Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Temporada 2024-2025 ### SEGUNDO TURNO:del 5 al 13 de septiembre de 2024 **Segmento EDUCACIÓN FÍSICA** * Educación física curricular del Sistema Educativo de los diferentes Centros Escolares Públicos y Concertados. * Educación física y actividades deportivas de los Centros Sociolaborales del Ayuntamiento. * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/121) * [Renovación de Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/121/edit) **Segmento INICIACIÓN DEPORTIVA** * APAS,Clubes y Entidades que promueven actividades deportivas en edad escolar y/o iniciación deportiva. Categorías desde cadetes a prebenjamines. * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/102) * [Renovación de Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/102/edit) **Segmento COMPETICIÓN-OCIO** * Entidades de deporte federado (Agrupaciones Deportivas y Clubes) de categoría juvenil a absoluta. * Grupos de tecnificación y selecciones de las distintas Federaciones Deportivas Aragonesas. * Equipos de ligas de carácter social y de otras competiciones. * Competiciones promovidas por la Universidad de Zaragoza. * Entidades (Agrupaciones Deportivas y Clubes),Empresas,Autónomos y grupos organizados que desarrollen programas de actividades dirigidas no competitivas (Cursillos,Grupos de entrenamiento,ocio...). * Programas de actividades físico-deportivas municipales promovidas a través de Zaragoza Deporte Municipal,S.A. * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/101) ### Plazo de Presentación * Del 5 al 13 de septiembre de 2024

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar espacios deportivos en pabellones municipales para la temporada 2024-2025 (segundo turno). **¿Quién puede usar este servicio?** * Segmento Educación Física: Centros escolares públicos y concertados, centros sociolaborales del Ayuntamiento. * Segmento Iniciación Deportiva: APAS, Clubes y Entidades que promueven actividades deportivas en edad escolar (cadetes a prebenjamines). * Segmento Competición-Ocio: Entidades de deporte federado, grupos de tecnificación, equipos de ligas sociales, Universidad de Zaragoza, empresas, autónomos y grupos organizados. ## Cómo hacerlo * **Segmento EDUCACIÓN FÍSICA** * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/121) * [Renovación de Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/121/edit) * **Segmento INICIACIÓN DEPORTIVA** * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/102) * [Renovación de Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/102/edit) * **Segmento COMPETICIÓN-OCIO** * [Solicitud Online](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/101) ## Plazo de Presentación * Del 5 al 13 de septiembre de 2024 ## Ayuda * **Servicio de Instalaciones Deportivas** * C/ Luis Legaz Lacambra, 35 (anexo al CDM Siglo XXI) - 50018 * [entradas-deportes@zaragoza.es](mailto:entradas-deportes@zaragoza.es) * 976 723800 * 976 723817 [Cuadrante de Espacios Libres en Pabellones Deportivos Municipales](http://www.zaragoza.es/contenidos/deporte/espacio-libre-pabellones%20.pdf)

  • ## Descripción **El proyecto Rompepuertas** es un proyecto de participación joven en **Museos** que plantea una estrategia para acercar al colectivo joven de Zaragoza a los puntos de encuentro con su cultura. Se trata,en definitiva,de crear y estrechar vínculos entre museos y juventud. Este proyecto se realiza desde el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza como una acción de promoción de la cultura,el arte,el patrimonio y la historia entre la población joven de la ciudad. Rompepuertas pretende crear un grupo de acción y atracción cultural formado por jóvenes y dirigido a jóvenes. Se configura,por tanto,como un equipo residente joven de Zaragoza Museos. Rompepuertas es el nombre del grupo de colaboradores/as de los museos interesados/as en la cultura,el patrimonio municipal,la historia y el arte que ofrece sus puntos de vista y propuestas para mejorar la programación cultural para jóvenes de nuestros Museos y para formular estrategias de captación y fidelización de públicos jóvenes en el Museo **Los objetivos fundamentales de esta iniciativa son:** 1. Impulsar un proyecto de participación joven en Museos que permita intervenir e influir a la población entre 16 y 21 años en la dinámica sociocultural de nuestros Museos. 2. Generar propuestas y desarrollar iniciativas de carácter artístico o creativo en Museos dirigidas a público joven. 3. Impulsar iniciativas de carácter formativo o didáctico dentro del Museo dirigidas a población joven. 4. Desarrollar proyectos comunitarios o sociales con personas jóvenes que amplíen el nivel relacional del Museo con la comunidad. 5. Proponer iniciativas de atracción y fidelización de públicos dirigidas a un aumento de población joven presente en nuestros espacios y actividades. 6. Establecer canales estables y redes de comunicación entre jóvenes para una difusión innovadora y fresca de nuestros museos. **MÁS INFORMACIÓN** * En las **Bases** descargables en el apartado de *Normativas.* ## Normativas * [Acuerdo de Gobierno que aprueba las Bases y Convocatoria anticipada del Proyecto educativo juvenil Rompepuertas.](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/82975-2022-Acuerdo-Gobierno-Rompepuertas.pdf) * [Bases del "Proyecto Rompepuertas"](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/Bases-Rompepuertas.pdf) ## Plazo de Presentación **[Inscripciones](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1701)**:entre el **26 de septiembre y el 20 de octubre de 2024**. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1701)

