Ayuntamiento de Bilbao

  • Es un servicio de mediación en reclamaciones sobre temas de consumo (compra de bienes o utilización de servicios).

    Las reclamaciones son solicitudes de personas consumidoras o usuarias a una empresa o profesional de cumplimiento, restitución, reparación o indemnización, porque entienden que sus derechos no se han respetado.

    Con la presentación de una reclamación, se abre una vía de carácter administrativo en la que, de forma gratuita, se realizará una labor de mediación entre las partes, intentando facilitar un acuerdo para propiciar la resolución del conflicto atendiendo a la legislación vigente en materia de consumo.

    La mediación responde al principio de voluntariedad, es decir, las dos partes son libres de aceptar o no la mediación, y de desistir de la misma, en cualquier momento.

    Así, cuando se recibe una reclamación:

    • se registra y se asigna un número de referencia
    • se analiza la información facilitada y la documentación aportada para valorar si es factible la mediación desde la perspectiva de los derechos y obligaciones de las personas consumidoras y usuarias
    • si es factible, se inicia la mediación comunicando a la empresa reclamada el contenido de la reclamación
    • durante la gestión de la reclamación se mantiene informada a la persona que ha presentado la misma

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Personas empadronadas en el municipio de Bilbao que sean consumidoras o usuarias finales, es decir, que compren un bien o utilicen un servicio para su uso personal y no para actividades comerciales o profesionales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    OMIC
    Calle Esperanza 22. 48005 Bilbao
    De lunes a viernes: 08:30 a 14:00 horas (8:30 a 13:00 horas del 1 de junio al 15 de septiembre)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de mediación en una reclamación sobre temas de consumono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • La Muestra de Pop-Rock Local de Aste Nagusia nació en 1985 con la intención de apoyar a los grupos de Bizkaia que quieren abrirse camino en el mundo de la música pop-rock.

    Los grupos que deseen participar en esta Muestra de Pop-Rock Local de Aste Nagusia tienen que ser grupos residentes en Bizkaia o que tengan al menos una persona integrante empadronada en el Territorio Histórico. Se admitirán todos aquellos estilos englobados dentro del metal, pop y el rock, excepto el jazz.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Podrán participar en la muestra grupos y solistas residentes en Bizkaia, que tengan al menos una persona integrante empadronada en el Territorio Histórico.

    ¿Existe normativa/procedimientos que regulen este servicio?

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer quiero que realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se deben completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad responsable

    Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas
    Plaza Ensanche, 11. 48009 Bilbao
    Teléfonos: 94.420.31.47, 94.420.31.48, 94.420.31.49, 94.420.31.50, 94.420.31.51 y 94.420.31.52
    Fax: 94.420.31.53
    E-mail: atf@bilbao.eus

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Inscripción en la XXXIV Muestra Pop-Rock Local de Aste Nagusiano procedeno procedeno procedePlazo cerrado
    08/05/2019 - 09/06/2019

  • Permiso para ampliar los plazos concedidos en las licencias de obras tramitadas a través de un procedimiento abreviado, establecidas inicialmente en seis meses para el inicio de las obras y el tiempo indicado en la licencia para su finalización.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Personas físicas o jurídicas con licencia de obras concedida.

    Pasos a seguir

    1. La persona solicitante de la prórroga rellena la petición y la remite cumplimentada con toda la información necesaria.
    2. La Subárea de Disciplina urbanística valora la solicitud en base a los motivos alegados para la prórroga, realizado informe de inspección, resuelve si le es concedida la prorroga o no, comunicando esta decisión a la persona solicitante.

    Plazos

    La prórroga debe solicitarse con un mes de antelación, como mínimo, a la terminación del correspondiente plazo, de inicio o finalización. Sólo se concederá una prórroga y por la mitad, como máximo, de cada uno de los plazos señalados en la licencia inicialmente concedida. No obstante, esta prórroga se otorgará sin perjuicio de los retrasos derivados de motivos de estricta fuerza mayor, que habrán de ser, en todo caso, debidamente argumentados.

    Importe

    La prórroga de la licencia devenga el 10% de la tasa generada por la concesión de la licencia de obra.

    Unidad Responsable

    Área de Urbanismo.

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de prórroga de plazos de licencias de obras menores por el procedimiento abreviadono procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019
    Abono de la Tasa por prestación de servicios por obras, actuaciones urbanísticas y otros servicios técnicos por prórroga de la licencia de obrano procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para actualizar los datos relativos al vehículo vinculado a una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Al titular de una parcela de aparcamiento municipal que haya cambiado de vehículo.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueban los datos aportados.
    3. Si los datos aportados son correctos, se actualizará la base de datos municipal y se le enviará al residente una notificación con la confirmación de los datos aportados.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    Si mi nuevo vehículo no paga el impuesto de circulación en el municipio, ¿qué pasos debo seguir?

