## Resumen
Este trámite permite a las instituciones que adquirieron un vehículo con franquicia impositiva solicitar un certificado para liberarlo de dicha franquicia. Esto puede ser necesario tras un período de tiempo determinado o en caso de siniestro (robo, hurto o destrucción total) del vehículo.
**Quién puede usar este servicio:**
Instituciones que hayan adquirido un vehículo con franquicia impositiva.
**Aviso importante:** El trámite se inicia únicamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos (Por tiempo transcurrido):**
* Declaración jurada (se completa online en TAD).
* Nota firmada por la máxima autoridad solicitando la libre disponibilidad.
* Acta de designación de la máxima autoridad vigente.
* DNI (anverso y reverso) de la autoridad.
* Verificación policial del automotor (Formulario 12D).
* Título del automotor.
* Acta de Aprobación de la Rendición de Cuentas del subsidio (si aplica).
* Constancia de Inscripción en la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA (IGJ) (si aplica).
**Documentos requeridos (Por robo, hurto o siniestro):**
* Declaración jurada (se completa online en TAD).
* Nota firmada por la máxima autoridad solicitando la libre disponibilidad, detallando los hechos.
* Acta de designación de la máxima autoridad vigente.
* DNI (anverso y reverso) de la autoridad.
* Título del automotor.
* Póliza de seguros vigente al momento del hecho.
* Nota de la compañía aseguradora certificando la destrucción total del vehículo (si aplica).
* Denuncia policial (si aplica).
* Acta de Aprobación de la Rendición de Cuentas del subsidio (si aplica).
**Requisitos previos:**
* Haber transcurrido 30 meses (vehículo nacional) o 48 meses (vehículo importado) desde la inscripción inicial, o haber sufrido el siniestro.
**Costes y plazos:**
* El trámite es gratuito.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso del proceso:**
1. Reunir los requisitos según corresponda (por tiempo transcurrido o por siniestro).
2. Ingresar a Trámites a Distancia (TAD) (para tiempo transcurrido) o Trámites a Distancia (TAD) (para robo o siniestro) y seleccionar la opción **Iniciar trámite: AFIP** (necesitará CUIT y Clave Fiscal).
3. Completar los datos y adjuntar la documentación solicitada.
4. Recibir las notificaciones para continuar con el trámite.
**Tiempos de espera:**
* El trámite dura 30 días hábiles.
## Después de hacerlo
**Qué sucede después:**
Una vez emitido el certificado, el vehículo queda liberado del régimen de franquicia impositiva.
**Plazos de resolución:**
* 30 días hábiles.
**Siguientes pasos:**
* El certificado no tiene fecha de caducidad.
## Ayuda
**Contacto:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 0800-555-3472
* Chatbot TINA por Whatsapp: (54–11) 3910-1010
**Silencio administrativo:**
El trámite de Certificado de Libre Disponibilidad por Tiempo Transcurrido se encuentra alcanzado por el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de 60 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa.
## Trámites relacionados
* Franquicia para compra de vehículos para Instituciones
## Resumen
Este trámite permite solicitar el Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor para personas con discapacidad. Este certificado libera el vehículo del régimen de franquicia impositiva, permitiendo que sea utilizado por cualquier persona.
**Quién puede usar este servicio**
Personas con discapacidad que hayan adquirido un vehículo con franquicia impositiva, o sus herederos en caso de fallecimiento, pueden solicitar este certificado.
**Antes de empezar**
Es importante tener en cuenta que el trámite se inicia únicamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos**
Los documentos varían según la causa por la que se solicita el certificado:
* **Por tiempo transcurrido:**
* Declaración jurada indicando la solicitud.
* Verificación policial del automotor (Formulario 12D).
* Título del automotor con la leyenda correspondiente.
* DNI del beneficiario con domicilio actualizado.
* Si el beneficiario requiere representación, adjuntar la documentación judicial correspondiente.
* **Por agravamiento de la discapacidad:**
* Declaración jurada indicando la solicitud.
* Certificado Médico original y actualizado.
* Título del automotor con la leyenda correspondiente.
* En caso de que la junta médica considere que existe el agravamiento invocado deberá acompañar: verificación policial del automotor Formulario 12D.
