Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Resumen Este programa ofrece informadores turísticos en varios puntos de la ciudad para proporcionar información y realizar visitas guiadas. **¿Cuándo?** Semana Santa, fines de semana de abril a junio, verano, Fiestas del Pilar, fines de semana y puentes de octubre a diciembre, y Navidad. ## Lo que necesitas * **Coste:** * Visita a un edificio: 1,60 euros * Visita a varios edificios: 4 euros * Gratis para mayores de 65 años, desempleados y menores de 8 años. ## Cómo hacerlo * **Presencialmente:** * Oficina de Turismo Torreón de La Zuda * Dirección: Glorieta de Pío XII, s/n / Avda. César Augusto 50003 * Email: [oficinazuda@zaragozaturismo.es](mailto:oficinazuda@zaragozaturismo.es) * Teléfonos: 976 201200 / 976 724918 / 606 655 107 (whatsapp) * Fax: 976 200 635 * Horario: Lunes a sábado: 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:00. Domingos: 10:00 a 14:00. * [Normas Acceso Animales](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Acceso_animales_edif_mpales.pdf) ## Información Adicional * **Dirigido a:** Personas Físicas, Personas Jurídicas, Empresas, Asociaciones, Clubes Deportivos, Entidades Sociales, Centros Educativos. * **Órgano Gestor:** Zaragoza Turismo * Dirección: Calle Santiago, 22. Plaza del Pilar, Zaragoza - 50003 * Web: [http://turismo.zaragoza.es](http://turismo.zaragoza.es) * Teléfono: 976 721333 * Fax: 976 721327 * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informadores-turisticos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) | [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informadores-turisticos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) | [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informadores-turisticos-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv)

  • ## Descripción La realización de los informes de esfuerzo de integración se contempla cuando no se cumplen los requisitos de renovación de los permisos de residencia. La elaboración de estos informes puede suplir la carencia de alguno de estos requisitos,ya que en ellos se acredita el esfuerzo del interesado por realizar acciones formativas,una búsqueda activa de empleo,su participación en las entidades de su entorno etc. **¿Quien puede solicitarlo?** Aquella persona empadronada en la ciudad de Zaragoza que carezca de alguno de los requisitos para renovar su autorización de residencia,o bien en aquellos casos en los que se encuentren en proceso de Recurso por denegación de la misma. Así mismo,podrá solicitar este informe,todo aquel que se encuentre tramitando o en proceso de recurso por denegación de la Nacionalidad Española. En 2019 el PROYECTO DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN SOLICITUDES DE ESFUERZO DE INTEGRACION Y TALLERES DE CIUDADANIA ACTIVA se viene realizando en colaboración con el Gobierno de Aragón. (Convocatoria según ORDEN CDS/756/2019 de 7 de junio por la que se convocan subvenciones para la financiación de actuaciones a favor de la integración social de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para 2019,en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014/2020) ### Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=25280) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion: C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación * Pasaporte en vigor * NIE * Tarjeta sanitaria * Cursos de formación * Volante de empadronamiento * Contrato de Trabajo (si está de alta en Seguridad Social) * Tarjeta de Desempleo * Informe de periodos de inscripción como desempleado (INAEM) * Inscripción en Bolsas de Empleo * Vida Laboral * Contrato de Alquiler (si lo hay) * NIE de familiares * Certificado de Matrimonio o Registro de Pareja de Hecho (si lo tienen) En caso de tener hijos aportarán también: * Libro de Familia (si lo tienen) * NIE o Pasaporte de los niños (si tienen) * Certificado de Escolaridad de los menores #### Proceso La tramitación de dicho informe sigue los siguientes pasos: 1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h),Registro General o vía telemática 2. Realización de la entrevista y comprobación de la documentación por parte de la trabajadora social. 3. Emisión de la valoración 4. Envío de las valoraciones al Gobierno de Aragón