    • No se puede vincular a una parcela municipal un vehículo que no esté dado de alta en la Hacienda de Bilbao.

    ¿Puedo vincular un vehículo de renting-leasing a mi parcela municipal?

    • Sí, siempre y cuando se cumpla con las condiciones exigidas en la Ordenanza reguladora de aparcamientos (art.39.2.a), a saber:
      Podrán inscribirse en aquel Listado de Residentes quiénes, reuniendo las condiciones anteriores, dispongan de un vehículo en régimen de arrendamiento financiero (sistema leasing o renting), siempre que se reúna, de forma conjunta e inexcusable, los siguientes requisitos:
      • Estar dicho vehículo dado de alta en la Hacienda Municipal a efectos del Impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica.
      • El solicitante debe aparecer como único conductor habitual en el seguro del vehículo, documentación ésta que habrá de ser acreditada mediante la aportación de fotocopia del mismo.
      • Aportarse copia del contrato de arrendamiento financiero.

    ¿Puedo vincular un vehículo de empresa a mi parcela municipal?

    • Sí, siempre y cuando se cumpla con las condiciones exigidas en la Ordenanza reguladora de aparcamientos (art.39.2.b), a saber:
      Podrá inscribirse en aquel Listado de Residentes quiénes, reuniendo las condiciones anteriores, dispusieran de un vehículo cedido por su empresa, ya sea propiedad de ésta, ya se haya adquirido en régimen de arrendamiento financiero (leasing o renting), siempre que se reúna, el siguiente requisito:
      • Documento extendido por la empresa en el que se acredite que el solicitante es el único y exclusivo usuario del vehículo, que está autorizado para disponer del vehículo fuera del horario de trabajo, y que el uso del repetido vehículo tributa como retribución en especie a los efectos de la declaración de la renta de las personas físicas. La Administración se reserva la posibilidad de remitir dichos datos a la Hacienda Foral.
      • Será necesario la aportación de fotocopia del seguro del vehículo que ponga de manifiesto cómo el solicitante resulta su único conductor habitual.

    ¿Puedo vincular a mi parcela un vehículo a nombre de un amigo o familiar?

    • No. Únicamente se podrá vincular una parcela de aparcamiento municipal a un vehículo cuyo titular no sea el de parcela en los casos especificados en la Ordenanza reguladora de aparcamientos (art. 39.2.c):
      Podrán inscribirse en el Listado de Residentes, quiénes, no siendo titular del vehículo turismo que se vincularía a la parcela de garaje, fueren sus conductores habituales, y ello cuando acontecieran las siguientes circunstancias:
      • El titular del vehículo es persona con discapacidad y no posee permiso de conducir. Habrá de aportarse copia del certificado correspondiente a dicha particularidad.
      • Tanto el titular del vehículo como el conductor habitual residen en el mismo domicilio y cumplen las condiciones de residencia exigidas en el apartado primero de este artículo.
      • Exista un parentesco de consaguinidad en línea recta en primer grado o colateral en segundo grado entre ambos; bien el conductor habitual resulte ser tutor legal del propietario del vehículo; bien se trate de cónyuges o parejas de hecho, debidamente inscritas en el registro correspondiente.
    • Quiénes se acojan a este apartado deberán presentar, junto a su solicitud, la siguiente documentación: certificado de empadronamiento en zona de influencia del estacionamiento de ambos; libro de familia o certificado extendido por el registro correspondiente; copia del certificado correspondiente a dicha discapacidad del propietario del vehículo, extendido por organismo oficial competente; póliza del seguro del vehículo, en el cuál el solicitante habrá de figurar como único conductor habitual.
      Podrán también inscribirse en el Listado de Residentes asociado a un aparcamiento quiénes no dispongan de permiso de conducción pero sí la totalidad de condiciones anteriores, y ello al encontrarse en situación de discapacidad. Quiénes se acojan a este apartado deberán presentar certificado de discapacidad (tarjeta europea) extendido por organismo oficial competente.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud cambio de datos del titular: vehículo vinculadono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder al cambio de titularidad de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. El actual titular, rellena y presenta la solicitud de cambio de titularidad. El cónyuge o pareja de hecho deberá rellenar y presentar conjuntamente una solicitud de parcela de aparcamiento.
    2. Se procede a revisar ambas solicitudes y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si no se cumplieran los requisitos, se les enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si se cumplieran, se llevará a cabo el cambio de titularidad.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo hacer un cambio de titularidad a favor de un familiar?

