Jefatura de Gabinete de Ministros

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar subsidios para financiar parcialmente la organización de reuniones científicas en Argentina, con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. **Quiénes pueden solicitarlo:** * Asociaciones científicas y tecnológicas sin fines de lucro. * Instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro. **Importante:** Actualmente, la convocatoria se encuentra en evaluación. ## Lo que necesitas * **Datos Curriculares:** Cargar los datos curriculares en el sistema CVAr del Investigador/a Responsable y Subresponsable. * **Propuesta de Reunión Científica:** Elaborar una propuesta detallada de la reunión. * **Plataforma Agenciar:** Presentar el proyecto de manera virtual a través de la plataforma Agenciar. * **CVs:** Presentar un CV sintetizado de los integrantes más destacados del Comité Científico y de los expositores (máximo 10 páginas en total). ## Cómo hacerlo 1. **Cargar el proyecto en Agenciar:** Acceder a la plataforma y completar la carga del proyecto. Consultar los tutoriales sobre Agenciar para obtener ayuda. 2. **Generar y adjuntar la constancia:** Una vez completada la carga, generar la constancia de postulación en formato PDF, firmarla y adjuntarla en la plataforma. El proyecto debe quedar en estado "verificado" antes de la fecha límite. 3. **Presentar el proyecto:** Una vez adjuntada la constancia, se habilitará la opción para presentar el proyecto. El proyecto debe quedar en estado "presentado" antes de la fecha límite. ## Información complementaria * Resolución 110/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación * Listado publicación de resultados RC 2022 * Resolución 322/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación * Proyectos adjudicados Resol. 322/2023 ## Ayuda * **Consultas en línea:** Formulario de Contacto * **Iniciar trámite:** Plataforma Agenciar ### Descargas * Bases (332.4 Kb) * Instructivo AgenciAr RC 2023 (4.5 Mb) * Manual de procedimientos RC 2023 (23.3 Kb) * Resolución 089/2022 (239.3 Kb) * Listado de resultados RC 2022 (634.8 Kb) * Resolución 110/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación (369.4 Kb) * Resolucion Suplemento Politica Cientifica (186.5 Kb) * Resolución 263/2023 (358.7 Kb) * DI 033/2023: Prórroga (162.2 Kb) * Resolución 322/2023 (558.5 Kb) * Proyectos adjudicados Resol. 322/2023 (406.0 Kb) * Planilla Rendición e informe final RC - Actualización 9-2023 (111.4 Kb)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un nuevo DNI si has realizado cambios en tus datos personales registrados en tu partida de nacimiento, como nombre, apellido, sexo, foto o fecha de nacimiento. Es importante que mantengas tu DNI actualizado para que coincida con la información correcta. ### Quién puede usar este servicio Cualquier ciudadano argentino que haya rectificado sus datos personales en su partida de nacimiento. ### Antes de empezar Es fundamental que tengas la partida de nacimiento con las modificaciones ya realizadas antes de iniciar este trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia certificada de la partida de nacimiento rectificada, con sello y firma del oficial público o firma digital. * Si obtuviste la nacionalidad argentina por opción o carta de ciudadanía, debes presentar el formulario correspondiente (Resolución 493/13) en lugar de la partida de nacimiento. * Si eres menor de 14 años, debes ir acompañado de tu padre, madre o representante legal, quien deberá presentar su DNI. Además, se debe presentar la documentación que acredite la representación legal, si corresponde (oficio judicial, testimonio de tutela, etc.). ### Costes y plazos * **Costo:** $3000.00 * **Tiempo de trámite:** 15 minutos * **Vigencia:** 15 años (mayores de 14 años). Para menores de 14 años, la vigencia es hasta que cumplan la edad de las actualizaciones de 5/8 o de 14 años, según corresponda. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Elegir dónde realizar el trámite:** Puedes ir al Registro Civil más cercano a tu domicilio o sacar turno para un Centro de Documentación Renaper a través de la app [Mi Argentina](https://mi.argentina.gob.ar/turnos/seleccion-turno/1070). 2. **Presentarse en la oficina:** Si sacaste turno en un Centro de Documentación Renaper, debes presentarte con la constancia del turno. 3. **Guardar la constancia y hacer seguimiento:** Guarda la constancia de solicitud de trámite y haz el seguimiento online con tu ID desde [aquí](https://mitramite.renaper.gob.ar/). 