En la compraventa de un inmueble, el nuevo propietario o propietaria tiene que darlo de alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Por su parte, el vendedor o vendedora, tiene que darlo de baja.
Plazo | Documentación | Normativa | FAQs | Tramitación
Personas que realizan una transacción de compraventa.
30 días a partir del día siguiente en el que se produzca la compraventa.
El Servicio de Gestión Tributaria del Departamento municipal de Hacienda le enviará por correo el recibo con el importe correspondiente, de acuerdo a la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
En las oficinas de San Martín.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
El cambio de titularidad tanto de las licencias y autorizaciones anteriores al régimen vigente como de las actuales se llevará a cabo mediante una comunicación de cambio de titular realizada al Ayuntamiento.
La actividad cuyo cambio de titularidad se pretende ha de ser la misma que la actividad inicial.
En el cambio de titularidad se ha de indicar una de estas dos situaciones:
1 - Si se transmite licencia, autorización o el derecho a ejercer la actividad de que se trata (esto en el caso de las Comunicaciones Previas de inicio de actividad sin Licencia de Actividad Clasificada) del antiguo al nuevo titular de la misma.
2 - o si se comunica un simple cambio de titular al no poderse realizar dicha transmisión (por no localizar al anterior titular, etc).
Debe tenerse en cuenta que las Licencias de Actividad Clasificada y las licencias de Obras que contienen las condiciones ambientales (antiguas actividades exentas) solamente pueden subrogarse en un nuevo titular mediante la figura de la transmisión de licencia.
Documentación | Normativa | Tramitación
Personas físicas o jurídicas titulares de las licencias, autorizaciones y derecho a ejercer la actividad (obtenido mediante la presentación de una comunicación previa de inicio de actividad).
1. Para el cambio de titularidad de una Licencia de Actividad clasificada:
2. Para el cambio de titular con transmisión del antiguo al nuevo titularde las Licencias de Apertura, autorizaciones de actividad exenta, del derecho a ejercer la actividad obtenida mediante Comunicación Previa de inicio de actividad y de la licencia de apertura Inocua/Simplificada posterior a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE):
3. Para el cambio de titular sin transmisión del antiguo al nuevo titular de las Licencias de Apertura, autorizaciones de actividad exenta, del derecho a ejercer la actividad obtenida mediante Comunicación Previa de inicio de actividad y licencia de apertura Inocua/Simplificada posterior a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE):
Licencias y autorizaciones existentes antes del actual régimen de licencias y comunicaciones previas:
Denominación de las actividades | Licencias, autorizaciones o comunicaciones previas exigidas hasta el régimen vigente |
---|---|
Actividades Clasificadas | Licencia de Actividad (1) y Licencia de Apertura (2) |
Actividades exentas | Licencia de Actividad (1) y Licencia de Apertura (2) o Licencia de obras con las condiciones ambientales de la actividad (1) y Licencia de apertura (2) o Autorización de actividad exenta (2) |
Actividades inocuas o simplificadas | Licencia de Apertura (3) (4) o Comunicación previa (2) |
(1) Requieren necesariamente la transmisión del antiguo al nuevo titular.
(2) Cabe la transmisión del antiguo al nuevo titular o un simple cambio de titular acompañado de copia del contrato de arrendamiento o de propiedad del local a nombre del nuevo titular.
(3) Si la licencia de apertura Inocua/Simplificada es posterior a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE), de fecha 29/03/2006, puede realizarse el Cambio de Titularidad por cualquiera de los supuestos (Transmisión/Contrato) referidos.
En caso de existir obras de reforma, dicho Cambio de Titularidad no podrá realizarse de forma directa. Previamente deberán disponer de la preceptiva licencia de obras y posteriormente tramitar una Comunicación Previa en el Servicio de Medio Ambiente.
En caso de introducirse cambios en la actividad, que no alteren el contenido fundamental de la licencia sujeta al Cambio de Titularidad, el nuevo titular deberá adjuntar una Comunicación Previa, informando de los cambios introducidos.
(4) Si la licencia de apertura Inocua/Simplificada es anterior a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE), de fecha 29/03/2006, NO cabe el Cambio de Titularidad directo. En estos casos debe tramitarse en el Servicio de Medio Ambiente una Comunicación Previa para informar del cumplimiento del reglamento de accesibilidad a discapacitados vigente en el momento del cambio de titularidad.
En caso de existir obras de reforma, dicho Cambio de Titularidad no podrá realizarse de forma directa. Previamente deberán disponer de la preceptiva licencia de obras y posteriormente tramitar la Comunicación Previa en el Servicio de Medio Ambiente.
En caso de introducirse cambios en la actividad, que no alteren el contenido fundamental de la licencia sujeta al pretendido Cambio de Titularidad, el nuevo titular deberá adjuntar una Comunicación Previa, informando de los cambios introducidos.
El nuevo titular ha de declarar en la comunicación de cambio de titularidad que la actividad no ha sufrido modificaciones. Se comprueba la documentación presentada, se gira visita de comprobación a las instalaciones, en su caso, y siempre se emitirá informe, favorable (se requerirá en el caso de que se detecten deficiencias en la actividad) o desfavorable.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 y en el 945 16 11 00.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Documento con el que la persona titular o promotora de la actividad o instalación pone en conocimiento del Ayuntamiento los datos necesarios para el inicio de actividades clasificadas o actividades sujetas a comunicación previa.
Requisitos | Documentación | Normativa | Preguntas frecuentes | Tramitación
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945161100 si llama desde fuera de Vitoria-Gasteiz).