    • No. El cambio de titularidad únicamente puede llevarse a cabo entre cónyuges o parejas de hecho. A un familiar con grado de consaguinidad en línea recta, incluida la colateral de segundo grado se le puede donar la parcela (transmisión de parcela por parentesco), siempre y cuando cumpla las condiciones exigidas a los residentes.

    ¿Cuánto cuesta el cambio de titularidad de mi parcela?

    • Los trámites para realizar un cambio de titularidad de una parcela de aparcamiento municipal son gratuitos.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de cambio de titularidad (entre cónyuges o parejas de hecho)no procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para obtener la inscripción en el listado de espera asociado a un aparcamiento municipal, paso previo para el acceso a la titularidad de derechos sobre parcela de garaje municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona interesada o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada cumple los requisitos, pasará a formar parte de la lista de espera asociada al aparcamiento. So no los cumpliera, se le enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el período de concesión de una parcela municipal?

    • El período de concesión de un aparcamiento se establece en los Pliegos de Condiciones del mismo.
    • La fecha exacta en la que finaliza la concesión de un aparcamiento se puede consultar en la página Web municipal, entrando en el aparcamiento concreto sobre el que se hace la consulta.

    ¿Cuántas personas se encuentran en la Lista de Espera de un aparcamiento?

    • Este dato se aporta en la página Web municipal, entrando en el aparcamiento concreto sobre el que se hace la consulta.

    ¿Cómo puedo saber a qué aparcamientos tengo acceso?

    • En la página Web municipal se pueden consultar los ámbitos de influencia de todos los aparcamientos. Tendrá acceso a todos aquellos para los cuales, su dirección de empadronamiento quede dentro del ámbito de influencia.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud parcela de residentesno procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder a la venta de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada no cumpliera los requisitos, se le enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si los cumpliera, se le vinculará con la primera persona que hubiera en la lista de espera asociada al aparcamiento y se le notificaría el procedimiento para llevar a cabo la transmisión (datos del comprador, precio de venta, metodología de formalización, etc) .
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    Si en el momento de poner a la venta mi parcela no existiera nadie en la lista de espera, ¿qué ocurriría?

    • Mantendrá la titularidad de la parcela hasta que alguien forme parte de la lista de espera y pueda llevarse a cabo la transmisión. Durante ese período, puede buscar por otros medios una persona interesada en adquirir la titularidad de la parcela. Si la encontrara, el personal técnico municipal deberá comprobar que la persona interesada cumple los requisitos para formar parte de la lista de espera y así poder llevar a cabo la transmisión.

    Si la persona con la que se me vincula para realizar la compra de la parcela decide renunciar, ¿Qué pasará?

    • En ese caso, la persona que renuncia a la parcela será eliminada de la lista de espera asociada al aparcamiento y a usted se le vinculará con la siguiente persona integrante en la misma.

    Si deseo vender mi vivienda, ¿puedo vincularla a una parcela de aparcamiento municipal?

    • La Ordenanza reguladora de Aparcamientos de Titularidad Municipal destinados a Vecinos Residentes y a Régimen de Rotación regula la vinculación de una parcela de aparcamiento municipal a un domicilio particular, de modo que:

      “La solicitud de transmisión de la posición jurídica que se ostente sobre parcela de garaje municipal no quedará supeditada al orden establecido en el listado de espera vinculado con el aparcamiento de que se trate, soslayándose el mismo, para lo supuestos que se determinan a continuación:
      c.- Para aquellos supuestos de transmisión de vivienda vinculada a parcela de garaje municipal, de modo que los adquirientes podrán instar el cambio de titularidad, en su favor, de la posición jurídica que se proyecte sobre la misma, siempre y cuando cuente con la aquiescencia de su anterior titular, por el plazo máximo que reste hasta alcanzar el plazo máximo concesional determinado en origen desde la puesta en servicio del aparcamiento. Esta solicitud, realizada por ambas partes, deberá ser presentada en plazo máximo de 1 mes desde la fecha pública de venta del inmueble.
      Ambas partes deberán formalizar la transmisión en oficinas municipales, indemnizándose al anterior titular con el importe que el nuevo titular deba aportar según lo establecido en el pliegos de condiciones de referencia. “

    Si debo vender la parcela por dejar de vivir en el ámbito de influencia del aparcamiento, ¿puedo obtener la concesión de una parcela en algún otro aparcamiento municipal?

