Buenos Aires Ciudad

  • ## Resumen Este trámite es obligatorio para todos los dueños de vehículos que vivan en la Ciudad de Buenos Aires. Sirve para proteger contra el robo de vehículos y venta ilegal de autopartes. **Importante:** Tené cuidado con las estafas. El único sitio oficial para reservar turnos es: [enlace al sitio oficial](/ar/buenos-aires-ciudad/grabado-de-autopartes-de-vehiculos-automotores-buenos-aires-ciudad-gobierno-de-la-ciudad-autonoma-de-buenos-aires). Si tenés dudas, llamá al 147. ## Lo que necesitas * Título de propiedad del vehículo o cédula verde/azul. * DNI vigente. * Si no es el titular, autorización y documentación personal y del vehículo. **Costos:** * Automóviles: $53.567,00 * Motovehículos (solo en la Planta Saavedra): $26.783,00 ## Cómo hacerlo 1. **Reservá un turno:** Ingresá al [portal de turnos web](https://autopartes.seguridadciudad.gob.ar/) del Gobierno de la Ciudad. El pago es válido por 90 días para hacer el grabado. 2. **Realizá el grabado:** En el taller, te darán un formulario y una oblea que indica que tu auto está grabado. ## Información Adicional * La [Ley 3.708](https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/166168) busca evitar el robo de vehículos para desguace. * Los vehículos 0 km tienen 30 días desde el patentamiento para hacer el grabado. * El Registro de Verificación de Autopartes (RVA) controla la obligatoriedad del grabado y a los comercios de autopartes. * Si encontrás sitios web falsos, avisá a [ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar](mailto:ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar). **Multa por no grabar:** 150 UF (Unidades Fijas). **Recordá:** Si te diste de baja de los mails del Gobierno de la Ciudad, no recibirás la confirmación del turno. Llamá al 147 para dar otro correo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_109.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_109.pdf) ## Dónde hacerlo * [Planta Bocayuva](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Bocayuva%20Quintino%201050): Bocayuva Quintino 1050, Lunes a viernes de 8 a 18 hs. * [Planta Pacheco](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Pacheco%203560): Pacheco 3560, Lunes a viernes de 8 a 18 hs. * [Planta Palermo](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Godoy%20Cruz%202976): Godoy Cruz 2976, Lunes a viernes de 8 a 18 hs. ## Contacto * Ministerio de Justicia y Seguridad - Registro de Verificación de Autopartes (RVA) * Av. Regimiento Patricios 1142, Lunes a viernes de 8 a 18 hs. * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad: [enlace a chat](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)

  • ## Resumen Este trámite permite realizar un descargo ante una o varias intimaciones recibidas por parte de la Subdirección General de Agentes de Recaudación y Control Fiscal – Dirección Grandes Contribuyentes. ## ¿Quién puede usar este servicio? Contribuyentes que hayan recibido una intimación. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas, consultá la Plataforma miBA o los niveles de seguridad de clave miBA. * Formulario de descargo de intimación. * Intimación recibida. * Presentación de la declaración jurada. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Realizá el trámite online:** Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). 2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. 3. Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada. ## Más información El descargo debe corresponder a alguno de los siguientes motivos: * Falta de presentación de declaración jurada ISIB. * Falta de pago del impuesto sobre los ingresos brutos. * Multa por omisión de declaración jurada. * Deducciones improcedentes. * Incorrecta aplicación de alícuota. * Diferencias de base imponible. Completá los requisitos y cargá la documentación según el trámite: FALTA DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA ISIB y MULTA POR OMISIÓN DE DECLARACIÓN JURADA. Para otras consultas, visitá InfoAgip, la web de AGIP o comunicate al 147. Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación. En ese caso, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Ayuda * Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad vía WhatsApp.

