Ayuntamiento de Vigo

  • Este trámite permite realizar el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) por primera vez (nueva alta).

    El pago de este impuesto es imprescindible para matricular un nuevo vehículo y darlo de alta en la Jefatura Provincial de Tráfico.

    Si el vehículo estuviera de baja y ahora quiere volver a darlo de alta es necesario hacer la autoliquidación como si fuera un alta nueva y pagar los trimestres correspondientes.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.

    Si lo que desea es hacer una simulación de la cuota a pagar, pulse en el botón "Acceso Simulación" una vez pulsado "Tramitar por Internet".

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Debe cubrir el formulario web, en esta página, y presentar el documento de pago en las entidades bancarias colaboradoras.

    Este documento será el justificante de pago del Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

    Debe presentarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico para el trámite de matriculación de un vehículo.

    No tiene que presentar ni este impreso ni ninguna otra documentación en el Ayuntamiento.

    Observaciones

    Exenciones y bonificaciones:
    - Puede optar a las exenciones y bonificaciones de este impuesto cumpliendo los requisitos detallados en el artículo 4 de la ordenanza 3 reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
    Otras:
    - El período impositivo coincide con el año natural excepto en el caso de primera adquisición del vehículo en que comenzará el primer día del trimestre natural en que se produce dicha adquisición.
    - La cuota del impuesto es irreductible excepto en el caso de primera adquisición, baja definitiva o baja temporal por sustracción o robo del vehículo en que se prorrateará por trimestres naturales.
    - Cuando se trate de vehículos ya matriculados o declarados aptos para la circulación en ejercicios anteriores, el impuesto se gestionará mediante el sistema de padrón anual que se notificará de modo colectivo mediante publicación de anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, excepto los ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cc. en los que las cuotas anuales deberán ser ingresadas por el procedimiento de autoliquidación entre los meses de enero y abril de cada año.

    Oficinas

    • Administración de Tributos

      Ayuntamiento de Vigo Plaza del Rey 1 - Planta Baja 36202 Vigo
      Teléfono: 010
      Teléfono: 986 810 100

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Este trámite permite realizar o pago do Imposto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) por primeira vez (nova alta).

    O pago deste imposto é imprescindible para matricular un novo vehículo e dalo de alta na Xefatura Provincial de Tráfico.

    Se o vehículo estivese de baixa e agora quere volver dalo de alta é necesario facer a autoliquidación coma se fose un alta nova e pagar os trimestres correspondentes.

    A quen está dirixido

    Calquera persoa.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por Internet

    Prema no botón Tramitar por Internet e siga os pasos que se lle indican.

    Se o que desexa é facer unha simulación da cota a pagar, pulse no botón "Acceso Simulación" unha vez pulsado "Tramitar por Internet".

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Debe cubrir o formulario web, nesta páxina, e presentar o documento de pago nas entidades bancarias colaboradoras.

    Este documento será o xustificante de pago do Imposto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

    Debe presentalo na Xefatura Provincial de Tráfico para o trámite de matriculación dun vehículo.

    Non ten que presentar nin este impreso nin ningunha outra documentación no Concello.

    Observacións

    Exencións e bonificacións:
    - Pode optar ás exencións e bonificacións deste imposto cumplindo os requisitos detallados no artigo 4 da ordenanza 3 reguladora do imposto de vehículos de tracción mecánica.
    Outras:
    - O período impositivo coincide co ano natural agás no caso de primeira adquisición do vehículo en que comezará o primeiro día do trimestre natural en que se produce dita adquisición.
    - A cota do imposto é irredutible agás no caso de primeira adquisición, baixa definitiva ou baixa temporal por subtracción ou roubo do vehículo en que se rateará por trimestres naturais.
    - Cando se trate de vehículos xa matriculados ou declarados aptos para a circulación en exercicios anteriores, o imposto xestionarase mediante o sistema de padrón anual que se notificará de modo colectivo mediante publicación de anuncio no Boletín Oficial da Provincia de conformidade co artigo 102.3 da Lei 58/2003 de 17 de decembro, Xeral Tributaria, excepto os ciclomotores e motocicletas de ata 125 cc. nos que as cotas anuais deberán ser ingresadas polo procedemento de autoliquidación entre os meses de xaneiro e abril de cada ano.

