantes (solistas/grupo) y baremación. ### Costes y plazos * El coste se detalla en el Anexo VI. * El plazo de presentación es de 15 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios, incluyendo la solicitud y los anexos correspondientes. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentarla online con certificado digital o Cl@ve, o de forma presencial en las oficinas de registro del Ayuntamiento. 3. **Realizar el pago:** Efectúa el pago de la tasa según lo indicado en el Anexo VI. 4. **Esperar la resolución:** Una vez presentada la solicitud, espera la resolución del Ayuntamiento. ### Formas de tramitación * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, con certificado digital o Cl@ve: Iniciar trámite con certificado o Cl@ve * **Presencial:** En las oficinas de registro del Ayuntamiento (Plaza del Pilar, Edificio Seminario, Juntas Municipales y Vecinales). ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo de resolución no está especificado en la información proporcionada. ## Ayuda ### Contacto **Unidad de Dominio Público** * Dirección: Pza. del Pilar, 18 - 50071 * Teléfonos: 976726302, 6300, 3708, 6340 * Horario de atención presencial: de 8:30 a 14:30 * Horario de atención telefónica: de 9:00 a 12:00 ### Recursos adicionales * Decreto regulador * Anexo I: Zona A, Casco Histórico * Anexo II: Zona B, Pº Independencia * Anexo V: Calendario Zonas A y B * Decreto por el que se establecen las condiciones y requisitos para la obtención de Licencia para la realización de Actuaciones Musicales o Artísticas en el dominio público de la ciudad de Zaragoza (2025) * Ordenanza Fiscal nº 25: Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local. ### Preguntas frecuentes * Quiero cantar o realizar una actividad artística en la calle como mimo, esculturas vivientes, títeres y marionetas, teatro, malabares, caricaturistas, retratistas: Consulte el trámite.
## Licencias urbanísticas:Instalaciones Publicitarias (X444) El régimen autorizatorio de las carteleras publicitarias,monopostes,grandes rótulos luminosos,rótulos,publicidad mediante proyecciones y nuevas tecnologías,elementos integrados en la arquitectura,logotipos y placas y actuaciones asimiladas en cuanto a su entidad urbanística,se ajustará a la Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística,siempre y cuando la instalación o implantación de aquéllas requiera una autorización de índole urbanística,sea licencia urbanística por tratarse de una obra mayor,sea declaración responsable o sea comunicación previa,en ambas por ser objeto de obra menor. Únicamente los rótulos que cumplan las condiciones del artículo 16 de la Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística se tramitarán como obras menores. El resto se consideran obras mayores. ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4767) ## Pago Autoliquidación de la Tasa por servicios urbanísticos (Ordenanza Fiscal nº13). ## Formas de tramitación Presencial **Lugar de Presentación** **Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * 976 721075 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes) * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). * **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) **Documentación** * Datos Identificación y de notificación (número,piso,letra,código postal,teléfono,mail). * Etiqueta o en su defecto fotocopia del N.I.F. o del D.N.I. * Copia del documento de ingreso de la Autoliquidación de la Tasa Urbanística de la Ordenanza Fiscal nº 13 . * 2 Proyectos técnicos suscritos por técnico competente. * Documento suscrito por el peticionario de la licencia en el que se manifieste que la instalación proyectada no incurre en ninguna de las prohibiciones establecidas por la presente Ordenanza (Art. 38.3 Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias) * Documentación fotográfica,gráfica y escrita que exprese claramente el emplazamiento y el lugar de colocación,relacionándolo con la alineación de vial,perímetro de la finca y situación en ella; descripción del entorno dentro del cual se implanta; el tamaño,forma,materiales,colores y otras características del soporte publicitario,así como,en su caso,el contenido del mensaje o información que pretende difundir. (Art. 38 *Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias*). * Seguro de responsabilidad civil que cubra los daños a terceros que pudieran derivarse de la colocación y explotación