Ingreso Mínimo Vital. Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza

Actualizado el 22 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social, garantizando unos recursos mínimos a quienes carecen de ellos.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que viven solas o integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Requisitos principales

  • Residencia legal y efectiva en España.
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica.
  • Estar inscrito como demandante de empleo (si es mayor de edad y no está trabajando).
  • Cumplir con los límites de ingresos y patrimonio establecidos.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses.

Información adicional

No es necesario aportar el Certificado de Padrón al solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El INSS lo solicitará directamente al Ayuntamiento de Zaragoza.

Resumen

El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica para prevenir la pobreza y la exclusión social, dirigida a personas solas o integradas en una unidad de convivencia que no tienen suficientes recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Importante: No es necesario aportar el Certificado de Padrón al solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El INSS lo solicitará directamente al Ayuntamiento de Zaragoza.

Más información:

Cómo hacerlo

Solicitud por Internet

Existen dos formas de solicitarlo online:

Solicitud Presencial

La solicitud también se puede presentar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Documentación necesaria (tanto online como presencial):

  • DNI o NIE (para extranjeros).
  • Inscripción en el registro (para acreditar la residencia legal en España).
  • Certificado del Padrón Colectivo Histórico (para acreditar el domicilio en España).
  • Libro de familia, certificado de nacimiento de los hijos o inscripción en el registro de parejas de hecho (para acreditar la unidad de convivencia).
  • Declaración responsable de ingresos y patrimonio (incluida en la solicitud).

Documentación adicional (si aplica):

  • Sentencia de incapacitación judicial.
  • Resolución judicial o administrativa de acogimiento.
  • Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador.
  • Copia de la demanda de separación o divorcio, denuncia de abandono del hogar, o testimonio judicial de medidas provisionales.
  • Documento judicial que atribuya la guarda y custodia de los hijos en parejas de hecho sin convivencia.
  • Sentencia condenatoria por violencia de género, orden de protección, informe del Ministerio Fiscal o de servicios sociales.
  • Informe de servicios públicos para víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
  • Acreditación de emancipación (para menores emancipados).

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.