    Oficinas

    • Administración de Tributos

      Concello de Vigo Praza do Rei 1 - Planta Baixa 36202 Vigo
      Teléfono: 010
      Teléfono: 986 810 0100

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Liquidación do Imposto que grava o Incremento de Valor que experimentan os Terreos de Natureza Urbana e que se pon de manifesto coa transmisión da súa propiedade por calquera título (compra-venda, permuta, apartación, donación, herdanza...).

    A quen está dirixido

    Nas transmisións a título lucrativo a persoa física ou xurídica que adquira o terreo, mentres que nas transmisións a título oneroso será quen o transmita.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por correo electrónico: Remitirán a documentación necesaria á Oficina de Plus-valía do Concello ofi.plusvalias@vigo.org indicando o enderezo ou correo electrónico onde desexe que lle envíen a documentación necesaria para realizar o pagamento. Remitiráselle o impreso de autoliquidación co cálculo do importe a pagar.

    Posteriormente deberá presentar o impreso de autoliquidación nas entidades bancarias colaboradoras para facer efectivo o pago.

    Presencialmente

    Primeiramente deberá ir a Oficina de Plus-valía do Concello, xunto coa documentación necesaria (ver documentación requerida) para cumprimentar o formulario de autoliquidación de forma asistida polo persoal da mesma.

    Unha vez cumprimentado e calculado o importe a pagar, ingresará a autoliquidación na entidade bancaria colaboradora.

    Por teléfono

    Remitirá a documentación a través de Fax (986 810 266). Non esqueza indicar o enderezo ou correo electrónico onde desexa que lle envíen a documentación necesaria para realizar o pagamento. Remitiráselle o impreso de autoliquidación co cálculo do importe a pagar.

    Posteriormente deberá presentar o impreso de autoliquidación nas entidades bancarias colaboradoras para facer efectivo o pago.

    Por correo

    Remitirán a documentación necesaria á Oficina de Plus-valía do Concello indicando o enderezo ou correo electrónico onde desexe que se lle devolva dita documentación. Ademáis remitiráselle o impreso de autoliquidación co cálculo do importe a pagar.

    Posteriormente deberá presentar o impreso de autoliquidación nas entidades bancarias colaboradoras para facer efectivo o pago.

    Sancións

    Será de aplicación a Ordenanza Fiscal Xeneral do Concello, Lei Xeral Tributaria e restante normativa de aplicación.

    Documentación requirida

    • Se actúa en representación doutra persoa (natural ou xurídica)
    • Nos casos de transmisións intervivos (é dicir para os casos de compra-vendas, permutas, apartacións, doazóns ou calquera outra transmisión de dominio feita pública ante notario)
      • Escritura da transmisión do dominio
        (fotocopia)
        - No caso de non constar na citada escritura a referencia catastral, aportarase certificación descritiva e gráfica do ben inmoble.
        - Títulos de propiedade dos bens obxecto da transmisión en caso de non figurar reflectidos na escritura.
    • Nos casos de transmisións mortis causa
      • Modelo D-650
        (fotocopia)
        (Imposto de sucesións) presentado na Xunta de Galicia. Pode consultar o borrador deste modelo nesta páxina.
      • Título/s de Propiedade
        (fotocopia)
        (escrituras de compra, cupos...) ou escritura de adxudicación de herdanza.

    Observacións

    Gozarán dunha bonificación do 50% na cota íntegra cando o feito impoñible consista na transmisión de dominio mortis causa en relación á vivenda habitual do causante a favor do seu cónxuxe, descendentes e ascendentes.

    Oficinas

    • Oficina de Plusvalía

      Concello de Vigo Administración de Tributos - Departamento de Plusvalía Planta Baixa Praza do Rei 1 36202 Vigo Teléfono: 986 810 264 Fax: 986 810 264 Email: ofi.plusvalias@vigo.org

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Ocupación de terreos de uso público local con caixeiros automáticos encostados a edificios en que a súa situación implique un aproveitamento especial da vía pública.