  • ## Descripción El informe de inserción social por arraigo es un informe requerido en Extranjería para la obtención de un permiso de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social. En dicho informe ha de quedar acreditado el grado de integración en España de la persona solicitante,para ello se debe acreditar una permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años,así como los medios económicos con los que va a contar el interesado durante el período de vigencia de dicha autorización. Además se valora,el grado de conocimiento del castellano,los posibles vínculos familiares que pudiese tener,las acciones formativas realizadas o la participación en las redes sociales de su entorno. ### ¿Quien puede solicitarlo? Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que desee regularizar su situación administrativa a través de la autorización de residencia por circunstancias excepcionales,tal como señala el marco normativo. EN 2020/2021 EL PROYECTO DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN SOLICITUDES DE ARRAIGO SE VIENE REALIZANDO EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ARAGÓN EN BASE A LA CONVOCATORIA SEGÚN ORDEN CDS/629/2020,de 8 de julio,por la que se convocan subvenciones para la financiación de actuaciones a favor de la integración social de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para 2020/2021,en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 en Aragón ## Requisitos * Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen. * No tener prohibida la entrada en España. * Contar con un contrato de trabajo. * Acreditar vínculos familiares con otros extranjeros residentes,o presentar un informe que acredite su inserción social emitido por el Ayuntamiento en el que tenga su domicilio habitual. ## Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Normativas * [Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.](https://www.boe.es/eli/es/lo/2000/01/11/4/con) * [Real Decreto 2393/2004,de 30 de noviembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social](https://www.boe.es/eli/es/rd/2004/12/30/2393/con) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=14901) #### Documentación Serán solicitados en la entrevista a mantener con la Trabajadora social haciendo referencia a aquélla que acredite,de forma objetiva,la secuencia de una permanencia en España durante un periodo mínimo de tres años,cualquiera que hubiera sido la situación administrativa del solicitante.Se otorgará preferencia a la acreditación de esta permanencia mediante aquellos documentos que reúnan los siguientes requisitos: * Haber sido emitidos y/o registrados por una Administración Pública Española, * Ser documentos originales o copias debidamente compulsadas,y * Contener los datos de identificación del interesado. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[ Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion: C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación * Pasaporte en vigor * Pruebas de permanencia continuada durante los últimos tres años en España (empadronamiento) * Oferta de empleo o en su caso,el interesado puede estar exento de presentar dicha oferta de empleo siempre que pueda acreditar la vinculación familiar con un residente que pueda aportar los medios económicos suficientes para que el solicitante dependa económicamente del mismo. Para lo cual se adjuntarán los documentos pertinentes que acrediten la vinculación familiar (certificado de nacimiento,matrimonio,...etc) así como la autorización de residencia y la acreditación de medios económicos del familiar en cuestión ( nominas,contrato de trabajo,alta en autónomos,...etc) * Tarjeta sanitaria * Cursos de formación #### Proceso La tramitación de dicho informe sigue los siguientes pasos: 1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h),Registro General o vía telemática 2. Realización de la entrevista y comprobación de la documentación 3. Emisión de dicho informe.

