Ayuntamiento de Zaragoza

  • DESCRIPCIÓN

    Comprende:

    • Red eléctrica aérea y/o subterránea (conlleva la apertura de zanja) de Media Tensión y/o Baja Tensión.
    • Subestaciones y Centros de Transformación, ya sean subterráneos o de superficie.
    • Acometidas eléctricas a edificios de viviendas, locales o naves.
    • Solicitudes para la instalación provisional de postes que sustenten infraestructuras (derivados del derribo de edificios), para la colocación de arquetas, y para la realización de catas por averías.
    • Estas solicitudes se tramitarán por:

    1. Procedimiento simplificado. No requieren dictamen de comisiones provincial o municipal de Patrimonio Cultural.
    2. Procedimiento abreviado. Si requieren dictamen de comisiones provincial o municipal de Patrimonio Cultural.
    3. Declaración responsable. Obras de acometidas para la dotación de servicios de gas, electricidad, telecomunicación, con apertura de zanja, en edificios o locales y siempre que se disponga de proyecto general aprobado.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    • Tasa de Licencia Urbanística y otros Servicios urbanísticos,.Ordenanza Fiscal nº 13
    • Fianza por uso privativo o aprovechamiento especial del dominio público (Ordenanza 25)

    Plazo Resolución

    Plazo máximo para la resolución del procedimiento simplificado es de 1 mes y 2 para el procedimiento abreviado.

    Las declaraciones responsables producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permiten el reconocimiento o ejercicio de un derecho, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    Acceder a Pasurban: Programa de Ayuda a solicitudes para cumplimentar los impresos

    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias de Actividad.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación
    DOCUMENTACIÓN:
    1. Instancia-formulario normalizada (modelo 440 - modelo 450).
      • Antecedentes (existencia de previa Licencia Municipal) relativos a las naves, locales o edificios de viviendas a los que se pretenda dotar de suministro eléctrico.
    2. Fotocopia del NIF/DNI
    3. Acreditación de representación legal, en su caso, tanto a título particular, legal o profesional.
    4. Justificación de pago electrónico o copia de Documento de ingreso de la Autoliquidación de la Tasa Urbanística (Ordenanza Fiscal 13) y copia de la Fianza por uso privativo o aprovechamiento especial del dominio público (Ordenanza 25), salvo supuestos de convenio con empresas suministradoras.
    5. Tres Proyectos Técnicos referidos a la cartografía municipal, suscritos por Técnico titulado competente.
      El Proyecto incluirá, en caso de solicitud instada por un particular, las condiciones de suministro y carta de aceptación del citado Proyecto por parte de la Empresa suministradora.
    6. Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición como documento integrante del proyecto, D.A. 8ª del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón y Real
      Decreto 105/2008 de 1 de febrero de producción y gestión de residuos.
    7. Fianza por la generación de residuos prevista en el estudio anterior D.A. 8ª del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón y Real Decreto 105/2008 de 1 de febrero de
      producción y gestión de residuos.
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    Están sujetos a previa licencia urbanística todos los actos de edificación y uso del suelo y del subsuelo, tales como las parcelaciones urbanísticas, los movimientos de tierra, las obras de nueva planta, la modificación de la estructura o el aspecto exterior de las edificaciones existentes, la primera utilización de los edificios y la modificación del uso de los mismos, la demolición de las construcciones, la colocación de carteles de propaganda visibles desde la vía pública y los demás actos que señalaren los Planes. Cuando los actos de edificación y uso del suelo y del subsuelo se realizaren por particulares en terrenos de dominio público, se exigirá también licencia, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte del ente titular del dominio público" (Art. 172, Ley 5/1999 Urbanística de Aragón).

    La licencia urbanística para instalación de ascensores responde al concepto de autorización administrativa por la que, tras evacuar el procedimiento adecuado, el solicitante puede llevar a cabo las obras de instalación de un ascensor, con arreglo a las condiciones generales y particulares que en la licencia se estipulen, de acuerdo a la Ley, Planes y Ordenanzas que resulten de aplicación.

