Permite denunciar irregularidades en el servicio de transporte ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Permite denunciar irregularidades o faltas a la ética pública dentro del Ministerio de Economía.
Permite presentar denuncias ante la Secretaría de Obras Públicas sobre irregularidades relacionadas con temas, personal u organismos bajo su órbita, que puedan derivar en sanciones.
Permite a transportistas y cargadores presentar descargos ante actas de infracción por exceso de peso o dimensiones detectadas en los puestos de control de la Dirección Nacional de Vialidad.
Permite a contribuyentes designar o dar de baja a usuarios para que utilicen los servicios de AFIP con clave fiscal en su nombre. Aplica a representantes legales de personas jurídicas y apoderados de personas físicas o jurídicas con ciertas limitaciones.
Permite a los establecimientos que realizan tratamientos fitosanitarios en embalajes de madera para exportación inscribirse o reinscribirse en los registros del Senasa (CATEM, FEM, HOSETRAM).
El Senasa inspecciona y fiscaliza los establecimientos donde se fabrican, tratan y secan los embalajes de madera para exportación, asegurando el cumplimiento de las normas fitosanitarias.
Este trámite permite a los importadores de mercancías en embalajes de madera solicitar autorización al Senasa mediante una declaración jurada para ingresar al país.
Inscribirse o reinscribirse en el Senasa como responsable técnico de centros que aplican tratamientos a embalajes de madera (CATEM), fábricas de embalajes de madera (FEM) u hornos secaderos tradicionales de madera (HOSETRAM).