  • ## Resumen Este informe es necesario para solicitar un permiso de residencia por arraigo social en España. Evalúa tu integración en la sociedad española. Quién puede usar este servicio: * Personas empadronadas en Zaragoza que buscan regularizar su situación a través de un permiso de residencia por arraigo social. ## Lo que necesitas Requisitos: * Carecer de antecedentes penales en España y en tu país de origen. * No tener prohibida la entrada en España. * Contar con un contrato de trabajo o demostrar vínculos familiares con un residente que pueda mantenerte. Documentos requeridos: * Pasaporte en vigor. * Pruebas de permanencia continuada durante los últimos tres años en España (principalmente el empadronamiento). * Oferta de empleo (o documentos que acrediten vínculos familiares y medios económicos del familiar). * Tarjeta sanitaria. * Cursos de formación realizados. ## Cómo hacerlo Paso a paso: 1. **Solicitud:** Presenta la solicitud en el Registro de la Casa de las Culturas (de lunes a viernes, de 9 a 13 h), en el Registro General o de forma telemática. 2. **Entrevista:** Asiste a una entrevista donde se revisará tu documentación. 3. **Emisión del informe:** Se emitirá el informe una vez completado el proceso. Tramitación online: 1. Reúne la documentación necesaria en formato digital (PDF preferiblemente). 2. Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza con certificado digital o Cl@ve: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=14901) 3. Completa la solicitud online y adjunta la documentación. 4. Firma la solicitud electrónicamente y obtén el justificante. Tramitación presencial: * **Oficina de Registro Seminario:** Vía Hispanidad, 20. Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * **Casa de las Culturas y la Solidaridad:** C/ José Palafox, 29. Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. Viernes, de 08:30 a 15:00 h. En verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h. Email: [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es). Teléfonos: 976 726045 / 976 726046 * **Oficina de Registro Plaza del Pilar:** Pza. del Pilar, 18. Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos). Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. * También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91). ## Ayuda Contacto: * Casa de las Culturas y la Solidaridad: [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es), 976 726045 / 976 726046. Recursos adicionales: * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) * [Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.](https://www.boe.es/eli/es/lo/2000/01/11/4/con) * [Real Decreto 2393/2004, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social](https://www.boe.es/eli/es/rd/2004/12/30/2393/con)

  • ## Descripción Informe anual,al Consejero,sobre el funcionamiento del Registro Contable de Facturas,conforme al artículo 12.3 de la Ley 25/2013,de 27 de diciembre,de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. ### Plazo de Resolución 6 meses ### Silencio Administrativo POSITIVO **Última actualización:** 2024-04-18 Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas.csv) ## Órgano gestor **Viceintervención** * [jinotivoli@zaragoza.es](mailto:%20jinotivoli@zaragoza.es) * 976724795 * [Descripción](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas#description) * [Plazo de Resolución](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas#plazo-de-resolucion) * [Silencio Administrativo](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/informe-sobre-el-registro-contable-de-facturas#silencio-administrativo)