    Estas solicitudes se tramitarán por:

    • Procedimiento simplificado. No requieren dictamen de comisiones provincial o municipal de Patrimonio Cultural, ni afecten a elementos estructurales.
    • Procedimiento abreviado. Si requieren dictamen de comisiones provincial o municipal de Patrimonio Cultural o afecten a elementos estructurales.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasa de Licencia Urbanística y otros Servicios urbanísticos. Ordenanza Fiscal nº 13.

    Plazo Resolución

    3 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias Urbanísticas
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación.
    DOCUMENTACIÓN:
    • Instancia normalizada (modelo 450)
    • Fotocopia del NIF/DNI
    • Copia de documento de Autoliquidación de Tasa por Ordenanza Fiscal nº 13.
    • Hoja Estadística de Edificación y Vivienda (2 ejemplares).
    • Proyecto Técnico (Obras) suscrito por técnico competente y visado por el Colegio Oficial (2 ejemplares). (* NOTA 1)
      • Anexo de Prevención de Incendio.
      • Anexo de Barreras Arquitectónicas.
    • Estudio de Seguridad y Salud (1 ejemplar).
    • Fotografías del estado actual de la obra a realizar. (* NOTA 2).
    • Acta del Acuerdo de la Comunidad de Propietarios (en el caso de aumento de volumen de la edificación).
    • Acta del acuerdo de autorización de las Comunidades de Propietarios colindantes (en el caso de colocación del ascensor en patio de manzana).
    • Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición como documento integrante del proyecto (Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, de producción y gestión de residuos y Ley 3/2009, de 17 de junio, Urbanística de Aragón D.A. 8ª).
    • Fianza por la generación de residuos prevista en el estudio de gestión de residuos de construcción y demolición (Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, de producción y gestión de residuos y Ley 3/2009, de 17 de junio, Urbanística de Aragón D.A. 8ª).

    * NOTA 1: 3 ejemplares cuando se trate de edificios que estén en el Casco Histórico, Conjuntos urbanos de interés y edificios catalogados, además deberán aportar fotografías del edificio y de la fachada, que permitan conocer la situación del inmueble en el entorno y la general de la fachada marcando la zona de intervención afectada, para informe de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico Artístico o de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de la Diputación General de Aragón.

    * NOTA 2: Si se trata de edificios Catalogados de Interés Ambiental o Arquitectónico se requiere también fotografías del interior del edificio.

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias Urbanísticas
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1ª - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 724309, 1088
    • Fax: 976 721017

  • DESCRIPCIÓN

    Descripción del Procedimiento

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasas por servicios urbanísticos, actividad y publicación en el Boletín Oficial (Ordenanzas Fiscales nº 10, 13 y 11).

    Plazo Resolución

    4 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias de Actividad.
    • Información vecinal e información pública.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notific ación
    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación a presentar

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    Descripción del Procedimiento

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasas Urbanística, de Actividad y Publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Ordenanzas Fiscales nº 13 y 11.

    Plazo Resolución

    4 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias de Actividad.
    • Información vecinal e información pública.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación.

    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación a Presentar

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    Concepto

    1. Están sujetos a estas licencias las solicitudes para realizar las obras, a que hace referencia el art. 1.3.6.1.d del Plan General de Ordenación Urbana, en locales destinados a establecimientos comerciales, industriales o de servicios no afectadas por la Ley 11/14 de Prevención y Protección Ambiental y que se encuentren situados en edificios que hayan pasado favorablemente la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
    2. La licencia de apertura se exigirá para los establecimientos comerciales, industriales y de prestación de servicios que no precisen licencia ambiental de actividad clasificada, según la Ley 11/14 de Prevención y Protección Ambiental, y tenderá a asegurar que los locales e instalaciones reúnen las debidas condiciones de tranquilidad, seguridad y salubridad.
    3. El supuesto de licencia de apertura y, además, de licencia urbanística, será objeto de resolución única (Art. 231 del Texto Refundido de la Ley Urbanística de Aragón).

