## Resumen Este trámite permite realizar un control fiscal sobre el saldo a favor. Se realiza de forma online a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). ## ¿Cuáles son los requisitos? * Contar con **usuario y clave miBA nivel 2 o 3**. * Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. * Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA. * **DNI**. * **Copia de la notificación** o intimación recibida. * **En caso de ser necesario**, nota con carácter de declaración jurada para **ampliación del tema**. * Demás documentación que **respalde la solicitud**, a modo de prueba; podrá ser **comprobante, certificado, facturas**, constancias, etc. ## Pasos para realizar el trámite ### Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) * Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), con tu **usuario y contraseña miBA.** * Buscá el trámite correspondiente y **seleccioná "iniciar trámite”**. * **Seguí los pasos** indicados por el sistema y cargá **la documentación indicada**. ## Más información Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, **por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo**. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_67.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_67.pdf) ## Organismo Responsable Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Viamonte 900. Días de atención: Lunes a viernes. Horarios de atención: 9.30 a 15.30 hs. ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite permite realizar un control fiscal sobre un saldo a favor. Se realiza online a través de la plataforma Tramitación a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3**: Si no tenés cuenta, podés crearla en la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Conocé más sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * **DNI**. * **Copia de la notificación** o intimación recibida. * **Nota con carácter de declaración jurada** (si es necesario) para ampliar información. * Documentación que respalde la solicitud (comprobantes, certificados, facturas, etc.). ## Cómo hacerlo 1. **Ingresá a la plataforma TAD**: Accedé a [Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profile&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin) con tu usuario y contraseña miBA. 2. **Buscá el trámite**: Encontrá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite”. 3. **Seguí los pasos**: Completá la información solicitada y cargá la documentación requerida. ## Ayuda * Si te desuscribiste de los mails del GCBA, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. * **Consultas:** * Llamar al [147](tel:147) * Chateá con la Ciudad: [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=) ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_67.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_67.pdf)
## Resumen Este trámite permite convalidar la Licencia de Configuración Ambiental para vehículos híbridos o eléctricos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al obtener la convalidación, se accede al beneficio de exención del impuesto de patentamiento. **Quién puede usar este servicio:** Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de vehículos híbridos o eléctricos. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Conocé más sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * Ser la empresa fabricante, importadora o comercializadora del vehículo. **Documentos requeridos:** * Formulario de Inscripción. * Personería Jurídica Certificada. * Representación Legal del firmante: bajo un poder especial que lo faculte para el acto de que se trata o poder general obrante en escritura pública, o resolución o acta de asamblea de designación de autoridades. * Licencia de Configuración Ambiental o Certificado de Aprobación de Emisiones Sonoras y/o Emisiones Gaseosas: según corresponda, otorgado por el [Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación](https://www.argentina.gob.ar/ambiente) (pueden incluirse varios modelos en un mismo expediente). **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):** * Ingresá a la plataforma de [Trámites a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=1615). * Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. * Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada. ## Después de hacerlo * Para obtener este beneficio, previamente la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) o el Certificado de Emisiones Sonoras/Gaseosas correspondiente al modelo, debe encontrarse convalidada por la [Agencia de Protección Ambiental (APrA)](https://www.buenosaires.gob.ar/agenciaambiental), según el procedimiento descripto en la **Resolución 150-APRA-19** (este trámite de convalidación debe realizarlo ante la [Agencia de Protección Ambiental (APrA)](https://www.buenosaires.gob.ar/agenciaambiental) el fabricante o importador del vehículo). * El beneficio entra en vigencia desde la fecha de emisión de la convalidación, y no tiene vencimiento para el modelo. Su efecto no es retroactivo para pagos de patente realizados con anterioridad a dicha fecha. * Concluido el trámite, la [Agencia de Protección Ambiental (APrA)](https://www.buenosaires.gob.ar/agenciaambiental) remitirá la convalidación a la [Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)](https://www.agip.gob.ar/) para que se dé inicio al beneficio impositivo sobre el modelo y, simultáneamente, se realizará la publicación en el [Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires](https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/boletin-oficial) (también se notificará de la conclusión del trámite al representante de la empresa). * Para los [vehículos todo eléctricos categoría L](https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/PE-RES-SECA-MJGGC-APRA-1-22-ANX.pdf) (como motos) , que no cuentan con LCA, se establece el procedimiento para validación dispuesto en la resolución conjunta Nº1-APRA/2022. ## Ayuda * Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, podés escribir a [energía@buenosaires.gob.ar](mailto:energ%C3%ADa@buenosaires.gob.ar). ## Descargas * [IDER-2401-Reporte_Electromovilidad_y_Convalidaciones-N5.