Embalajes de madera. Establecimientos. Inscripción/Reinscripción de CATEM/FEM/HOSETRAM
Información Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos que realizan tratamientos fitosanitarios en embalajes de madera para exportación inscribirse o reinscribirse en los registros del Senasa (CATEM, FEM, HOSETRAM).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen habilitar establecimientos para el tratamiento o armado de embalajes de madera destinados al comercio internacional.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica interesada en habilitar establecimientos para el tratamiento o armado de embalajes de madera.
- Cumplir con los requisitos específicos según el tipo de establecimiento (CATEM, FEM, HOSETRAM).
Plazos
La vigencia de la inscripción es de 1 año.
Duración del trámite
1 año.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta en <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>
Resumen
Este trámite permite la inscripción o reinscripción de establecimientos dedicados al tratamiento fitosanitario de embalajes de madera para exportación, de acuerdo con la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias N° 15 (NIMF N°15).
Quiénes pueden usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas interesadas en habilitar establecimientos para el tratamiento o armado de embalajes de madera que se utilicen en el comercio internacional de mercaderías.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
-
Digital: Completar los datos del trámite y adjuntar la documentación en formato PDF a través de la plataforma (TAD).
-
Presencial: Presentar la documentación en la oficina del Senasa autorizada.
- Solicitud de inscripción del establecimiento.
- Copia de la habilitación municipal.
- Planos del establecimiento.
- Copia del título de dominio o contrato de locación/arrendamiento.
- Autorización de publicación de datos del centro habilitado ante el Senasa.
- Nota de inicio de actividades del/los responsable/s técnico/s.
- Copia de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
- Copia del Documento Único del titular.
- En caso de personas jurídicas, además presentar copia del contrato de constitución social, copia del Documento Único del representante legal y poder certificado del representante legal.
- Requerimientos específicos según el tipo de establecimiento (CATEM, FEM, HOSETRAM).
Costos:
Abonar el arancel correspondiente. Consultar los Medios de pago habilitados – Senasa y las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Cómo hacerlo
- Ingresar a la plataforma (TAD) y completar los datos.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Presencial: Acercarse a la Oficina del Senasa autorizada con la documentación correspondiente.
- Abonar el arancel correspondiente, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Después de hacerlo
La vigencia de la inscripción es de 1 año.
Ayuda
Contacto:
Dirección de Sanidad Vegetal Programa Nacional de Sanidad Forestal Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° contrafrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+ 54 - 011) 4121-5000 interno 6908 Correo electrónico: [email protected] Referentes: María Verónica Mendy, Christian Robert Correo electrónico: [email protected]; [email protected] Horario de atención: en Casa Central de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativa:
Resolución Senasa N° 199/2013 Disposición DNPV N° 12-E/2017 Disposición DNPV N° 4/2015
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en Estado de tu Expediente. Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta en Encuesta de Satisfacción Senasa