  • ## Descripción El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Al objeto de facilitar y agilizar la realización de los trámites relativos a la tramitación de las solicitudes del ingreso mínimo vital,se informa a la Ciudadanía que **no es preciso aportar con la documentación de tal solicitud el Certificado de Padrón**. Será la **Dirección Provincial del INSS la que solicitará al Ayuntamiento de Zaragoza tal Certificado que se incorporará una vez cumplimentado al expediente iniciado** ### Más información * [Beneficiarios](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/beneficiarios#Beneficiarios) * [Requisitos](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/requisitos#Requisitos) * [Cuantías](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/cuantias#Cuantias) * [Acreditación de los requisitos](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/acreditaciondelosrequisitos#Acreditaciondelosrequisitos) * [Pago](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/pago#Pago) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/!ut/p/z1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zijQ3NTAwtDQx93A08XQ0cQ329Qy2NA40NLA31w8EKDHAARwP9KEL6o_ArMYAqwGNFcGqxfkFuhEGWiaMiAA_0buo!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/) [Iniciar trámite **sin certificado**](https://imv.seg-social.es) #### Documentación Esta **documentación básica** que necesitará,además de la propia solicitud debidamente rellenada y firmada,es: * Para acreditar la identidad:DNI o NIE en el caso de extranjeros. * Para acreditar la residencia legal en España:inscripción en el registro * Para acreditar el domicilio en España:certificado del Padrón Colectivo Histórico,donde consten todas las personas empadronadas en el domicilio y la fecha de antigüedad. Al objeto de facilitar y agilizar la realización de los trámites relativos a la tramitación de las solicitudes del ingreso mínimo vital,se informa a la Ciudadanía que no es preciso aportar con la documentación de tal solicitud el Certificado de Padrón. Será la Dirección Provincial del INSS la que solicitará al Ayuntamiento de Zaragoza tal Certificado que se incorporará una vez cumplimentado al expediente iniciado * Para acreditar la existencia de la unidad de convivencia:libro de familia,certificado de nacimiento del registro civil de los hijos,o inscripción en el registro de parejas de hecho. * Para acreditar rentas:una declaración responsable de ingresos y patrimonio (se encuentra implícita en la propia solicitud como uno de los apartados a rellenar) #### Proceso. Para solicitarlo se han habilitado dos opciones: * **Si dispone de certificado electrónico o usuario y contraseña en cl@ve** lo puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social [pinchando aquí](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/familia/270420inss/!ut/p/z1/jZBBb8IwDIV_C4ceV7st6yi3aprYRntAU0XIBYUpTTOlSZUEKvHrF7ETEiv4Zut79nsGCgSoZicpmJdGMxX6Hc33WZLPkwKTaoUfb1g29bopsk22SnPYTgFYINBH9PhPlXf1n_eAkCC19WstgA7Md09StwZIy3qpJAOSvuA8RamdC1bo1LJLmAsw4TbYEcoc_j5X6kO2CHctb7nlNj7aMO68H9wywgjHcYyFMULx-Nv0Ed6SdMZ5INckfHEHQ9-Qc_WOP8_qVLXl7BeYrmTK/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/) y seleccionando el método de autenticación. Deberá adjuntar la documentación necesaria y el modelo oficial de solicitud que puede descargar en [este enlace](http://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/24ab87fe-4fdf-4e8c-a72f-189d2404634d/IMV+CAS+20200616_editabilidad2.pdf?MOD=AJPERES&CVID=). Tiene la opción de utilizar este servicio con la ayuda de una persona que disponga de certificado electrónico o cl@ve y que actuará en calidad de representante,para ello deberá presentar también un modelo de representación [como el que puede descargar aquí](http://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/41235ab5-934b-4a9c-bc4f-a45a870f753e/6-087_Castellano_1.pdf?MOD=AJPERES&CVID=). * **Si no dispone de certificado digital** o usuario y contraseña en cl@ve podrá utilizar el servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social para su solicitud sin certificado al que puede acceder desde [**este enlace**](https://imv.seg-social.es/) o bien desde la Sede Electrónica,clicando en acceso sin certificado digital. En ambos casos accederá al mismo formulario para rellenar con los datos del solicitante y de los posibles beneficiarios que formen parte de la unidad de convivencia que sustituye al modelo de solicitud. Además,deberá adjuntar sus documentos identificativos y la documentación necesaria para resolver la solicitud. ### Presencial Presencial #### Documentación Esta **documentación básica** que necesitará,además de la propia solicitud debidamente rellenada y firmada,es: * Para acreditar la identidad:DNI o NIE en el caso de extranjeros. * Para acreditar la residencia legal en España:inscripción en el registro * Para acreditar el domicilio en España:certificado del Padrón Colectivo Histórico,donde consten todas las personas empadronadas en el domicilio y la fecha de antigüedad. Al objeto de facilitar y agilizar la realización de los trámites relativos a la tramitación de las solicitudes del ingreso mínimo vital,se informa a la Ciudadanía que no es preciso aportar con la documentación de tal solicitud el Certificado de Padrón. Será la Dirección Provincial del INSS la que solicitará al Ayuntamiento de Zaragoza tal Certificado que se incorporará una vez cumplimentado al expediente iniciado * Para acreditar la existencia de la unidad de convivencia:libro de familia,certificado de nacimiento del registro civil de los hijos,o inscripción en el registro de parejas de hecho. * Para acreditar rentas:una declaración responsable de ingresos y patrimonio (se encuentra implícita en la propia solicitud como uno de los apartados a rellenar) #### Proceso La solicitud se podrá hacer también en la red de Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)