* **Por robo, hurto o siniestro del vehículo:**
* Declaración jurada indicando la solicitud y descripción de las circunstancias.
* Título del automotor con la leyenda correspondiente.
* Denuncia policial (si corresponde).
* Constancia de la compañía aseguradora que determine la destrucción total del automotor.
* Póliza de seguros vigente al momento del siniestro.
* Si el beneficiario requiere representación, adjuntar la documentación judicial correspondiente.
* **Por fallecimiento del titular:**
* Declaración jurada indicando la solicitud.
* Nota solicitando la libre disponibilidad firmada por todos los herederos.
* Partida de defunción.
* Verificación policial del automotor (Formulario 12D) realizada por un coheredero.
* Título del automotor con la leyenda correspondiente.
* Declaratoria de herederos o su testimonio.
* Libre deuda de patentes y comprobantes de pago posteriores al fallecimiento (si corresponde).
* DNI de todos los herederos.
**Requisitos previos**
* Contar con Clave Fiscal (nivel 2 o superior) de ARCA (Ex AFIP). Cómo obtener la Clave fiscal de ARCA (Ex AFIP)
**Costes y plazos**
* El trámite es gratuito.
* El trámite dura 30 días hábiles.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso del proceso**
1. Reúne los requisitos según la causa por la que solicitas el certificado.
2. Ingresa a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) con tu CUIT/CUIL y Clave Fiscal:
* **Libre Disponibilidad por Tiempo Transcurrido**: Trámites a Distancia (TAD)
* **Libre Disponibilidad por Robo o Siniestro**: Trámites a Distancia (TAD)
* **Libre Disponibilidad por Fallecimiento del titular**: Trámites a Distancia (TAD)
* **Libre Disponibilidad por Agravamiento**: Trámites a Distancia (TAD)
3. Completa los datos y adjunta la documentación requerida.
4. Recibirás notificaciones para continuar con el trámite.
**Información sobre cada etapa**
Cada etapa del trámite se realiza online a través de la plataforma TAD. Recibirás notificaciones sobre el estado de tu solicitud.
**Tiempos de espera**
El trámite dura 30 días hábiles, dependiendo de la correcta presentación de la documentación.
## Después de hacerlo
**Qué sucede después**
Una vez emitido el certificado, podrás disponer libremente del automotor.
**Plazos de resolución**
El trámite dura 30 días hábiles.
**Siguiente pasos**
Una vez que obtengas el Certificado de Libre Disponibilidad, podrás realizar los trámites correspondientes para transferir o vender el vehículo, si así lo deseas.
## Ayuda
**Contacto**
* Correo electrónico: automotores@andis.gob.ar
* Teléfono: 0800-555-3472
* Chatbot TINA por Whatsapp: (54–11) 3910-1010
**Recursos adicionales**
* Ley 19279
* Decreto 1313/93
* inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549
## Silencio administrativo
El trámite de Certificado de Libre disponibilidad por tiempo transcurrido se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de 60 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa.
## Resumen
Este trámite permite a los profesionales de la salud (médicos, odontólogos, psicólogos y licenciados en enfermería) obtener el certificado de especialista necesario para ejercer y anunciarse como tales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organismos dependientes del Estado Nacional y otras jurisdicciones que lo reconozcan.
**Quién puede usar este servicio:**
* Médicos/as
* Odontólogos/as
* Psicólogos/as
* Licenciados/as en Enfermería
**Importante:** La inscripción al examen de especialidades para Licenciados en Enfermería ha finalizado. No se aceptarán expedientes iniciados después del 25/11/2024.
## Lo que necesitas
### Requisitos
* Tener 5 años de egresado/a, a partir de la fecha de expedición de su título universitario.
* Haber completado la formación mediante una residencia no reconocida por este ministerio, concurrencia o beca en un servicio de la especialidad por un período no menor de 3 años, inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud.
* Postularse a un examen de la especialidad, que deberá aprobarse en tres etapas.
