Reuniones Científicas (RC)
Información Rápida
Objetivo
Otorgar subsidios para financiar parcialmente reuniones que promuevan la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en Argentina.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones científicas y tecnológicas sin fines de lucro e instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro.
Requisitos principales
- Datos curriculares cargados en el sistema CVAr del Investigador Responsable y Subresponsable.
- Presentación del proyecto a través de la plataforma Agenciar.
Plazos
Existen dos cierres parciales al año, con fechas límite para la creación, edición y envío de la propuesta, así como para el envío de la constancia firmada. Consultar el cuadro indicativo en la descripción del trámite para las fechas específicas.
Duración del trámite
Variable, según la convocatoria.
Información adicional
La concreción de la Reunión Científica podrá ser realizada en modalidad Virtual o modalidad Presencial, según permita el contexto, debiendo respetarse los montos máximos establecidos por categoría y modalidad.
Resumen
Este trámite permite solicitar subsidios para financiar parcialmente la organización de reuniones científicas en Argentina, con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Quiénes pueden solicitarlo:
- Asociaciones científicas y tecnológicas sin fines de lucro.
- Instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro.
Importante: Actualmente, la convocatoria se encuentra en evaluación.
Lo que necesitas
- Datos Curriculares: Cargar los datos curriculares en el sistema CVAr del Investigador/a Responsable y Subresponsable.
- Propuesta de Reunión Científica: Elaborar una propuesta detallada de la reunión.
- Plataforma Agenciar: Presentar el proyecto de manera virtual a través de la plataforma Agenciar.
- CVs: Presentar un CV sintetizado de los integrantes más destacados del Comité Científico y de los expositores (máximo 10 páginas en total).
Cómo hacerlo
- Cargar el proyecto en Agenciar: Acceder a la plataforma y completar la carga del proyecto. Consultar los tutoriales sobre Agenciar para obtener ayuda.
- Generar y adjuntar la constancia: Una vez completada la carga, generar la constancia de postulación en formato PDF, firmarla y adjuntarla en la plataforma. El proyecto debe quedar en estado "verificado" antes de la fecha límite.
- Presentar el proyecto: Una vez adjuntada la constancia, se habilitará la opción para presentar el proyecto. El proyecto debe quedar en estado "presentado" antes de la fecha límite.
Información complementaria
- Resolución 110/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación
- Listado publicación de resultados RC 2022
- Resolución 322/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación
- Proyectos adjudicados Resol. 322/2023
Ayuda
- Consultas en línea: Formulario de Contacto
- Iniciar trámite: Plataforma Agenciar
Descargas
- Bases (332.4 Kb)
- Instructivo AgenciAr RC 2023 (4.5 Mb)
- Manual de procedimientos RC 2023 (23.3 Kb)
- Resolución 089/2022 (239.3 Kb)
- Listado de resultados RC 2022 (634.8 Kb)
- Resolución 110/2023: Reuniones Científicas - Adjudicación (369.4 Kb)
- Resolucion Suplemento Politica Cientifica (186.5 Kb)
- Resolución 263/2023 (358.7 Kb)
- DI 033/2023: Prórroga (162.2 Kb)
- Resolución 322/2023 (558.5 Kb)
- Proyectos adjudicados Resol. 322/2023 (406.0 Kb)
- Planilla Rendición e informe final RC - Actualización 9-2023 (111.4 Kb)