Buenos Aires Ciudad

  • ## Resumen Este trámite permite certificar una cuadrilla de trabajadores con capacidades técnicas específicas para realizar obras en veredas y/o calzadas. **Quién puede usar este servicio:** Cuadrillas de trabajadores destinadas a realizar obras en la vía pública. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de solicitud de la certificación de la cuadrilla (formulario a completar). * Nómina de trabajadores de la cuadrilla. * Acreditación de la capacitación. * Solicitud y descarga del permiso de apertura. * Factura de solado, en caso de corresponder. * Documentación adicional (si aplica). ### Requisitos previos * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA. ### Costes y plazos * **Coste:** Gratis. * **Plazo:** Variable, depende de la revisión de la documentación. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)** * Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) * Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. * **Seguí los pasos** indicados por el sistema y cargá la **documentación solicitada**. ## Ayuda ### Contacto * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad ### Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf

  • ## Resumen Este trámite permite certificar una cuadrilla de trabajadores para realizar obras en veredas y/o calzadas, asegurando un estándar de eficiencia y control. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. * Cargar la documentación obligatoria en la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). * **Documentos requeridos:** * Nota de solicitud de la certificación de la cuadrilla (formulario a completar). * Nómina de trabajadores de la cuadrilla. * Acreditación de la capacitación. * Solicitud y descarga del permiso de apertura. * Factura de solado (en caso de corresponder). * Documentación adicional (si aplica). ## Cómo hacerlo 1. **Realizar el trámite online:** * Ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). * Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA. * Seguir los pasos indicados y cargar la documentación solicitada. ## Ayuda * **Consultas:** * Llamar al 147. * Chatear con la Ciudad vía WhatsApp. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf

  • ## Resumen El Ministerio de Educación e Innovación ofrece cursos anuales de idiomas para adultos en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Estos cursos están abiertos a toda la comunidad. ## Lo que necesitas * DNI y datos personales. ## Cómo hacerlo ### Iniciá el trámite * Realizá la inscripción ## Costos * Los cursos son **gratuitos**, pero se sugiere el **pago de un bono contribución voluntario** en la Cooperadora de la Escuela donde se dicta. ## Más información * Si el que se inscribe **ya tiene conocimientos del idioma**, será ubicado en el **nivel correspondiente**, a partir de una evaluación. * Se ofrecen cursos de **alemán, chino, francés, inglés, italiano** y **portugués**. ### Recordatorio Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Ministerio de Educación * Ubicación: Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * Días de atención: lunes a viernes * Horarios de atención: 9 a 16 h ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • ## Resumen El Ministerio de Educación e Innovación ofrece cursos de idiomas anuales para adultos en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Estos cursos están abiertos a toda la comunidad. ## Lo que necesitas * DNI y datos personales. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** * Accede al siguiente enlace para realizar la inscripción: [Realizá la inscripción](https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/idiomas/cursos-de-lenguas) ## Costos * Los cursos son **gratuitos**, pero se sugiere el pago de un bono contribución voluntario a la cooperadora de la escuela donde se imparten. ## Más información * Si ya tienes conocimientos del idioma, se te ubicará en el nivel correspondiente mediante una evaluación. * Se ofrecen cursos de **alemán, chino, francés, inglés, italiano** y **portugués**. ### Recordatorio Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el correo electrónico de confirmación. En ese caso, deberás comunicarte al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) ## Contacto * **Organismo Responsable:** Ministerio de Educación * **Ubicación:** Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * **Días de atención:** lunes a viernes * **Horarios de atención:** 9 a 16 h * **Consultas:** * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)

