Servicio de Administración Tributaria
Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas que tengan el carácter de representante legal, socios, accionistas o asociados de personas morales constituidas ante Fedatario Público y personas físicas que enajenen bienes inmuebles cuya operación quede consignada en escritura pública.
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal | Original |
Poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal. Esto en los casos en donde la personalidad no se acredite en la propia acta o documento constitutivo | Original |
Comprobante de domicilio | Original |
Requisitos adicionales para quienes se encuentran en los siguientes casos. Si no cuenta con Clave Única de Registro de Población (CURP), debes presentar:
| Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Ante cualquier Fedatario Público incorporado al "Esquema de Inscripción en el RFC a través de fedatario público por medio remotos", los cuales puedes consultar en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
## Resumen Este trámite permite a representantes legales, socios, accionistas de empresas y vendedores de inmuebles inscribirse en el RFC a través de un Fedatario Público. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente. * Poder notarial (si aplica). * Comprobante de domicilio. * Si no tienes CURP: carta de naturalización (mexicanos) o documento migratorio (extranjeros). ### Costes * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Acude a un Fedatario Público autorizado. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua según el estándar de servicios digitales de gob.mx.
Servicio de Administración Tributaria
¿Realizaste una escisión de sociedades? Inscribe en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a la sociedad escindida.
Documento requerido | Presentación |
Documento notarial protocolizado en donde conste la escisión | Original y Copia |
Comprobante de domicilio | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (este documento debe presentarse en copia certificada y copia) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público | Original |
Documento notarial con el que haya sido designado representante legal para efectos fiscales, tratándose de residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México | Original y Copia |
Documento notarial con el que haya sido designado representante legal para efectos fiscales, tratándose de residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México | Original y Copia |
Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la sociedad escindente, en caso de escisión parcial | Original |
Forma oficial RX Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes | Original y Copia |
Manifestación por escrito en la cual relacionen las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR | Original y Copia |
Clave del RFC del representante legal de la persona moral | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Cita en línea: Ingresa aquí.
Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.
## Resumen Este trámite permite inscribir en el RFC a una sociedad que surge tras una escisión. Es necesario para cumplir con las obligaciones fiscales. ### Quién puede usar este servicio Sociedades que han realizado una escisión. ### Antes de empezar * Reúne todos los documentos requeridos. * Considera agendar una cita para realizar el trámite de forma más eficiente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documento notarial protocolizado en donde conste la escisión (original y copia). * Comprobante de domicilio (original y copia). * Identificación oficial vigente (original y copia). * Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (copia certificada y copia) o Carta Poder con ratificación de firmas. * Documento notarial con el que haya sido designado representante legal para efectos fiscales, tratándose de residentes en el extranjero (original y copia). * Clave del RFC de la sociedad escindente, en caso de escisión parcial (original). * Forma oficial RX Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes (original y copia). * Manifestación por escrito en la cual relacionen las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR (original y copia). * Clave del RFC del representante legal de la persona moral (original). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia, según se indique. 2. **Agenda una cita (opcional):** Puedes agendar una cita en línea a través de este enlace: Citas SAT. 3. **Acude a un Módulo de Servicios Tributarios (o a tu cita):** Presenta la documentación requerida en el módulo correspondiente. Puedes encontrar la ubicación de los módulos aquí: Módulos de Servicios Tributarios. ## Ayuda ### Contacto * Para dudas o aclaraciones, consulta el sitio web del SAT o acude a un Módulo de Servicios Tributarios. ### Recursos adicionales * Descargar Formato RX
Servicio de Administración Tributaria
¿Realizaste una escisión de sociedades? Si disuelves totalmente una sociedad y creas una nueva, avisa al Servicio de Administración Tributaria (SAT), presentando la solicitud de Inscripción y cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) por escisión de sociedades.
Documento requerido | Presentación |
Documento notarial protocolizado donde conste la escisión | Original |
Constancia de que la escisión está inscrita en el Registro Público de Comercio (RPC), correspondiente a la entidad federativa que se trate, o en su caso, documento que acredite que la inscripción ante el RPC está en trámite, pudiendo ser mediante una carta emitida por el Fedatario Público que protocolizó el documento de escisión o a través de una inserción en el propio documento protocolizado | Original |
Comprobante de domicilio fiscal | Original |
Identificación oficial vigente del representante legal | Original |
Poder notarial en caso de representación legal, para acreditar la personalidad del representante legal (este documento debe presentarse en copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público | Original |
Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales, tratándose de residente en el extranjero o de extranjeros residente en México | Original |
Forma oficial RX Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes | Original y Copia |
Manifestación por escrito de las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR | Original |
Acuse de baja del padrón de actividades vulnerables, en caso de contribuyentes que son sujetos obligados por realizar actividades vulnerables de conformidad con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y su reglamento | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Cita en línea: Ingresa aquí.
Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.
## Resumen Este trámite permite informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre la disolución total de una sociedad y la creación de una nueva, como resultado de una escisión de sociedades. **Quién puede usar este servicio:** * Personas morales que han realizado una escisión de sociedades. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento notarial protocolizado donde conste la escisión (original). * Constancia de que la escisión está inscrita en el Registro Público de Comercio (RPC) (original). * Comprobante de domicilio fiscal (original). * Identificación oficial vigente del representante legal (original). * Poder notarial en caso de representación legal (copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas (original). * Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales, si es residente en el extranjero (original). * Forma oficial RX Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes (original y copia). * Manifestación por escrito de las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados (original). * Acuse de baja del padrón de actividades vulnerables, si aplica (original). **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **Cita en línea:** Ingresa aquí. * **Presencial:** Módulos de Servicios Tributarios. ## Información Adicional * Más Información * Descargar Formato Este trámite está en proceso de mejora continua, pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx.
