Informe de nuestra intervención con los datos específicos del trabajo realizado. Solicitud de INFORME POR INTERVENCIÓN de Bomberos
¿En qué consiste?:
Oficinas del Registro General Municipal:
Calle Franja, 20 Bajo. 15001 A Coruña
Plaza de María Pita nº 1 C.P. 15001 A Coruña.
Calle Río de Monelos nº 1 C.P. 15006 A Coruña.
Lugar da Gramela, nº 17 C.P. 15010 A Coruña.
RECOGIDA DE INFORME POR LA INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS:
Se podrá enviar por correo electrónico o por correo postal, aportando el justificante de abono de la tasa.
Solicitar un documento que certifique que una persona está bautizada por la Iglesia Católica. Puede solicitarlo cualquier persona. Solicitud de partida de bautismo
¿En qué consiste?:
La solicitud se hace en la parroquia en la que se recibió el bautismo.
Es el servicio que el ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía (personas físicas y entidades) para que comunique las deficiencias percibidas y/o las propuestas de mejora en todos y cada uno de los servicios municipales. La comunicación se puede hacer a través del portal, del teléfono 010 o en los registros municipales y puntos de atención al público.Sugerencias y reclamaciones
¿En qué consiste?:
Medio presencial:
Los ciudadanos podrán personarse en las oficinas municipales establecidas al efecto para formular las sugerencias o reclamaciones que consideren oportunas.El derecho a utilizar este medio se encuentra condicionado a las disponibilidades horarias, materiales y personales de las oficinas municipales.
Medio no presencial:
Para presentar una sugerencia o reclamación y que ésta sea verificada y gestionada, no hay ningún requisito especial. Sin embargo, para que nazca el derecho a estar informado sobre la tramitación de la comunicación, se deberá cumplir con lo establecido en el articulo 8 del Reglamento Orgánico de Sugerencias y Reclamaciones: personas físicas que se encuentren empadronadas en el municipio o que no estando empadronadas tengan establecidas una o varias relaciones tributarias periódicas con el Ayuntamiento, o personas jurídicas que tengan establecimiento permanente en el Municipio. Así mismo deberán dar sus datos de identificación personal en el momento de formular la sugerencia o reclamación.
Tarjeta de bus general con la cual, sus beneficiarios obtendrán descuentos por la utilización del servicio público de transporte urbano.¿En qué consiste?:
Empadronados y No Empadronados en el Ayuntamiento de A Coruña: 3 .
Se puede realizar el abono de la tasa en la Caja Municipal o a través de cualquier oficina de Abanca, Sabadell, Santander, BBVA, Caixa Bank.
También puede realizar el pago online de las tasas de la tarjeta millenium. Este procedimiento requiere que usted disponga de un certificado digital válido.
Una vez abonada la tasa, el solicitante debe dirigirse de nuevo a la oficina en la que haya realizado la solicitud de la tarjeta, con el justificante de pago, para que le expidan la tarjeta.
En caso de robo, pérdida, deterioro o mal funcionamiento de la tarjeta se puede solicitar un duplicado o la reparación de la misma (según proceda), en cualquier caso, es necesario que el titular comunique a la mayor brevedad posible (de forma presencial o telefónicamente) la pérdida de la tarjeta para que se pueda bloquear.
Sustitución de la tarjeta por mal funcionamiento
En el supuesto de que la sustitución de la tarjeta se produzca por mal funcionamiento de la misma, sin responsabilidad del usuario (por lo tanto debe aportar la tarjeta ), no es necesario abonar ninguna tasa y la tarjeta se expide en el momento.
Podrá recuperar el saldo que tenía en la tarjeta, acudiendo a una de las oficinas de Abanca en la opción de Abonos Pendientes.
Sustitución de la tarjeta por robo, extravio o rotura
Es necesario abonar la tasa establecida, 7 , ?(Ordenanza fiscal Nº1, epígrafe 1.11.4).
Al solicitar el duplicado de la tarjeta se facilitará el impreso de autoliquidaciones; una vez abonada la tasa, el usuario debe dirigirse con el justificante de pago a la oficina de tramitación para la expedición de la tarjeta.