  • ## Resumen Estos cursos ofrecen formación en arte y habilidades laborales para adultos y jóvenes mayores de 14 años. Se imparten en escuelas primarias para adultos y centros educativos. ## Lo que necesitas * DNI. * Tener 14 años cumplidos y estudios primarios completos o en curso. ## Cómo hacerlo ### Realizá la inscripción 1. **Presentate en la escuela** o Centro Educativo **donde se dicte el curso** especial de tu interés. 2. **La oferta educativa** puede consultarse en la **Supervisión de Cursos Especiales** (Viamonte 1314). ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información * Se ofrecen cursos de arte y capacitación laboral en áreas como bordado, cocina, corte y confección, computación, idiomas, taller literario, teatro, cerámica, peluquería, tejido, contabilidad, decoración de interiores, fotografía, electricidad, televisión, carpintería y cosmetología. * El dictado de los cursos está sujeto a la cantidad de inscriptos. Consultá la disponibilidad en la **Supervisión de Cursos Especiales**, llamando al 4372-7201, de lunes a viernes, de 14 a 22 hs. ### Recordatorio Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas. Deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Dirección de Educación del Adulto y el Adolescente, Carlos H. Perette 750 - Barrio 31. Atención de lunes a viernes de 9 a 18 hs. ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • Los cursos se dictan en [Escuelas Primarias para Adultos](/sites/default/files/media/document/2015/03/05/c3c3221db134dca24139b22cf4e8c267aa56bbf5.pdf) y en los **Centros Educativos**, con una frecuencia de cursada de **2 a 3 veces por semana**. ## Lo que necesitas ### Requisitos * DNI * Ser mayor de 14 años con estudios primarios completos o en curso. ## Cómo hacerlo ### Inscripción **Presentate en la escuela** o Centro Educativo **donde se dicte el curso** especial de tu interés. **La oferta educativa** puede consultarse en la **Supervisión de Cursos Especiales** ([Viamonte 1314](https://mapa.buenosaires.gob.ar/mapas/?lat=-34.600564&lng=-58.385595&zl=15&modo=transporte&dir=Viamonte+1314)). ## Información Adicional * Se trata de **cursos de arte** y de **capacitación laboral** en: bordado a máquina, accesorios de la moda, cocina, corte y confección, computación, dactilografía, dibujo, folclore, inglés, francés, taller literario, tablero del automotor, teatro, cerámica, labores, peluquería, tejido, telares, contabilidad, decoración de interiores, fotografía, informador de turismo, electricidad, televisión, carpintería y cosmetología. * Es importante tener en cuenta que el **dictado de los cursos** está condicionado a la **cantidad de inscriptos**, por lo que debés **consultar su disponibilidad** en la **Supervisión de Cursos Especiales**, llamando al 4372-7201, de lunes a viernes, de 14 a 22 hs. ### Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la custodia de obras audiovisuales en el Centro Cultural San Martín. Se realiza de forma online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas * Contar con **usuario y clave miBA nivel 2 o 3**. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, consulta la Plataforma miBA. También puedes conocer más sobre los niveles de seguridad de clave miBA. * DNI * Presentación, solicitud de custodia de obras audiovisuales al Centro Cultural San Martín (completar el formulario). ## Cómo hacerlo ### Realiza el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) * Ingresa al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). * Inicia sesión con tu **usuario y contraseña miBA**. * Sigue las indicaciones y carga la información solicitada. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información Recuerda que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Ministerio de Cultura - Dirección General Centro Cultural San Martín * Ubicación: Sarmiento 1551 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 10 a 15 hs ## Ayuda * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la custodia de obras audiovisuales en el Centro Cultural San Martín. Se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Usuario y clave miBA nivel 2 o 3. * DNI. * Solicitud de custodia de obras audiovisuales al Centro Cultural San Martín (formulario a completar). ## Cómo hacerlo 1. **Realizar el trámite online:** * Ingresar al [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=287). * Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA. * Seguir las indicaciones y cargar la información solicitada. ## Costos * El trámite es gratuito. ## Ayuda * **Organismo Responsable:** Ministerio de Cultura - Dirección General Centro Cultural San Martín * **Ubicación:** Sarmiento 1551 * **Días de atención:** Lunes a viernes * **Horarios de atención:** 10 a 15 hs * **Consultas:** * Llamar al [147](tel:147) * Chatear con la Ciudad: [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=) ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_138.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_138.pdf)