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2024-06/IDER-2401-Reporte_Electromovilidad_y_Convalidaciones-N5.pdf) * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_29.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_29.pdf) ## Organismo Responsable Agencia de Protección Ambiental (APRA) * Ubicación: Av. Martín García 346 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 9 a 13 hs ## Consultas * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Este trámite permite a las empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de vehículos híbridos o eléctricos radicados en la Ciudad de Buenos Aires convalidar la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) o el Certificado de Emisiones Sonoras/Gaseosas. Esta convalidación es necesaria para que los vehículos puedan acceder al beneficio de exención del impuesto de patentamiento. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de vehículos híbridos o eléctricos. ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3:** Para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). * **Formulario de Inscripción:** Completado y cargado en TAD. * **Ser la empresa fabricante, importadora o comercializadora del vehículo.** * **Personería Jurídica Certificada.** * **Representación Legal del firmante:** Acreditar la representación legal mediante poder especial, poder general en escritura pública, o acta de designación de autoridades. * **Licencia de Configuración Ambiental o Certificado de Aprobación de Emisiones Sonoras y/o Emisiones Gaseosas:** Otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. ## Cómo hacerlo 1. **Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):** A través de este enlace: Trámites a Distancia (TAD). 2. **Iniciá sesión:** Con tu usuario y contraseña miBA. 3. **Seguí los pasos:** Indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada. ## Después de hacerlo * La Agencia de Protección Ambiental (APrA) remitirá la convalidación a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) para que se aplique el beneficio impositivo. * La convalidación se publicará en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. * Se notificará la conclusión del trámite al representante de la empresa. ## Ayuda * **Consultas:** Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, podés escribir a energía@buenosaires.gob.ar. * **Organismo Responsable:** Agencia de Protección Ambiental (APRA) - Av. Martín García 346. Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 13 hs. * **Teléfono:** Llamar al 147 * **Chat:** Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite permite inscribir cambios en el régimen patrimonial de un matrimonio, realizados con posterioridad a la ceremonia. ### ¿Quién puede usar este servicio? Un escribano público habilitado es quien debe iniciar este trámite. ### Antes de empezar Es necesario contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, puedes consultar la Plataforma miBA. Para más información sobre los niveles de seguridad de la clave miBA, visita niveles de seguridad de clave miBA. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escritura pública original con nota de presentación. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):** * Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). * Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. * Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada. ## Después de hacerlo No hay información disponible sobre los pasos posteriores. ## Ayuda ### Contacto * Llamar al 147. * Chateá con la Ciudad vía WhatsApp. ### Recursos adicionales * LEY TARIFARIA 2025.pdf * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite te permite registrar cambios en el acuerdo de bienes de tu matrimonio después de la ceremonia. **¿Quién puede usar este servicio?** Un escribano público habilitado debe iniciar el trámite. ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3:** Si no tenés cuenta o necesitas ayuda, visitá la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Informate sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * **Escritura pública original con nota de presentación.** ## Cómo hacerlo 1. **Iniciá el trámite online:** Ingresá a la plataforma de [Trámites a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=172). 2. **Iniciá sesión:** Usá tu usuario y contraseña de miBA. 3. **Seguí los pasos:** El sistema te guiará y te pedirá que subas la documentación necesaria. ## Costos El trámite es gratuito. ## Descargas * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf) * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf) ## Ayuda Si te diste de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación. Llamá al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa. * **Dirección General de Registro Civil:** Uruguay 753. Horario de atención: Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs. * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Esta convocatoria busca apoyar proyectos sociales de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajen en la inclusión de poblaciones vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires. Se invita a participar a organizaciones sin fines de lucro con personería jurídica en la Ciudad. ## ¿Quiénes pueden participar? Organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones sin fines de lucro con personería jurídica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociaciones Civiles, Fundaciones, Parroquias, Universidades, Organizaciones Religiosas, Cooperativas y Mutuales. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Contar con **usuario y clave miBA nivel 2 o 3**. Si tienes dudas, consulta la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA) y los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/miba-login/niveles-de-seguridad). * Cargar la siguiente documentación en el [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=1549): * Formulario de Inscripción * Formulario de Presentación de Proyectos Sociales * Inscripción ante organismo regulatorio * Estatuto * Designación de Autoridades Vigentes * Constancia de inscripción en AFIP * DNI del Representante Legal * CUIL del Representante Legal * Constancia de Inscripción en el CIOBA * Monto Solicitado (según [modelo](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2018/03/13/ee88e75a401ec6dd0a3998ac70aba75677e02891.xls)) * Cronograma de actividades (según [modelo](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2018/03/13/ad88b2826f8e7b2f46cb516e9905bdaa0eafe66d.xls)) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Inicia el trámite a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD)**: Ingresa a la plataforma de [Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=1549). Haz clic en "**Nuevo Trámite**", selecciona la opción "**Convocatoria de Proyectos Sociales 2020**”, carga la documentación indicada en *Requisitos*, y sigue los pasos que te indicará el sistema. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Información Adicional * Tenés tiempo de participar desde el **9 de marzo hasta el 3 de abril**. * Podés escribirnos a: [fortalecimientoaosc@buenosaires.gob.ar](mailto:fortalecimientoaosc@buenosaires.gob.ar) o llamarnos al 5030-9740 (internos 1026/1028). * Para más información, podés ingresar a la web de [Convocatoria de Proyectos Sociales 2020](https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/fortalecimientodelasociedadcivil/convocatoria-proyectos-sociales). ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf) ## Organismo Responsable Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat - Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Ubicación: Av. Piedra Buena 3280 - 1° Piso. ## Consultas * Llamar al [147](tel:147) * Chateá con la Ciudad: [https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Esta convocatoria busca apoyar a organizaciones de la sociedad civil que trabajen en proyectos sociales para la inclusión de poblaciones vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires. **Quién puede usar este servicio:** Organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones sin fines de lucro con personería jurídica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Asociaciones Civiles, Fundaciones, Parroquias, Universidades, Organizaciones Religiosas, Cooperativas y Mutuales). ## Lo que necesitas * **Requisitos previos:** * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. * **Documentos requeridos:** * Formulario de Inscripción * Formulario de Presentación de Proyectos Sociales * Inscripción ante organismo regulatorio * Estatuto * Designación de Autoridades Vigentes * Constancia de inscripción en AFIP * DNI del Representante Legal * CUIL del Representante Legal * Constancia de Inscripción en el CIOBA * Monto Solicitado (respetando el [modelo](/sites/default/files/media/document/2018/03/13/ee88e75a401ec6dd0a3998ac70aba75677e02891.xls)) * Cronograma de actividades (respetando el [modelo](/sites/default/files/media/document/2018/03/13/ad88b2826f8e7b2f46cb516e9905bdaa0eafe66d.xls)) ## Cómo hacerlo 1. **Iniciá el trámite online:** Ingresá a la plataforma de [Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=1549). 2. **Completá la solicitud:** Hacé click en "Nuevo Trámite", seleccioná la opción "Convocatoria de Proyectos Sociales 2020”. 3. **Adjuntá la documentación:** Cargá la documentación requerida. 4. **Seguí las instrucciones:** Seguí los pasos que te indicará el sistema. ## Ayuda * **Contacto:** * Escribinos a: [fortalecimientoaosc@buenosaires.gob.ar](mailto:fortalecimientoaosc@buenosaires.gob.ar) * Llamanos al 5030-9740 (internos 1026/1028). * **Recursos adicionales:** * Más información en la web de [Convocatoria de Proyectos Sociales 2020](https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/fortalecimientodelasociedadcivil/convocatoria-proyectos-sociales). ## Información Adicional * **Plazo de presentación:** Tenés tiempo de participar desde el 9 de marzo hasta el 3 de abril. * **Descargas:** * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar una copia certificada de un plano de obra en la Ciudad de Buenos Aires. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que cuente con usuario y clave miBA nivel 2 o 3 y tenga un interés legítimo en obtener la copia de un plano de obra. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Título de propiedad o acreditación de interés legítimo. * Usuario y clave miBA nivel 2 o 3. ### Costes El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). 2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. 3. Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada. ## Ayuda ### Contacto * Para más información, ingresá a la web de Desarrollo Urbano. * Por consultas, ingresá a BA Colaborativa. * O telefónicamente de 10 a 14hs a los teléfonos 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181. ### Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite te permite solicitar una copia certificada de un plano de obra en la Ciudad de Buenos Aires. ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3:** Si no tenés cuenta o necesitas validar tu identidad, visitá la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). Conocé más sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * **Título de propiedad o acreditación de interés legítimo.** ## Cómo hacerlo 1. **Realizá el trámite online:** A través de la plataforma de [Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=134). 2. **Iniciá sesión:** Ingresá con tu usuario y contraseña miBA. 3. **Seguí los pasos:** Indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada. ## Ayuda * Para más información, visitá la web de [Desarrollo Urbano](https://www.buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/desarrollo-urbano). * Por consultas, ingresá a [BA Colaborativa](https://bacolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones). * O llamá telefónicamente de 10 a 14hs a los teléfonos 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_156.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_156.pdf)