de dichos elementos,con una duración que coincida con la de la actividad que se desarrolla. El seguro deberá incluir el tipo de soporte y emplazamiento para cada solicitud de licencia. El seguro mínimo será: * para soportes publicitarios 300.000 €. * cuando los soportes publicitarios,sean flexibles o rígidos,se sitúen sobre fachadas,en la coronación de edificios o tengan una altura superior a 6,5 metros se cuantifica en 1.000.000 €. (Art. 39 *Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias*) * Número de soporte de control municipal y ficha descriptiva del soporte,a efectos del proceso de regularización al que se refiere la DA de la Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones y Actividades Publicitarias (estos datos se solicitarán al *Departamento de Servicios Públicos Oficina de Gestión del Espacio Público*,al que se deberán aportar datos de ubicación/coordenadas,soporte fotográfico de la instalación publicitaria y medidas del soporte publicitario). (Email para tramitar la ficha descriptiva del soporte [gep-administracion@zaragoza.es](mailto:gep-administracion@zaragoza.es)). No necesario para lonas publicitarias sobre andamios. Las carteleras que se ubican en suelo clasificado delimitado o no consolidado,están sujetas al régimen de los usos y obras provisionales. En la instancia deberá constar expresamente la solicitud de licencia "a precario",por lo que deberá presentar escrito aceptando y asumiendo los compromisos señalados en el art. 29.3 del *Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón*,de cese y demolición inmediatos,así como la renuncia a cualquier tipo de indemnización,en el momento en que así lo acuerde el Ayuntamiento. El art. 37,de la *Ley 37/2015 de 29 de septiembre*,de carreteras prohíbe publicidad en cualquier lugar que sea visible desde la zona de dominio público,salvo cartel identificativo de la identidad corporativa (párrafo 3) autorizado por el Ministerio de Fomento,para estos casos se deberá presentar la solicitud de autorización y/o la resolución favorable del Ministerio de Fomento. **Proceso** **CITA PREVIA** Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar **Cita Previa** en la *[Agenda de Cita Previa>> Sección Técnica de Información,Admisión y Control de Solicitudes,del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641)* **PASOS** * Presente la solicitud en el *Servicio de Información y Atención al Ciudadano* junto con la documentación requerida. * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación. * Remisión del expediente al Servicio de Licencias Urbanísticas. * Informes técnicos y jurídico * Resolución * Notificación ## Preguntas Frecuentes * [¿Puedo conocer las licencias de obra y derribo concedidas el año pasado en mi distrito?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/licencias-urbanisticas-instalaciones-publicitarias-x444#pregunta-8120) Acceda en el menú visores al **[visor de licencias urbanísticas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/visores/enlace/urbanismo/info-geografica/obras)**,a continuación indique el **tipo de licencia y el año**. Aparecerán en pantalla todas las concedidas en el año seleccionado,posteriormente **desplácese en pantalla hasta el área de búsqueda y pulse encima de cada icono** para conocer su descripción.
## Descripción Retos fotográficos preventivos con fantásticos premios. ### Descripción del trámite **Reto Hunteet** es un proyecto realizado en colaboración con CMAPA (Centro Municipal de Atención y Prevención de Adicciones) que utiliza la aplicación para móvil del mismo nombre,desde la que se proponen **Retos preventivos** que tienen que realizar los alumnos mediante **Fotografías** relacionadas con la consigna preventiva que periódicamente se proponga. Consumos de alcohol,tabaco,cánnabis y otras sustancias,adicciones a nuevas tecnologías,prevención frente al juego on line,... son algunos de los temas sobre los que los y las jóvenes pueden realizar sus fotos y desarrollar su creatividad frente a consumos de riesgo. ## Más información ### Quién lo puede utilizar Jóvenes entre 14 y 30 años ## Requisitos #### Qué tiene qué hacer el/la joven para poder utilizarlo 1. Registrate en la App de Publicidad Activa Hunteet (www.hunteet.com) 2. Únete a nuestra Liga "No soy un Zombie" 3. Realiza tus fotografías relacionadas con el reto preventivo del mes,súbelas a la plataforma Hunteet y gana estupendos premios.