4. **Recibir o retirar el DNI:** Si elegiste recibirlo en tu domicilio, asegúrate de que alguien mayor de 18 años esté presente con la constancia de solicitud. Si vas a retirarlo en una oficina, presenta la constancia de solicitud. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite, recibirás tu nuevo DNI en tu domicilio o podrás retirarlo en la oficina donde lo solicitaste. ### Siguientes pasos Verifica que los datos en tu nuevo DNI sean correctos. Si encuentras algún error, comunícate con el Renaper. ## Ayuda ### Recursos adicionales * [DNI en tu celular](https://www.argentina.gob.ar/interior/dni-en-tu-celular) * [Solicitar mi DNI de acuerdo con mi identidad de género](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-mi-dni-de-acuerdo-con-mi-identidad-de-genero) * [Accedé a TAD (Trámites a Distancia)](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un nuevo DNI (Documento Nacional de Identidad) que refleje los datos biográficos actualizados después de un proceso de adopción. El número de DNI original se mantiene. **Quién puede usar este servicio:** * Personas menores de edad que han sido adoptadas. * Personas mayores de 14 años que han sido adoptadas. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener toda la documentación necesaria. * Si corresponde, saca un turno en el registro civil o centro de documentación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI vigente de los padres adoptantes. * Copia certificada de la nueva partida de nacimiento con sello y firma ológrafa del oficial público o extendida con firma digital, sin importar su fecha de expedición. O Certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con sello y firma ológrafa del oficial público o extendido digitalmente. * Si el adoptado tiene hasta 14 años, debe estar presente al menos uno de los padres adoptantes o el representante legal debidamente acreditado. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Elegí el Registro Civil más cercano, dentro de la jurisdicción donde tengas domicilio o sacá turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina. 2. Presentate en la oficina elegida, si es en un Centro de Documentación Renaper con la constancia de turno. 3. Guardá la constancia de solicitud de trámite y hacé el seguimiento online con tu ID desde aquí. 4. Cuando va el correo a tu domicilio, recibilo vos o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite. Si vas a retiralo a una oficina, presentate con la constancia de solicitud de trámite. **Tiempos de espera:** * El trámite en sí lleva aproximadamente 15 minutos. ## Costo * El costo del trámite es de $3000.00 ## Vigencia * 15 años para mayores de 14 años. * Para menores de 14 años, la vigencia será hasta cumplir la edad de las actualizaciones de 5/8, o de 14 años, según corresponda.


    Pedir turno

  • ## Resumen Este programa facilita el acceso a vacaciones asequibles en complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse para instituciones como escuelas, centros de jubilados y ONG. ### ¿Quién puede usar este servicio? Escuelas, instituciones educativas, centros de jubilados, asociaciones civiles, clubes, fundaciones, instituciones religiosas, cooperativas, mutuales, ONG, hogares, etc. ### Antes de empezar * Cupo mínimo: 10 personas. * Cupo máximo: 60 personas. * Si viajan menores de edad, debe haber 1 adulto mayor de 21 años cada 10 menores. * Los ingresos son los días martes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de pedido dirigida al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. * Planilla de inscriptos. * Documentación de la institución (según el tipo). * Nota compromiso firmada por los directivos que presentarán los D.N.I al llegar a la Unidad Turística para realizar el ingreso y acreditar identidad. * D.N.I. de cada integrante. * Autorización para menores de edad. * Partida de nacimiento (para menores de 3 años). ### Costes y plazos * El costo varía según el tipo de hotel y el régimen de pensión (completa o simple). * Las fechas de ingreso y egreso están predefinidas. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Enviar una nota por mail a [email protected] dirigida al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. 2. Si la solicitud es viable, se enviará una reserva parcial. 3. Cargar la documentación requerida. 4. Se enviará una orden de pago. 5. Abonar la orden de pago. 6. Cargar el comprobante de pago. 7. Se enviará la orden de ingreso. ### Información sobre cada etapa 1. **Envío de la nota:** La nota debe incluir información sobre la institución, el motivo del viaje, la cantidad de pasajeros, el destino y las fechas solicitadas. 