  • ## Resumen El proyecto Rompepuertas busca que jóvenes de Zaragoza participen activamente en los museos de la ciudad, creando un vínculo entre la juventud y la cultura local. El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza impulsa esta iniciativa para promover el arte, el patrimonio y la historia entre los jóvenes. Rompepuertas crea un grupo de jóvenes interesados en la cultura que colaboran con los museos, ofreciendo sus ideas para mejorar la programación cultural y atraer a más jóvenes. **Objetivos principales:** 1. Involucrar a jóvenes de 16 a 21 años en la vida cultural de los museos. 2. Desarrollar proyectos artísticos y creativos en los museos dirigidos a jóvenes. 3. Organizar actividades formativas y didácticas para jóvenes en los museos. 4. Crear proyectos comunitarios y sociales que conecten a los museos con la comunidad joven. 5. Proponer ideas para atraer y fidelizar al público joven en los museos. 6. Establecer canales de comunicación entre jóvenes para difundir información sobre los museos de manera innovadora. Para más detalles, consulta las **Bases** en el apartado de *Normativas*. ## Lo que necesitas * Cumplir con los requisitos de edad (entre 16 y 21 años). * Estar interesado en la cultura, el patrimonio y el arte. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** Completa el formulario de inscripción online entre el 26 de septiembre y el 20 de octubre de 2024 a través de este enlace: Inscripciones. ## Normativas * Acuerdo de Gobierno que aprueba las Bases y Convocatoria anticipada del Proyecto educativo juvenil Rompepuertas. * Bases del "Proyecto Rompepuertas"

  • ## Descripción Se exigirá para las actividades **molestas,insalubres,nocivas o peligrosas**,de conformidad con lo dispuesto en la normativa reguladora de tales actividades (art. 230 de la Ley 3/2009 de Urbanismo de Aragón). El sometimiento de las actividades a previa licencia tiene por objeto evitar que las instalaciones,establecimientos,actividades,industrias o almacenes,sean públicas o privadas,produzcan incomodidades,alteren las condiciones normales de salubridad e higiene del medio ambiente y ocasionen daños a la riqueza pública o privada o impliquen riesgos graves para las personas o los bienes. Se someten al régimen de licencia ambiental de actividades clasificadas la construcción,montaje,explotación,traslado o modificación sustancial de las actividades clasificadas de titularidad pública o privada (art. 60 LPAA). Toda instalación,apertura y funcionamiento de actividades,requiere este tipo de licencia cuando tales actividades sean de la clase de las molestas,insalubres,nocivas para el medio ambiente o peligrosas,de acuerdo al art. 60 de la Ley 7/2006: ### Tipología * **Molestas**. Las que constituyan una perturbación por los ruidos o vibraciones o que produzcan manifiesta incomodidad por los humos,gases,olores,nieblas,polvos en suspensión o sustancias que eliminen. * **Insalubres**. Las que den lugar a desprendimiento o evacuación de sustancias o productos que puedan resultar directa o indirectamente perjudiciales para la salud humana. * **Nocivas** para el medio ambiente. Las que sean susceptibles de causar daños a la biodiversidad,la fauna,la flora,la tierra,el agua o el aire o supongan un consumo ineficiente de los recursos materiales. * **Peligrosas**. Las que tengan por objeto fabricar,manipular,transportar,expender,almacenar o eliminar productos susceptibles de originar riesgos graves por explosiones,combustiones,radiaciones u otros de análoga naturaleza para las personas o los bienes con arreglo a la legislación vigente. En todo caso se excluirán del sometimiento a la **licencia ambiental de actividades clasificadas** los siguientes supuestos (art. 60.3 de la Ley 7/2006): * Actividades que estén sujetas al otorgamiento de autorización ambiental integrada. * Actividades que,según lo dispuesto en dicha Ley,no tengan la consideración de clasificadas y,en todo caso,las enumeradas en su Anexo VII,que estarán sujetas a la licencia municipal de apertura prevista en la legislación de régimen local. ### Impresos relacionados * [Acreditación de representación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/impresos/representacion.pdf) * [Autoliquidación en línea:Tasa de Apertura y Actividad. ](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaApertura/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) * [Declaración de no estar dado de alta en el IAE](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/impresos/declaracionIAE.pdf) * [Guía para Memoria-Proyecto de Licencia Ambiental de Actividades Clasificadas](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/modelos/AAC_ModeloB1.pdf) * [Guía para Memoria-Proyecto de Licencia Ambiental de Actividades Clasificadas. Establecimientos industriales](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/modelos/AAC_ModeloB2.pdf) ### Normativas * [Ordenanza de Supresión de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas del Municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/142) * [Ordenanza Fiscal nº 10:Impuesto sobre Construcciones,Instalaciones y Obras](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1602) ### Plazo de Resolución La nueva implantación y modificación sustancial de actividades o realización de otras actuaciones urbanísticas sometidas a la Ley de Protección Ambiental de Aragón se tramitarán por el procedimiento ordinario. El plazo máximo para la resolución del procedimiento ordinario será de tres meses. ### Silencio Administrativo POSITIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=5504) #### Documentación [Documentación Presencial](https://www.zaragoza.es/ciudad/ayto/enlace/urbanismo/aytocasa/x417.htm) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

