El certificado de nacimiento es un documento expedido por el Registro Civil o Consular correspondiente, que da fe del hecho del nacimiento, fecha en que tuvo lugar, del sexo, y en su caso, de la hora en que se produjo el nacimiento y de la filiación del inscrito.Certificado de Nacimiento
¿En qué consiste?:
El Certificado de Nacimiento se puede solicitar a través de tres vías:
Calle Emilia Pardo Bazán (Registro Civil) 24. 15005 A Coruña
Lunes a viernes de 09:00 h. a 18:00 h. Sábado de 10:00 h. a 13:00 h. (de 14:00 h. a 18:00 h. sólo recogida y entrega de solicitudes, al igual que los sábados).
DOCUMENTACIÓN
TIPOS DE CERTIFICADO
Certificado Positivo
Extracto: es un resumen de la información relativa al hecho del nacimiento que consta en el Registro Civil. Puede ser de distintos tipos:
Literal: es una copia literal de la inscripción de nacimiento, conteniendo todos los datos relativos a la identidad y al hecho del nacimiento.
Certificado Negativo
Acreditan que una persona no está inscrita en ese Registro Civil.
NORMATIVA
Instrucción del 20 de marzo de 2002, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en materia de recepción y despacho de solicitudes de certificaciones en los Registros Civiles por vía telemática, publicada en el BOE nº 85 del 2 de Abril de 2002.
Resolución del 27 de mayo de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se determinan los requisitos y condiciones para la tramitación electrónica y expedición automática de las certificaciones de nacimiento y matrimonio, publicada en el BOE nº 129 del 31 de mayo de 2011.
Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, publicada en el BOE nº 175 del 22 de julio de 2011 (entra en vigor el 23 de julio de 2014).
## Resumo Este trámite permite obter un certificado de empadroamento se dispós de certificado dixital. O certificado de empadroamento é un documento que acredita que estás rexistrado no Padrón municipal do Concello da Coruña. **Quen pode usar este servizo?** Calquera persoa que estea empadroada actualmente no Concello da Coruña e dispoña de certificado dixital. ## Lo que necesitas * Certificado dixital * Estar empadroado/a no Concello da Coruña * Non ten custo ## Cómo hacerlo 1. Accede á Tramitación telemática 2. Pulsa a opción "Tramitar en liña" 3. O sistema emitirá o certificado ao instante. ## Después de hacerlo * A resposta é inmediata e o documento solicítase ao instante. ## Ayuda * Como podo...? * Preguntas frecuentes * Requisitos técnicos * Soporte
## Resumo Este trámite permite solicitar un certificado de empadroamento sen necesidade de usar un certificado dixital. **Quen pode usalo?** Calquera persoa que figure actualmente no padrón municipal. **Importante:** O certificado enviarase por correo postal ao domicilio que consta no padrón. ## Como facelo 1. Acceda á Tramitación telemática. 2. Cubra os datos solicitados. 3. O certificado será remitido por correo postal ao seu domicilio. ## Despois de facelo O certificado será enviado por correo postal nun prazo de dous días hábiles. ## Axuda * Como podo...?: Guías rápidas sobre o funcionamento da sede electrónica. * Preguntas frecuentes: Dúbidas comúns sobre a sede e os seus servizos. * Requisitos técnicos: Información sobre os requisitos técnicos para acceder á sede. * Soporte: Contacto cos servizos de soporte (teléfono, telemático ou presencial).
## Resumen Este trámite permite obtener un certificado de empadronamiento utilizando un certificado digital. El certificado de empadronamiento es un documento que acredita que estás registrado en el Padrón Municipal de Habitantes del Ayuntamiento de A Coruña. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona que esté empadronada actualmente en el Ayuntamiento de A Coruña y disponga de un certificado digital. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Estar empadronado actualmente en el Ayuntamiento de A Coruña. * **Documentación:** Ninguna. * **Coste:** Gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Accede a la tramitación telemática:** Pulsa en el enlace "Tramitar en línea": [Tramitación telemática](https://sede.coruna.gal/sta/CarpetaPrivate/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=DATOS_HABITANTE) 2. **Identifícate:** Utiliza tu certificado digital para acceder al servicio. 3. **Obtén el certificado:** El certificado se emitirá al instante. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** Inmediato. * **Resultado:** Obtendrás el certificado de empadronamiento al instante. ## Ayuda * **¿Cómo puedo ...?:** [¿Cómo puedo ...?](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/como-puedo) - Consulta guías rápidas sobre el funcionamiento de los servicios de la sede. * **Preguntas frecuentes:** [Preguntas frecuentes](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/preguntas-frecuentes) - Consulta las preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de la sede y sus servicios. * **Requisitos técnicos:** [Requisitos técnicos](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/requisitos-tecnicos) - Consulta los requisitos técnicos de tu equipo, navegador, etc. * **Soporte:** [Soporte](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/soporte) - Si tienes algún problema puedes contactar con los servicios de soporte por vía telefónica, telemática o de forma presencial.
