Certificado de especialista sin examen

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a profesionales de la salud (médicos, odontólogos, enfermeros, psicólogos, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, fonoaudiólogos y kinesiólogos) obtener el certificado de especialista para anunciarse como tales en CABA y organismos dependientes del Estado Nacional.

¿Quién puede solicitarlo?

Profesionales de la salud: Médicos, Odontólogos, Lic. en Enfermería, Psicólogos, Terapistas ocupacionales, Musicoterapéutas, Fonoaudiólogos y Lic. En Kinesiología.

Requisitos principales

  • Ser profesional de la salud (médico, odontólogo, enfermero, psicólogo, terapista ocupacional, musicoterapeuta, fonoaudiólogo o kinesiólogo).
  • La especialidad debe estar reconocida por las resoluciones del Ministerio de Salud correspondientes a cada profesión (ver listados en la descripción detallada).

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende del cumplimiento de los requisitos.

Información adicional

Es importante iniciar un único expediente por especialidad. Se recomienda usar Mozilla Firefox o Google Chrome en una computadora para realizar el trámite en TAD.

Resumen

Este trámite permite a profesionales de la salud obtener la certificación de su especialidad para poder anunciarse como tales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en organismos dependientes del Estado Nacional.

Quiénes pueden usar este servicio:

  • Médicos/as
  • Odontólogos/as
  • Lic. en Enfermería
  • Psicólogos/as
  • Terapistas ocupacionales
  • Musicoterapéutas
  • Fonoaudiólogos/as
  • Kinesiólogos/as

Importante: Lea atentamente cada sección para asegurar que su solicitud se procese sin demoras.

Lo que necesitas

  • Documentación requerida:
    • Declaración Jurada online (TAD).
    • Matrícula Nacional vigente (anverso y reverso).
    • Título, certificado de residencia completa o certificado de la especialidad (legalizado).
  • Legalizaciones:
    • Títulos Universitarios: Ministerio de Educación de la Nación. Si es anterior a 2012, también en el Ministerio del Interior (Alem 150, CABA).
    • Entidades Científicas/Asociaciones: Certificación de firmas de autoridades en el reverso del certificado, indicando que las firmas son auténticas, con fecha, firma y sello, además del número y fecha de la Resolución o Disposición del Ministerio de Salud que autoriza a expedirlos.
    • Colegios de Provincia con convenio: Deben estar inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales (REFEPS) y recertificados cada 5 años. Verificar en sisa.msal.gov.ar / Agenda Sanitaria / REFEPS.
  • Costo: Gratuito.

Cómo hacerlo

  1. Inscripción en TAD:
  2. Entrega de título/Retiro de certificado:
    • Si no puede asistir a la cita, debe avisar por mail a especialidadesdnhfysf@msal.gov.ar o llamar al 011 4379-9050.
    • Si envía a otra persona, debe adjuntar una autorización en TAD con nombre, apellido y DNI del autorizado.

Ayuda

Información Adicional

  • Para realizar el Trámite a Distancia (TAD) se recomienda ingresar a la página desde una CPU a través de Mozilla Firefox o Google Chrome, no mediante celulares u otros dispositivos móviles porque se han detectado inconvenientes.
  • Dentro de este trámite se solicita la inscripción de las especialidades médicas, odontológicas, de enfermería, de psicología, de terapia ocupacional, de fonoaudiología, de musicoterapia y de Kinesiología en el Ministerio de Salud de la Nación para poder anunciarse como tal. Debe tener en cuenta que la especialidad se certifica por única vez, con un solo título o certificado, es decir, si se certifica con residencia reconocida luego no se podrá hacer con ningún otro de la misma especialidad.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.