  • ## Resumen El Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) es la clave que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utiliza para identificar a los trabajadores autónomos, comercios y empresas en Argentina. Si querés trabajar de forma independiente o como monotributista, necesitás obtener tu CUIT. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formulario N° 460/F](https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/f460f.pdf) por duplicado, con los datos completos. * **Argentinos:** * DNI vigente (original y copia). * Dos constancias que acrediten el domicilio fiscal (certificado policial, acta notarial, contrato de alquiler o factura de servicio público). * **Extranjeros:** * Si no tenés DNI extranjero: documento de tu país de origen y número de expediente migratorio. * Si tenés residencia en el país pero no DNI: pasaporte o cédula del MERCOSUR (original y copia), y certificado del número de expediente de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. **Completá el formulario de AFIP:** Llená tus datos personales en el [Formulario N° 460/F](https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/f460f.pdf) en línea. 2. **Reservá el turno:** Solicitá un turno en la [dependencia de AFIP](https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/buscadordependencias/dependencias.aspx) correspondiente a tu domicilio fiscal. Allí controlarán tu documentación, registrarán tus datos biométricos y escanearán tu DNI. Recibirás el Formulario 460/F con tu número de CUIT y la constancia de la Clave fiscal. 3. **Finalizá el trámite en el portal de AFIP:** Informá las actividades desarrolladas en la opción Registro tributario - Actividades económicas. Luego, realizá el alta de impuestos o regímenes en la opción Registro tributario - 420/T: Alta de impuestos o regímenes. Si te corresponde, elegí la opción Registro tributario - Empadronamiento/ Categorización de Autónomos. Si optás por el Monotributo, ingresá al servicio Monotributo, seleccioná Adhesión, completá la información y confirmá el envío de datos. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información * Podés realizar el trámite por Internet si tenés el DNI nuevo, ingresando a "Inscripción Digital". * Si aún no tenés DNI extranjero, podés usar el documento de tu país de origen y el número de expediente migratorio. Una vez que obtengas el DNI, el CUIT provisorio se reemplaza por uno definitivo. * No necesitás intermediarios ni gestores para estos trámites. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_151.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_151.pdf) ## Organismo Responsable Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP. Defensa 192. Atención de lunes a viernes.

  • ## Resumen El CUIT es la clave que la AFIP usa para identificar a trabajadores autónomos, comercios y empresas en Argentina. Es necesario para trabajar de forma independiente o como monotributista. ## Lo que necesitas * **Formulario N° 460/F** por duplicado, completo con tus datos personales, domicilio real (el de tu DNI) y domicilio fiscal (donde trabajás). La firma en el reverso debe estar certificada por un banco, policía o escribano, a menos que firmes frente a un funcionario de AFIP. * **Argentinos:** * DNI vigente (original y copia). * Dos comprobantes que confirmen tu domicilio fiscal (certificado policial, acta notarial, contrato de alquiler o factura de servicio a tu nombre). * **Extranjeros:** * Si no tenés DNI extranjero, podés usar el documento de tu país y el número de expediente migratorio. * Si tenés residencia (temporal o transitoria) pero no DNI: pasaporte o cédula del MERCOSUR (original y copia), y el certificado de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) con tu número de expediente. ## Cómo hacerlo 1. **Completá el formulario de AFIP:** Llená tus datos en el Formulario N° 460/F. 2. **Reservá un turno:** Pedilo en la dependencia de AFIP que corresponda a tu domicilio fiscal. Ahí revisarán tus documentos, registrarán tus datos biométricos y escanearán tu DNI. Te darán el Formulario 460/F con tu CUIT y la constancia de la Clave Fiscal. 3. **Finalizá el trámite en el portal de AFIP:** * Informá tus actividades en "Registro tributario - Actividades económicas". * Dá de alta los impuestos o regímenes en "Registro tributario - 420/T: Alta de impuestos o regímenes". Si sos autónomo, elegí "Registro tributario - Empadronamiento/ Categorización de Autónomos". * Si preferís el Monotributo, andá a "Monotributo", seleccioná "Adhesión", completá los datos y confirmá. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información * Podés sacar el CUIT por internet si tenés el DNI nuevo, usando "Inscripción Digital". * Si sos extranjero y aún no tenés DNI, usá el documento de tu país y el número de expediente migratorio. Cuando obtengas el DNI, el CUIT provisorio se cambiará por uno definitivo. * No necesitás gestores ni intermediarios para este trámite. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf

Page 21 of 129
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.