  • DESCRIPCIÓN

    Se exigirá para las actividades molestas, insalubres, nocivas o peligrosas, de conformidad con lo dispuesto en la normativa reguladora de tales actividades (art. 230 de la Ley 3/2009 de Urbanismo de Aragón).

    El sometimiento de las actividades a previa licencia tiene por objeto evitar que las instalaciones, establecimientos, actividades, industrias o almacenes, sean públicas o privadas, produzcan incomodidades, alteren las condiciones normales de salubridad e higiene del medio ambiente y ocasionen daños a la riqueza pública o privada o impliquen riesgos graves para las personas o los bienes.

    Se someten al régimen de licencia ambiental de actividades clasificadas la construcción, montaje, explotación, traslado o modificación sustancial de las actividades clasificadas de titularidad pública o privada (art. 60 LPAA). Toda instalación, apertura y funcionamiento de actividades, requiere este tipo de licencia cuando tales actividades sean de la clase de las molestas, insalubres, nocivas para el medio ambiente o peligrosas, de acuerdo al art. 60 de la Ley 7/2006:

    Tipología

    • Molestas. Las que constituyan una perturbación por los ruidos o vibraciones o que produzcan manifiesta incomodidad por los humos, gases, olores, nieblas, polvos en suspensión o sustancias que eliminen.
    • Insalubres. Las que den lugar a desprendimiento o evacuación de sustancias o productos que puedan resultar directa o indirectamente perjudiciales para la salud humana.
    • Nocivas para el medio ambiente. Las que sean susceptibles de causar daños a la biodiversidad, la fauna, la flora, la tierra, el agua o el aire o supongan un consumo ineficiente de los recursos materiales.
    • Peligrosas. Las que tengan por objeto fabricar, manipular, transportar, expender, almacenar o eliminar productos susceptibles de originar riesgos graves por explosiones, combustiones, radiaciones u otros de análoga naturaleza para las personas o los bienes con arreglo a la legislación vigente.

    En todo caso se excluirán del sometimiento a la licencia ambiental de actividades clasificadas los siguientes supuestos (art. 60.3 de la Ley 7/2006):

    • Actividades que estén sujetas al otorgamiento de autorización ambiental integrada.
    • Actividades que, según lo dispuesto en dicha Ley, no tengan la consideración de clasificadas y, en todo caso, las enumeradas en su Anexo VII, que estarán sujetas a la licencia municipal de apertura prevista en la legislación de régimen local.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Plazo Resolución

    La nueva implantación y modificación sustancial de actividades o realización de otras actuaciones urbanísticas sometidas a la Ley de Protección Ambiental de Aragón se tramitarán por el procedimiento ordinario.

    El plazo máximo para la resolución del procedimiento ordinario será de tres meses.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    • Remisión del expediente al Servicio de Licencias de Actividad.
    • Información vecinal e información pública.
    • Informes técnicos y jurídico
    • Resolución
    • Notificación.