## Resumen Participa en retos fotográficos con premios para jóvenes. **Quién puede participar:** Jóvenes de 14 a 30 años. ## Cómo hacerlo 1. Regístrate en la app Hunteet: [www.hunteet.com](http://www.hunteet.com) 2. Únete a la liga "No soy un Zombie". 3. Realiza fotos sobre el reto preventivo del mes, súbelas a Hunteet y gana premios. ## Ayuda **Servicio de Juventud** * C/ Mas de las Matas, 20 - 50014 * [zaragozajoven@zaragoza.es](mailto:zaragozajoven@zaragoza.es) * 976 724579
## Descripción **Competición deportiva** para usuarios de *Zonas Jóvenes* y *Zonas Jóvenes Escolares* o vinculados a las mismos,comprende las disciplinas de fútbol sala,baloncesto,voleibol,tenis de mesa y jugger y las categorías de infantil,cadete,juvenil y senior. Tiene como **objetivo** ser una alternativa a otro tipo de competiciones existentes en la ciudad contando con una mayor flexibilidad en cuanto a los requisitos y plazos para inscribirse y promover el deporte femenino y mixto,con especial atención al deporte minoritario. Finaliza la competición al final del curso académico con la celebración de las finales en un gran evento con actividades complementarias. **Dónde obtener información** * Red de *Zonas Jóvenes* y *Zonas Jóvenes Escolares* de Zaragoza. ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Proceso Para la participación en las diferentes competiciones hay que inscribirse con anterioridad en la *Zona Joven* o *Zona Joven Escolar* que corresponda y tener en cuenta las bases de participación que se publican en los diferentes medios de difusión y redes sociales.
## Resumen La Liga Joven es una competición deportiva dirigida a jóvenes usuarios de las Zonas Jóvenes y Zonas Jóvenes Escolares de Zaragoza, o personas vinculadas a ellas. Incluye disciplinas como fútbol sala, baloncesto, voleibol, tenis de mesa y jugger, con categorías infantil, cadete, juvenil y senior. El objetivo principal es ofrecer una alternativa a otras competiciones, con mayor flexibilidad en los requisitos y plazos de inscripción, promoviendo el deporte femenino y mixto, y prestando atención a deportes minoritarios. La competición finaliza al final del curso académico con un evento que incluye las finales y actividades complementarias. **Dónde obtener información:** * Red de *Zonas Jóvenes* y *Zonas Jóvenes Escolares* de Zaragoza. ## Cómo hacerlo ### Inscripción Para participar, es necesario inscribirse previamente en la *Zona Joven* o *Zona Joven Escolar* correspondiente. Es importante consultar las bases de participación, que se publican en los medios de difusión y redes sociales. ## Ayuda ### Contacto **Servicio de Juventud** * C/ Mas de las Matas, 20 - 50014 * zaragozajoven@zaragoza.es * 976 724579
El Servicio de Limpieza Urgente es un nuevo servicio creado por el Ayuntamiento que atiende las urgencias de limpieza pública en la ciudad de Zaragoza.
Este Servicio, que funciona las 24 h del día, todos los días del año, atenderá los requerimientos de limpieza provocados por situaciones imprevistas (accidentes, derrames, caída de arbolado, animales atropellados, etc.), complementariamente a la actividad cotidiana de los servicios de limpieza existentes.
Este nuevo servicio cuenta con una dotación de 12 operarios (4 conductores y 8 peones), distribuidos en 4 equipos de trabajo que desarrollarán su tarea los 365 días del año.
El SERLUZ tiene seis nuevos vehículos especiales dotados de equipos de limpieza con agua a presión, compartimentos especiales para transporte de herramientas y material especializado.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Comunidad de Propietarios, Empresas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales, Educadores, monitores, etc.
Cuando se produzca una de las situaciones descritas, puede dirigirse al:
Negociado de Asuntos Generales del Servicio de Medio Ambiente
C/ Casa Jiménez , 5 - Zaragoza 50004
El Ayuntamiento de Zaragoza pone a disposición del ciudadano de forma gratuita el servicio de recogida de muebles y enseres.
Las recogidas se hacen de lunes a viernes mediante la utilización de camiones de caja abierta, o recolectores de características especiales
Se recogen muebles los siguientes días:
IMPORTANTE: En Barrios Rurales hay que bajarlos el día de antes por la noche a partir de las 21h. Se recogerá al día siguiente por la mañana
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
Los ciudadanos deberán depositar los enseres entre las 21 h. y las 23 h. del día de la recogida, junto al contenedor más cercano a su domicilio. Los servicios de FOCSA pasarán a partir de las 23 h.