    • Quiénes habiendo transmitido de forma efectiva su posición jurídica sobre parcela de garaje municipal, y ello al haber variado su domicilio de empadronamiento y quedar éste fuera del ámbito de influencia del estacionamiento de origen, y muestren su interés en acceder a un estacionamiento municipal que se encuentre incluido en el ámbito de influencia vinculado a su nueva residencia, tendrán prioridad en la lista de espera asociada al aparcamiento al cual desean acceder.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de transmisión parcela de residenteno procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder a la transmisión de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante, indicando el precio de transmisión y los datos del comprador. Éste, por su parte, deberá realizar una ?Solicitud de parcela de residentes?.
    2. Se procede a revisar ambas solicitudes y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si no cumplieran los requisitos, se le/s enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si los cumpliera/n, se les notificaría el procedimiento para llevar a cabo la transmisión.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo transmitir mi parcela a quién yo quiera?

    • Siempre y cuando es persona cumpliera las condiciones de residente, sí.

    Si la persona a quién quiero transmitir mi parcela no cumple las condiciones exigidas, ¿qué ocurrirá?

    • Que no se podrá llevar a cabo la transmisión de la parcela.

    Si deseo vender mi vivienda, ¿puedo vincularla a una parcela de aparcamiento municipal?

    • La Ordenanza reguladora de Aparcamientos de Titularidad Municipal destinados a Vecinos Residentes y a Régimen de Rotación regula la vinculación de una parcela de aparcamiento municipal a un domicilio particular, de modo que:
      ?La solicitud de transmisión de la posición jurídica que se ostente sobre parcela de garaje municipal no quedará supeditada al orden establecido en el listado de espera vinculado con el aparcamiento de que se trate, soslayándose el mismo, para lo supuestos que se determinan a continuación :
      c.- Para aquellos supuestos de transmisión de vivienda vinculada a parcela de garaje municipal, de modo que los adquirientes podrán instar el cambio de titularidad, en su favor, de la posición jurídica que se proyecte sobre la misma, siempre y cuando cuente con la aquiescencia de su anterior titular, por el plazo máximo que reste hasta alcanzar el plazo máximo concesional determinado en origen desde la puesta en servicio del aparcamiento. Esta solicitud, realizada por ambas partes, deberá ser presentada en plazo máximo de 1 mes desde la fecha pública de venta del inmueble.
      Ambas partes deberán formalizar la transmisión en oficinas municipales, indemnizándose al anterior titular con el importe que el nuevo titular deba aportar según lo establecido en el pliegos de condiciones de referencia.?

    ¿Puedo transmitir mi parcela a algún conocido o familiar?

    • Siempre y cuando el conocido o familiar cumpla las condiciones exigidas a los residentes, se puede realizar la transmisión de la parcela.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    Trámite/s a realizarCanalesPlazo de tramitación
    Solicitud de transmisión parcela de residente-venta libreno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2018 - 31/12/2018

  • Es la tramitación para proceder a la transmisión de una parcela por fallecimiento de su titular.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Al heredero/s del titular de la parcela.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada no cumpliera los requisitos, se deberá llevar a cabo la transmisión de la parcela a favor de la primera persona integrante del listado de espera asociado al aparcamiento. Si los cumpliera, se llevará a cabo la transmisión de la parcela a su nombre.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    Si el/los heredero/s no cumplieran la condición de residente y al poner a la venta la parcela no existiera nadie en la lista de espera, ¿qué ocurriría?

    • Mantendrá/n la titularidad de la parcela hasta que alguien forme parte de la lista de espera y pueda llevarse a cabo la transmisión. Durante ese período, puede/n buscar por otros medios una persona interesada en adquirir la titularidad de la parcela. Si la encontrara/n, el personal técnico municipal deberá comprobar que la persona interesada cumple los requisitos para formar parte de la lista de espera y así poder llevar a cabo la transmisión.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de transmisión por fallecimientono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Validación de volantes de empadronamiento.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Cualquier persona física o jurídica que desee comprobar la validez de un volante de empadronamiento emitido vía web a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

    Unidad Responsable

    Área de Atención ciudadana, Participación y Distritos, Subárea de Población y Territorio
    Plaza Ernesto Erkoreka 1 2º 48007 Bilbao
    Teléfonos: 944 010 010 y 010
    Correo electrónico: padron@bilbao.eus

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Validación de volantes de empadronamientono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

Page 3 of 4
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.