Registro de Teletrabajo
Información Rápida
Objetivo
Registrar a los empleados que realizan teletrabajo en tu empresa, informando el software o plataforma que utilizan.
¿Quién puede solicitarlo?
Empleadores y empleadoras de todo el país que tengan personal trabajando bajo la modalidad de teletrabajo.
Requisitos principales
- Ser empleador o empleadora en el territorio nacional.
- Aplicar la modalidad de teletrabajo en la empresa.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la modalidad de presentación.
Información adicional
La nómina de teletrabajadores debe actualizarse ante cada alta en esta modalidad.
Resumen
Este trámite permite a las empresas registrar a sus empleados que trabajan de forma remota (teletrabajo). Es un proceso sencillo que requiere informar el software o plataforma que utilizan y la lista del personal en esta modalidad. Esta lista debe actualizarse cada vez que haya un cambio.
¿Quién puede usar este servicio?
Empleadores de todo el país que tengan empleados en modalidad de teletrabajo.
Lo que necesitas
- CUIT/CUIL del representante de la empresa: Debe estar autorizado ante la AFIP.
- CUIT de la empresa.
Cómo hacerlo
-
Ingresa a Trámites Públicos del Ministerio de Trabajo: Trámites Públicos del Ministerio de Trabajo
-
Busca “teletrabajo”: Selecciona “Teletrabajo- Nómina de Trabajadores”. Serás redirigido a la página de AFIP para ingresar tu CUIT y clave.
-
Verifica tus datos: Revisa los datos de tu empresa.
-
Descarga la nómina de trabajadores: Haz clic en Descargar Nómina de Trabajadores para completar. Elimina las filas de los trabajadores que no están en modalidad de teletrabajo.
-
Carga el archivo Excel: Guarda el archivo y cárgalo en la pestaña “Datos Completados”.
-
Completa el formulario: Responde las preguntas restantes y envía el trámite. Obtendrás un número de trámite.
-
Finaliza el registro: Puedes hacerlo de forma virtual o presencial.
- Presentación Virtual:
- Ingresa a Trámites a Distancia (TAD): TAD. Acepta los términos y condiciones.
- Adjunta una nota en formato PDF dirigida al Director Nacional de Nuevas Formas de Trabajo con la siguiente información:
- Número de trámite asignado.
- Detalle de las herramientas digitales utilizadas (ej: VPN, Google Workspace, Microsoft Teams).
- Entidad sindical del personal.
- CUIT.
- Correo electrónico y teléfono de contacto de la empresa.
- Obtendrás un número de expediente.
- Presencialmente:
- Dirígete a la Mesa de Entradas del Ministerio de Trabajo (25 de Mayo 637, CABA) de 09:00 a 16:00.
- Presenta una nota dirigida al Director Nacional de Nuevas Formas de Trabajo con la misma información requerida para la presentación virtual.
- Personal del Ministerio cargará la información y generar un número de expediente.
- Recibirás la confirmación y el número de expediente por correo electrónico.
- Presentación Virtual:
Ayuda
- ¿Cómo acceder a TAD? Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?