    Acceder a Pasurban: Programa de Ayuda a solicitudes para cumplimentar los impresos

    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación Presencial

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias de Actividad
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721044

  • DESCRIPCIÓN

    Solicitud de autorización municipal anual para el ejercicio de la venta ambulante en la vía pública.Actividades circunstanciales:

    • Venta de libros, Día del Libro
    • Venta de roscones con motivo de las festividades de Epifanía, San Valero y San Blas
    • Venta de flores, del 30 de octubre al 2 de noviembre, ambos inclusive
    • Venta de palmas y adornos propios de la festividad del Domingo de Ramos, con motivo de ésta
    • Venta de rosquillas con ocasión de San Antonio y San Nicolás

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Empresas

    Normativas

    Pago

    Ordenanza Fiscal 25.5

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Por Internet

    INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO

    PROCESO:

    Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:

    1. Que documentación tiene que enviar:
      • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las instrucciones para almacenar los impresos.
      • Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.
    2. Iniciar el procedimiento, seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general, en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
      • Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional, si la hubiera, y pulse la opción Enviar.
      • A continuación, se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".

    Presencial

    DOCUMENTACIÓN:
    • Solicitud del interesado, acompañada de la siguiente documentación: *Alta IAE y corriente de pago *Alta en Seguridad Social y corriente de pago *Carecer de otra actividad lucrativa *No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad e incompatibidad establecidos por la ley *Ser mayor de edad *Los comerciantes extranjeros estarán en posesión del permiso de trabajo y residencia en vigor *Acreditar la inscripción en el Registro de Empresarios de Comercio y Establecimientos Mercantiles
    • Informe Policía Local o, en su caso, Servicios Técnicos Municipales en función de la materia
    • Informe con Propuesta de Servicio
    • Resolución de Alcaldía Presidencia
    • Notificación al interesado
    • Traslados a los servicios que hayan informado
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Oficina de Registro Plaza del Pilar
    Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,00 h.
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Oficina de Registro Seminario
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 14,30 h. y de 16,10 a 18,50
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1 noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Órgano Gestor

    Unidad de Dominio Público
    Pza. del Pilar , 18, Planta 1 - Zaragoza 50003

    • Tfno: 010 - (fuera de Zaragoza 976 721234)
    • Fax: 976 721209

  • DESCRIPCIÓN

    De acuerdo con el art.2 del CTE se entenderá por obras de rehabilitación aquéllas que tengan por objeto actuaciones tendentes a lograr alguno de los siguientes resultados.

    1. La adecuación estructural, esto es obras que proporcionen al edificio condiciones de seguridad constructiva de forma que quede garantizada su estabilidad y resistencia mecánica
    2. La adecuación funcional, obras que proporcionen al edificio mejores condiciones,
    3. La remodelación de edificios con viviendas que tenga por objeto modificar la superficie destinada a las mismas o la remodelación de un edificio sin viviendas que tenga por objeto crearlas.

    Se entenderá por rehabilitación integral las obras que incluyan la totalidad de los supuestos mencionados.

    Tipologia:

    Con carácter general son los supuestos contemplados en el art. 1.3.6.1 c) de las Normas del TR del PGOU de 2007, art. 8.1.2.1 de las Ordenanzas de Edificación y art. 1 del Reglamento de Disciplina Urbanística.

    La rehabilitación viene referida al ámbito de aplicación de la Ordenanza Municipal de Fomento de la Rehabilitación; esto es, edificaciones en el centro histórico, edificios catalogados y conjuntos protegidos por el Plan General de Ordenación Urbana.

    Las rehabilitaciones pueden ser de carácter total o parcial.

    Pueden comprender entre otros, los siguientes tipos de intervención:

    • Obras en cimentaciones
    • Fachadas
    • Cubiertas
    • Elementos de estructura
    • Obras del edificio que afecten a instalaciones y servicios comunes del mismo
    • Redistribución de espacios, obras privativas y de distribución interior de espacios
    • Demolición generalizada de tabiques y nueva distribución
    • Colocación de falsos techos
    • Nuevos pavimentos
    • Nuevas instalaciones de electricidad, telefonía, TV, agua, gas y calefacción
    • Modificación y construcción de portadas
    • En general, todas aquellas destinadas a mejorar las condiciones de habitabilidad de la totalidad o parte del edificio, incluso con parciales sustituciones de forjados y elementos constructivos.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas

    Normativas

    Pago

    Tasa de Licencia Urbanística y otros Servicios urbanísticos. Ordenanza Fiscal nº 13.