Normas generales:
Tarjeta que permite estacionar en las zonas resevadas para residentes en la franja horaria que ocupa la zona ORA. La solicitud se presentará en las oficinas de la empresa concesionaria SETEX APARKISA en Avda Fernández Latorre nº11. Teléfono de contacto de la oficina tramitadora: 881 123 938Tarjeta de residentes para la zona ORA 2019
¿En qué consiste?:
¿Dónde se hace?:
Plazo de solicitud año 2019:
Desde el 17 de Diciembre 2018 al 31 de Enero 2019 (ambos inclusive).
Las personas que soliciten la tarjeta fuera de plazo, ?asimismo acudirán a las oficinas habilitadas al efecto de la empresa concesionaria, SETEX APARKISA, en Avda Fernández Latorre nº11 con la documentación necesaria, justificando documentalmente la solicitud fuera de plazo.
Solamente la podrán adquirir las personas físicas. No existe un máximo de tarjetas por domicilio, ni por titular, siempre y cuando se cumplan los requisitos que se enumeran a continuación, se pueden solicitar las que se deseen (una por vehículo):
Documentación (solicitud por 1ª vez y renovación):
La solicitud de la tarjeta de residente se hará en el plazo fijado mediante presentación de instancia, en la que se expresará la matrícula del vehículo y se acompañará con los documentos siguientes:
Documentación cambio de vehículo (por baja definitiva o venta del mismo):
Si durante el período de vigencia de la tarjeta, el titular de la misma, cambia de vehículo, deberá notificarlo aportando la documentación indicada en el punto anterior, además de la siguiente:
Si no se aporta esta documentación, el interesado podrá tramitar igualmente la solicitud pero, se tomará como un alta nueva, por lo tanto, tendrá que abonar la tasa vigente.
Sector 1
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Rúa Nueva, San Andrés, Sol, Barrié de la Maza, Curros Enríquez, Torre, Pz. España, Pz. Millán Astray, Cuesta de San Agustín, Pz. Marqués de San Martín, Pz. María Pita, María Barbeito, Paseo de la Dársena, Avda. Alférez Provisional, Alcalde Casás, Avda. Marina y Marchesi Dalmau.
1.1 Zona de Uso General
Alcalde Casás, Corralón, Curros Enríquez, Hospital, Juan Canalejo (Sol - Corralón), María Victoria Fernández España, Avda.Marina, Avda. Montoto, San Andrés (General Mola -Rua Nueva), San Roque y Zalaeta.
1.1.1 Zona de Uso General de Corta Duración I
Juan XXIII, Marqués de Pontejos, Pío XII, Torre.
1.1.2 Zona de Uso General de Corta Duración II-Parking Express.
Marqués de Pontejos y San Andrés (General Mola-Rúa Nueva)
1.2 Zona de Uso de Residentes
Campo de Artillería, Disciplina, Independencia, Justicia, Plaza María Auxiliadora, Calle Orzán (Plaza Pintor Alvarez Sotomayor - Sol), Panaderas, San Nicolás, Sol, Trabajo, Travesía de la Torre y Tren.
1.3 Zona de Uso Mixto (General y Residente)
Cuesta de San Agustín, Don Bosco, Marqués de Pontejos, Marqués de San Martín
Sector 2.
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Juana de Vega, Pz. Pontevedra, Regidor Somoza, Barrié de la Maza, Sol, San Andrés, Rúa Nueva, Marchesi y Dalmau, Avda. Marina, Alcalde Casás, Avda. Alférez Provisional y Sánchez Bregua.
2.1. Zona de Uso General.
Avda. Alférez Provisional (Surtidor gasolina), Comandante Fontanes, Durán Loriga, Entrejardines, Fiscal José Gómez Naveira, Juan Canalejo (Rúa Alta - Sol), Santa Catalina y San Andrés (Rúa Nueva-Alameda)
2.1.1 Zona de Uso General de Corta Duración II-Parking Express.
San Andrés (Rúa Nueva-Alameda)
2.2. Zona de Uso de Residentes.
Alameda, Huertas, Travesía de Huertas, Calle Orzán(Sol - Pz. Pontevedra), Pasadizo del Orzán,
2.3.Zona de Uso Mixto. (General y Residente)
Cordelería
Sector 3.
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Juan Flórez (números impares, y pares del 2 al 84) , Pz.Pontevedra, Modesta Goicouría, Avda. Pedro Barrié de la Maza, Regidor Somoza, Pz. Pontevedra, Juana de Vega, Sánchez Bregua, Pz. Orense, Avda. Linares Rivas y Avda. Alfonso Molina.