  • ## Resumen Este trámite permite a los grandes contribuyentes presentar un descargo ante intimaciones recibidas por la Subdirección General de Agentes de Recaudación y Control Fiscal – Dirección Grandes Contribuyentes. ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3**: Si no tenés cuenta, podés crearla en la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Más información sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * Formulario de descargo de intimación. * Copia de la intimación recibida. * Presentación de la declaración jurada correspondiente. ## Cómo hacerlo 1. **Accedé al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)**: Ingresá al [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=888). 2. **Iniciá sesión**: Usá tu usuario y contraseña de miBA. 3. **Completá el trámite**: Seguí las instrucciones y cargá la información solicitada. ## Más información El descargo puede realizarse por los siguientes motivos: * Falta de presentación de declaración jurada ISIB. * Falta de pago del impuesto sobre los ingresos brutos. * Multa por omisión de declaración jurada. * Deducciones improcedentes. * Incorrecta aplicación de alícuota. * Diferencias de base imponible. Para realizar el descargo, deberás completar los requisitos y cargar la documentación solicitada en TAD, según el motivo del descargo (ej: FALTA DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA ISIB y MULTA POR OMISIÓN DE DECLARACIÓN JURADA). Para otras consultas, podés ingresar a [InfoAgip](https://autogestion.agip.gob.ar/cuit/infoagip) o a la [web de agip](http://www.agip.gob.ar) o comunicarte con la línea gratuita 147. **Importante:** Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación. En ese caso, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_77.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_77.pdf) ## Contacto * **Organismo Responsable:** Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) * **Ubicación:** Viamonte 900 * **Días de atención:** Lunes a viernes * **Horarios de atención:** 9.30 a 15.30 hs * **Teléfono:** 147 * **Chat:** [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)

  • ## Resumen Este trámite permite a los grandes contribuyentes solicitar la imputación o compensación de pagos. **Quién puede usar este servicio:** Contribuyentes que pertenecen al grupo de grandes contribuyentes. **Antes de empezar:** Necesitás contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, visitá la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario Imputación-compensación de pagos. * Formulario destino de la imputación. * Formulario identificación de los bienes. * Comprobantes de pago. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)** * Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). * Iniciá sesión con tu **usuario y contraseña miBA**. * Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada. ## Ayuda **Más información:** Para otras consultas sobre el trámite podés ingresar a InfoAgip o a la web de agip o comunicarse con la línea gratuita 147. Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, **por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo**. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%2520LEY%2520TARIFARIA%25202025_78.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%2520TARIFARIA%25202025_78.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a los grandes contribuyentes solicitar la imputación y/o compensación de pagos. ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3**: Si no tienes cuenta o necesitas validar tu identidad, visita la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Infórmate sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * Formulario de Imputación-compensación de pagos. * Formulario de destino de la imputación. * Formulario de identificación de los bienes. * Comprobantes de pago. ## Cómo hacerlo 1. **Accede a Trámites a Distancia (TAD)**: Ingresa al [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=887). 2. **Inicia sesión**: Utiliza tu usuario y contraseña de miBA. 3. **Completa el trámite**: Sigue las instrucciones y carga la información requerida. ## Ayuda Para más información, puedes consultar [InfoAgip](https://autogestion.agip.gob.ar/cuit/infoagip) o la [web de AGIP](http://www.agip.gob.ar). También puedes llamar al 147. **Importante:** Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación. En ese caso, llama al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_78.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_78.