Convalidación de licencia de configuración ambiental para vehículos híbridos o eléctricos
Información Rápida
Objetivo
Convalidar la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para vehículos híbridos o eléctricos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitiendo acceder al beneficio de exención del impuesto de patentamiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de vehículos híbridos o eléctricos.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Ser la empresa fabricante, importadora o comercializadora del vehículo.
- Presentar la documentación obligatoria requerida.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite convalidar la Licencia de Configuración Ambiental para vehículos híbridos o eléctricos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al obtener la convalidación, se accede al beneficio de exención del impuesto de patentamiento.
Quién puede usar este servicio:
Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de vehículos híbridos o eléctricos.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Ser la empresa fabricante, importadora o comercializadora del vehículo.
Documentos requeridos:
- Formulario de Inscripción.
- Personería Jurídica Certificada.
- Representación Legal del firmante: bajo un poder especial que lo faculte para el acto de que se trata o poder general obrante en escritura pública, o resolución o acta de asamblea de designación de autoridades.
- Licencia de Configuración Ambiental o Certificado de Aprobación de Emisiones Sonoras y/o Emisiones Gaseosas: según corresponda, otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (pueden incluirse varios modelos en un mismo expediente).
Costos:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Después de hacerlo
- Para obtener este beneficio, previamente la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) o el Certificado de Emisiones Sonoras/Gaseosas correspondiente al modelo, debe encontrarse convalidada por la Agencia de Protección Ambiental (APrA), según el procedimiento descripto en la Resolución 150-APRA-19 (este trámite de convalidación debe realizarlo ante la Agencia de Protección Ambiental (APrA) el fabricante o importador del vehículo).
- El beneficio entra en vigencia desde la fecha de emisión de la convalidación, y no tiene vencimiento para el modelo. Su efecto no es retroactivo para pagos de patente realizados con anterioridad a dicha fecha.
- Concluido el trámite, la Agencia de Protección Ambiental (APrA) remitirá la convalidación a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) para que se dé inicio al beneficio impositivo sobre el modelo y, simultáneamente, se realizará la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (también se notificará de la conclusión del trámite al representante de la empresa).
- Para los vehículos todo eléctricos categoría L (como motos) , que no cuentan con LCA, se establece el procedimiento para validación dispuesto en la resolución conjunta Nº1-APRA/2022.
Ayuda
- Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, podés escribir a energía@buenosaires.gob.ar.
Descargas
- IDER-2401-Reporte_Electromovilidad_y_Convalidaciones-N5.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
Organismo Responsable
Agencia de Protección Ambiental (APRA)
- Ubicación: Av. Martín García 346
- Días de atención: Lunes a viernes
- Horarios de atención: 9 a 13 hs