Habilitación de un consultorio odontológico
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite habilitar consultorios odontológicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
¿Quién puede solicitarlo?
El titular del establecimiento y/o persona física o jurídica propietaria del mismo.
Requisitos principales
- El titular del establecimiento debe ser persona física o jurídica.
- Cumplir con las normas para el ejercicio de la odontología.
- La superficie de la sala de espera y el consultorio debe cumplir con la Resolución 2385/1980.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite te permite habilitar tu consultorio odontológico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Importante: Al iniciar el trámite en TAD, debes seleccionar la opción "Habilitación de consultorio médico".
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido al titular del establecimiento y/o persona física o jurídica propietaria del mismo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario completo de solicitud en TAD.
- Título de propiedad, contrato de locación o comodato (según corresponda) con firmas certificadas por escribano público.
- Si el establecimiento está en una propiedad horizontal, adjuntar el reglamento de copropiedad.
- Plano del establecimiento o croquis con destinos y medidas, firmado por el titular sanitario.
- Contrato con empresa de recolección de residuos biopatogénicos y factura del último pago.
- Declaración jurada de inmunización
- Si la habilitación es para más de tres consultorios o pertenece a una razón social, adjuntar el inicio de trámite o plancheta de habilitación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- En caso de poseer pagina web, red social, etc. Tramitar por https://www.argentina.gob.ar/autorizacion-de-publicidad-de-actividades-del-arte-de-curar
- Autorización para ejercer de los profesionales no titulares del local, adjuntar la documentación requerida en el instructivo “Autorización para Ejercer”.
- En caso de habilitar el establecimiento a favor de una persona jurídica, la misma deberá cumplimentar el articulo N° 39 de la Ley 17132 (Normas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración). Incluir un profesional de salud propietario de acciones.
- Se deberá adjuntar:
- Estatuto Social, debidamente inscrito en IGJ, autenticada por Escribano Público, en el que se indique el objeto.
- Acta de Directorio que designa al Director Técnico/Médico autenticada por Escribano Público
- Se deberá adjuntar:
- En caso de disponer de aparatología que requiera habilitación, incorporar la documentación en TAD desde la solapa "Habilita Rx/Láser"
- Comprobante de pago
- Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Iniciar tramite desde "Habilitación de Consultorio Medico" en TAD
- Ingresa a Trámites a Distancia, identifícate con tu CUIT y Clave Fiscal del propietario del establecimiento de salud y busca el trámite seleccionado.
Consultas
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 011 4379-9000 int. 4676.
- Atención al público de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
¿Cuál es el costo?
$45000.00
El precio es por consultorio
El pago debe efectuarse exclusivamente mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta: CBU 0110599520000002619804 Banco de la Nación Argentina Nro. Cuenta: 0000261980 Sucursal: Plaza de Mayo CUIT: 30546663422
Vigencia
- Hasta que se realice la baja del consultorio.
Accedé a TAD a través de:
Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Descargas
- Declaración jurada de inmunización (25.5 Kb) [ Descargar archivo]