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite habilitar vehículos gastronómicos (foodtrucks) en la Ciudad de Buenos Aires. Se considera vehículo gastronómico a todo módulo acondicionado para elaborar y vender alimentos y bebidas. ## Lo que necesitas * Título o cédula verde del vehículo. * Verificación Técnica Vehicular vigente. * CUIT/ CUIL del titular. * DNI del titular. * Cobertura de responsabilidad civil. * Domicilio en CABA. * Certificado de Antecedentes Penales (personas físicas). * Estatuto y tipo de sociedad (personas Jurídicas). * Poder certificado ante escribano público (si hay apoderados). * Constancia de Ingresos Brutos. * Si sos generador de Aceites Vegetales Usados (AVUs) deberás presentar el Certificado de Generador que se trámita en la Agencia de Protección Ambiental (APRA). En el caso que no seas generador de Aceites Vegetales Usados (AVUs), no será necesario presentar Declaración emitida por Apra. * Para poder funcionar, los postulantes deberán obtener la habilitación general del vehículo gastronómico y el permiso particular de uso precario. ## Cómo hacerlo 1. **Registrate en el sistema**: Ingresá en el sitio web de UTAS/ Foodtrucks. Registrate y generá tu usuario. **Una vez generado**, el sistema te enviará un **mail con la confirmación** y contraseña provisoria, la cual deberás **cambiar al reingresar al sistema**. 2. **Completá los datos y cargá la documentación**: Completa todos los campos solicitados, **adjuntando la documentación respaldatoria**, a fin de registrar el vehículo que querés habilitar. 3. **Validación**: La Agencia Gubernamental de Control (AGC) validará la documentación que presentaste y, **en el caso de estar completa**, podrás sacar un turno **para que el vehículo** sea inspeccionado, el cual **deberá estar limpio y libre de carga**. La inspección se realiza en Gral. Enrique Martínez esquina Concepción Arenal (lindante al Mercado de las Pulgas). 4. **Aprobación**: Aprobada la inspección, el sistema te enviará **un código QR**, el que podrá ser visualizado **ingresando con usuario y clave**. Esta oblea habilitante cuenta con una **vigencia de tres (3) años, pudiéndose renovar dentro del plazo de quince (15) días antes del vencimiento del mismo, caducando de forma automática en caso de no presentarse la solicitud en el plazo mencionado.** ## Costos del trámite El trámite es gratuito. ## Más información * Pueden ser vehículos **con motor incorporado** o acarreado con motor. La **habilitación general del vehículo gastronómico** autoriza la elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas **en eventos privados** y/ o públicos con iniciativa privada. * Tené en cuenta que **los vehículos gastronómicos** deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley 5707/2016. * **En caso que el foodtruck** sea utilizado en un espacio público, deberá solicitar un Permiso Particular de Uso Precario en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. * No se podrá solicitar **más de dos** Permisos Particulares de Uso Precario **por persona física o jurídica**. * **El personal que efectúa** tareas en el foodtruck tiene que **cumplir con los siguientes requisitos**: * Poseer **certificado de aprobación** del Curso de Manipulación de Alimentos, expedido por la Agencia Gubernamental de Control (AGC). * **Utilizar indumentaria reglamentaria**, preferentemente clara, **en estado higiénico**, gorro o cofia. * **Utilizar guantes descartables** durante el servicio. ### Normativa * Ley 5707/2016 Marco regulatorio de los Vehículos Gastronómicos, materiales, instalaciones, etc. * Código Alimentario Nacional * Resolución Conjunta 1/2017/MAYEPGC y sus anexos (Anexo I, Anexo II, Anexo III) * Resolución N° 161/AGC/2017 - Sistema Online de Habilitaciones Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de Atención Virtual o en forma presencial. Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * Resolucion conjunta con el ministerio de ambiente y espacio publico 1 - 2017 * Anexo i - foodtrucks * Anexo ii - foodtrucks * Anexo iii - foodtrucks * Resolucion 161 agc 2017 sistema online de habilitaciones

  • ## Resumen Este trámite permite habilitar vehículos gastronómicos (Foodtrucks) en la Ciudad de Buenos Aires. Se considera Foodtruck a todo vehículo acondicionado para la elaboración y venta de alimentos y bebidas. ## Lo que necesitas * Título o cédula verde del vehículo. * Verificación Técnica Vehicular vigente. * CUIT/ CUIL del titular. * DNI del titular. * Cobertura de responsabilidad civil. * Domicilio en CABA. * Certificado de Antecedentes Penales (personas físicas). * Estatuto y tipo de sociedad (personas Jurídicas). * Poder certificado ante escribano público (si hay apoderados). * Constancia de Ingresos Brutos. * Certificado de Generador de Aceites Vegetales Usados (AVUs) si corresponde, tramitado en la Agencia de Protección Ambiental (APRA). * Habilitación general del vehículo gastronómico. * Permiso particular de uso precario. ## Cómo hacerlo 1. **Registrate en el sistema:** Ingresá en el sitio web de UTAS/ Foodtrucks. Registrate y generá tu usuario. Recibirás un mail de confirmación con una contraseña provisoria que deberás cambiar. 2. **Completá los datos y cargá la documentación:** Completa todos los campos solicitados, adjuntando la documentación respaldatoria. 