  • ## Resumen El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica para prevenir la pobreza y la exclusión social, dirigida a personas solas o integradas en una unidad de convivencia que no tienen suficientes recursos para cubrir sus necesidades básicas. **Importante:** No es necesario aportar el Certificado de Padrón al solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El INSS lo solicitará directamente al Ayuntamiento de Zaragoza. ### Más información: * [Beneficiarios](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/beneficiarios#Beneficiarios) * [Requisitos](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/requisitos#Requisitos) * [Cuantías](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/cuantias#Cuantias) * [Acreditación de los requisitos](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/acreditaciondelosrequisitos#Acreditaciondelosrequisitos) * [Pago](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/pago#Pago) * [Obligaciones de las personas beneficiarias](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/obligaciones+del+perceptor#Obligaciones%20del%20perceptor) * [Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/reintegrodeprestacionesindebidamentepercibidas#Reintegrodeprestacionesindebidamentepercibidas) * [Duración](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/duracion#Duracion) * [Simulador del Ingreso Mínimo Vital](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/simuladordelingresominimovital#SimuladordelIngresoMinimoVital) * [Preguntas Frecuentes](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7/preguntasfrecuentes#PreguntasFrecuentes) * [Solicitudes](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34887/40968/7392fa45-b5db-43ce-b5fd-14f0ef6df73a/solicituddelingresominimovital#SolicituddelIngresoMinimoVital) * [Guía práctica cómo solicitar el ingreso mínimo vital](https://revista.seg-social.es/2020/06/17/como-pedir-el-ingreso-minimo-vital/) ## Cómo hacerlo ### Solicitud por Internet Existen dos formas de solicitarlo online: * **Con certificado digital o Cl@ve:** * [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/!ut/p/z1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zijQ3NTAwtDQx93A08XQ0cQ329Qy2NA40NLA31w8EKDHAARwP9KEL6o_ArMYAqwGNFcGqxfkFuhEGWiaMiAA_0buo!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/) * Necesitará adjuntar la documentación necesaria y el modelo oficial de solicitud que puede descargar en [este enlace](http://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/24ab87fe-4fdf-4e8c-a72f-189d2404634d/IMV+CAS+20200616_editabilidad2.pdf?MOD=AJPERES&CVID=). * Si necesita ayuda, puede usar un representante con certificado electrónico o Cl@ve, presentando también [este modelo de representación](http://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/41235ab5-934b-4a9c-bc4f-a45a870f753e/6-087_Castellano_1.pdf?MOD=AJPERES&CVID=). * **Sin certificado digital:** * [Iniciar trámite sin certificado](https://imv.seg-social.es) * Accederá a un formulario para rellenar con sus datos y los de su unidad de convivencia. * Deberá adjuntar sus documentos identificativos y la documentación necesaria. ### Solicitud Presencial La solicitud también se puede presentar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). ### Documentación necesaria (tanto online como presencial): * DNI o NIE (para extranjeros). * Inscripción en el registro (para acreditar la residencia legal en España). * Certificado del Padrón Colectivo Histórico (para acreditar el domicilio en España). * Libro de familia, certificado de nacimiento de los hijos o inscripción en el registro de parejas de hecho (para acreditar la unidad de convivencia). * Declaración responsable de ingresos y patrimonio (incluida en la solicitud). **Documentación adicional (si aplica):** * Sentencia de incapacitación judicial. * Resolución judicial o administrativa de acogimiento. * Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador. * Copia de la demanda de separación o divorcio, denuncia de abandono del hogar, o testimonio judicial de medidas provisionales. * Documento judicial que atribuya la guarda y custodia de los hijos en parejas de hecho sin convivencia. * Sentencia condenatoria por violencia de género, orden de protección, informe del Ministerio Fiscal o de servicios sociales. * Informe de servicios públicos para víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual. * Acreditación de emancipación (para menores emancipados).

  • DESCRIPCIÓN

    La Residencia Casa Amparo es una residencia pública municipal destinada a servir de vivienda permanente para personas mayores, y que presta una asistencia integral y continuada a quienes no pueden satisfacer estas necesidades por otros medios.