    A quen está dirixido

    Ás entidades bancarias con caixeiros que ocupen a vía pública.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por Internet

    Prema no botón Tramitar por Internet e siga os pasos que se lle indican.

    Se o que desexa é facer unha simulación da cota a pagar, pulse no botón "Acceso Simulación" unha vez pulsado "Tramitar por Internet".

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Debe cubrir o formulario web, nesta páxina, e presentar a solicitude/autoliquidación resultante nas entidades bancarias colaboradoras para facer o pagamento da taxa.

    Unha vez feito o pago presente o impreso correspondente ao Concello, xunto coa documentación necesaria, no Rexistro Xeral do Concello de Vigo.

    Por correo

    Debe cubrir o formulario web, nesta páxina, e presentar a solicitude/autoliquidación resultante nas entidades bancarias colaboradoras para facer o pagamento da taxa.

    Unha vez feito o pago envíe o impreso correspondente ao Concello, xunto coa documentación necesaria, ao Rexistro Xeral do Concello de Vigo.

    Documentación requirida

    • Impreso de autoliquidación por ocupación da vía pública con caixeiros automáticos

    Observacións

    As cotas anuais deberán ser ingresadas polo procedemento de autoliquidación ata o 30 de xuño de cada ano.

    Instrucións para encher o impreso:

    - Consígnese os datos de situación segundo constan no rueiro municipal, facendo constar co máximo detalle posible: Praza ou rúa, Nº, etc.

    - Consultará no Anexo da Ordenanza Fiscal Xeral (Categorias Fiscais das Rúas), na Administración de Tributos ou nesta mesma páxina a categoría fiscal que lle corresponde.

    - Autoliquidación: Segundo a Ordenanza Nº 30 Reguladora das Taxas por Aproveitamento da Vía Pública ou Utilización Privativa do Dominio Público Local (Epígrafe I, apartado I.5 das tarifas sinaladas no artigo 4).

    Oficinas

    • Rexistro Xeral

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1
      36202 - Vigo

      Horario: De luns a venres de 9:00 a 13:30 horas

    • Negociado Taxas por ocupación da vía pública

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Planta Baixa
      36202 Vigo
      Teléfono: 986 810 115

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

  • Tendrán derecho de acceso, previa autorización, al Casco Viejo Alto para poder circular con sus vehículos por las calles Cruz Verde, Ferrería, Sano Sebastián, Subida al Castelo, Hierba, Plaza de Arguelles y la calle de Santiago, aquellas personas que pretendan ayudar a las personas de avanza edad o con condicionantes de movilidad que residiendo en la zona afectada precisen ser recogidas o trasladadas mediante un vehículo, y no se encuentren en ninguno de los supuestos anteriormente regulados.

    La autorización de acceso de la derecho a entrar y circular en la zona afectada polo sistema de control y también a estacionar el vehículo por tiempo no superior a cinco minutos.


    A quién está dirigido

    Personas empadronadas en el Casco Viejo de Vigo y de avanza edad o con condicionantes de movilidad que residiendo en la zona afectada precisen ser recogidas o trasladadas mediante un vehículo, y no se encuentren en ninguno de los supuestos anteriormente regulados.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    La documentación a entregar es la misma tanto si realiza la solicitud por primera vez como si es una renovación.

    Por Internet

    Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.


    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Debe cubrir e imprimir el impreso de solicitud y presentarlo, junto con la documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento.


    Por correo

    Debe cubrir e imprimir el impreso de solicitud y enviarlo, junto con la documentación requerida al Registro General del Ayuntamiento..


    Sanciones

    Los titulares de autorizaciones están obligados a comunicar al Ayuntamiento de Vigo, en el plazo máximo de quince días hábiles, cualquier modificación respeto a la titularidad del vehículo, residencia del propietario y demás datos y circunstancias tenidas en cuenta en la concesión de la autorización. De no se comunicar las modificaciones operadas, el Concejal Delegado podrá denegar su renovación por un período máximo de tres años.


    Documentación requerida

    Observaciones

    Si se produce un cambio de vehículo deberá realizar nuevamente la solicitud con la documentación pertinente.