### Documentos requeridos
* Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
* Modelo de Certificación de Antigüedad en la Especialidad:
* Médico/a, Odontólogo/a: [Anexo 1](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/archivo_3.1_anexo_i_-_certificado-antiguedad-especialidad_medico_u_odontologo_y_multiprofesionales.docx)
* Psicólogo/a: [Anexo 2](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/archivo_3.2_anexo_2_-_certificado-antiguedad-especialidad_psicologia.docx)
* Matrícula Profesional otorgada por este Ministerio de Salud (Anverso y Reverso)
* Currículum Vitae actualizado: acompañado por los todos los certificados obtenidos que estén vinculados a la especialidad solicitada.
* Título original de grado del profesional de la salud (Anverso y Reverso).
* Se recomienda digitalizar la documentación en formato PDF.
## Cómo hacerlo
### Paso a paso
1. Ingresá al TAD, trámite "[Certificado de especialista - Con examen](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/filtro-tramites?id_tipo_tramite=1537)", con clave fiscal y completá toda la documentación requerida.
* [Instructivo para realizar un Trámite a Distancia](https://tramitesadistancia.gob.ar/static/ManualUsuario.pdf)
2. Luego de auditarse los expedientes, los inscriptos serán notificados de la fecha de examen, con una antelación de 3 (tres) semanas, como mínimo.
### Retiro del certificado
El certificado puede ser retirado por el mismo titular o por un tercero debidamente autorizado a través de una nota firmada por el titular.
## Ayuda
### Contacto
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4733\4620 de lunes a viernes de 9 a 12.30 horas.
## Costo
El trámite es **gratuito**.
## Descargas
* Anexo I: certificado antigüedad especialidad médica u odontológicanales (21.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/archivo_3.1_anexo_i_-_certificado-antiguedad-especialidad_medico_u_odontologo_y_multiprofesionales.docx)
* Anexo 2: certificado antigüedad especialidad psicología (21.3 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/archivo_3.2_anexo_2_-_certificado-antiguedad-especialidad_psicologia.docx)
* Listado Medicina (9.5 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/excel_medicina.xlsx)
* Listado Odontología (8.5 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/excel_odontologia.xlsx)
* Listado Psicología (10.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/excel_psicologia.xlsx)
* Anexo 3A (421.4 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/anexo_3a-_certificado-antiguedad-especialidad-_lic._enfermeria_-_revisado_por_mfl.pdf)
* Listado Enfermería (10.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/listado_lic._en_enfermeria.xlsx)
* Anexo 3B (52.5 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/anexo_3b-certificado-antiguedad.docx)
## Resumen
Este trámite permite a profesionales de la salud obtener la certificación de su especialidad para poder anunciarse como tales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en organismos dependientes del Estado Nacional.
**Quiénes pueden usar este servicio:**
* Médicos/as
* Odontólogos/as
* Lic. en Enfermería
* Psicólogos/as
* Terapistas ocupacionales
* Musicoterapéutas
* Fonoaudiólogos/as
* Kinesiólogos/as
**Importante:** Lea atentamente cada sección para asegurar que su solicitud se procese sin demoras.
## Lo que necesitas
* **Documentación requerida:**
* Declaración Jurada online (TAD).
* Matrícula Nacional vigente (anverso y reverso).
* Título, certificado de residencia completa o certificado de la especialidad (legalizado).
* **Legalizaciones:**
* **Títulos Universitarios:** Ministerio de Educación de la Nación. Si es anterior a 2012, también en el Ministerio del Interior (Alem 150, CABA).
* **Entidades Científicas/Asociaciones:** Certificación de firmas de autoridades en el reverso del certificado, indicando que las firmas son auténticas, con fecha, firma y sello, además del número y fecha de la Resolución o Disposición del Ministerio de Salud que autoriza a expedirlos.
* **Colegios de Provincia con convenio:** Deben estar inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales (REFEPS) y recertificados cada 5 años. Verificar en sisa.msal.gov.ar / Agenda Sanitaria / REFEPS.
* **Costo:** Gratuito.
## Cómo hacerlo
1. **Inscripción en TAD:**
* Acceda al trámite "Inscripción de Especialidad - Sin examen" en la plataforma TAD con su clave fiscal.
2. **Entrega de título/Retiro de certificado:**
* Si no puede asistir a la cita, debe avisar por mail a especialidadesdnhfysf@msal.gov.ar o llamar al 011 4379-9050.
* Si envía a otra persona, debe adjuntar una autorización en TAD con nombre, apellido y DNI del autorizado.
## Ayuda
* **Contacto:**
* Correo electrónico: especialidadesdnhfysf@msal.gov.ar
* Teléfono: 011 4379-9050 (lunes a viernes de 9 a 14 hs).
* **Recursos adicionales:**
* Instructivo para realizar un Trámite a Distancia
* **Listados de especialidades reconocidas:**
* Medicina
* Odontología
* Psicología
* Lic. en Enfermería
* Terapistas ocupacionales y Musicoterapeutas
* Fonoaudiología
* Kinesiología
## Información Adicional
* Para realizar el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través de Mozilla Firefox o Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
* Dentro de este trámite se solicita la inscripción de las especialidades médicas, odontológicas, de enfermería, de psicología, de terapia ocupacional, de fonoaudiología, de musicoterapia y de Kinesiología en el Ministerio de Salud de la Nación para poder anunciarse como tal. Debe tener en cuenta que la especialidad se certifica por única vez, con un solo título o certificado, es decir, si se certifica con residencia reconocida luego no se podrá hacer con ningún otro de la misma especialidad.
## Resumen
Este trámite permite a los profesionales de Farmacia, Ópticos Técnicos y especialistas en Ortesis y Prótesis obtener el certificado de Libre Regencia y/o Actuación Profesional.
**Importante:** Se recomienda realizar el trámite desde una computadora utilizando los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome.
## Lo que necesitas
* Completar la nota de solicitud en la plataforma TAD.
* Abonar el arancel correspondiente.
## Cómo hacerlo
1. Acceder a la plataforma TAD.
2. Completar la solicitud y adjuntar la documentación requerida.
3. Abonar el arancel.
4. Una vez finalizado el trámite, el certificado estará disponible para su descarga en la sección de notificaciones de TAD.
Para consultas, puedes comunicarte a:
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int 4019/20/22
* Atención al público de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
## Cuál es el costo?
El costo del certificado es de $300.00. El pago impacta dentro de las 72 horas hábiles.
## Iniciar trámite
Iniciar trámite
## Trámites relacionados
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
* Habilitación de una droguería
* Habilitación de una herboristería
* Cambio de dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, herboristería o biomédico
## Resumen
Este trámite permite solicitar un certificado que confirma que un establecimiento farmacéutico no tiene sanciones. El trámite se realiza en línea.
### Quién puede usar este servicio
El titular del establecimiento o su representante legal.
### Antes de empezar
Es importante tener acceso a una computadora con conexión a internet y contar con clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP.
## Lo que necesitas
### Documentos requeridos
* Disposición de Habilitación del Establecimiento.
* Disposición de alta del Director Técnico actual.
* Reinscripción en el Registro Nacional de Droguerías Habilitadas (si corresponde).
* Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia.
### Costes y plazos
* Costo: $300.00 por certificado.
* El pago impacta dentro de las 72 horas hábiles.
## Cómo hacerlo
### Paso a paso del proceso
1. Ingresá al TAD, trámite "Certificado de Libre Regencia de farmacéuticos y otros", con clave fiscal.
2. Completá el formulario online.
3. Aboná el arancel.
### Información sobre cada etapa
Es importante completar todos los campos del formulario con información precisa y veraz.
## Ayuda
### Contacto
* Correo electrónico: [email protected]
* Horario de Atención al público Lunes a viernes de 10 a 13 hs.
### Recursos adicionales
* Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
### Trámites relacionados
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
* Habilitación de una droguería
* Habilitación de una herboristería
* Cambio de dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, herboristería o biomédico
Es el trámite por el cual se solicita que el Ministerio de Salud de la Nación indique que el Profesional que firma el certificado de salud, fallecimiento, traslados de cadáveres, aptos físicos, etc., figura en el Registro Único de Profesionales de la Salud.
Importante:
La Matrícula del Profesional debe estar VIGENTE
Importante
Para hacer el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través del Mozilla Firefox o el Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
¿A quién está dirigido?
El Interesado.
¿Qué necesito?
Nota de solicitud en TAD.
Comprobante de pago.
Estar registrado en la plataforma Trámites a Distancia. Si no lo estás, conocé cómo hacerlo.
Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
¿Cómo hago?
1
Ingresá al trámite TAD Solicitar certificado de matrícula con CUIT y clave fiscal, y seguí los pasos allí indicados.
2
Realizá el pago por transferencia bancaria
Por consultas comunicate a:
¿Cuál es el costo del trámite?
$300.00
Cada certificado.
El pago debe efectuarse exclusivamente mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
CBU 0110599520000002619804
Banco de la Nación Argentina
Nro. Cuenta: 0000261980
Sucursal: Plaza de Mayo
CUIT 30546663422
Iniciar trámite en TAD
## Resumen
Este trámite te permite obtener el certificado de matrícula de farmacéutico.
**Quién puede usar este servicio:**
Profesionales farmacéuticos o sus representantes legales.
**Importante:** Para realizar el trámite online, se recomienda usar Mozilla Firefox o Google Chrome en una computadora.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Nota modelo Solicitud del Certificado.
* Si tenés Matrícula de Provincia, adjuntá frente y reverso de la misma (opcional).
* Comprobante de pago.
* Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en TAD.
**Coste:**
$300.00 por certificado.
El pago se realiza por transferencia bancaria a:
* CBU: 0110599520000002619804
* Banco de la Nación Argentina
* Nro. Cuenta: 0000261980
* Sucursal: Plaza de Mayo
* CUIT: 30546663422
## Cómo hacerlo
**Paso a paso:**
1. Ingresá al TAD-Certificado de Libre Regencia de farmacéuticos y otros con tu clave fiscal.
**Contacto:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int 4019/20/22
* Atención al público: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00.
## Trámites relacionados
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
* Habilitación de una droguería
* Habilitación de una herboristería
* Cambio de dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, herboristería o biomédico
## Resumen
Este instructivo explica cómo solicitar el certificado de NO OBJECIÓN al Departamento de Sustancias Sujetas a Control Especial (DSSCE) a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia).
## ¿Qué necesito?
* Formulario de solicitud.
* Información detallada de la sustancia (nombre, cantidad y presentación).
* Documentación de respaldo con nombre y dirección del importador, exportador, fabricante y facturador.
* Si la documentación está en otro idioma, adjuntar la traducción al español legalizada.
## ¿Cómo hago?
1. Ingresar a la plataforma TAD e iniciar el trámite.
2. Cargar la documentación requerida.
3. Esperar la resolución. El certificado puede ser emitido directamente o se puede solicitar información adicional (subsanación) a través de la plataforma TAD. Una vez respondida la subsanación, se emitirá el certificado y se notificará vía GDE.
## ¿Cuál es el costo?
El trámite es **gratuito**.
## Acceso a TAD
* Si nunca te registraste, consulta ¿Cómo tengo que hacerlo?
Es el trámite por el cual se certifica que un profesional se encuentra inscripto en el Registro Único de Profesionales del Ministerio de Salud de la Nación y que no registra sanciones por incumplimiento de las Leyes vigentes.
Importante
Para hacer el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través del Mozilla Firefox o el Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
¿A quién está dirigido?
Titular o Apoderado.
Importante: La Matrícula del Profesional debe estar VIGENTE
¿Qué necesito?
Completar la nota en la web TAD
En la página de inicio de TAD, elegí la opción "ingresar por AFIP".
Abonar el arancel al finalizar la carga.
Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
En caso de realizarlo un tercero, Apoderar mediante AFIP.
¿Cómo hago?
1
Ingresá al TAD con clave fiscal, elegí el trámite requerido y seguí los pasos indicados.
2
Una vez finalizado el trámite, ingresa a la opción NOTIFICACIONES del TAD. Allí encontrarás tu certificado y podrás descargarlo.
Por consultas comunicate a:
¿Cuál es el costo del trámite?
$300.00
El precio es por certificado
El pago impacta dentro de las 72 horas hábiles.
Estos tiempos no pueden ser acelerados porque son los tiempos que demoran los procesadores de pagos en transferirnos el dinero a nuestras cuentas. Automáticamente, cuando impacte el pago, se genera el expediente del trámite solicitado.
Vigencia
- La del trámite que se debe realizar.
Iniciar trámite en TAD