    Queda definida como residencia mixta de ancianos, es decir, dirigida a la atención social de personas válidas y asistidas.

    El acceso a la Residencia Casa Amparo se podrá realizar en los siguientes supuestos (art. 14 del Reglamento):

    • a) En las plazas que sean objeto de concertación con el Gobierno de Aragón, el acceso será determinado por la Comunidad Autónoma en aplicación del correspondiente Plan Individualizado de Atención en el marco del Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia. Tales estancias podrán ser con carácter permanente o temporal, como apoyo al cuidador en el caso de aquellos beneficiarios del Sistema de Atención a la Dependencia que así lo requieran, y en los términos que se determinen en el concierto para tales estancias.
    • b) El resto de las plazas se destinan a personas que se encuentren en situaciones excepcionales de especial desamparo o necesidad. En este caso la solicitud de acceso se hará de oficio a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales (trabajador/a social) correspondientes del Ayuntamiento de Zaragoza. Estos elevarán una propuesta motivada, acompañada de informe social y cuanta otra documentación se precise. Esta propuesta será estudiada en la Residencia Municipal Casa de Amparo para comprobar que reúne los requisitos de acceso establecidos, elevando una propuesta al órgano municipal competente para que pueda ser aprobada. La Residencia Municipal mantendrá un registro de todas estas solicitudes. (art. 20)

    Servicio de residencia pública municipal destinada a servir de vivienda permanente para personas mayores que no puedan satisfacer estas necesidades por otros medios.

    Dirigido a Personas Mayores

    Requisitos

    Para ser admitido como residente en alguna de las plazas concertadas con el Gobierno de Aragón, deberá cumplir los requisitos establecidos en ORDEN de 18 de noviembre de 2002, del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales, que regula el acceso y adjudicación de plazas, en los Centros de Atención a Personas Mayores, integradas en la red del Gobierno de Aragón, y cualquier otra normativa de aplicación en el municipio de Zaragoza que pueda entrar en vigor.

    Para acceder al resto de las plazas se requiere:

    • a) Tener más de 65 años cumplidos
    • b) Estar empadronado en el término municipal de Zaragoza, al menos con 6 meses de antelación
    • c) Encontrarse en una situación especial desamparo o necesidad cuya única alternativa sea el alojamiento en un centro residencial, y que sea valorada como tal por parte de la red de servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza.
    • d) Podrán acceder a la condición de residente las personas que cumpliendo los requisitos establecidos, salvo en señalado en el apartado b), estén haciendo uso del Albergue Municipal de Transeúntes y se consideren estabilizados en nuestra ciudad en cuanto a su residencia.
    • e) Podrán acceder, así mismo, los cónyuges o pareja de hecho de las personas que adquieran la condición de residente tanto en las plazas concertadas con el Gobierno de Aragón como en el resto de las plazas, con el único requisito de tener 65 años cumplidos. En tales casos, el acceso tendrá carácter prioritario y se llevará a cabo, siempre que exista disponibilidad de plaza, en el mismo momento que su cónyuge o a la mayor brevedad posible.

    Más información en el Reglamento Municipal de la Casa Amparo que se visualia en estas páginas.

    Normativas

    Órgano Gestor

    Servicio de Servicios Sociales Especializados
    C/ Alejandro Palomar, 22 - Zaragoza 50820

