Informe de esfuerzo de integración

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar el esfuerzo de integración de personas extranjeras para la renovación de permisos de residencia o trámites de nacionalidad española.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas empadronadas en Zaragoza que carecen de requisitos para renovar su residencia o están en proceso de recurso por denegación,o en trámites de nacionalidad.

Requisitos principales

  • Estar empadronado en Zaragoza
  • Carecer de requisitos para renovar residencia o tramitar nacionalidad
  • Estar en proceso de recurso por denegación (opcional)

Duración del trámite

No especificado

Descripción

La realización de los informes de esfuerzo de integración se contempla cuando no se cumplen los requisitos de renovación de los permisos de residencia. La elaboración de estos informes puede suplir la carencia de alguno de estos requisitos,ya que en ellos se acredita el esfuerzo del interesado por realizar acciones formativas,una búsqueda activa de empleo,su participación en las entidades de su entorno etc.

¿Quien puede solicitarlo?

Aquella persona empadronada en la ciudad de Zaragoza que carezca de alguno de los requisitos para renovar su autorización de residencia,o bien en aquellos casos en los que se encuentren en proceso de Recurso por denegación de la misma. Así mismo,podrá solicitar este informe,todo aquel que se encuentre tramitando o en proceso de recurso por denegación de la Nacionalidad Española.

En 2019 el PROYECTO DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN SOLICITUDES DE ESFUERZO DE INTEGRACION Y TALLERES DE CIUDADANIA ACTIVA se viene realizando en colaboración con el Gobierno de Aragón. (Convocatoria según ORDEN CDS/756/2019 de 7 de junio por la que se convocan subvenciones para la financiación de actuaciones a favor de la integración social de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para 2019,en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014/2020)

Impresos relacionados

Formas de tramitación

Por internet

Por Internet

Iniciar trámite con certificado o Cl@ve

Proceso.

Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes

PASOS:

  1. Qué documentación tiene que enviar
  • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo lasInstrucciones para Almacenar los Impresos.
  • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.
  1. Iniciar Procedimiento
  • Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
  • La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera.
  • A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
  • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

Presencial

Presencial

Lugar de Presentación

Oficina de Registro Plaza del Pilar

  • Direccion: Pza. del Pilar,18 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos)
  • Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h.

Casa de las Culturas y la Solidaridad

  • Direccion: C/ José Palafox,29 50001
  • serviciosinmigrantes@zaragoza.es
  • 976 726045
  • 976 726046
  • Horario
  • Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h.
  • Viernes,de 08:30 a 15:00 h.
  • En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h.

Oficina de Registro Seminario

  • Direccion: Vía Hispanidad,20 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h.

También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales

Documentación

  • Pasaporte en vigor
  • NIE
  • Tarjeta sanitaria
  • Cursos de formación
  • Volante de empadronamiento
  • Contrato de Trabajo (si está de alta en Seguridad Social)
  • Tarjeta de Desempleo
  • Informe de periodos de inscripción como desempleado (INAEM)
  • Inscripción en Bolsas de Empleo
  • Vida Laboral
  • Contrato de Alquiler (si lo hay)
  • NIE de familiares
  • Certificado de Matrimonio o Registro de Pareja de Hecho (si lo tienen)

En caso de tener hijos aportarán también:

  • Libro de Familia (si lo tienen)
  • NIE o Pasaporte de los niños (si tienen)
  • Certificado de Escolaridad de los menores

Proceso

La tramitación de dicho informe sigue los siguientes pasos:

  1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h),Registro General o vía telemática
  2. Realización de la entrevista y comprobación de la documentación por parte de la trabajadora social.
  3. Emisión de la valoración
  4. Envío de las valoraciones al Gobierno de Aragón

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.