Servicio de Administración Tributaria
¿Deseas obtener un certificado digital con el cual te identificarás al momento de firmar de manera electrónica un documento o expedir un comprobante fiscal? ¡Infórmate sobre los pasos que tienes que realizar para tramitarlo!
Documento requerido | Presentación |
Memoria USB | Original |
Dirección de correo electrónico vigente | Original |
Original |
Nota: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a su disposición los servicios de control y actualización de su certificado de firma electrónica avanzada o certificados de sello digital.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Acude ante cualquier oficina del SAT o en los Módulos de Servicios Tributarios que ofrecen ese servicio, con previa cita.
Citas por Internet: Da clic aquí.
Nota: Para obtener tu certificado de e.firma más rápido, genera tus archivos de requerimiento (.req), y clave privada (.Key), descarga la aplicación aquí.
## Resumen Este trámite te permite obtener tu e.firma, un certificado digital que te identifica al firmar documentos electrónicos y expedir comprobantes fiscales. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas que necesiten un certificado digital. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Memoria USB (original) * Dirección de correo electrónico vigente (original) * Solicitud de Certificado de e.firma (original) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original. 2. **Agenda una cita:** Agenda una cita en una oficina del SAT o en un Módulo de Servicios Tributarios a través de este enlace: aquí. 3. **Acude a la cita:** Preséntate en la oficina del SAT o Módulo de Servicios Tributarios con tus documentos y sigue las instrucciones del personal. 4. **Genera tus archivos (opcional):** Para agilizar el trámite, puedes generar tus archivos de requerimiento (.req) y clave privada (.Key) descargando la aplicación aquí. ## Ayuda ### Contacto * Acude a cualquier oficina del SAT o a los Módulos de Servicios Tributarios. * Agenda una cita por Internet: aquí. ### Nota El SAT pone a tu disposición los servicios de control y actualización de tu certificado de firma electrónica avanzada o certificados de sello digital.
Servicio de Administración Tributaria
¿Deseas realizar algún trámite del Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Si aún no tienes la contraseña para ingresar al portal, solicítala para acceder a los diferentes aplicativos ¡Puedes realizarlo completamente en línea!
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y para personas morales se requiere que cuenten con e.firma | Original |
Cuenta(s) de correo(s) electrónico(s) y en el caso de personas físicas, que no se encuentre registrado previamente por otro contribuyente | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Debe proporcionar su clave del RFC | Original |
Cuenta(s) de correo(s) electrónico(s) vigente(s) que no se encuentre registrado previamente por otro contribuyente | Original |
Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal | Original |
Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales, Notario o Fedatario Público (este documento puede presentarse en copia certificada y copia simple para su cotejo) | Original y Copia |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Acta de nacimiento del menor expedida por el Registro Civil | Original |
Cédula de identidad personal expedida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Registro Nacional de Población o la resolución judicial o documento emitido por fedatario público en el que conste la patria potestad o la tutela | Original y Copia |
Manifiesto en el que se exprese la conformidad de los padres para que uno de ellos actué como representante del menor, acompañado de la copia de sus identificaciones oficiales vigentes | Original |
Identificación oficial vigente de los padres o del tutor que funja como representante del menor | Original |
Poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal (este documento debe presentarse en copia certificada y copia simple para su cotejo), o carta poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales, Notario o Fedatario Público. | Original y Copia |
Nota: Las personas morales únicamente podrán realizar el trámite por Internet.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Contar con RFC | Original |
Cuenta(s) de correo(s) electrónico(s) vigente(s) que no se encuentre registrado previamente por otro contribuyente | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Contar con RFC | Original |
Cuenta(s) de correo(s) electrónico(s) vigente(s) que no se encuentre registrado previamente por otro contribuyente | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Si ya eres contribuyente y cuentas con tu e.firma.
Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.
## Resumen Este trámite te permite obtener o actualizar tu contraseña para acceder a los servicios en línea del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con tu contraseña, podrás realizar diversos trámites y consultas desde el portal del SAT. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas y morales que necesiten acceder a los servicios en línea del SAT. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **En línea (si cuentas con e.firma):** * RFC. * Cuenta de correo electrónico no registrada previamente. * **Presencial:** * RFC. * Cuenta de correo electrónico no registrada previamente. * Identificación oficial vigente. * Poder notarial o carta poder (si aplica). * **Padres o tutores de menores:** * Acta de nacimiento del menor. * Cédula de identidad personal o resolución judicial. * Manifiesto de conformidad de los padres. * Identificación oficial vigente de los padres o tutor. * Poder notarial o carta poder (si aplica). ### Costes El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** * Accede a la plataforma del SAT con tu e.firma: Si ya eres contribuyente y cuentas con tu e.firma. * Sigue las instrucciones para generar o actualizar tu contraseña. 2. **Presencial:** * Ubica el Módulo de Servicios Tributarios más cercano: Módulos de Servicios Tributarios. * Presenta los documentos requeridos y solicita la generación o actualización de tu contraseña. ## Ayuda ### Contacto * Para más información, consulta: Más Información ### Sugerencias * Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes indicarlo aquí: ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? * Si encuentras información incorrecta, repórtalo aquí: ¿Hay algo incorrecto en la información?