    Plazo Resolución

    El plazo máximo para la resolución del procedimiento ordinario es de 3 meses.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    CITA PREVIA

    • Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información, Admisión y Control de Solicitudes, del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    • Solicitud de Cita Previa
    • Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida
    • De entre esa documentación deberá aportar copia del documento de ingreso de la tasa correspondiente.
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación.
    DOCUMENTACIÓN:

    Documentación a presentar

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Servicio de Información y Atención al Ciudadano
    Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071

    • Tfno: Información presencial
    • Fax: 976 721 074
    • E-mail: informacionurbanismo@zaragoza.es
    • Horario: Lunes a viernes: de 8,30 a 14 h. (Solicitud de turno para atención presencial hasta las 13,30 h.)

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Servicio de Licencias Urbanísticas
    Vía Hispanidad, 20, Planta 1ª - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 724309, 1088
    • Fax: 976 721017

  • ## Licencia Urbanística de Obra Mayor,Rehabilitación Integral de Edificios de viviendas (X407) Tendrán la consideración de obras mayores aquellas para cuya realización se requiera proyecto técnico de acuerdo con la legislación vigente. El procedimiento x407 se refiere a las obras de rehabilitación integral sobre edificios existentes que alteren su configuración arquitectónica. Se exceptúan las obras que supongan ampliación o aumento de volumen,que estarán en el x404,y tambien las de demolicion y las que requieran licencia de actividad o de apertura. **Se incluyen las siguientes clases de obras:** * 1.a) Obras de restauración de edificios que suponen alteración tipológica con respecto al edificio existente. * 1.b) Obras de consolidación que produzcan una variación esencial del conjunto del sistema estructural. * 1.c) Obras de rehabilitación integral,de edificios. * 1.d) Obras de acondicionamiento mayor. Obras mayores cuya finalidad es alterar el uso característico del edificio. **LAS OBRAS DESCRITAS COMO X407 SE TRAMITARÁN COMO LICENCIA URBANÍSTICA.** ### Impresos relacionados * [Acreditación de representación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/impresos/representacion.pdf) * [Cartel de obras](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/normativa/anexos/cartelurbanismo_a0.pdf) * [Guía de contenidos para proyecto Básico y de Ejecución (Licencias Urbanísticas)(X406 y X407) ](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/modelos/Urbanisticas.pdf) * [ Hoja estadística de Edificacion y Vivienda ](http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ATENCION_CIUDADANO/INFORMACION_ESTADISTICA/Construccion/ConstruccionEdificios/) * [Modelo 4:Costes de Referencia a efectos de la Ordenanza Fiscal 10 y 13:Comunidades de Propietarios y Terrenos](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/costes-referencia-m4-24.pdf) ### Normativas * [Normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/planeamiento/pgouz) * [Ordenanza Fiscal nº 10:Impuesto sobre Construcciones,Instalaciones y Obras](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanzas Generales de Edificación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/228) ### Pago Tasa de Licencia Urbanística y otros Servicios urbanísticos. **Ordenanza Fiscal nº 13.** ### Plazo de Resolución El plazo máximo para la resolución del procedimiento ordinario es de 3 meses. ### Silencio Administrativo POSITIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Presencial #### Lugar de Presentación **Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)** * Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * 976 721075 #### Documentación [Documentación a presentar](https://www.zaragoza.es/ciudad/ayto/enlace/urbanismo/aytocasa/x407new.htm). #### Proceso **CITA PREVIA** Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar [**Cita Previa**](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/cita-previa) en la *Agenda de Cita Previa >>Sección Técnica de Información,Admisión y Control de Solicitudes,del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano.* **PASOS** * Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida. * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. * Remisión del expediente al Servicio de Licencias Urbanísticas. * Informes técnicos y jurídico * Resolución * Notificación El proyecto básico y el de ejecución se pueden tramitar los dos a la vez o por separado. ### Preguntas Frecuentes * [¿Cuántas obras mayores hay y dónde están iniciadas en la actualidad? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/licencia-urbanistica-de-obra-mayor-rehabilitacion-integral-de-edificios-de-viviendas-x407#pregunta-8122)

  • ## Preguntas Frecuentes ### ¿Puedo conocer las licencias de obra y derribo concedidas el año pasado en mi distrito? Acceda en el menú visores al [visor de licencias urbanísticas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/visores/enlace/urbanismo/info-geografica/obras),a continuación indique el **tipo de licencia y el año**. Aparecerán en pantalla todas las concedidas en el año seleccionado,posteriormente **desplácese en pantalla hasta el área de búsqueda y pulse encima de cada icono** para conocer su descripción.

Page 61 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.