3. **Validación:** La Agencia Gubernamental de Control (AGC) validará la documentación. Si está completa, podrás sacar un turno para la inspección del vehículo (limpio y sin carga). * La inspección se realiza en Gral. Enrique Martínez esquina Concepción Arenal (lindante al Mercado de las Pulgas). 4. **Aprobación:** Si la inspección es aprobada, recibirás un código QR habilitante, con una vigencia de tres (3) años. La renovación debe realizarse dentro de los quince (15) días anteriores al vencimiento. ## Después de hacerlo * El código QR habilitante estará disponible ingresando con usuario y clave en el sistema. * La habilitación general permite la elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas en eventos privados y/o públicos con iniciativa privada. * Si el foodtruck se utiliza en un espacio público, se debe solicitar un Permiso Particular de Uso Precario en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (máximo dos permisos por persona). * El personal del foodtruck debe tener certificado del Curso de Manipulación de Alimentos y utilizar indumentaria reglamentaria. ## Ayuda * Consultas online: Mesa de Atención Virtual. * Consultas presenciales: Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941, Lunes a viernes de 9 a 13.30 hs). * Teléfono: 147 * Chat: Chateá con la Ciudad ### Normativa * Ley 5707/2016: Marco regulatorio de los Vehículos Gastronómicos. * Código Alimentario Nacional * Resolución Conjunta 1/2017/MAYEPGC y sus anexos (Anexo I, Anexo II, Anexo III) * Resolución N° 161/AGC/2017 - Sistema Online de Habilitaciones ### Descargas * Resolucion conjunta con el ministerio de ambiente y espacio publico 1 - 2017 * Anexo i - foodtrucks * Anexo ii - foodtrucks * Anexo iii - foodtrucks * Resolucion 161 agc 2017 sistema online de habilitaciones

  • ## Resumen Este trámite te permite habilitar una agencia de remises en la Ciudad. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * DNI del Titular de la agencia con domicilio en la Ciudad (original y copia). * CUIT de Agencia y de cada uno de los titulares (en caso de corresponder). * Certificado de actividad a comercializar. * Contrato de locación del local o título de la propiedad - Deberá contar con un mínimo de 5 cocheras en un radio de 200 mts. * Comprobante de pago del Impuesto al sello. * Constancia de inscripcion de IIBB y constancia de Inscripción AFIP. * Certificado de Antecedentes Penales de cada uno de los socios y/o titulares (si es persona física). * Dos planillas en hojas membretadas, con el valor de 5 destinos (como mínimo). Debe aparecer el nombre de la Agencia de remises, dirección y teléfono. ## Cómo hacerlo 1. **Aboná la Boleta Única Inteligente (BUI)** * Se emite en la Gerencia Operativa de Taxis y Remises escolares. 2. **Solicitá el Certificado de Actividad a Comercializar en una Escribanía** * **Persona física**: presentar el testimonio de un escribano sobre la actividad a comercializar. * **Persona jurídica**: presentar el estatuto constitutivo de la sociedad, con el último acta de autoridades, registradas ante la Inspección General de Justicia (IGJ). 3. **Aboná el Impuesto al Sello** * Accedé al Impuesto al Sello. 4. **Solicitá el Registro de Juicios Universales de la empresa y el titular en el Palacio de Justicia** * Este documento certifica que la persona que ejerce la actividad no se encuentra en ningún proceso judicial de quiebra y/o concurso, según el Decreto 3003/56. Este documento es una certificación de que la persona que va a ejercer la actividad no se encuentra en ningún proceso judicial de quiebra y/o concurso. 5. **Obtené el Certificado de Antecedentes Penales de los Conductores** * Certificado de Antecedentes Penales. ## Costos del trámite * Habilitación de agencia de remises: $2.468,00 ## Más Información * **Los contratos de locación deben ser**: * **Del local:** mayor a 36 meses. * **De las cocheras** (como mínimo 5, ubicadas en un garaje a no más de 200 metros del lugar): mayor a 36 meses. Además, podés habilitar un Vehículo de Remís. * **Para obtener información sobre la habilitación comercial del local donde funcionará esta actividad:** Enviá tu consulta a la Mesa de Atención Virtual de la Agencia Gubernamental de Control, o dirigirte personalmente a ese organismo ubicado en Tte. Gral J. D. Perón 2941- CABA, de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs. **Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.** ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Gerencia Operativa de Taxis Remises y Escolares, Av. Roca 4590. Lunes a viernes de 8:30 a 16 hs. ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • ## Resumen Este trámite te permite habilitar una agencia de remises en la Ciudad. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * DNI del titular de la agencia con domicilio en la Ciudad (original y copia). * CUIT de la agencia y de cada uno de los titulares (si corresponde). * Certificado de actividad a comercializar. * Contrato de locación del local o título de propiedad (debe contar con un mínimo de 5 cocheras en un radio de 200 metros). * Comprobante de pago del Impuesto al Sello. * Constancia de inscripción en IIBB y AFIP. * [Certificado de Antecedentes Penales](http://www.dnrec.jus.gov.ar/atencion_particulares.aspx?id=priv) de cada uno de los socios y/o titulares (si es persona física). * Dos planillas en hojas membretadas con el valor de 5 destinos (como mínimo). Debe aparecer el nombre de la agencia de remises, dirección y teléfono. ## Cómo hacerlo 1. **Aboná la Boleta Única Inteligente (BUI):** Se emite en la Gerencia Operativa de Taxis y Remises escolares. 2. **Solicitá el Certificado de Actividad a Comercializar en una Escribanía:** * Persona física: presentar el testimonio de un escribano sobre la actividad a comercializar. * Persona jurídica: presentar el estatuto constitutivo de la sociedad, con el último acta de autoridades, registradas ante la [Inspección General de Justicia (IGJ)](https://www.argentina.gob.ar/justicia/igj). 3. **Aboná el Impuesto al Sello:** [Accedé al Impuesto al Sello](https://www.agip.gob.ar/impuestos/sellos/formas-pago). 4. **Solicitá el Registro de Juicios Universales de la empresa y el titular en el Palacio de Justicia:** Este documento certifica que la persona que ejerce la actividad no se encuentra en ningún proceso judicial de quiebra y/o concurso, según el [Decreto 3003/56](https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto_ley-3003-1956-195400/texto). 5. **Obtené el Certificado de Antecedentes Penales de los Conductores:** [Certificado de Antecedentes Penales](http://www.dnrec.jus.gov.ar/atencion_particulares.aspx?id=priv). ## Costos * Habilitación de agencia de remises: $2.468,00 ## Más Información * Los contratos de locación deben ser: * Del local: mayor a 36 meses. * De las cocheras (como mínimo 5, ubicadas en un garaje a no más de 200 metros del lugar): mayor a 36 meses. Además, podés habilitar un [Vehículo de Remís](https://buenosaires.gob.ar/tramites/habilitacion-de-vehiculo-de-remis). * **Para obtener información sobre la habilitación comercial del local donde funcionará esta actividad:** Enviá tu consulta a la [Mesa de Atención Virtual](https://atencionvirtual.agcontrol.gob.ar/users/select/department) de la Agencia Gubernamental de Control, o dirigirte personalmente a ese organismo ubicado en [Tte. Gral J. D. Perón 2941](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?lat=-34.607812&lng=-58.408220&zl=15&modo=transporte&dir=Peron%2C+Juan+Domingo%2C+Tte.+General+2941)- CABA, de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs. **Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.** ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_113.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_113.pdf) ## Contacto * Gerencia Operativa de Taxis Remises y Escolares * Av. Roca 4590 * Lunes a viernes de 8:30 a 16 hs * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)

  • ## Resumen Este trámite permite habilitar un vehículo para prestar servicio de remís en la Ciudad de Buenos Aires. Es necesario que el vehículo cumpla con ciertos requisitos técnicos y de documentación. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * DNI vigente original y fotocopia (de ambos lados). * Título del vehículo (original y fotocopia). * Formulario expedido por la agencia donde vas a trabajar, con la leyenda: “*no válido para circular*”. * Certificado de Antecedentes Penales. * Título 100% a nombre del titular del vehículo. * El “uso privado” en el título de dominio del automotor debe decir: “Remís”. * **Requisitos del vehículo:** * Ser sedán o rural de 4 o 5 puertas (no furgón). * Pesar más de 900 kg. * Tener cilindrada de 1500 en adelante. * **Costos:** * Habilitación de vehículo de remís: $2.069,00 (El pago se realiza únicamente con tarjeta de crédito o débito). ## Cómo hacerlo 1. **Solicitá el formulario en la agencia correspondiente:** Obtené el formulario en la agencia en la que vas a trabajar. El documento debe contener la leyenda *“no válido para circular”*. 2. **Consultá tus Antecedentes Penales:** Obtené el Certificado de Antecedentes Penales. 3. **Presentate en la sede y aboná el trámite:** Acercate a la Gerencia Operativa de Registros de Transporte y Verificación Vehicular, y aboná el trámite. ## Ayuda * **Contacto:** Por dudas o consultas sobre este trámite, podés escribir a taxis@buenosaires.gob.ar. * **Recursos adicionales:** * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf * **Organismo Responsable:** Gerencia Operativa de Taxis Remises y Escolares, Av. Roca 4590. Días de atención: Lunes a viernes. Horarios de atención: 8:30 a 16 hs. * **Consultas:** * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad ### Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.

Page 43 of 129
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.