    • Tfno: 976 721890

  • ## Inicio de actividad Son las autorizaciones de puesta en funcionamiento para el ejercicio de actividades clasificadas por el Reglamento de Actividades Molestas,Insalubres,Nocivas y Peligrosas (R.A.M.I.N.P.). ## Descripción del trámite Actividades:son Instalaciones,establecimientos,actividades,industrias o almacenes públicos o privados. La licencia de puesta en funcionamiento consiste en la autorización municipal necesaria para los establecimientos en los que se ejerza una actividad,una vez realizadas las correspondientes instalaciones de acuerdo con la licencia de Actividad o Instalación concedida,cuando la misma se halla sujeta al Reglamento de Actividades Molestas,Insalubres,Nocivas y Peligrosas (RAMINP). A través de esta licencia el Ayuntamiento comprueba que las instalaciones y obras realizadas se ajustan al proyecto aprobado. ## Requisitos Para toda clase de actividades que,por sus características,son calificadas como Molestas,Insalubres,Nocivas y Peligrosas siendo requisito necesario y previo para obtener la licencia de inicio de actividad el tener concedida licencia de Actividad y/o Instalación sujeta al RAMINP o Licencia Ambiental Clasificada sujeta a la Ley 7/2006,de 22 de junio,de Protección Ambiental de Aragón. ## Impresos relacionados * [Autoliquidación Tasa (OF 13). Si es Declaración responsable (Tasa OF 13 e ICIO OF. 10).](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaApertura/contribuyenteAutoliqTasa.faces) * [Solicitud de Licencias Urbanisticas y otras solicitudes (Modelo 450)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/450.pdf) ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Zaragoza ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1602) * [Ordenanza para la protección contra Ruidos y Vibraciones en el término municipal de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/247) ## Pago Autoliquidación de la Tasa según al Ordenanza Fiscal nº 13,epígrafe B.8.B.3 ó B.8.C.9 ## Plazo de Resolución Las solicitudes de Inicio de actividad con carácter previo al comienzo del ejercicio de las actividades sujetas a licencia ambiental de actividades clasificadas,se tramitarán de acuerdo a los procedimientos simplificado,abreviado y declaración responsable: * Procedimiento simplificado,plazo máximo 1 mes:Cuando precisen informe del Servicio Prevención de incendios,siempre que no estén sujetas a evaluación de impacto ambiental o autorización ambiental integrada. * Procedimiento abreviado,plazo máximo 2 meses:Siempre que estén sujetas a evaluación de impacto ambiental o autorización ambiental integrada. * Declaración responsable,producirán los efectos desde el día de su presentación:Cuando no precisen informe del Servicio Prevención de incendios ## Formas de tramitación Presencial en Información Municipal de Urbanismo,Vía Hispanidad,20 50071. Horario:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes). En verano (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. Atención Técnica:con [CITA PREVIA](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641). Teléfonica:976 721075 (8,30 a 13,30). ### Documentación 1. Instancia-formulario normalizada (Modelo 440 o 450). 2. Fotocopia del NIF/DNI 3. Copia del documento de ingreso de la autoliquidación de la Tasa por Apertura / Actividad de la Ordenanza Fiscal nº 13,epígrafe B.8.B.3 ó B.8.C.9 4. Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. 5. Declaración,(en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria). ### Proceso 1. Cumplimentar la solicitud (modelo 440 ó 450) 2. Entrega de la documentación. 3. Se le comunica la resolución por correo al solicitante. ## Preguntas Frecuentes * [¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un comercio minorista de menos de 2.500 m2? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038#pregunta-7440) * [Una floristería,¿es una actividad clasificada? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038#pregunta-4605) * [Un local para reunión familiar o social de carácter privado,¿qué licencias necesita? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038#pregunta-5601) * [¿Pueden instalarse placas fotovoltáicas en la azotea de un edificio? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038#pregunta-5003) * [¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un local de uso administrativo? ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038#pregunta-4503)