2. **Reserva parcial:** Confirma la fecha de ingreso/egreso, la unidad turística y la cantidad de pasajeros. 3. **Documentación:** Verificar la documentación correspondiente. 4. **Orden de pago:** Se enviará una orden de pago para que sea abonada por la institución. 5. **Abonar la orden de pago:** Realizar el pago correspondiente. 6. **Comprobante de pago:** Cargar el comprobante de pago en el sistema. 7. **Orden de ingreso:** Se enviará la orden de ingreso. ### Tiempos de espera El tiempo de respuesta puede variar según la demanda y la disponibilidad. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez confirmada la reserva y realizado el pago, la institución recibirá la orden de ingreso para acceder a las instalaciones. ### Siguiente pasos Presentar la documentación requerida al llegar a la Unidad Turística para realizar el ingreso. ## Ayuda ### Contacto [email protected] ### Recursos adicionales * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad

  • ## Resumen Este servicio permite reservar plazas en las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, promoviendo el acceso al turismo para todas las personas. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas que viajan en grupos familiares o de forma particular, con un máximo de 10 integrantes. ### Antes de empezar Es necesario tener una cuenta en **Mi Argentina**. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos de la persona titular (Nombre, Apellido, Sexo, DNI, etc.). * Datos de los integrantes del grupo (si aplica). * En caso de menores de edad, documentación que acredite el vínculo (DNI, partida de nacimiento o autorización). * En caso de aplicar al Decreto Nº 618, certificación de servicios. ### Requisitos previos * Tener una cuenta en **Mi Argentina** (Nivel 3). ### Costes y plazos * El costo varía según el tipo de hotel y el régimen de comidas. * El plazo de confirmación de la reserva es de 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Inscribirse a través de la web de Turismo Social. 2. Elegir la fecha de ingreso. 3. Completar los datos requeridos. 4. Adjuntar la documentación necesaria. 5. Esperar la confirmación de la reserva. 6. Abonar la orden de pago (si corresponde). ### Información sobre cada etapa 1. **Inscripción:** Se realiza a través de la web Turismo Social con una cuenta de Mi Argentina (Nivel 3). 2. **Elección de fecha:** Consultar el calendario de viajes para conocer las fechas disponibles. 3. **Datos requeridos:** Completar los datos de todos los integrantes del grupo. 4. **Documentación:** Adjuntar la documentación que acredite el vínculo con menores de edad (si corresponde) y la certificación de servicios (si aplica al Decreto Nº 618). 5. **Confirmación:** Se recibirá una notificación por correo electrónico en un plazo de 5 días hábiles. 6. **Pago:** En caso de aprobación, se recibirá una orden de pago que deberá ser abonada dentro de las 72 horas. ### Tiempos de espera * Confirmación de la reserva: 5 días hábiles. * Plazo para abonar la orden de pago: 72 horas. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez confirmada la reserva y abonada la orden de pago (si corresponde), se podrá disfrutar de la estadía en la Unidad Turística. ### Plazos de resolución El plazo de resolución es de 5 días hábiles (confirmación o denegación de la reserva). ### Siguiente pasos Preparar el viaje y disfrutar de la estadía. ## Ayuda ### Contacto Subsecretaría de Turismo. ### Recursos adicionales * Web de Turismo Social * Información sobre cómo acceder a TAD ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes. ## Información complementaria ### Tarifas

    Valor día Turista - UTE Por día por persona
    Hotel clase A $ 59.900.- (PC)
    Hotel clase A $ 37.100.- (PS)
    Hotel clase B $ 57.900.- (PC)
    Hotel clase B $ 36.980.- (PS)
    Valor día Turista - UTCH Por día por persona
    Hotel clase A $ 44.400.- (PC)
    Hotel clase A $ 23.760.- (PS)
    Hotel clase B $ 37.520.- (PC)
    Hotel clase B $ 21.008.- (PS)
    *$59.900 por día por persona Bungalow (solo unidad turística Embalse). * La tarifa pensión completa (PC): desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas. * La tarifa pensión simple (PS): solo alojamiento (sin gastronomía). * Los hoteles de categoría 'A' contemplan un baño compartido entre dos habitaciones. * Los hoteles de categoría 'B' tienen baños compartidos.