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
La sede electrónica es un entorno seguro que permite a la ciudadanía acceder a información, servicios y trámites del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Titularidad, gestión y normativa reguladora.
Todos los miércoles de 6:00 a 6:30, se van a parar todos los servicios de la sede electrónica por reinicio de los servidores. Calendario de avisos de interrupción del servicio.
La ley 11/2007 de acceso electrónico a los servicios públicos establece que cada sede electrónica que disponga de un registro electrónico, determinará los días inhábiles a efecto de cómputo de plazos administrativos.
La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz admite dos tipos de medios de identificación digital.
La autenticidad de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está garantizada mediante un certificado digital específico para sedes electrónicas emitido por Izenpe.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cuenta con un Servicio de Atención Integral al Ciudadano multicanal, que facilita a la ciudadanía diferentes medios para que formulen sus sugerencias, reclamaciones y quejas. Canales y trámites específicos.
Temas relacionados con el funcionamiento, gestión y utilización de la Sede Electrónica.
Las empresas promotoras y constructoras tienen que declarar que existe un edificio a través de la escritura pública de obra nueva, trámite que supone el alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
También tienen que realizar la escritura pública de declaración de obra nueva (alta en el IBI) aquellos particulares que construyen su vivienda.
Plazo | Documentación | Normativa | FAQs | Tramitación
Empresas promotoras y constructoras, y particulares o personas que vayan en su representación.
30 días a partir del día siguiente en el que se realice la escritura de obra nueva.
El Servicio de Gestión Tributaria del Departamento municipal de Hacienda le enviará por correo el recibo con el importe correspondiente, de acuerdo a la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
En las Oficinas de San Martín.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Participación en los sorteos, inscripción en plazas libres, reinscripciones y bajas en actividades de carácter social, cultural, deportivo, de promoción de la salud y otros que se desarrollan en centros cívicos e instalaciones deportivas y en otras instalaciones municipales.
Pasos | Normativa | FAQs | Tramitación (consulta, inscripción y pago)
A muchas de las actividades y cursos que se organizan desde el Ayuntamiento se accede tras lograr una adjudicación de plaza en los diferentes sorteos que se celebran a lo largo del año.
Una vez celebrado el sorteo, si se ha obtenido plaza, habrá que pagar para que la inscripción en la actividad quede formalizada.
Algunas actividades pueden prolongarse un año entero y es necesario reinscribirse en ellas al finalizar cada trimestre.
Son plazas libres las que se adjudican pero no se formalizan, las que precisan reinscripción y no se hace y las correspondientes a actividades sin sorteo.
Según vigente Norma Reguladora de los Precios Públicos por Prestación de Servicios o la Realización de Actividades Municipales (epígrafe 8.13).
No todos los colectivos señalados tienen derecho a reducción de precio en todas las actividades. Se establecen precios reducidos para los siguientes colectivos:
En el teléfono de información 010.
No se podrán realizar reinscripciones por teléfono.
Para tramitar la baja en una actividad, deberá entregarse el siguiente impreso en cualquier centro cívico u oficina de atención ciudadana.
La información sobre las actividades y cursos, las fechas en las que se celebran, su duración y contenido y el procedimiento de adjudicación de plazas se pueden consultar en los siguientes espacios web:
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Consulta e inscripción en los programas y actividades municipales dirigidos al fomento del empleo: programas de formación para el empleo, acciones de acompañamiento a la búsqueda de empleo, formación para personas emprendedoras.
Formación para el empleo - Programación -
Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
Personas ocupadas y desempleadas interesadas en mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo, cambiar su perfil laboral o ampliar conocimientos en materias relacionadas con su actividad.
Los requisitos de acceso varían según el programa. Consultar en la información de cada programa.
La matrícula se abonará una vez que la persona solicitante sea admitida al programa. Las personas con derecho a descuentos o exención total del pago de la matrícula deberán acreditarlo previamente al comienzo del programa, en función de la norma reguladora del precio público (epígrafe 8.8).
Iniciar tramitación online "Consulta e inscripción en programas de formación para el empleo".
Iniciar tramitación online "Consulta del estado de la inscripción y pago del importe de la matrícula".
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las "> Oficinas de Atención Ciudadana
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Mediante este tipo de consulta se puede solicitar información sobre los siguientes temas:
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
La gestión de las Listas de Contratación Temporal (LCT) es la herramienta que permite la selección de personal para la cobertura de las vacantes temporales que se generan en la plantilla municipal.
Documentación | Normativa | Preguntas frecuentes | Tramitación
Componentes de las Listas de Contratación Temporal generadas a partir de los procedimientos de selección de personal (Ofertas de Empleo Público, o procesos selectivos para la creación y ampliación de Listas de Contratación) o sus representantes legales.
Reglamento Regulador de la Gestión de las Listas de Contratación Temporal.
Teléfono: 945.161.653 (Dpto. de Función Pública:), de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Las conversaciones son grabadas y es necesario, previamente, haber entregado en el Dpto. de Función Pública este impreso, con la Clave para realizar modificaciones por vía telefónica.
Correo electrónico: seleccpersonal02@vitoria-gasteiz.org. Impreso.
A través del servicio de Consulta y modificación de la información personal de las listas de contratación de empleo temporal del Ayuntamiento.
Los elementos susceptibles de ser modificados son, además de los personales relacionados con la dirección y teléfono de contacto, las condiciones de participación conforme a los parámetros que constan en el Anexo al Reglamento regulador de la Gestión de las Listas de Contratación Temporal.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas antes mencionadas así como en el teléfono de información 010 y 945161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.