3.1. Zona de Uso General.
Federico Tapia, Francisco Mariño, Juan Flórez, Juana de Vega, Picavia, Rosalía de Castro y Teresa Herrera.
3.1.1. Zona de Uso General de Corta Duración I
Plaza de Lugo
3.1.2 Zona de Uso General de Corta Duración II-Parking Express
Federico Tapia, Francisco Mariño, Rosalía de Castro y Plaza de Pontevedra.
3.2. Zona de Uso de Residentes.
Avda Alfonso Molina, Arzobispo Lago, Compostela, José Cornide, Fernando González, Fonseca, Fontán, Marcial del Adalid, Modesta Goicouría, Notariado, Padre Feijóo, Pz. Galicia, Pz.Orense, Pintor Joaquín Vaamonde y Ramón de la Sagra.
3.3. Zona de Uso Mixto. (General y Residente)
Betanzos, Emilia Pardo Bazán, Ferrol, Avda. Linares Rivas y Menéndez Pelayo.
Sector 4.
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Juan Flórez, Avda. Arteijo, Uruguay, Glorieta de América, Palomar, Paseo de los Puentes, Avda. Calvo Sotelo, Plaza de Portugal, Avda. Buenos Aires, Avda. Pedro Barrié de la Maza, Modesta Goicouría y Pz. Pontevedra.
4.1. Zona de Uso General.
Alfredo Vicenti, Avda. Arteijo, Avda. Buenos Aires, Bolivia, Cabo Santiago Gómez, Ciudad de Lugo, Fernando Macías, Glorieta de América, Avda. Finisterre, José Luis Pérez Cepeda, Magistrado Manuel Artime, Médico Rodríguez, Palomar, Plaza Portugal, Avda. Rubine y Uruguay.
4.2. Zona de Uso de Residentes.
Costa Rica, Donantes de Sangre, Historiador Vedía, Lagar, Plaza Maestro Mateo, Paseo de los Puentes, Rey Abdullah y Santiago de la Iglesia.
4.3 Zona de Uso Mixto. (General y Residente)
Av. Calvo Sotelo, Comandante Barja y Pondal.
Sector 5.
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Juan Flórez (números pares del 86 hasta al 148), FernandoRey, Ronda de Nelle y Avda. Arteijo.
5.1. Zona de Uso General.
Divisón Azul, Dr. Fleming (Sinforiano López - Pasadizo de Pernas), Inés de Castro (Pla y Cancela - Dr. Fleming), Ronda de Nelle, Pla y Cancela y Wenceslao Fernández Flórez.
5.1.1. Zona de Uso General de Corta Duración I.
Dr. Fleming (Pasadizo de Pernas - Inés de Castro), Inés de Castro (Dr. Fleming - Médico Durán), Médico Durán (Pasadizo de Pernas - Wenceslao Fernández Flórez), Pasadizo de Pernas (Dr. Fleming - Médico Durán).
5.2. Zona de Uso de Residentes.
Alcalde Soto González, Alfonso VII, Falperra, Industrial, Pz. Libro, Médico Durán (División Azul - Pasadizo de Pernas y Wenceslao Fernández Flórez - Teniente General Gómez Zamalloa), Río Eume, Río Miño, Río Sar, Río Tambre, Traviesa del Monte y Villa de Lage.
5.3. Zona de Uso Mixto. (General y Residente)
Enrique Dequidt Hevia, Juan Castro Mosquera, Nicaragua, Sinforiano López y Teniente General Gómez Zamalloa.
Sector 6.
Abarca la superficie situada dentro del perímetro delimitado por las vías siguientes:
Avda. Primo de Rivera, Lope de Vega, Avda. Ejército, Río Monelos, Alcalde Marchesi, Ramón y Cajal, Alcalde Pérez Ardá, Ronda de Outeiro, Caballeros, Alfonso Molina 5-7, Alexandre Bóveda, Fernando Rey y Avda. Alfonso Molina.
6.1. Zona de Uso General.
Alcalde Marchesi, Alcalde Pérez Ardá, Alexandre Bóveda, Benito Blanco Rajoy, Cigarreras, Concepción Arenal, Avda. Ejército, Estación de Autobuses, Fernando Rey, Avda.General Sanjurjo, Manuel Piñeiro Pose, Marqués de Amboage, Nicomedes Pastor Díaz, Novoa Santos, Avda. Primo de Rivera, Ramón y Cajal y Viaducto.