## Resumen Este trámite permite solicitar un certificado de empadronamiento sin necesidad de usar un certificado digital. El certificado se enviará por correo postal a tu domicilio. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona que figure actualmente en el padrón municipal de A Coruña. ## Lo que necesitas * Estar empadronado actualmente en A Coruña. * Tener un domicilio postal correcto para recibir el certificado. **Coste:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. Accede al trámite online a través del enlace: [Tramitación telemática](https://sede.coruna.gal/opensiac/action/tramitacion?method=enter&id=62) 2. Completa la solicitud con tus datos. 3. El certificado se enviará por correo postal a tu domicilio. ## Después de hacerlo * Recibirás el certificado de empadronamiento en tu domicilio en un plazo de dos días hábiles. ## Ayuda * **¿Cómo puedo...?**: [Consulta guías rápidas](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/como-puedo) * **Preguntas frecuentes**: [Consulta las preguntas frecuentes](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/preguntas-frecuentes) * **Requisitos técnicos**: [Consulta los requisitos técnicos](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/requisitos-tecnicos) * **Soporte**: [Contacta con los servicios de soporte](https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/soporte)
Documento que acredita los datos que constan en el padrón municipal de habitantes como domicilio, fecha de nacimiento e identificación de las personas que figuran en ese domicilio.¿En qué consiste?:
Registros Municipales
En las oficinas del Forum Metropolitano (c. Río Monelos nº 1) y Centro Sociocultural Ágora (c. Ágora s/n) únicamente se realizarán los siguientes trámites relacionados con el Padrón Municipal de Habitantes:
Certificado digital o DNI
https://sede.coruna.gob.es/opensiac/action/tramitesinfo?method=enter&id=23
Obtención de documento justificativo acreditativo de las deudas de derecho público pendientes que hayan sido objeto de providencia de apremio.Certificado inexistencia de deudas con el Ayuntamiento de A Coruña
¿En qué consiste?:
Están legitimadas para solicitar, bien por si mismas o por medio de representante, el certificado de de deudas, las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003.
Todo el año.
Impreso de solicitud general, en el caso de que actúe por medio de representante debe acompañarse documento de autorización y copia del NIF del sujeto pasivo.
En la Oficina Virtual del Contribuyente, identificándose con DNI electrónico o certificado digital avanzado y reconocido, en la opción Generar Documentos. Una vez generado se archiva en el Buzón de Documentos de la OVC.
En aplicación del artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común, tienen la obligación de realizar este trámite, a través de la Oficina Virtual del Contribuyente:
a) Las personas jurídicas.
b) Las entidades sin personalidad jurídica (asociaciones, sociedades civiles, comunidades de propietarios, etc).
c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.
Si
A instancia del interesado o por orden de la Concejalía Delegada de Sanidad y Servicios Sociales se formalizan cesiones de bienes inmuebles patrimoniales a entidades de carácter social, tales como pisos para viviendas tuteladas de personas con discapacidad, personas afectadas de VIH, etc.Cesión de bienes patrimoniales a entidades de carácter social
¿En qué consiste?:
Requisitos:
Documentación:
Autorizar la utilización de espacios (aulas, salones de actos ....) de los centros cívicos municipales por entidades o personas físicas interesadas en la realización de actividades diversas.Cesión temporal de espacios en los centros cívicos municipales
¿En qué consiste?:
Requistos:
Documentos:
Puede realizar el pago de sus recibos, multas, liquidaciones, autoliquidaciones y demás deudas, de manera presencial o telemática (opción recomendada). El Ayuntamiento pone a su disposición las herramientas necesarias para que pueda efectuar el pago de deudas sin desplazamientos.¿En qué consiste?:
Para poder realizar el pago es necesario que disponga del documento de ingreso con el código de barras. Recibos de impuestos anuales (IBI, Vehículos, IAE, etc.), documentos de pago de autoliquidaciones (plusvalías, alta de vehiculos, tasas municipales y precios públicos), multas de tráfico, multas de la ORA, documentos de liquidaciones emitidos por los diferentes servicios municipales y demas ingresos de derecho público.
Por ventanilla: En cualquier oficina de ABANCA, BANCO SANTANDER, BANCO SABADELL, CAIXABANK, BANCO PASTOR, BBVA. Horario: de lunes a viernes, de 8,30h a 14h.
Excepciones:
En cajeros automáticos: En las entidades ABANCA, BANCO SANTANDER, BANCO SABADELL, CAIXABANK, BANCO PASTOR y BBVA. Con las mimas excepciones indicadas anteriormente para las multas de tráfico y las deudas en ejecutiva.
En caja municipal: El pago en la caja podrá hacerse en metálico o a través de cheque a nombre del Excmo. Ayuntamiento de A Coruña, conformado o certificado por la entidad bancaria, y a través de tarjetas de débito y crédito.
Esta es la opción más recomendada puesto que no hay limitación por el tipo de ingreso, pudiendo realizar el pago de cualquier deuda y con tarjeta de cualquier entidad bancaria, sin coste, evitando desplazamientos. Para poder realizar el pago es necesario contar con el documento de ingreso con el código de barras.
DESDE EL MÓVIL: Para IOS o para ANDROID con tarjeta de cualquier entidad bancaria, sin coste.
DESDE EL ORDENADOR:
Sin certificado digital: Se podrá pagar con tarjetas de cualquier entidad bancaria, a través de las pasarelas de pago de ABANCA y CAIXABANK, sin coste.
Con certificado digital: En la Oficina Virtual del Contribuyente