  • ## Descripción Los Centros de Convivencia para Mayores son espacios de encuentro y relación,destinados a ofrecer a los mayores servicios y actividades adecuados a sus necesidades e intereses. Constituyen una red de equipamientos y servicios para la participación,el encuentro,la convivencia y el ocio. La Red de Centros de Mayores representa el eje sobre el que se vertebra una oferta de actividades adecuadas a los intereses de los mayores,el soporte para el desarrollo personal y social,para la participación y el compromiso. ### Talleres 2023-24 **INSCRIPCIONES**:en los Centros de Convivencia de personas mayores:del **11 al 21 de septiembre de 2023** (ambos incluidos) **Por Programa:** * [Salud y Calidad de Vida](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/cultura/evento/programa/97) * [Desarrollo y Expresión Artística](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/cultura/evento/programa/95) * [Comunicación y Cultura](http://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/cultura/evento/programa/93) * [Experiencia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/cultura/evento/programa/99). **Por Centro de Convivencia:** * [Relación de Centros de Convivencia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/equipamiento/category/92) **MÁS INFORMACIÓN** * [Consulte Folleto informativo](http://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/mayores/TALLERES-CCM-2023-24.pdf) * Para más información llame al teléfono **900 700 107** o pregunte en un centro de la [Red de Centros de Convivencia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/equipamiento/category/92) ## Requisitos * Tener carnet de socio o socia de los Centros de Convivencia municipales. * Se pueden solicitar hasta un **máximo de 3 talleres** (de 1 o varios centros de convivencia) * Solicitud única a presentar en un solo centro para todos los talleres sean de 1 o varios centros. ## Impresos relacionados * [Inscripción a los Talleres 2023/2024 de los Centros de Convivencia para mayores](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/TalleresMayores23-24) ## Pago Gratuitos ## Plazo de Presentación * **INSCRIPCIONES**:en los Centros de Convivencia de personas mayores:del **11 al 21 de septiembre de 2023** (ambos incluidos) * **Comienzo** de los talleres 16 de octubre de 2023 * **Finalización** de los talleres 31 de mayo de 2024 * Publicación de **listados provisionales** de admitidos:29 de septiembre * Presentación de **reclamaciones** y resolución de incidencias:del 29 septiembre al 6 de octubre * Publicación de **listados definitivos** de admitidos:9 de octubre de 2023 ## Formas de tramitación Presencial en los [Centros de Convivencia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/equipamiento/category/92),hasta un máximo de 3 talleres solicitados por persona socia. ## Preguntas Frecuentes * [¿Puedo consultar la agenda de actividades de la ciudad?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/inscripcion-a-los-talleres-de-los-centros-de-convivencia#pregunta-6623) La [agenda de actividades](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento?fq=%0Adirigidoa_smultiple:%28%22Personas+Mayores%22%29) de la ciudad se puede consultar las actividades dirigidas a personas mayores y realizar una búsqueda personalizada según el tipo de actividad,la hora de realización,el barrio... * [Para la Oferta de Talleres de Mayores:¿Si entrego la solicitud los primeros días tendré más posibilidades de tener plaza?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/inscripcion-a-los-talleres-de-los-centros-de-convivencia#pregunta-6683) No. La asignación de plazas no responde al orden de llegada de las solicitudes. Tiene el mismo derecho la persona mayor que entrega la solicitud el primer día de plazo como quien la entrega el último día. * [Para la Oferta de Talleres de Mayores:¿Tengo que entregar la solicitud en el Centro de mayores del que soy socio o socia?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/inscripcion-a-los-talleres-de-los-centros-de-convivencia#pregunta-6680) No. Puede entregar su solicitud en cualquiera de los 30 Centros de Convivencia de la Red Municipal. * [En la Oferta de Talleres para Persona Mayores:¿Cómo puedo saber si he obtenido plaza?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/inscripcion-a-los-talleres-de-los-centros-de-convivencia#pregunta-6686) Cada Centro expone los listados de sus talleres en el tablón de anuncios. Si usted ha solicitado talleres en varios Centros,la dirección podrá consultarle por ordenador si ha obtenido plaza sin necesidad de desplazarse a cada uno de los Centros. * [Para la Oferta de Talleres de Mayores:¿Puedo presentar la solicitud de otra persona (amigo/a,pareja,vecino/a...)?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/inscripcion-a-los-talleres-de-los-centros-de-convivencia#pregunta-6684) Sí,siempre y cuando presente el carné de socio o socia de esa persona junto a la solicitud.

Page 58 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.