    Datos a comprobar por la administración:

    1. El interesado deberá estar empadronado en la zona en la que solicita el acceso


    Oficinas

    • Registro General

      Ayuntamiento de Vigo
      Plaza del Rey 1
      36202 - Vigo

      Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

    Trámites relacionados

  • Los residentes del Casco Viejo Alto para poder circular con sus vehículos por las calles Cruz Verde, Ferrería, San Sebastián, Subida ao Castelo, Herba, Plaza de Arguelles y la calle de Santiago, deberán obtener autorización municipal (distintivo y tarjeta magnética inteligente), previa solicitud del interesado en las oficinas administrativas de la Policía Local, acercando la documentación que se indica en los apartados siguientes.

    La autorización de acceso da derecho a entrar y circular en la zona afectada por el sistema de control y también a estacionar el vehículo por tiempo no superior a cinco minutos.


    A quién está dirigido

    Personas empadronadas en el Casco Viejo de Vigo y que se encuentren al corriente de todo tipo de deberes tributarios.

    El residente con vehículo en régimen de arrendamiento financiero, para obtener autorización municipal, no puede disponer de vehículo en propiedad.


    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    La documentación a entregar es la misma tanto si realiza la solicitud por primera vez como si es una renovación.

    Presencialmente

    Debe cubrir e imprimir el impreso de solicitud y presentarlo, junto con la documentación requerida, en el Registro General del Ayuntamiento.


    Por correo

    Debe cubrir e imprimir el impreso de solicitud y enviarlo, junto con la documentación requerida al Registro General del Ayuntamiento..


    Sanciones

    Los titulares de autorizaciones están obligados a comunicar al Ayuntamiento de Vigo, en el plazo máximo de quince días hábiles, cualquier modificación respeto a la titularidad del vehículo, residencia del propietario y demás datos y circunstancias tenidas en cuenta en la concesión de la autorización. De no se comunicar las modificaciones operadas, el Concejal Delegado podrá denegar su renovación por un período máximo de tres años.


    Documentación requerida

    • DNI
    • Póliza de Seguro del Vehículo
      Debiendo constar el interesado cómo conductor habitual y justificante del pago de la prima del período del seguro en curso.
    • Permiso de Conducir
    • Contrato de leasing o renting

    Observaciones

    Si se produce un cambio de vehículo deberá realizar nuevamente la solicitud con la documentación pertinente.

    Datos a comprobar por la administración:

    1. El vehículo deberá de estar dado de alta en el padrón del impuesto municipal de vehículos y al corriente de sus pagos.

    2. El interesado deberá estar empadronado en la zona en la que solicita el acceso


    Oficinas

    • Registro General

      Ayuntamiento de Vigo
      Plaza del Rey 1
      36202 - Vigo

      Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

    Trámites relacionados

  • Os residentes do Casco Vello Alto para poder circular con seus vehículos polas rúas Cruz Verde, Ferrería, San Sebastián, Subida ao Castelo, Herba, Praza de Arguelles e a rúa de Santiago, deberán obter autorización municipal (distintivo e máis tarxeta magnética intelixente), previa solicitude do interesado nas oficinas administrativas da Policía Local, achegando a documentación que se indica nos apartados seguintes.

    A autorización de acceso da dereito a entrar e circular na zona afectada polo sistema de control e tamén a estacionar o vehículo por tempo non superior a cinco minutos.

    A quen está dirixido

    Persoas empadroadas no Casco Vello de Vigo e que se atopen ao corrente de todo tipo de obrigas tributarias.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    A documentación a achegar é a mesma tanto se realiza a solicitude por primeira vez como se é unha renovación.

    Presencialmente

    Debe cubrir e imprimir o impreso de solicitude e presentalo, xunto coa documentación requirida no Rexistro Xeral do Concello. En

    Por correo

    Debe cubrir e imprimir o impreso de solicitude e envialo, xunto coa documentación requirida ao Rexistro do Xeral Concello.

    Sancións

    Os titulares de autorizacións están obrigados a comunicar ao Concello de Vigo, no prazo máximo de quince días hábiles, calquera modificación respecto á titularidade do vehículo, residencia do propietario e demais datos e circunstancias tidas en conta na concesión da autorización. De non se comunicar as modificacións operadas, o Concelleiro Delegado poderá denegar a súa renovación por un período máximo de tres anos.