    Obras mayores de acondicionamiento y reforma de locales, cuya finalidad es mejorar las condiciones de habitabilidad de un local concreto de un edificio (sea un local comercial, oficina o una vivienda), mediante la sustitución o modernización de sus instalaciones, redistribución de su espacio interior, manteniendo en todo caso las características morfológicas que le son propias, superando los límites indicados para las obras menores.

    Así, entre otras:

    • Demolición de tabiques y nueva distribución.
    • Colocación de falsos techos, nuevas instalaciones y pavimentos.
    • Reforma de la fachada exterior.
    • Otras análogas, que superan los supuestos contemplados como «Obra Menor» (art. 1.3.6.2 PGOU).

    Subtipos:

    • 1.- Establecimientos incluidos en el Anexo V de la Ley 11/14 de Prevención y protección Ambiental no afectados por las tipologías A2 y que no se trate de actividades sujetas a la Ley 11/05 de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos y excluídos de calificación por la Ley 11/14.
    • 2.- Establecimientos incluidos en el Anexo V de la Ley 11/14 de Prevención y protección Ambiental en caso de actividades industriales menores de 200 m2 y potencia mecánica inferior a 30 KW.

    Licencia Urbanística sin Uso

    Están sujetos a estas licencias las solicitudes para realizar obras de adaptación, reforma o acondicionamiento de locales, a las que hace referencia el art. 1.3.6.1d) del Plan General de Ordenación Urbana, que no tengan previsto uso específico.

    Desde el 1.02.2019 los SUJETOS OBLIGADOS A RELACIONARSE CON MEDIOS ELECTRÓNICOS CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, conforme al art. 14 de la Ley 39/ 2015, que son:

    • Las personas jurídicas.
    • Las entidades sin personalidad jurídica.
    • Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
    • Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasa urbanística de apertura de actividad. Ordenanza Fiscal n.13.(Únicamente en el caso de cambio de titularidad)

    Plazo Resolución

    Procedimiento simplificado: si no requiere informe Servicio Prevención incendios ni afecta a elementos estructurales. Plazo máximo de resolución 1 mes.

    Procedimiento abreviado, si requieren dictamen de comisiones provincial o municipal de patrimonio cultural. Plazo máximo de resolución 2 meses.

    Procedimiento abreviado: si requiere informe Servicio Prevención incendios o afecta a elementos estructurales. Plazo máximo de resolución 2 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Por Internet

    INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO

    PROCESO:

    Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:

    1. Que documentación tiene que enviar:
      • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las instrucciones para almacenar los impresos.
      • Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.
    2. Iniciar el procedimiento, seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general, en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
      • Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional, si la hubiera, y pulse la opción Enviar.
      • A continuación, se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".
    PROCEDIMIENTO

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    La instalación y funcionamiento de los elementos y equipos de telecomunicación por transmisión-recepción de ondas radioeléctricas, antenas, estaciones base, radioenlaces y cualquier otro tipo de instalaciones destinadas a prestar el servicio de radio difusión, el servicio de telefonía móvil u otros servicios vía radio en edificio y espacios, públicos o privados, en el término municipal de Zaragoza. Se excluyen los sistemas de telecomunicación exclusivamente por cable.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasas por servicios urbanísticos y apertura (Ordenanza Fiscal nº 13)

