Inscribir entidades que administran regímenes previsionales en el Registro de Entidades Previsionales (REP), contribuyendo a la transparencia de la Seguridad Social y facilitando el acceso a información sobre estas entidades.
Regular la profesión de Guardavidas a nivel nacional, permitiendo a los profesionales obtener la “Libreta Nacional de Guardavidas Profesional”.
Registrar a los empleados que realizan teletrabajo en tu empresa, informando el software o plataforma que utilizan.
Permite a estudiantes argentinos que residen en el exterior finalizar sus estudios secundarios rindiendo exámenes de las materias adeudadas en embajadas o consulados argentinos.
Otorgar una reparación económica mensual, cobertura de salud integral y acompañamiento a niños, adolescentes y jóvenes que hayan perdido a su padre/madre debido a femicidio o violencia intrafamiliar.
Permitir a sindicatos y asociaciones de diarios, revistas y afines designar un responsable para registrar a sus asociados en el Registro Nacional Integrado, facilitando la preservación de derechos y estabilidad en la distribución y venta de publicaciones.
Permite que las comisiones médicas evalúen si el alta médica otorgada por la ART o el Empleador Autoasegurado es correcta, y determinen si necesitas continuar con atención médica.
Resolver la disconformidad con el tratamiento médico que te está prestando la Aseguradora de Riesgos del Trabajo o Empleador Autoasegurado.
Este trámite permite que el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) revise y valide si un acuerdo entre un trabajador y un empleador cumple con la normativa vigente, ofreciendo seguridad jurídica a ambas partes.
Permite a jubilados, pensionados y veteranos de guerra solicitar una asignación familiar por cónyuge, la cual es recibida por solo uno de los miembros del matrimonio.