    Documentación requirida

    • DNI
    • Permiso de Conducir
    • Permiso de Circulación do Vehículo
    • Tarxeta de Inspección Técnica de Vehículos
    • Recibo do Seguro do Vehículo

    Observacións

    Se se produce un cambio de vehículo deberá realizar novamente a solicitude coa documentación pertinente.

    Datos a comprobar pola administración:

    1. O nome e domicilio do titular do vehículo que consten no permiso ou licenza de circulación do vehículo deberá coincidir co que figure no padrón.

    2. O vehículo deberá de estar dado de alta no padrón do imposto municipal de vehículos e ao corrente dos seus pagamentos.

    3. O interesado deberá estar empadroado na zona na que solicita o acceso

    Oficinas

    • Rexistro Xeral

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1
      36202 - Vigo

      Horario: De luns a venres de 9:00 a 13:30 horas

    • Oficina Policía Local

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Planta Baixa
      36202 Vigo
      Teléfono: 986 810 286

      Horario: De 7:30 a 13:30 horas.

    Trámites relacionados

  • O auditorio é unha dependencia municipal que ten como finalidade o desenvolvemento de actividades socioculturais, educativas e institucionais promovidas polo Concello de Vigo. Nas datas que as instalacións estean dispoñibles, tamén poderán ser utilizadas por outras entidades públicas ou persoas, xurídicas ou físicas.

    A quen está dirixido

    Calquera persoa física ou xurídica e outras entidades públicas.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Presencialmente

    As solicitudes realizaranse a través do Rexistro Xeral do Concello de Vigo, en impreso normalizado, cunha antelación mínima de 15 días naturais respecto do inicio da actividade que se pretenda organizar. As solicitudes presentadas cunha antelación menor da indicada poderán ser desestimadas automaticamente. Os/as solicitantes achegarán copia da solicitude presentada na Área de cultura.

    Documentación requirida

    Observacións

    Ver as bases para a utilización do auditorio da Casa do Concello para:

    - Datas e horarios de funcionamento.

    - Criterios para a cesión de uso.

    - Duración da cesión.

    - Acceso.

    - Normas para o público.

    - Responsabilidade dos organizadores.

    - Etc.

    Instrucións de uso

    Dotación técnica

    Plano do escenario

    Plano e numeración das butaca

    Oficinas

    • Área de cultura

      Concello de Vigo Praza do Rei 1, andar 1, 36202 - Vigo.
      Teléfono: 986 810 246

      Horario: De 9 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

  • A efectos das competencias de inspección e control sobre o estado da vía pública por parte dos Servizos de Infraestruturas e Obras e Circulación Viaria, os solicitantes da reserva de ocupación en viarios públicos, rúas ou beirarrúas de propiedade municipal, estarán obrigados a formular a baixa do aproveitamento unha vez retirados os elementos que motivaron dita reserva.

    Mediante este trámite solicita dar de baixa a reserva de ocupación de vía pública para:

    A. Valados, puntais, asnillas, andamios e outras instalacións análogas.

    B. Aparcadoiro exclusivo.

    A quen está dirixido

    As persoas físicas e xurídicas así como as entidades a que se refire o artigo 35.4 da Lei 58/2003, de 17 de decembro, Xeral Tributaria que cesen no aproveitamento en especial do dominio público local cos elementos enriba sinalados.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por Internet

    Prema no botón Tramitar por Internet e siga os pasos que se lle indican.

    Tramitar por Internet >>


    Documentación requirida

    • Impreso de solicitude de baixa de ocupación de vía pública

    Observacións

    A baixa ou cesamento do aproveitamento, nos casos do apartado A, tramitarase na data solicitada no impreso a condición de que sexa posterior á data de presentación . Se a baixa non coincide coa data fin da solicitude-autoliquidación, deberá realizarse a autoliquidación complementaria ata devandita data de baixa.

    Nos casos do apartado B, a baixa terá efectos no fin de mes da data de baixa solicitada.

    Deberá indicar obrigatoriamente o número de xustificante da autoliquidación que orixinou a autorización.