    Plazo Resolución

    Se tramitarán por el procedimiento abreviado las licencias urbanísticas y de apertura para la instalación de antenas o estaciones de telefonía móvil, siempre que estén incluidas en el correspondiente programa de implantación. El plazo máximo para la resolución del procedimiento abreviado es de 2 meses.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias de Actividad.
    • Información vecinal e información pública.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación
    DOCUMENTACIÓN:
    1. Instancia-formulario normalizada (modelo 450).
    2. Fotocopia del NIF/DNI
    3. Acreditación de representación, en su caso, tanto a título particular, legal o profesional.
    4. Declaración (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.)y no ejercer la actividad, que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia de alta en el mismo si ya ejerce la actividad, o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
    5. Copia del Documento de ingreso de Autoliquidación de las Tasas urbanística y apertura, (Ordenanza Fiscal 13).
    6. Hoja Estadística de Edificación y Vivienda: 2 ejemplares.
    7. Plano de emplazamiento referido al de clasificación o Calificación del P.G.O.U.
    8. 2 Proyectos técnicos, referidos a la cartografía municipal; suscritos por técnico competente, que incluyan Plano Cartográfico en formato digital (CAD) georeferenciado sobre la cartografía municipal y alineaciones oficiales y con la información geométrica básica del ámbito de proyecto objeto de licencia, (Desarrollo en planta con expresión de alturas de la edificación, retranqueo a linderos, dimensiones de los mismos, etc) suscrito por el técnico autor del proyecto.
    9. Estudio de seguridad y salud (1 ejemplar).
    10. Acreditación del peticionario de estar en posesión de la autorización administrativa o título habilitante para la utilización u organización del espacio radioeléctrico otorgado por las Administraciones pertinentes en tema de telecomunicaciones.
    11. Documentos que expresen la conformidad del titular del terreno o inmueble sobre el que se instalen las infraestructuras.
    12. Documentación fotográfica y escrita que permita evaluar el impacto paisajístico previsible con referencia al emplazamiento y descripción del entorno en el cual se implanta.
    13. Compromiso de mantener la instalación en perfectas condiciones de seguridad, estabilidad y ornato. Si es una Comunidad de Propietarios se exigirá además:
    14. El Acta de la comunidad en la que se exprese el voto favorable a dicha instalación según lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. En los casos que precise de Programa de Implantación previo, deberá aportar también:
    15. Referencia de los datos administrativos y técnicos correspondientes al expediente en el que se tramitó el Programa de Implantación previo.
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    La prórroga supone la ampliación o aplazamiento de alguno de los plazos o tiempos impuestos en las licencias urbanísticas, respecto al inicio, interrupción o finalización de las mismas.

    El promotor podrá instar prórroga de plazo, en los términos previstos en las condiciones generales de la licencia o aprobación del proyecto, siempre y cuando el plazo no supere el previsto en el instrumento de planeamiento.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Plazo Resolución

    3 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    El expediente se remite a las respectivas Unidades Jurídicas de los Servicios Gestores de cada tipo de licencias, que comprueban si la documentación está completa o no a los efectos de efectuar requerimiento por un plazo de 15 días con advertencia de que transcurrido ese plazo se procederá al archivo del expediente, entendiendo que desiste de su petición según el art. 71 de la Ley 30/1992; así entre otros:

    • Urbanizaciones y Obras ordinarias privadas: Sección Jurídica del Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística, que remite a:
      • Sección Técnica, para unir a la solicitud los antecedentes necesarios para continuar su tramitación.
      • Informe Técnico del Servicio de Nuevas Infraestructuras.
      • Informe de la Sección Técnica.
      • Informe con propuesta de resolución por la Sección Jurídica, a la vista de los informes emitidos por los Servicios y Secciones competentes, y vistos los plazos de ejecución establecidos en el planeamiento especial.
    • Nueva edificación: Unidad Jurídica de Proyectos de Edificación, que remite a:
      • Servicio de Inspección para su informe previa visita de inspección, sobre la situación de la obra al amparo de la licencia en cuanto fecha de inicio, estado de las obras, periodo de interrupción, etc.
        Este trámite exclusivamente aplicable cuando tratándose de prórrogas de inicio, se comprobase a través del acto de Licencia concedida, el transcurso del plazo de inicio fijado en el mismo o si se tratase de prórroga del plazo de interrupción.
      • Unidad Técnica de Proyectos de Edificación para informe sobre si se ha producido modificación del planeamiento que se aplicó al resolver la licencia o no.
      • Audiencia previa sólo en caso de informe técnico de modificación del planeamiento.
      • Unidad Jurídica de Proyectos de Edificación que emite informe jurídico, con propuesta de resolución.
    • Acondicionamiento de Locales: Unidad Jurídica de Edificación e Instalaciones, que remite a:
      • Servicio de Inspección para su informe, previa visita de inspección, sobre la situación de la obra al amparo de la licencia en cuanto fecha de inicio, estado de las obras, periodo de interrupción, etc.
      • Unidad Técnica de Edificación e Instalaciones para informe sobre si se ha producido modificación del planeamiento que se aplicó al resolver la licencia o en el supuesto de Licencia de Instalación a los efectos de la disposición transitoria tercera del RAMINP o por variación de la normativa sectorial.
      • Audiencia previa sólo en caso de informe técnico de modificación de planeamiento.
      • Unidad Jurídica de Edificación e Instalaciones para que emita informe jurídico, con propuesta de resolución