6.2. Zona de Uso de Residentes.
Alcalde Puga y Parga, Brasil, Caballeros, Cabana, Castiñeiras de Abajo, Méjico, Primavera, Río Monelos y Santa Lucía.
6.3. Zona de Uso Mixto. (General y Residente)
Avda. Alfonso Molina 5-7, Castro Chané, Avda. Chile, Fernández Latorre, Cuesta de la Palloza, Palloza y Perpetuo Socorro.
Tarjeta para estacionar en lugares reservados para personas con discapadidad; se concederá a todas aquellas personas residentes en el termino municipal, que tengan reconocida movilidad reducida.Tarjeta para estacionamiento en lugares reservados para personas con discapacidad
¿En qué consiste?:
SOLICITUD POR PRIMERA VEZ O RENOVACIÓN
SOLICITUD DUPLICADO (POR ROBO, DETERIORO O EXTRAVÍO)
REQUISITOS
DOCUMENTACIÓN
RENOVACIÓN
Es necesario presentar una solicitud en el Registro General Municipal adjuntando la misma documentación que para la solicitud por primera vez.
RECOGIDA DE LA TARJETA
Una vez que el interesado recibe en su domicilio la notificación de la concesión de la tarjeta, puede pasar a recogerla en la Unidad de Circulación situada en la Calle Caballeros nº 21 (Estación de Autobuses) aportando la siguiente documentación:
La tarjeta sólo puede ser retirada de manera presencial por el titular.
EXPEDICIÓN DE DUPLICADO POR DETERIORO, PÉRDIDA O ROBO
La citada documentación se debe presentar en las oficinas del Registro del Área Económica Municipal.
BAJA DE LA TARJETA
VIGENCIA DE LA TARJETA
LUGARES RESERVADOS PARA ESTACIONAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DISTRITRO 1
Zona Pescadería - Ciudad Vieja
DISTRITO 2
Zona Monte Alto
DISTRITO 3
Zona Ensanche
Zona Falperra
DISTRITO 4:
Zona Los Mallos
Zona Sagrada Familia
Zona Santa Margarita
DISTRITO 5:
Zona Ciudad Jardín
Zona Labañou
Zona Los Rosales
Zona Riazor
Zona San Pedro de Visma
DISTRITO 6:
Zona Agra del Orzán
DISTRITO 7:
Zona Barrio de las Flores
Zona Castrillón
Zona Los Castros
Zona Elviña
Zona Gaiteira
Zona Lonzas
Zona Matogrande
Zona Monelos
Zona Someso
DISTRITO 8:
Zona Eirís
Zona Las Jubias
DISTRITO 10:
Zona La Grela
Zona El Martinete
Zona Ventorrillo
TITULARIDAD: Unidad de Circulación
Es un servicio de atención las 24 horas del día, los 365 días al año, en el que el usuario puede establecer contacto verbal con la central de atención de Cruz roja, desde la que se atiende su demanda, mediante un sistema de comunicaciones informático especifico. La finalidad del programa es:Teleasistencia
¿En qué consiste?:
En los registros municipales o en los centros cívicos.
Plaza María Pita 1. 15001 La Coruña
Requerir atención en su domicilio
Cambiar la titularidad de un vehículo.Vehículos - Transferencia
¿En qué consiste?:
DOCUMENTACIÓN GENERAL
Documento que acredite la identidad y domicilio del comprador:
Documento que acredite la identidad y domicilio del vendedor:
Documentación del vehículo:
Impuestos:
DOCUMENTACIÓN PARA VEHÍCULOS AGRÍCOLAS
Ademas de la documentación indicada en el punto anterior, debe aportar:
DOCUMENTACIÓN PARA VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O PERSONAS
Además de la documentación indicada en el apartado documentación general, deberá aportar:
DOCUMENTACIÓN PARA VEHÍCULOS PROCEDENTES DE CANARIAS, CEUTA Y MELILLA
Además de la documentación indicada en el apartado documentación general, deberá aportar:
Normativa:
Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, publicado en el BOE nº 22 del 26 de enero de 1999. Corrección de errores, publicada en el BOE nº 38 del 13 de febrero de 1999.
Resolución de 9 de julio de 2010, de la Dirección General de Tráfico, sobre comunicación informática al Registro de Vehículos del impago de la deuda correspondiente al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, publicada en el BOE nº 178 del 23 de julio de 2010.