Recuerde que en barrios rurales se debe de dejar la noche de antes de los dias de recogida.
INICIAR TRÁMITE SIN CERTIFICADO
Unidad de Limpieza Publica
C/ Casa Jiménez , 5 - Zaragoza 50004
## Marcas medioambientales Solicitud de marcas mediomabientales del Ayuntamiento de Zaragoza ### Descripción del trámite A través del presente procedimiento se autoriza el uso de la **marca municipal HUERTA DE ZARAGOZA** que servirá para identificar el producto hortícola ecológico que se produzca en el término municipal de Zaragoza. No se contempla para productos transformados. En el caso de que el producto sea agroecológico podrá hacer uso de la** marca ¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿,** para producto certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada,siempre que se acredite que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad. Igualmente autoriza por este procedimiento la solicitud del uso del **uso de los eslóganes** :* ¿Aquí se sirve producto de la Huerta de Zaragoza¿* y *¿Aquí se vende producto de la Huerta de Zaragoza¿ *para el sector de la Hostelería y Alimentación. ### Impresos relacionados * [Solicitud de uso de la Marca "Huerta de Zaragoza" :Comercios,Hostelería y Servicios de catering](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/sol-marca-huerta-zgz-Comercios.pdf) * [Solicitud de uso de la Marca "Huerta de Zaragoza" :Productores](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/sol-marca-huerta-zgz-Productores.pdf) ### Normativas * [Modificación de los anexos del III al V de la Ordenanza para el uso y gestión de la Marca "Huerta de Zaragoza".](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/10103) * [Ordenanza para el uso y gestión de la Marca "Huerta de Zaragoza"](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/7903) * [TEXTO REGULADOR nº 27:Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3803) ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=32506) #### Documentación El solicitante deberá presentar la siguiente documentación: **A) PRODUCTORES** * Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos III y IV de la Ordenanza. * Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el régimen especial agrario de la Seguridad Social,en caso de personas físicas. * Autoliquidación del previo abono de la tasa correspondiente por la tramitación de la autorización del uso de la Marca. (Exenta durante los 3 primeros años) En el caso de desear utilizar la Marca con el indicativo *¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿*,deberán presentar el documento que acredite estar certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada y demostrar que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad. **B) COMERCIOS,HOSTELERÍA Y SERVICIOS DE CATERING** * Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos V de la Ordenanza. * Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[ Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. #### Documentación El solicitante deberá presentar la siguiente documentación: **A) PRODUCTORES** * Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos III y IV de la Ordenanza. * Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el régimen especial agrario de la Seguridad Social,en caso de personas físicas. * Autoliquidación del previo abono de la tasa correspondiente por la tramitación de la autorización del uso de la Marca. (Exenta durante los 3 primeros años) En el caso de desear utilizar la Marca con el indicativo ¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿,deberán presentar el documento que acredite estar certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada y demostrar que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad. **B) COMERCIOS,HOSTELERÍA Y SERVICIOS DE CATERING** * Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos V de la Ordenanza. * Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal. * Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas. #### Proceso * 1º Remisión del expediente a la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad. * 2º La Unidad Jurídico-Administrativa revisará si se encuentra correcta en forma y documentación. * 3º Remisión al técnico responsable de la materia de agroecología en la Agencia para su informe técnico. * 4º Sometimiento al órgano de gestión para su aprobación en el uso de la Marca y los eslóganes. * 5º El órgano de gestión lo elevará a la aprobación del órgano competente (Sra. Concejal Delegada de Medio Ambiente y Movilidad,por delegación del Gobierno de la ciudad de 11 mayo de 2018). * 6º El órgano de gestión a través de la Unidad Jurídica incorporará cada nueva autorización al registro de titulares usuarios de la Marca,sus eslóganes y su gestión. * 7º El órgano de gestión a través de la Unidad Jurídica dará traslado a la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Zaragoza sobre las inscripciones que voluntariamente hayan solicitado adherirse a dicha Junta.