  • ## Resumen Este servicio permite a organismos públicos y privados solicitar reservas en las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse para la realización de eventos especiales con fines sociales o conmemorativos. ### ¿Quién puede usar este servicio? Organismos públicos y privados cuyo pedido especial sea solicitado para la realización de un encuentro para conmemorar fechas especiales de relevancia histórica, social y cultural a nivel nacional y/o la organización de un evento especial con finalidad social. * Cupo mínimo: **10 personas**. ## Lo que necesitas ### Documentación de la Institución: * Nota de pedido elevada al Sr. Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina Daniel Osvaldo Scioli, con firmas y sellos de los/as responsables de la institución. * Planilla de inscriptos. * Instituciones: libro de actas (última comisión directiva vigente a la fecha). Certificado de vigencia de Entidad de Bien Público o Personería Jurídica o R.E.P.O.C. (Provincia de Bs. As.) o R.O.A.C (C.A.B.A.). * Escuelas: designación de cargo directivo y DNI del directivo solicitante. ### Documentación de cada integrante: * Nota compromiso firmada por los directivos que presentarán los D.N.I al llegar a la Unidad Turística para realizar el ingreso y acreditar identidad. * D.N.I. * Menores de edad: Autorización de padre, madre o tutor + Constancia de Docentes/ Responsables acompañantes. * En el caso de **menores de 3 años** presentar DNI frente y dorso y/o partida de nacimiento. Los mismos viajaran con tarifa **sin cargo**. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Aquellas instituciones que quieran participar en el Programa, deberán enviar una nota por mail dirigida al Sr. Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina Daniel Osvaldo Scioli a [email protected], a efecto de dar curso formal a la solicitud. El pedido es evaluado por la Dirección de Turismo Social. La nota debe contener la siguiente información: * Nombre de la Institución solicitante del viaje * Actividad principal que desarrolla * Motivo del viaje * Constitución del grupo (menores-adultos) * Cantidad de pasajeros/as * Destino requerido (Chapadmalal o Embalse) * Categoría B * Fecha solicitada * Dirección de sede, teléfono y mail de contacto * Firmas y sellos de la persona/s responsable/es de la institución * Para el caso de instituciones educativas: indicar clave única de establecimiento (CUE) y si la misma es de gestión pública o privada. La nota debe ser enviada por mail como documento adjunto. El pedido deberá realizarlo una máxima autoridad de la institución solicitante: Director/a, Vicedirector/a o Secretario/a (regente). Presidente/a, Vicepresidente/a o Secretario/a, según corresponda. **Aclaración:** el envío de la solicitud no garantiza el acceso automático a la plaza. 2. Nos pondremos en contacto con la Institución y en caso de ser viable la solicitud, se enviará una reserva parcial (confirmando fecha de ingreso/egreso, Unidad Turística y cantidad de pasajeros/as), para que la institución realice la carga de la documentación correspondiente. 3. Luego de verificarla, se enviará una **orden de pago** para que sea abonada por la institución. Una vez cargado en el sistema el comprobante de pago y verificado, se procederá al envío de la **orden de ingreso**. 4. Conocé el costo de las tarifas: | Valor día Turista - UTE | Por día por persona | | :----------------------- | :----------------- | | Hotel clase A | $ 59.900.- (PC) | | Hotel clase A | $ 37.100.- (PS) | | Hotel clase B | $ 57.900.- (PC) | | Hotel clase B | $ 36.980.- (PS) | | Valor día Turista - UTCH | Por día por persona | | :----------------------- | :----------------- | | Hotel clase A | $ 44.400.- (PC) | | Hotel clase A | $ 23.760.- (PS) | | Hotel clase B | $ 37.520.- (PC) | | Hotel clase B | $ 21.008.- (PS) | 5. * La tarifa pensión completa (PC): desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas * La tarifa pensión simple (PS): solo alojamiento (sin gastronomía). * Los hoteles de categoría 'A' contemplan un baño compartido entre dos habitaciones. * Los hoteles de categoría 'B' tienen baños compartidos. 6. Acá podrá elegir la fecha de ingreso: | Fecha de ingreso | Fecha de egreso | | :--------------- | :-------------- | | **Febrero** | | | 04/02/2025 | 10/02/2025 | | 11/02/2025 | 17/02/2025 | | 18/02/2025 | 24/02/2025 | | 25/02/2025 | 03/03/2025 | | **Marzo** | | | 04/03/2025 | 10/03/2025 | | 11/03/2025 | 17/03/2025 | | 18/03/2025 | 24/03/2025 | | 25/03/2025 | 31/03/2025 | ** 3 y 4 de marzo Feriado de Carnaval ## ¿Cuál es el costo? ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Esta convocatoria tiene como objetivo proporcionar financiamiento parcial a proyectos que generen conocimiento aplicable a soluciones productivas y desarrollen tecnología innovadora a escala piloto y prototipo. Se busca estimular la capacidad innovadora de las empresas y su articulación con instituciones científico-tecnológicas. Quién puede usar este servicio: * Pymes * Cooperativas ## Del beneficio El monto del beneficio será de hasta $30.000.000 por proyecto. La Agencia podrá financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar no menos del 30% del costo total del proyecto. Para postulantes que no hayan sido adjudicatarios anteriormente por parte del FONTAR, el aporte será de hasta el 80%, y por lo tanto el aporte de la contraparte será de al menos el 20%. ### Plazo de Ejecución El plazo máximo de ejecución será de 18 meses con la posibilidad excepcional de prorrogar el plazo hasta SEIS (6) meses vencido el plazo inicial. ## ¿Qué necesito? Un proyecto donde quede demostrada una participación activa y relevante por parte de la empresa o cooperativa beneficiaria en el proceso de I+D. ## ¿Cómo hago? Realizar la presentación del proyecto en sistema de gestión SGP ## Información complementaria Resolución 336/2023 Proyectos aprobados - Resol. 336/2023 Resolución 340/2023 Proyectos rechazados - Resol. 340/2023 Resolución 341/2023 Proyectos aprobados con modificación - Resol. 341/2023 Iniciar trámite Iniciar trámite Realizar consulta ### Descargas * Bases ANR 2023 F1 (394.7 Kb) Descargar archivo * Formularios ANR 2023 F1 (384.2 Kb) Descargar archivo * Instructivo de Ejecución ANR 2023 F1 (290.7 Kb) Descargar archivo * Resolución 018/2023: ANR 2023 F1 (483.7 Kb) Descargar archivo * Resolución 336/2023 (257.8 Kb) Descargar archivo * Proyectos aprobados - Resol. 336/2023 (165.3 Kb) Descargar archivo * Resolución 340/2023 (331.9 Kb) Descargar archivo * Proyectos rechazados - Resol. 340/2023 (208.4 Kb) Descargar archivo * Resolución 341/2023 (304.7 Kb) Descargar archivo * Proyectos aprobados con modificación - Resol. 341/2023 (133.8 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este programa ofrece financiamiento para proyectos que buscan crear o fortalecer unidades de Investigación y Desarrollo (I+D) en empresas o cooperativas PyMES. El objetivo es impulsar la innovación en productos y procesos. Quiénes pueden aplicar: * Empresas * PyMEs * Cooperativas ## Lo que necesitas * Un proyecto que se alinee con los objetivos de la convocatoria. * Cumplir con los requisitos detallados en las bases y condiciones. ## Cómo hacerlo 1. Leer las bases y condiciones de la convocatoria. 2. Descargar los formularios y completar la documentación requerida. ### Descargas * Bases y condiciones (442.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/06/bases_y_condiciones_if-2023-48104573-apn-deptanpidtyi.pdf) * Formularios (421.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/06/anr_tec_capacidades_2023_f2-_formularios.zip) * Resolución 209/2023 (408.0 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/06/resol-2023-209-apn-danpidtyianpidtyi.pdf) * Manual de operaciones (304.0 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/06/manual_de_operaciones_if-2023-68578568-apn-dspdteianpidtyi.pdf) ## Información Adicional * **Convocatoria Cerrada:** Fecha de apertura: 16/06/2023. **Fecha de cierre en SGP: 10/2023. Fecha de cierre presentación en TAD: 04/08/2023.**

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar un Aporte No Reembolsable (ANR) para financiar parcialmente ensayos necesarios para la aprobación o validación de productos de biotecnología o nanotecnología, así como los gastos asociados al patentamiento. Quiénes pueden usar este servicio: * Empresas grandes. * PyMEs. ## Montos y Plazos * El monto del financiamiento oscila entre $50.000.000 y $200.000.000. * El plazo de ejecución es de hasta 36 meses. ## ¿Qué necesito? * Cumplir con los requisitos y la documentación solicitada en las bases de la convocatoria. ## ¿Cómo hago? 1. Leer las bases de la convocatoria y la documentación respectiva. 2. Presentar el proyecto a través del Sistema de Gestión de Proyectos (SGP). ## Costo No se especifica un costo para este trámite. ## Enlaces de Interés * Iniciar trámite * Iniciar trámite * Consultar en línea ## Descargas * Bases y condiciones (507.3 Kb) * Formularios (857.1 Kb) * Resolución 145/2023 (478.8 Kb) * Manual de operaciones - Actualización 12-2023 (447.4 Kb) * Disposición 652/2023 (487.6 Kb)

Page 18 of 27
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.