Medio Ambiente y Salud Pública » Animales, Seguridad Alimentaria y Control de Aguas
Información Rápida
Objetivo
Informar sobre los trámites relacionados con animales, seguridad alimentaria y control de aguas en Zaragoza.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos de Zaragoza interesados en temas de animales, seguridad alimentaria y control de aguas.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos específicos de cada trámite (licencia PPP, registro de animales, etc.).
- Presentar la documentación requerida en cada caso.
Duración del trámite
Variable según el trámite.
Resumen
Esta página proporciona información sobre diversos trámites relacionados con el medio ambiente, la salud pública, los animales, la seguridad alimentaria y el control de aguas en Zaragoza.
¿Qué hay que hacer para sacarse la licencia PPP?
Encuentra toda la información en este enlace: Acceso
El Instituto Municipal de Salud Pública se encarga de actualizar, registrar y catalogar a los perros potencialmente peligrosos.
Una vez que obtengas la licencia, es obligatorio registrar a tu mascota en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.).
Después de la inscripción, recibirás una tarjeta que acredita que tienes la licencia y que tu perro está registrado.
Trámites relacionados:
- Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos
- Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos
- Adopción de Animales
Qué tengo que hacer para inscribir a un animal potencialmente peligroso
Primero, debes obtener la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos antes de registrar a tu animal en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.). Una vez que tengas la licencia, tienes 15 días para solicitar la inscripción del animal en el Registro.
Trámites relacionados:
- Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos
- Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos
Hay muchas palomas en mi casa, terraza, comunidad, ¿qué tengo que hacer para evitar sus molestias?.
Presenta una denuncia sobre las molestias causadas por las palomas al Instituto Municipal de Salud Pública.
Trámites relacionados:
¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi perro en el Censo Canino Municipal?
El censo canino de perros que no son potencialmente peligrosos lo realiza el veterinario. La Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos la realiza el IMSP(Instituto Municipal de Salud Pública).
Trámites relacionados:
Hay ratas por mi calle, ¿qué puedo hacer?
Presenta una denuncia dirigida al Instituto Municipal de Salud Pública, que incluirá tu dirección en el Programa de Control de Plagas Urbanas.
Trámites relacionados:
¿Cómo puedo saber la Calidad del Agua de Zaragoza?
Puedes consultar los datos sobre la calidad del agua en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, en la sección del Instituto Municipal de la Salud Pública.
Trámites relacionados:
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.
En esta página
- Resumen
- ¿Qué hay que hacer para sacarse la licencia PPP?
- Qué tengo que hacer para inscribir a un animal potencialmente peligroso
- Hay muchas palomas en mi casa, terraza, comunidad, ¿qué tengo que hacer para evitar sus molestias?.
- ¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi perro en el Censo Canino Municipal?
- Hay ratas por mi calle, ¿qué puedo hacer?
- ¿Cómo puedo saber la Calidad del Agua de Zaragoza?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración