## Resumen
Este trámite permite a los profesionales de la salud solicitar la baja voluntaria de su matrícula nacional. En caso de fallecimiento, un familiar o apoderado puede realizar el trámite.
**Quién puede usar este servicio:**
* Profesionales de la salud que deseen dar de baja su matrícula.
* Familiares o apoderados en caso de fallecimiento del profesional.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Formulario de solicitud de baja de matrícula (se completa online en el TAD).
* En caso de fallecimiento, certificado de defunción.
**Requisitos previos:**
* Clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en trámites a distancia.
## Cómo hacerlo
1. Ingresá al Trámite a Distancia (TAD) "Baja de matrícula" con tu clave fiscal.
2. Completá tus datos en el formulario online.
3. Subí la nota de solicitud de baja de matrícula.
4. Si es por fallecimiento, adjuntá el certificado de defunción.
5. Consultá las notificaciones en el TAD para confirmar la baja.
## Cuál es el costo?
El trámite es **gratuito**.
## Ayuda
* Consultas sobre el trámite: [email protected] (Lunes a Viernes de 9 a 18 hs), Tel: 4379-9220 (Lunes a Viernes de 9 a 14 hs)
* Accedé a TAD: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)
Es el trámite por el cual solicita la baja de las autorizaciones para ejercer de profesionales de la salud.
Importante
Para hacer el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través del Mozilla Firefox o el Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
¿A quién está dirigido?
El titular del Establecimiento o Apoderado.
¿Qué necesito?
Nota de solicitud.
Disposición de Alta de Autorización para Ejercer.
Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
¿Cómo hago?
1
Ingresá al TAD con clave fiscal y número de CUIT
Por consultas comunicate a:
Teléfono:011 4379-9000 int. 4676, lunes a viernes de 10 a 13 horas.
Atención al público de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Sujetos exentos de pago: Se encuentran exentos del pago del arancel los Establecimientos Sanitarios Públicos Nacionales, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y de las Universidades Nacionales - RESOL-2019-463-APN-SGS#MSYDS art 2°
Iniciar trámite en TAD
## Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para la baja de la dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, droguería, herboristería o biomédico. La solicitud debe ser realizada por el propio director técnico, sin necesidad de que intervenga el titular del establecimiento.
**Importante:** Se recomienda realizar el trámite a través de una computadora utilizando los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome, ya que se han detectado problemas al hacerlo desde dispositivos móviles.
## ¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido al titular del establecimiento, apoderado o al profesional que ejerce la dirección técnica.
## ¿Qué necesito?
Para realizar este trámite, necesitarás:
* Completar el formulario de solicitud online en la plataforma TAD.
* Presentar una constancia que justifique las razones de la baja (renuncia, despido, clausura, cierre, etc.).
* Acompañar la disposición de nombramiento del director técnico que solicita la baja.
* Adjuntar la disposición de habilitación del establecimiento.
* Tener Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
## ¿Cómo hago?
1. Ingresa al TAD (Trámites a Distancia) con tu clave fiscal y número de CUIT.
2. Busca el trámite "Baja en la dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, droguería, herboristería o biomédico".
3. Sigue los pasos indicados en la plataforma.
**Importante:** La constancia de inicio del trámite no es habilitante.
Para consultas, puedes comunicarte a:
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668, de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
## ¿Cuál es el costo?
Este trámite es **gratuito**.
---
[Iniciar trámite](https://www.argentina.gob.ar/servicio/baja-de-la-direccion-tecnica-de-un-establecimiento-farmaceutico-drogueria-herboristeria-o)
### ¿Cómo acceder a TAD?
Si nunca te registraste, puedes consultar ¿Cómo tengo que hacerlo?
Es el trámite por el cual se dan de baja las matrículas nacionales de los profesionales de la salud.
Importante
Para hacer el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través del Mozilla Firefox o el Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
¿A quién está dirigido?
Titular o Apoderado.
¿Qué necesito?
Completar nota en la web TAD
En caso de fallecimiento, se deberá adjuntar la partida de defunción.
Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
¿Cómo hago?
1
Ingresá al TAD, trámite "¨Baja de matricula", con clave fiscal y seguí los pasos que allí te indican.
2
Completá la nota modelo que allí figura.
Por consultas comunicate a:
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Iniciar trámite en TAD
Es el trámite por el cual da de baja un establecimiento sanitario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Importante
Para hacer el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través del Mozilla Firefox o el Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
¿A quién está dirigido?
El titular del Establecimiento o Apoderado.
¿Qué necesito?
Completar formulario de solicitud online en TAD
Disposición de Habilitación o Informar N° Expediente donde tramita la solicitud de Habilitación del Establecimiento.
Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
¿Cómo hago?
1
Ingresá al TAD, con clave fiscal y número de CUIT.
Por consultas comunicate a:
- Teléfono: 011 4379-9000 int. 4676.
- Atención al público de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Iniciar trámite en TAD
## Resumen
Este trámite permite dar de baja a un farmacéutico auxiliar de un establecimiento farmacéutico.
**Quién puede usar este servicio:**
* El titular del establecimiento o su apoderado.
**Importante:** Para realizar el trámite a distancia (TAD), se recomienda acceder a la página desde una computadora utilizando Mozilla Firefox o Google Chrome.
## Lo que necesitas
* Formulario de solicitud online completado en TAD.
* Disposición de nombramiento como auxiliar.
* Constancia de las razones que ameritan la baja (renuncia, despido, clausura, cierre, etc).
* Disposición de Habilitación del Establecimiento.
* Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
## Cómo hacerlo
1. Ingrese al TAD, trámite "Baja de farmacéutico auxiliar", con clave fiscal y CUIT.
**Contacto:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668, lunes a viernes de 10 a 13 horas.
## Cuál es el costo
* **Gratuito**
## Trámites relacionados
* Certificado de libre regencia y/o actuación profesional.
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
* Habilitación de una droguería
* Habilitación de una herboristería
## Resumen
Este servicio te permite acceder a medicamentos oncológicos de forma gratuita si no tenés cobertura de obra social o prepaga y sos atendido en un hospital público. El Banco de Drogas Especiales complementa a las provincias para asegurar que todos los pacientes tengan acceso a los medicamentos que necesitan.
**Quién puede usar este servicio:**
* Personas sin cobertura de obra social o prepaga.
* Pacientes atendidos en hospitales públicos.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Fotocopia del DNI del paciente y de quien retira el medicamento.
* Formulario de solicitud de medicamentos -ficha de admisión- (para el inicio del trámite) o ficha de renovación (para la continuidad del tratamiento), completado por el médico tratante.
* Receta original firmada por médico especialista y director del hospital (con validez de 30 días).
* Fotocopia de informe anátomo patológico u otros estudios relevantes.
* Resumen de historia clínica.
* Encuesta con datos sociales.
* Certificación negativa de ANSES (se renueva cada 3 meses).
* Certificación negativa de la jurisdicción (si corresponde).
**Requisitos previos:**
* Tener cobertura de salud pública exclusiva.
* Ser asistido en un hospital público.
* La medicación debe estar incluida en el Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos vigente.
**Costes y plazos:**
* El trámite es gratuito.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso del proceso:**
1. Reuní toda la documentación requerida.
2. Presentala en la jurisdicción correspondiente.
## Ayuda
**Contacto:**
Para consultas, contactate vía correo electrónico a [email protected] o acercate a la mesa de entradas de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria (Av. 9 de Julio 1925, Piso 8, CABA). Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 13 horas.
**Recursos adicionales:**
* Mapa de Acceso al Tratamiento Oncológico: Encontrá información de contacto y el circuito de acceso a medicación en tu provincia.
## Descargas
* Solicitud de medicamentos oncológicos - Admisión
* Solicitud de medicamentos oncológicos - Renovación
* Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos del Banco de Drogas Especiales
## Resumen
Este trámite permite solicitar el cambio de nombre o razón social de una farmacia o herboristería que ya cuenta con habilitación de la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.
**Quién puede usar este servicio**
El titular del establecimiento o su representante legal.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Formulario de solicitud online (TAD).
* Título de propiedad, contrato de alquiler o comodato (con firmas certificadas).
* Reglamento de copropiedad (si aplica).