      Nota común: Si se hubiese modificado el planeamiento cabe plantear inicio de procedimiento de declaración de caducidad de la licencia: Potestad discrecional (art. 8.1.2.6.b de la Ordenanzas Municipales de Edificación).
    • Resto de Licencias: Obras menores, Demolición, Parcelación.
    • Informe Técnico.
    • Informe Jurídico.
    • Propuesta de resolución.
    • Resolución
    • Notificación
    DOCUMENTACIÓN:
    • Solicitud modelo Instancia General.
    • Fotocopia del NIF/DNI
    • Acreditación de representación, en su caso, tanto a título particular, legal o profesional
    • Documento explicativo de la motivación de la prórroga.
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias Urbanísticas
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1ª - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 724309, 1088
    • Fax: 976 721017

  • ## Descripción Están sujetas a este procedimiento las licencias previstas,en el artículo 226.2. b) y c) del Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón (TRLUA),que vayan a ser destinados a espectáculos públicos,actividades recreativas o establecimientos públicos de los regulados en la Ley 11/05,de 28 de diciembre,de Espectáculos Públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las obras sometidas a este procedimiento son los siguientes: * Obras de edificación,construcción e implantación de instalaciones de nueva planta con excepción de las sujetas a declaración responsable. * Obras de ampliación,modificación,reforma,rehabilitación cuando alteren la configuración arquitectónica del edificio por tener el carácter de intervención total o,aun tratándose de intervenciones parciales,por producir una variación esencial de la composición general exterior,la volumetría,la envolvente global o el conjunto del sistema estructural,o cuando tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. Respecto a los usos sujetos a la Ley 11/05,ha de estarse al Decreto 220/2006,de 7 de noviembre,por el que se aprueba el Catálogo de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. ## Supuestos de aplicación Dentro de este procedimiento han de distinguirse los siguientes casos: * Licencias previstas en el artículo 226.2. b) y c) del TRLUA que incorporen usos sometidos a la Ley 11/05,de 28 de diciembre,de Espectáculos Públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos y sean consideradas actividad clasificada según la Ley 11/14,de Prevención y Protección Ambiental de Aragón. * Licencias previstas en el artículo 226.2 b) y c) del TRLUA que incorporen usos de hostelería sometidos a la Ley 11/05 y que no son tipificadas actividad clasificada según el Anexo V punto d.1 de la Ley 11/14 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón. ## Documentación a presentar * **Modelo 1 aplicable al supuesto 2.1** * **Modelo 2 aplicable al supuesto 2.2.** ## Más información **CLASIFICACIÓN DE SOLICITANTES DEL PROCEDIMIENTO** 1. **Personas físicas:** art. 14.1 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:podrán elegir en todo momento si se comunican con la Administración a través de medios electrónicos o no,salvo que estén obligadas a ello. El medio elegido podrá ser modificado en cualquier momento. 2. **Personas Jurídicas:** art. 14.2 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:En todo caso,y al menos,están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos los siguientes sujetos: * Las personas jurídicas. * Las entidades sin personalidad jurídicas. * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación. obligatoria,para los trámites que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional,En todo caso,se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. * Quienes presenten a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. * Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público,en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. ## Impresos relacionados * [Cartel de obras](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/normativa/anexos/cartelurbanismo_a0.pdf) * [Solicitud de Licencias Urbanisticas y otras solicitudes (Modelo 450)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/450.pdf) ## Normativas * [Código Técnico de la Edificación](https://www.codigotecnico.org/) * [Declaración de Zonas Saturadas (de la "A" a la "L") ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/225) * [Decreto 131/2006,de 23 de mayo,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones sanitarias en los establecimientos y actividades de comidas preparadas](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2006/05/23/131/dof/spa/html) * [DECRETO 220/2006,de 7 de noviembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el catálogo de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=161004784646&type=pdf) * [DECRETO LEGISLATIVO 1/2014,de 8 de julio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/dlg/2014/07/08/1/dof/spa/html) ## Pago Tasas por servicios urbanísticos,actividad,publicación en el Boletín Oficial y prensa local: * [Ordenanzas Fiscal nº 10](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) * [Ordenanzas Fiscal nº 11](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3467) * [Ordenanzas Fiscal nº 13](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3571) ## Plazo de Resolución * En el caso del supuesto 2.1 previsto en el apartado 2º,el plazo de resolución será de **4 meses.** * En el caso del supuesto 2.2 previsto en el apartado 2º,el plazo de resolución será de **3 meses.** ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Recursos que proceden * Recurso de reposición. * Recurso extraordinario de revisión. * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación * Por internet * Presencial ## Preguntas Frecuentes * [¿Cuántas obras mayores hay y dónde están iniciadas en la actualidad? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/licencia-de-obra-mayor-sometida-a-legislacion-de-espectaculos-publicos-actividades-recreativas-y-establecimientos-publicos-x408#pregunta-8122)

  • Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Empresas

    Normativas

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    DOCUMENTACIÓN:

    Solicitud a través de Instancia General

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Oficina de Registro Plaza del Pilar
    Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,00 h.
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Oficina de Registro Seminario
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 14,30 h. y de 16,10 a 18,50
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1 noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Órgano Gestor

    Servicio Jurídico de Mercados
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50004

  • ## Descripción Tradicionalmente ha venido desarrollándose un mercado de venta ambulante con ocasión de las fiestas del Pilar y de Navidad. Con el fin de regular dicha actividad de modo que garantice su desarrollo armónico,resulta oportuno dictar un Decreto regulador (Consulte apartado de Normativa). El número de licencias a otorgar será el siguiente: * Hasta setenta y nueve (79) para las fiestas del Pilar,ubicadas en el paseo de Sagasta. * Hasta setenta y nueve (79) para las Fiestas de Navidad,ubicadas en el entorno de la plaza de Aragón y paseo de la Independencia. ### Más información Sobre requisitos,pago...en el **Decreto Regulador 2019** (consultable en el apartado de *Normativa*) ## Requisitos Consulte el Decreto regulador. ## Impresos relacionados * [Certificado Bancario para Pagos (Ficha de Terceros)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/certificado_bancario.pdf) * [Venta Ambulante para Fiestas del Pilar y Navidad:Productos a la venta](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/2-Productos-Venta-ambulante.pdf) * [Venta Ambulante para las Fiestas del Pilar y Navidad:Declaración responsable](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/3-Declaracion-Res-Venta-ambulante.pdf) * [Venta Ambulante para las Fiestas del Pilar y Navidad:Declaración responsable de Productos](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/4-Declaracion-%20Res-Productos.pdf) ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Reglamento del Mercado de Venta Ambulante de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1) ## Pago Los solicitantes deberán cumplimentar la solvencia económica acompañando a su instancia,bien el justificante de haber ingresado en la Tesorería Municipal,o bien realizando un ingreso en la cuenta del **BBVA,ES04 0182 5567 18 0200500888**,del Ayuntamiento de Zaragoza,en concepto de depósito previo de la tasa establecida en la Ordenanza fiscal número 25.5 ## Plazo de Presentación * **Plazo de solicitud:** **desde** la publicación del Decreto regulador en el BOPZ hasta el **7 de junio de 2019** * **Publicado en el BOPZ** nº 99 de 04.05.2019 ## Formas de tramitación Presencial ### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Vía Hispanidad,20 50071 * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Pza. del Pilar,18 50071 * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) ### Documentación Consulte Documentación en el **Decreto regulador** (en el apartado de *Normativa*). ### Proceso Los interesados en obtener licencia de venta ambulante deberán presentar la solicitud correspondiente en el Registro General de la Corporación o en cualquiera de las formas previstas en el art. 38.4 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Page 62 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.