    A efectos das competencias de inspección e control sobre o estado da vía pública por parte dos Servizos de Infraestruturas, Obras e Circulación Viaria, os solicitantes desta ocupación estarán obrigados a formular dita baixa da ocupación. De non haberse formulado esta baixa, a Administración Tributaría do Concello poderá requirir o pago das taxas devengadas xunto coas recargas e sancións tributarias procedentes.

    Oficinas

    • Rexistro Xeral

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1
      36202 - Vigo

      Horario: De luns a venres de 9:00 a 13:30 horas

    • Seguridade e Mobilidade

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Sótano 1
      Teléfono: 986 810 291 ; 986 810 121

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Cuando una persona cambie de residencia deberá solicitar por escrito su alta en el padrón del municipio de destino, el cual, en los diez primeros días del mes siguiente, la remitirá al municipio de procedencia, donde se dará de baja en el padrón al vecino trasladado sin más trámite.

    El trámite de baja siempre será hecho de oficio por el Ayuntamiento correspondiente.

    Observaciones

    Duplicidad

    1. Los Ayuntamientos darán de baja las inscripciones de su padrón que estén duplicadas en todos sus datos, conservando una sola de ellas.

    Cuando se produzcan duplicidades en algunos datos de forma que se presuma la existencia de alguna inscripción duplicada, el Ayuntamiento llevará a cabo las gestiones oportunas para comprobarlo y, previa audiencia del interesado, dará de baja las inscripciones repetidas que el vecino señale como erróneas o, en su defecto, las más antiguas.

    2. Cuando la duplicidad se deduzca de la confrontación de los datos padronales de diversos municipios efectuada por el Instituto Nacional de Estadística, este Organismo lo comunicará a los Ayuntamientos afectados, correspondiendo al Ayuntamiento en el que figure la inscripción más reciente llevar a cabo las actuaciones señaladas en el apartado anterior.

    Inscripción indebida

    Los Ayuntamientos darán de baja de oficio, por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 54 del Reglamento, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente en el que se dará audiencia al interesado. Éste deberá comunicar el municipio o país en el que vive habitualmente y solicitar, por escrito, el alta en el padrón municipal o en el Registro de Matrícula de la Oficina o Sección consular correspondiente. Dicha solicitud será tramitada por el Ayuntamiento que acuerde la baja de oficio.

    Si el interesado no manifiesta expresamente su conformidad con la baja, ésta sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento.

    Alta de oficio

    Los Ayuntamientos declararán de oficio la inscripción en su padrón como vecinos a las personas que vivan habitualmente en su término municipal y no figuren inscritos en el mismo.

    Para decretar este tipo de alta será necesaria la instrucción de un expediente en el que se dé audiencia al interesado. Si el interesado acepta expresamente el alta de oficio, su declaración escrita implicará la baja automática en el padrón en el que hubiera estado inscrito hasta entonces. En caso contrario, el alta de oficio sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento.

    Traslado de residencia ao estranxeiro

    1. Todo español que traslade su residencia de España al extranjero o en el extranjero de una demarcación consular a otra deberá solicitar el alta en el Registro de Matrícula de la Oficina o Sección Consular en el país de destino.

    2. La Oficina o Sección Consular remitirá el alta, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, al Instituto Nacional de Estadística, que la trasladará en los diez primeros días del mes siguiente al municipio de procedencia, donde sin más trámite se dará de baja en el padrón municipal al interesado.

    Traslado de residencia a España desde o estranxeiro

    1. Todo español residente en el extranjero que traslade su residencia a territorio español deberá solicitar el alta en el padrón municipal del municipio donde vaya a fijar su residencia.

    2. El municipio de destino remitirá, en los diez primeros días del mes siguiente, el alta al Instituto Nacional de Estadística que la trasladará a la Oficina o Sección Consular, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, la cual procederá a dar de baja al interesado en el Registro de Matrícula sin más trámite.

    Oficinas

    • Estadística - Viviendas

      Ayuntamiento de Vigo
      Planta Baja - Plaza del Rey nº1
      36202 - Vigo
      Teléfono: 986 810 132

    Legislación relacionada

Page 2 of 20
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.