* Disposición de Habilitación del Establecimiento.
* Contrato social o estatuto de la sociedad adquirente (inscripto en IGJ).
* Disposición de alta del Director Técnico (o documentación si no continúa).
* Convenio/Contrato de compraventa o concesión.
* Escritura de transferencia de fondo de comercio (inscripta en IGJ).
* Habilitación de CABA a nombre del adquirente.
* Comprobante de pago.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso:**
1. Ingresar al TAD con clave fiscal y CUIT.
2. Buscar el trámite "Cambio de denominación de razón social de farmacia y herboristería".
3. Completar y enviar el formulario online adjuntando la documentación requerida.
**Contacto:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668 (lunes a viernes de 10 a 13 horas).
## Cuál es el costo?
El costo del trámite es de $2700.00, a abonar mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
CBU 0110599520000002619804
Banco de la Nación Argentina
Nro. Cuenta: 0000261980
Sucursal: Plaza de Mayo
CUIT: 30546663422
## Trámites relacionados
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
## Resumen
Este trámite permite autorizar el cambio de la persona responsable de la dirección técnica de un establecimiento farmacéutico, herboristería o biomédico.
**Quién puede usar este servicio:**
El titular o apoderado del establecimiento.
**Importante:** Se recomienda realizar el trámite desde una computadora de escritorio utilizando los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome.
## Lo que necesitas
**Documentos requeridos:**
* Formulario de solicitud online en TAD.
* Disposición de Habilitación del Establecimiento.
* Disposición de alta del Director Técnico actual.
* Constancia que acredite el cese en el cargo del Director Técnico saliente (telegrama de renuncia o despido, certificado de defunción, otros).
* Certificado de la libre regencia del director técnico, solicitado ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires o ante la Autoridad Sanitaria de la jurisdicción que corresponda.
* Nota de prestación de conformidad de aceptación del cargo firmada por el Presentante y el Director Técnico ingresante
* Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en trámites a distancia para realizar el registro.
**Costes:**
El trámite tiene un costo de $1360.00.
## Cómo hacerlo
**Paso a paso:**
1. Ingresá al TAD con clave fiscal y número de CUIT.
2. Seguí los pasos indicados en la plataforma.
**Tiempos de espera:**
El pago impacta dentro de las 72 horas hábiles.
## Ayuda
**Contacto:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668.
* Atención al público de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
## Trámites relacionados
* Certificado de libre regencia y/o actuación profesional.
* Habilitar un establecimiento farmacéutico
* Habilitación de una droguería
* Habilitación de una herboristería
## Resumen
Este trámite permite realizar el cambio de la dirección técnica de una óptica que ya está habilitada. Esto implica dar de baja al director técnico anterior y dar de alta al nuevo.
**Importante:** Para realizar el trámite a distancia (TAD), se recomienda acceder a la página desde una computadora utilizando Mozilla Firefox o Google Chrome, ya que se han detectado problemas con otros dispositivos.
## ¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido al titular del establecimiento (la óptica).
## ¿Qué necesito?
* Completar el formulario de solicitud online en TAD.
* Tener la Disposición de Habilitación del Establecimiento.
* Tener la Disposición de alta del Director Técnico saliente.
* Constancia que acredite el cese en el cargo del Director Técnico saliente (Telegrama de renuncia o despido, Certificado de Defunción, Otros). **No obligatorio**
* Abonar el arancel correspondiente.
## ¿Cómo hago?
1. Ingresar al TAD con número de CUIT y clave fiscal.
**Por consultas, comunicate a:**
* Correo electrónico: [email protected]
* Teléfono: 011 4379-9000 int. 4668
* Atención al público de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
## ¿Cuál es el costo?
El costo del trámite es de **$1360.00**. El pago debe efectuarse exclusivamente mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
* CBU: 0110599520000002619804
* Banco de la Nación Argentina
* Nro. Cuenta: 0000261980
* Sucursal: Plaza de Mayo
* CUIT: 30546663422
## Vigencia
La designación del nuevo director técnico tiene vigencia hasta que se realice un nuevo cambio de la Dirección Técnica.
## Iniciar trámite
Iniciar trámite